Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
REVALIDA - SEGUNDA
ETAPA
SABADO 31/03/2018 - 16:00
San Jorge fue más y valga la redundancia. Falló en los
últimos metros y lo pagó en su arco con un gol en contra de pelota parada para
no decir de casualidad. En los primeros 45′, el Expreso manejó la pelota y
contó con las mejores situaciones para abrir el marcador. A los 21′, César
Montiglio le puso toda su experiencia a una jugada enmarañada en el área, sacó
un centro perfecto para que Jorge Zambrana le ponga mucha imaginación a la
definición y ponga arriba al conjunto de Hugo Corbalán.
El complemento comenzó igual que el primer tiempo, con el
Verde manejando la pelota y los tiempos. Jesús Soraire sacó toda su clase, se
sacó de encima dos hombres de Alvarado y le puso una pelota preciosa a
Montiglio, que mano a mano con Juan Francisco Rago, no pudo definir ante la
respuesta del 1 Marplatense.
Hay axiomas del fútbol que se cumplen seguido: “los goles
que no haces en un arco…” y, de pelota parada, llegó el empate de Alvarado. Una
jugada aislada, una serie de rebotes en el área, la defensa desconcertada y
Tomás Mantía con una media vuelta implacable selló el valioso empate que
Alvarado se lleva a la vuelta en Mar del Plata.
Así, el conjunto de Mauro Giganti se pudo acomodar en el
partido y manejó los tiempos a su antojo más allá de algún que otro intento del
Expreso en desnivelar el juego. Para la vuelta, ya estará disponible Walter
Erviti, quizás, el jugador de más renombre de la categoría que no viajó a
Tucumán por molestías físicas. San Jorge deberá reafirmar su buena racha como
visitante donde de los últimos 6 encuentros fuera de casa, ganó 5 y empató 1.
El Verde lleva 10 partidos sin conocer la derrota. En caso de haber igualdad en
la serie, no valdrá el gol de visitante ni la ventaja deportiva, todo se
decidirá con tiros desde el punto del penal.
SAN JORGE JUNIORS (Tucumán): (1) 1-Roberto
Nicolás Carrizo; 4-Ramiro Pedro Antonio Alderete, 2-Fabio Jesús Alberto
Pereyra, 6-Franco Baldir Zambrano y 3-Albaro Leandro Jimenez; 8-César Javier
Montiglio, 5-Claudio Alejandro Perez, 11- Alejandro Fabián Almada y 10-Jorge
Carlos Zambrana Echagüe; 7-Jesús Miguel Soraire y 9-Juan José Morales. D.T.: Hugo Rolando Corbalan. SUPLENTES: 12-Maximiliano Flores, 13-Enzo Maximiliano
Guardia, 14-Emanuel Marcelo Cuevas, 15-Germán Ricardo Riera, 16-Juan Pablo
Villafañe, 17-Claudio Omar Vega y 18-Gonzalo Ariel Ontivero.
ALVARADO (Mar del Plata): (1) 1-Juan
Francisco Rago; 4-Emanuel Nicolás Urquiza, 2-Federico Paulucci Tinnirello,
6-Mauro Gastón Martinez y 3-Tomás Mantia; 10-Gonzalo Lucero, 8-César Paolo
Cocchi, 5-Martín Palisi y 11-Francisco Nahuel Molina; 7-Marcos Esteban Litre y
9-Wilson Julián Albarracin. D.T.: Mauricio
Luis Giganti. SUPLENTES: 12-Matías Ezequiel Quinteros, 13-Martín
Quiles, 14-Mauro Martín Castro, 15-Matías Rubén Angel Caro, 16-Germán Andrés
Riera, 17-Cristian Hernán Gautier y 18-Jonathan Eric Ricardo La Rosa.
GOLES: 21’
Jorge Carlos Zambrana Echagüe (SJJ) - 56’ Tomás Mantia (A).
CAMBIOS: 77′
Claudio Omar Vega por Claudio Alejandro Pérez y 85′ Gonzalo Ariel Ontivero por
Jorge Luis Zambrana Echagüe (SLJ) - 57′ Ezequiel Andrés Riera por César Paolo Cocchi,
82′ Matías Rubén Angel Caro por Wilson Julián Albarracín y 87′ Cristian Hernán
Gautier por Francisco Nahuel Molina (A)
AMONESTADOS: 62′
Fabio Jesús Alberto Pereyra y 65′ Albaro Leandro Jiménez (SJJ) - 80′ Gastón Mauro
Martínez (A).
ARBITRO: Rodrigo
Héctor Rivero (Santiago del Estero). ASISTENTES: Angel Martín Barrionuevo (Valle Viejo) y Luis
Fernando Ortiz (Santiago del Estero).
ESTADIO: Monumental
José Fierro (Alético Tucumán - local San Jorge Juniors).
SINTESIS:
Jorge “Samurai” Varela (Delegado San Jorge).
TEXTO y FOTOS: Prensa San Jorge.
_______________________________
DOMINGO 01/04/2018 - 15:40
La iniciativa de juego la tuvo el conjunto chaqueño
demostrando mucha actitud en la presión alta para la recuperación temprana del
esférico. Ferro se mostró también como un equipo ofensivo y los minutos
iniciales fueron intensos con buen trato de la pelota.
El trabajo de recuperación y juego en la mitad de cancha
que brindaron Cevasco y Orzán facilitó el desplazamiento de los demás
jugadores, todos descansando en los pies de Villar quien era el gestor de
juego. Así el “Decano” llegó a las primeras ocasiones contra el arco de Caprio.
El conjunto pampeano tuvo sus oportunidades con Hermida,
el jugador más claro y movedizo e Ignacio Carrera tuvo que intervenir ante sus
llegadas individuales. Antes de la media hora, Sarmiento se puso en ventaja con
una jugada que el propio Silba inicio y limpió para Chalabe que exigido llegó a
sacar el centro y el goleador arrojándose al suelo concretó el gol de la
apertura del marcador.
Ya en ventaja el equipo chaqueño desplegó buen fútbol al
ras del suelo y teniendo el control del balón para defenderse con él. Ferro
tuvo inconvenientes con la recuperación y debía esperar que el “Decano” termine
alguna jugada para tenerlo.
Diez minutos después del 1 a 0 Sarmiento volvió a golpear
y estiró la ventaja. Cañete en el uno a uno se escapó por derecha, sobrepasó a
su marcador y sacó en centro al segundo palo que Silba bajó al medio para la
llegada al espacio de Orzán que remató y con algo de fortuna venció al portero
Caprio y el equipo chaqueño estaba 2-0 arriba antes del descanso del medio
tiempo.
Para la segunda mitad cambió la actitud de Ferro pero el
juego continuaba sin aparecer del todo. Juaregui jugaba fuera del área y ningún
volante llegaba de sorpresa lo cual facilitaba el trabajo de Berlo y Huth en
defensa.
Sarmiento no se desesperó por ampliar más el marcador
pero igual generó situaciones claras con Silba, Cañete y Chalabe. Orzán dejó de
pasar al ataque y Villar mostró todas sus cualidades para conducir el equipo y
para darle el cambio de ritmo justo a cada situación de la visita.
Algo de amor propio mostraron Hermida y Mellado en Ferro
pero no bastaba para conseguir algún gol que lo meta en partido al conjunto de
Sergio Arias. Con el balón detenido avisó Rances pero Carrera despejó hacia el
tiro de esquina.
Las variantes vinieron para los dos equipos pero no
cambiaron la esquemonía del partido. Sarmiento siguió insistiendo y Parera
despilfarró dos mano a mano con Caprio; el primero definió ancho y en el
segundo no tuvo buen control del balón y terminó en el suelo sin
resolver.
Mientras que Ferro no llegó más con claridad a la zona
defensiva de su rival y menos de Carrera. Triunfo más que importante del
“Decano” que deberá ratificar su actuación el próximo domingo en el Centenario
ante el mismo rival para seguir avanzando etapas en el certamen y buscar el
sueño de conseguir el segundo ascenso al torneo Nacional B.
FERRO CARRIL OESTE (General Pico): (0) 1-Nicolás
Andrés Caprio; 4-Marcos Darío Quiroz, 2-Damián Maximiliano Gonzalez Hernandez,
6-Cristian Carlos Iván Sain y 3-Guido Rancez; 8-Juan Manuel Sanchez, 5-Lucas
Joaquín Mellado, 7-Emanuel Juan Cruz Hermida y 10-Jorge Leonel Gaitán;
9-Ignacio Jauregui y 11-Lautaro Joel Parisi. D.T.: Sergio Mauricio Arias. SUPLENTES: 12-Matías Germán Llanos, 13-Facundo Urquiza,
14-Antu Ariel Hernandez Castro, 15-Maximiliano Ezequiel Cantoni, 16-Heber
Adrián Pedernera, 17-Omar Brian Andrada y 18-Cristian Fabio Girard.
SARMIENTO (Resistencia): (2) 1-Juan
Ignacio Carrera; 4-Jonathan Luis Gallardo Ardiles, 2-Brian Miguel Berlo,
6-Ronald Renato Huth Manzur y 3-Federico Nicolás Lopez; 8-Horacio De Dios Orzan,
5-Claudio Sebastián Cevasco y 10-Ricardo José Villar; 11-Gonzalo Nicolás Cañete,
9-Luis Alberto Silba y 7-Raúl Andrés Chalabe. D.T.: Raúl Ricardo Valdez. SUPLENTES: 12-Cristian Emanuel
Zarzo, 13-Luis Javier Ybañez, 14-Facundo Nahuel Pansardi, 15-Juan Pablo Lemos,
16-Angel Piz, 17-Maximiliano Gauto Gonzalez y 18-Sebastián Parera Martinez.
GOLES: 28’
Luis Alberto Silba (S) - 38’ Horacio De Dios Orzan (S).
CAMBIOS: 46’
Heber Adrián Pedernera por Juan Manuel Sanchez, 64’ Antu Ariel Hernandez Castro
por Ignacio Jauregui y 73’ Omar Brian Andrada por Jorge Leonel Gaitán (FCO) - 67’
Maximiliano Gauto Gonzalez por Gonzalo Nicolás Cañete, 76’ Angel Piz por
Horacio De Dios Orzan y 84’ Sebastián Parera Martinez por Luis Alberto Silba
(S).
AMONESTADOS: Guido
Rancez, Emanuel Juan Cruz Hermida, Lautaro Joel Parisi y Marcos Darío Quiroz
(FCO) - Juan Ignacio Carrera, Angel Piz y Luis Alberto Silba (S).
ARBITRO: César Antonio Ceballo (Córdoba). ASISTENTES: Martín Adrián Grasso (Alcorta) y Juan Carlos Del Fueyo (Junín).
ESTADIO: Coloso
de Barrio Talleres.
INFORME:
Marcos Acosta (entretiempo.info).
_______________________________
DOMINGO 01/04/2018 - 16:00
El partido fue el imaginado en la previa, parejo,
luchado, como todo juego de fase eliminatoria. Con viento a favor, Madryn fue a
buscar el arco defendido por Maximiliano Paniccia, pero le costó crear peligro. El "naranja" se paró de contra y
apostó a la sociedad de Kevin Guajardo y Nicolás Trecco para inquietar al fondo
local.
La primera situación llegó a los 22 minutos y fue clara
para Madryn. El delantero Brian Uribe cabeceó apenas alto y dos minutos después
avisó Carlos Ponce con un derechazo alto.
Al Depo se le hizo difícil tener protagonismo en ataque y recién llevó
peligro a los 29 con un cabezazo desviado de Facundo Ruiz.
Pero todo cambió en 60 segundos. A los 34 minutos, en una
buena jugada y tras un centro atrás de Rodrigo Mannara que desvío el arquero
Lencinas, Guajardo levantó el remate ante la marca de Vega. En la contra,
Madryn no falló: Brian Uribe fue más rápido que toda la defensa
"naranja" y con un fuerte remate venció a Paniccia. Roca trató de reaccionar y casi empata a los
37 minutos. El oportuno cruce de Arrieta evitó el remate de gol de Nicolás
Trecco. Eso fue a los 37 minutos, en la última chance clara de la etapa.
Para el complemento, Roca que tuvo que reacomodarse. Con
la salida de Rodríguez, Roberti pasó a la zaga, Cifuentes al lateral derecho y
el ingreso Cristian Sarsa se paró en el lateral izquierdo.
Con el viento a favor y con más actitud ofensiva, los
"naranjas" salieron a buscar el empate. Con un movedizo Rodrigo
Mannara, siempre pidiendo la pelota, Roca trató de darle compañía a Trecco en
ataque. A los 11, casi alcanza la igualdad con Roberti por arriba y tres
minutos después, el tiro libre de Guillermo Aguirre se fue apenas arriba.
El local también tuvo las suyas para estirar la ventaja y
fue clave, para Roca, la aparición de Paniccia. A los 27 minutos, el uno
roquense le sacó de manera magistral el 2-0 a Nicolás Roldán.
Los minutos fueron pasando y cada uno pensó en su
negocio. Madryn en asegurar el primer paso, el de ganar y Roca el de no perder
por más diferencia, pensando en la revancha. Todo se resolverá en el "Luis
Maiolino".
DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn): (1) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Carlos Fernando Ponce, 2-Facundo Vega, 6-Mauricio Oscar
Mansilla y 3-Fabricio Gonzalo Elgorriaga; 11-Carlos Santiago Velazquez,
8-Roberto Matías Birge, 5-Julio Alejandro Arrieta y 10-Rodrigo Osvaldo Bona; 7-Braian
Matías Uribe y 9-Mariano Damián Mc Coubrey. D.T.: Luis Ignacio Murua. SUPLENTES: 12-Franco Griguera Etchaide, 13-Marcos
Ezequiel Rilo, 14-Eduardo Mario Jesús Burruchaga, 15-Nicolás Eusebio Roldan
Gerez, 16-Maximiliano Gastón Timpanaro, 17-Matías Leonardo Costas y 18-Blas
Dante Tapparello.
DEPORTIVO ROCA (General Roca): (0) 1-Maximiliano
Emanuel Paniccia Demaria; 4-Luciano Facundo Roberti, 2-Leonardo Federico
Rodriguez, 6-Guillermo Eduardo Aguirre y 3-Juan Luis Cifuentes; 8-Fernando
Isaías Fernandez, 5-José Roberto Lincopan, 7-Rodrigo Martín Mannara y
10-Facundo Sebastián Ruiz; 11-Kevin Fabián Guajardo y 9-Néstor Nicolás Trecco. D.T.: Mauro Sebastián Laspada. SUPLENTES: 12-Franco Julián Moscaritolo, 13-Alan A.
Perez, 14-Cristian Alejandro Sarsa, 15-Braian Emanuel Toro, 16-Carin Naya Najul,
17-Jonathan Eloy Duran y 18-Fabián Alejandro Ortiz Reyes.
GOLES: 35’
Braian Matías Uribe (DM).
CAMBIOS: 61’
Nicolás Eusebio Roldan Gerez por Julio Alejandro Arrieta y 86’ Blas Dante
Tapparello por Mariano Damián Mc Coubrey (DM) - 46’ Cristian Alejandro Sarsa
por Leonardo Federico Rodríguez. 69’ Braian Emanuel Toro por José Roberto Lincopán
y 74’ Fabián Alejandro Ortíz Reyes por Kevin Fabián Guajardo (DR).
AMONESTADOS: Facundo
Vega y Rodrigo Osvaldo Bona (DM) - José Roberto Lincopan (DR).
ARBITRO: Fernando Omar Marcos (Bahía Blanca). ASISTENTES: Leopoldo Gorosito (Río Colorado) y Agustín
Lamberti (Viedma).
ESTADIO: Abel
Sastre.
INFORME:
Javier Garcia (Diario Jornada).
_______________________________
DOMINGO 01/04/2018 - 16:00
En la primera parte, se jugó con los dientes apretados.
For Ever intentó hacerse fuerte en la mitad de la cancha ante un Villa Mitre
que naturalmente tenía que arriesgar. No pasó mucho en los primeros 10’, pero
después fue el local tuvo una chance con un remate de Formigo que se fue
desviado.
Sobre el minuto 22, Canuto fue al cruce ante Tunessi y el
árbitro sancionó penal. Se hizo cargo Carlos Herrera, pero el remate lanzado
levemente a la izquierda fue tapado por Canuto, que una vez más salvó a For
Ever en la temporada. Allí se pinchó
Villa Mitre y For Ever se afirmó en el medio, aunque sin generar chances claras
de gol. Sobre el final lo tuvo Villa Mitre con Tunessi (apenas desviado) y
Herrera (cabezazo que tapó Canuto).
En el complemento, el “Pájaro” Domizzi buscó respuestas
de entrada (a los 7’) con los ingresos de Cocciarini y Dauwalder y más tarde
con el ex For Ever, Raúl “Rata” Zelaya. Pero el partido ya fue otro porque For
Ever se paró mejor y tuvo ocasiones para lastimar a su rival.
Un centro de Formigo que alcanzó a desviar Tunessi se fue
cerca. Y más tarde lo tuvo el “Negro” con Diego Magno, que la metió, pero el
árbitro cobró una posición adelantada milimétrica. Luego volvió a estar cerca
el local con un tiro de Cocciarini que se fue por el palo derecho del arquero. Hasta que en el minuto 26, Fabián Dauwalder
se pasó de rosca y vio la roja. El local con uno menos con 19’ y el descuento
por jugar.
Allí fue For Ever el que tuvo más la pelota, gracias a
las corridas de un De Souza que volvió a ser importante por su lado. Al “Negro”
le faltó la última puntada en varias jugadas como para generar ocasiones claras.
Tampoco se quedó el local, que a los 33’ tuvo una clara con un cabezazo de
Tunessi que encontró bien parado a Canuto.
A los 35, Medero metió a “Rata” Brizuela por Sciorilli
buscando ganar movilidad de tres cuartos de cancha en adelante y explotar el
hombre de más. For Ever lo buscó, pero no pudo torcer el rumbo del 0 a 0.
Fue un buen punto del “Negro”, en una cancha en la que
había quedado eliminado la temporada pasada. Justo el empate. Y esperanzador,
teniendo en cuenta que definirá la serie en Resistencia y con su gente,
buscando avanzar de fase en el Federal “A”.
VILLA MITRE (Bahía Blanca): (0) 1-Facundo
Javier Tavoliere; 4-Gabriel Dietrich, 2-
Leandro Pablo Sebastián Garcia, 6-Héctor Miguel Alejandro Gonzalez y 3-Antonio Simeón Dominguez; 8-Ricardo Gabriel Chavarri Irrisari, 5-Federico Iván Tanner, 7-Ramiro Ezequiel Formigo y 9-Emiliano Nicolás Ovando; 11-Maximiliano Tunessi Millan y 10-Carlos Adrián Herrera. D.T.: Cristian Edgardo Domizzi. SUPLENTES: 12-Julio Waterloo Arias, 13-Hugo Eduardo Villalba, 14-Fabián Marcelo Dauwalder, 15-Agustín Nicolás Cocciarini Belen, 16-Raúl Manuel Santiago Zelaya, 17-Leandro Adrián Ledesma y 18-Carlos Damián De Hoyos.
Leandro Pablo Sebastián Garcia, 6-Héctor Miguel Alejandro Gonzalez y 3-Antonio Simeón Dominguez; 8-Ricardo Gabriel Chavarri Irrisari, 5-Federico Iván Tanner, 7-Ramiro Ezequiel Formigo y 9-Emiliano Nicolás Ovando; 11-Maximiliano Tunessi Millan y 10-Carlos Adrián Herrera. D.T.: Cristian Edgardo Domizzi. SUPLENTES: 12-Julio Waterloo Arias, 13-Hugo Eduardo Villalba, 14-Fabián Marcelo Dauwalder, 15-Agustín Nicolás Cocciarini Belen, 16-Raúl Manuel Santiago Zelaya, 17-Leandro Adrián Ledesma y 18-Carlos Damián De Hoyos.
CHACO FOR EVER (Resistencia): (0) 1-Gastón
Lucas Canuto; 4-Jesús Francisco Calderon, 2-Marcos Cabrera, 6-Pablo Gabriel
Russo y 3-Edgardo Baudillo del Valle Diaz; 11-Waltger De Souza Cartana, 5-Osvaldo
Manuel Ramirez, 8-Gerardo Oscar Gomez y 10-Sebastián Héctor Sciorilli; 7-Diego
Leandro Magno y 9-Lucas Matías Rivero. D.T.: Luis
Adrián Medero. SUPLENTES: 12-Leandro Ezequiel Ledesma, 13-Marcos Javier
Ojeda, 14-Mariano Rubén Barale, 15-Gonzalo Jesús Rodriguez, 16-Matías Alberto
Grandis, 17-Hugo Ariel Brizuela y 18-Manuel Alejandro Rivas.
CAMBIOS: 52’ Fabián Marcelo Dauwalder por Ricardo Gabriel Chavarri Irrisari, 52’ Agustín Nicolás Cocciarini Belen por Federivo Iván Tanner y 69’ Raúl Manuel Santiago Zelaya por Emiliano Nicolás Ovando (VM) - 80’ Hugo Ariel Brizuela por Sebastián Héctor Sciorilli (FE).
AMONESTADOS: 31’
Federico Iván Tanner, 81’ Ramiro Ezequiel Formigo y 87’ Héctor Miguel Alejandro
Gonzalez (VM) - 22’ Gastón Lucas Canuto y 26’ Osvaldo Manuel Ramirez (FE).
EXPULSADOS: 71’
Fabián Marcelo Dauwalder (FE).
INCIDENCIAS: 23’
Gastón Lucas Canuto (FE) le contuvo un penal a Carlos Adrián Herrera (VM).
ARBITRO: Lucas
Ariel Novelli Sanz (Tandil). ASISTENTES: Matías José Bianchi (Rosario) y Walter Omar
Ferreyra (La Plata).
ESTADIO: El
Fortín.
SINTESIS:
Oscar Lofeudo (FM Universal).
_______________________________
DOMINGO 01/04/2018 - 16:30
En los primeros instantes del encuentro predominó el
nerviosismo y la fricción en el elenco lasherino, que en diez minutos de juego
ya tenía tres jugadores amonestados. Si bien el equipo misionero no fue preciso
en los metros finales, fue quien contó con las mejores aproximaciones.
Recién a los 17' el Globo ocasionó riesgo en el área
visitante. Tras un centro cruzado, Ulloa apareció por el segundo palo, remató
de zurda con dirección al arco pero en el camino se interpuso la pierna de un
defensor misionero y rechazó el balón.
En el minuto 22 el Colectivero avisó con un contragolpe
que comandó Marinucci, quien habilitó a Bruno y éste sacó un tiro cruzado que
rozó el poste izquierdo del arquero Gómez.
El Globo creció a partir de que al conjunto visitante le
expulsaron un jugador. Así tuvo mayor posesión del balón aunque no logró llegar
con claridad al arco contrincante. Pero en la última PT, Huracán abrió el
marcador gracias al aporte goleador de Herrera, quien recibió dentro del área,
colocó la pelota junto a un palo y la envió la fondo de la red. 1 a 0 y al
entretiempo.
El primer avance del complemento fue a favor del team
lasherino. Navarro tocó para Herrera, quien giró ante la marca, disparó de
derecha y el esférico se fue a penas afuera.
Durante el primer cuarto de hora del ST el Globo atosigó
a Crucero del Norte y contó con situaciones para aumentar la diferencia. Sin
embargo falló en la puntada final y dilapidó los avances que generó.
El Colectivero casi que no le ocasionó peligro a Huracán
durante la segunda parte y el protagonismo lo tuvo el elenco conducido por
Gustavo Reggi, aunque con el correr de los minutos ya no llegó con tanta
claridad al área rival. El Globo
insistió hasta los momentos finales del partido convertir algún gol más para ir
más holgado a Misiones pero debió conformarse con la mínima diferencia, la cual
deberá defender con uñas y dientes en el encuentro de vuelta.
HURACAN LAS HERAS (Mendoza): (1) 1-Gonzalo
José Gomez; 4-Matías Nicolás Salinas, 2-Leandro Basterrechea, 6-Marcos Adolfo
Tallura y 3-Claudio Rodrigo Ulloa; 8-Fernando Emanuel Camara, 5-Damián Osvaldo
Bastianini, 7-Julio César Aguilar Insaurralde y 11-Pablo Franco Dolci;
10-Matías José Navarro y 9-Maximiliano Francisco Herrera. D.T.: Gustavo Enrique Reggi. SUPLENTES: 12-Ezequiel Emir Basabe, 13-Federico Ezequiel
Giusepponi Marnetti, 14-Diego Martín Pereyra, 15-Emiliano Iván Garcia, 16-Marcelo
Alan Cristeff, 17-Rubén Darío Ramirez y 18-Lautaro Suraci.
CRUCERO DEL NORTE (Posadas): (0) 1-Marcos
Ariel Argüello; 4-Rodrigo Nicolás Lechner, 2-Roberto Raúl Tucker, 6-Rubén Osvaldo Zamponi y 3-Guillermo Sotelo; 11-Leonardo Fabián Marinucci,
8-Lucas Matías Oviedo, 5-Matías Isidoro Presentado y 10-Enzo Alejandro Bruno;
7-Braian Alejandro Perussato y 9-Osvaldo Noé Miranda. D.T.: Héctor Oscar Rivoira. SUPLENTES: 12-Guillermo Luis Bachke, 13-Sebastián
Roberto Diana Suarez, 14-Pablo Joel Arevalos, 15-José Manuel Vera, 16-Rodrigo
Damián Cerdan, 17-José Hernán Dujaut y 18-Mauro Nicolás Siergiejuk.
GOLES: 45’
Maximiliano Francisco Herrera (HLH).
CAMBIOS: 69' Marcelo
Alan Cristeff por Julio César Aguilar Insaurralde y 79' Rubén Darío Ramírez por
Fernando Emanuel Cámara (HLH) - 58' José Hernán Dujaut por Matías isidoro Presentado, 80' Mauro Nicolás
Siergiejuk por Osvaldo Noé Miranda y 87' Rodrigo Damián Cerdan por Braian Alejandro Perussato (CDN).
AMONESTADOS: Marcos
Adolfo Tallura y Maximiliano Francisco Herrera (HLH) - Marcos Ariel Argüello,
Rodrigo Nicolás Lechner, Guillermo Sotelo, Braian Alejandro Perusatto y Lucas Matías
Oviedo (CDN).
EXPULSADOS: 31’
Leonardo Fabián Marinucci (CDN).
ARBITRO: Fabricio Llobet. ASISTENTES: Emanuel Serale y José Diaz (Terna de Córdoba).
ESTADIO: General
San Martín.
INFORME:
Juan Manuel Garbuio (Prensa Huracan Las Heras).
TEXTO FOTOS: Sitio Andino.
TEXTO FOTOS: Sitio Andino.
_______________________________
DOMINGO 01/04/2018 - 19:30
La "verde" fue quien quedó mejor parado tras
los primeros 90 minutos de la segunda fase de la Reválida. El equipo sanfrancisqueño
hizo un partido inteligente, generó varias oportunidades de gol y por momentos
contuvo los embates del "decano" que intentó hacer valer la localía
pero no pudo impornerse.
Giaccone acertó al cambiar el esquema de juego y colocar
tres volantes centrales, esto permitió que la "verde" encuentre el
equilibrio necesario en el retroceso y quede mejor parado en defensa.
Fue Sportivo quien se puso en ventaja gracias a un centro
de Capellino, que hizo un gran partido, para que Fernando Catube la empuje y
marque el 1-0 recién a los 15 del primer tiempo. La alegría no duró mucho ya
que a los 24, en una pelota parada, Raúl Albornoz conectó de cabeza en el área
verde y puso el empate.
Fue partido parejo en el estadio "Pedro Mutio",
pudo haber sido para cualquiera pero el empate termina siendo justo y es
Sportivo Belgrano el que sonríe porque la serie se definirá en la "fortaleza"
de barrio Alberione donde la "verde" se mantiene invicto en esta
temporada.
ATLETICO PARANA (Paraná): (1) 1-Sergio
David Correa; 4-Lucas Jesús Sanabria, 2-Raúl Alberto
Albornoz, 6-Tomás Jesús Machado y 3-Maximiliano Rodrigo Piris; 7-Leandro
Alberto Mansilla, 8-Gerardo Corvalan, 5-Pablo Martín Ramón Lencioni y 10-Alexis
José Ekkert; 11-Nicolás Ezequiel Ledesma y 9-Enzo Daniel Noir. D.T.: Fernando Martín Benitez. SUPLENTES: 12-Abraham Gabriel Reartes, 13-Diego
Alejandro Reynoso, 14-Ricardo Oscar Stechina, 15-Matías Emilio Carabajal,
16-Salvador Agustín Reynoso, 17-Andrés Gasparini y 18-Walter Jesús Miguel
Torres Lacuadra.
SPORTIVO BELGRANO (San Francisco): (1) 1-Federico
Emiliano Cosentino; 4-Rodrigo Alberto Chaves Scardino, 2-Julián Fernandez,
6-Martín Juan Zbrum y 3-Fernando Alejandro Ponce; 8-Miguel Angel Adrián Nievas
Escobar, 7-Marcos Leonel Perez y 5-Jonathan Mazzola; 10-David Iván Muller,
11-Nicolás Martín Capellino y 9-Juan Manuel Arostegui. D.T.: Ariel Alberto Giaccone. SUPLENTES: 12-Sebastián Portigliatti, 13-Nahuel César
Rodriguez, 14-Mariano Racca, 15-Mauricio Fabián Bringas, 16-Juan Pablo Francia,
17-Nicolás Andrés Moreno y 18-Fernando Ezequiel Catube.
GOLES: 61’
Fernando Ezequiel Catube (SB) - 69’ Raúl Alberto Albornoz (AP).
CAMBIOS: 50’
Walter Jesús Miguel Torres Lacuadra por Enzo Daniel Noir, 59’ Matías Emilio Carabajal
por Leandro Alberto Mansilla y 83’ Andrés Gaparini por Gerardo Corvalan (AP) - 56’
Fernando Ezequiel Catube por Juan Manuel Arostegui y 83’ Nicolás Andrés Moreno
por David Iván Muller (SB).
AMONESTADOS: Maximiliano
Rodrigo Piris, Leandro Alberto Mansilla, Enzo Daniel Noir y Lucas Jesús
Sanabria (AP) - Julián Fernandez, Jonathan Mazzola, Federico Emiliano Cosentino
y Marcos Leonel Perez (SB).
ARBITRO: Nahuel Maximiliano Viñas (Rosario). ASISTENTES: Javier Caro Aguirre (Rosario) es Alejandro Schneller Cortazzo (Ceres).
ESTADIO: Pedro
Mutio.
SINTESIS:
Darío Albertini (Prensa Atletico Paraná).
FOTOS: Diario Sports.
FOTOS: Diario Sports.
_______________________________
DOMINGO 01/04/2018 - 20:30
Desamparados perdió, pero la serie todavía está abierta y
todo se definirá en el Serpentario, el fin de semana que viene. Por una nueva
instancia de la Reválida del Torneo Federal A de fútbol, el equipo sanjuanino
cayó ante Gimnasia y Tiro de Salta, en el norte argentino, por el encuentro de
ida, por 1 a 0.El equipo sanjuanino no jugó bien, no pudo crear sociedades
importantes y eso hizo que el encuentro le fuera cuesta arriba. Lo bueno es que
la llave no está cerrada, y todo queda encaminado para que lo pueda dar vuelta
en San Juan, cuando reciba al Albo, en principio el domingo que viene a las
20.00, en el Serpentario.En el primer tiempo, no se sacaron ventajas, en un partido
donde no hubo muchas situaciones de peligro en los arcos. En el
complemento, el Puyutano emparejó las acciones, pero en su mejor momento se
descuidó y llegó el único gol del juego, de Arraya, a los 24, para establecer
el 1 a 0 que no tendría vuelta, al menos en la ida. En la revancha se intentará
que sea otra cosa.
GIMNASIA Y TIRO (Salta): (1) 1-Mauro
Emilio Ezequiel Leguiza; 4-Jonatan Emmanuel Hereñu, 2-Alvaro Gastón Cazula, 6-Nelson
Oscar Ibarlucea y 3-Jonathan Ezequiel Medina; 8-Nicolás Manuel Lopez Macri, 5-Pablo
Sebastián Agüero, 11-Fabio Matías Gimenez y 10-Pablo Alejandro Motta; 7-Luciano
Ramón Herrera y 9-Alejandro Daniel Toledo. D.T.: Alfredo
Víctor Riggio. SUPLENTES: 12-Damián Alejandro Cebreiro, 13-Julio
Nicolás Villarino, 14-Raúl Fernando Poclaba, 15-Lautaro Aníbal Ceratto, 16-Maximiliano
Alejandro Lopez, 17-Nicolás Miguel Francisco Issa Nazr y 18-Juan José Arraya.
SPORTIVO DESAMPARADOS (San Juan): (0) 1-Martín
Manuel Perelman; 4-Emanuel Damaso Martinez Smith, 2-Carlos Ariel Bath, 6-Ariel
Antonio Agüero y 3-Facundo Nicolás Torres; 8-Pablo Gonzalo Jofre Gonzalez, 5-Sergio
Maximiliano Galvez, 10-Carlos Rubén Fondacaro y 7-Leonel Adrián Pietkiewicz; 9-Matías
Nicolás Chavarría y 11-Néstor Gabriel Martinena. D.T.: Víctor Hugo Andrada Canalis. SUPLENTES: 12-Alejandro David Dianda, 13-Ricardo Raúl
Bernay, 14-Juan Pablo Raponi, 15-Leandro Nicolás Sottile Villena, 16-Juan
Alejandro Agustín Domenez, 17-Lucas Daniel Farias y 18-Nahuel Ezequiel Olivari.
GOLES: 69’
Juan José Arraya (GyT).
CAMBIOS: 54’
Maximiliano Alejandro Lopez por Luciano Ramón Herrera, 60’ Juan José Arraya por
Fabio Matías Gimenez y 79’ Lautaro Aníbal Ceratto por Alejandro Daniel Toledo
(GyT) - 53’ Lucas Daniel Farias por Néstor Gabriel Martinena y 70’ Leandro
Nicolás Sottile Villena por Carlos Rubén Fondacaro (SD).
AMONESTADOS: 8' Jonatan Emmanuel Hereñu (GyT) - 25’
Sergio Maximiliano Galvez y 63’ Emanuel Damaso Martinez Smith (SD).
ARBITRO: Guillermo Adrián Gonzalez (Resistencia). ASISTENTES: José Luis Farfor y Diego Martín Rodriguez
Fernandez (Ambos de San Miguel de Tucumán).
ESTADIO: Gigante
del Norte.
SINTESIS:
Planeta Estadisticas.
FOTOS: Realidad Deportiva.
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario