Luego de dos victorias muy importantes, Sarmiento recibía en La Calderita a Peñarol de San Juan, con el objetivo de conseguir un nuevo triunfo para estirar su presente positivo. Para esto, Nahuel Martínez realizó una sola modificación respecto al 11 titular que superó a Américo Tesorieri en la Rioja, ya que ingresó Lucas Pavesse por el lesionado Federico Manzanelli.
24 de noviembre de 2012
23 de noviembre de 2012
Igualdad entre Rojos y Dinos.
A los 40 minutos de la etapa inicial, Maronese abrió la cuenta por intermedio de Adrián Kees. En el complemento, Mauricio Villa, a los 22m, puso la paridad en el marcador.
El Santo tucumano debutó con triunfo y eliminó a Famaillá.
San Martín superó a Famaillá por la Copa Argentina y accedió a una nueva instancia. SIlba en dos ocasiones y Nicolás Roldán fueron los autores de los goles. Antonio Ibáñez marcó para la visita. Pasó de fase y a otra cosa. Era un partido que había que ganar a como dé lugar, ya que de lo contrario todos no habríamos sentido frustrados. Por partes se jugó bien, en otras mal, cuando hubo que meter se metió y al final San Martín se quedó con un triunfo por3 a1 que lo deposita en una nueva fase dela Copa Argentina.
El Profe Ferroviario.
El capo del Este cordobés.
El “celeste” le jugó de igual a igual a un equipo que no le sobró nada para ganarle y solo lo hizo porque cuenta con un jugador de otra categoría como Juan Pablo Francia.
T elimino en mi casa.
El primer peldaño por la Copa Argentina para Talleres llegó pero lejos de la confianza, y más cercano a la efectividad que a la regularidad, porque a pesar de que superó 3 a 1 a Gutiérrez Sport Club de Mendoza, mostró algunas vulnerabilidades en su talón de Aquiles, la defensa, y fue necesaria una maniobra desde el banco de suplentes para poner intérpretes habitualmente titulares para que el triunfo descansara sin sufrir más sobresaltos.
Atenas dió la sorpresa en San Luis y eliminó a Juventud Unida.
El Albo se topó con un León, pero clasificó.
Gimnasia ganaba por la mínima diferencia con gol de Juan Pablo Zárate, pero en el complemento el equipo decayó y Villa Cubas llegó al empate. Sobre el final, Young logró empatar. Con mucho sufrimiento el millonario pasó a la siguiente fase de la Copa Argentina.
Nada mejor que un Colegial para la Academia.
Y una noche, Racing volvió a festejar. Hacía mucho que en Nueva Italia no había rostros felices... Si la última victoria de la Academia databa de hace seis meses: aquel 2-0 en Mar del Plata contra Unión, el 24 de mayo pasado. Pero esa malaria que el equipo arrastra en el Torneo Argentino A finalmente se cortó. La Copa Argentina sirvió para que Racing se amigara con la victoria. El 2-0 sobre Colegiales de Concordia no dejó dudas y al entrenador Juan Manuel Ramos le puede quedar la certeza de haber encontrado el equipo.
Le hizo 5 cruces y lo mandó a su casa.

Cruz del Sur se despidió de la Copa Argentina con una paliza en Olavarría, ya que Racing de esa ciudad lo goleó 5-1 y lo dejó afuera del certamen. De todas maneras, fue una campaña histórica para el equipo Cruzado. Los goles del local fueron de Francisco Vazzoler (en tres ocasiones), Oscar Altamirano y José Loncón; mientras que, sobre la hora, descontó Gastón Knell.
Lobo copado.
Gimnasia y Esgrima se metió en la cuarta ronda eliminatoria de la Copa Argentina al ganarle, en la definición por penales, a Atlético Paraná con el que había igualado 2 a 2 en el tiempo reglamentario. El partido fue apenas mediocre; la visita, con 10 suplentes, fue mejor a partir de la jerarquía de Gustavo Trinidad que manejó los hilos del partido y su conexión con Martín Muñoz eran un problema para la defensa de Gimnasia que con sólo 6 minutos de juego ya estaba perdiendo.
Le rompió las botellas.
El Chacarero se impuso 2 a 1 al Botellero y avanzó en el torneo contra todos los pronósticos. Los goles los convirtieron Nicolás Tersigni y Claudio Ojeda; mientras que Fernando Morán descontó de penal para el local. Hubo tres expulsados. Todos los condimentos que puede tener un partido se confluyeron en la cancha del Cruzado. Pasó de todo. San Martín marcó la sorpresa al ganarle al Deportivo Maipú y clasificar a otra instancia de la Copa Argentina.
Agropecuario alcanzó la gloria en Lincoln.
El equipo de Kergarabat cayó 5 a 3 en su cancha ante un rival de una categoría inferior y de esta manera se despidió del torneo. Sin ideas y sin juego, el Albirrojo suma cuatro derrotas consecutivas. Rivadavia recibió cinco goles de local y así es muy difícil que se pueda ganar. Marcó tres, es cierto, pero los errores cometidos y la falta de identidad del equipo dentro del terreno de juego, terminaron por decretar un resultado para pensar, ante un equipo de una categoría más baja.
El Santo no tuvo piedad con el Pistolero.
La llegada al mítico estadio mundialista Ernesto Martearena, fue un momento inolvidable para Américo Tesorieri que llegó a Salta con la idea de hacer un partido en el que más allá de pasar de fase, le permita mostrar un buen nivel de juego.
Sin embargo le costó pararse y hacer pie ante un mojado y rápido campo de juego que se presentó en la lluviosa tarde salteña, además de adaptarse a los espacios de un campo de juego en el que Tesorieri, apostó a ordenarse y esperar que Juventud Antoniana tome el protagonismo del partido.
22 de noviembre de 2012
El Calamar terminó con el sueño de La Topadora.
Fassanella, el Goyco de la Copa Argentina.
Chaca marcó la diferencia de categoría.
Chacarita derrotó sin mayor inconvenientes 4 a 0 Claypole en un partido correspondiente a la 3 fase metropolitana de la Copa Argentina. Con mayoría de suplentes el “Funebrero” arrancó dominando el duelo pero le costaba acertar en los últimos metros del campo. Pero a los 14 minutos un centro desde la derecha que conectó Lentini con una rara volea de zurda fue el 1 a 0 parcial. A partir de ahí los espacios aparecieron y el local tuvo varias situaciones para aumentar la diferencia. Recién cuando se jugaba el primer minuto de adición Cristian Guanca llevó más tranquilidad con un 2 a 0 que se concretó mediante una gran jugada personal del “Chino”. Golazo.
Lo enterró en la isla.
Por la misma vía en la que había pasado la ronda anterior, esta vez la mala definición desde los doce pasos y la brillante actuación del arquero de Midland, Darío Barrera, quien atrapó tres penales, determinó la eliminación de San Telmo de la Copa Argentina, en su propia cancha, tras igualar 1-1 durante los 90´reglamentarios.
Con muchos de sus jugadores claves sentados en el banco de suplentes, a San Telmo le costó ser el protagonista del partido y Midland, inteligente y sabiendo cual era su negocio, le complicó el partido al Candombero, dejando una mejor imagen en el primer tiempo, que resultó tedioso por la falta de propuestas desde ambos lados.Armenio ganó en la tanda de penales y eliminó a El Porve.
El Porvenir quedó eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales 3 a 1 ante Deportivo Armenio, luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos. Desde el arranque, el local tomó la iniciativa y ya al minuto de juego tuvo la primera chance de gol con un remate de su número 10, Cristian Ortiz, quien aprovechó un error defensivo y remató al arco, siendo su intento contenido por Valiñas. De los pies de Ortiz nacían las mejores jugadas de Armenio, que manejaba la pelota y aprovechaba que El Porvenir estaba frenado en el campo y cometía errores en defensa. Un cabezazo de Caspary a las manos de Valiñas y un posterior testazo de Garrido que se fue cerca fueron las jugadas de mayor peligro.
Debut y despedida para Alumni de Villa María en la segunda edición de la Copa Argentina. Un 0-2 frente aRivadavia de Venado Tuerto no hizo más que continuar con la mala racha de local, donde hace tiempo no conoce de victorias. Plaza Ocampo estuvo despoblada y de fútbol en una calurosa tarde villamariense, con un primer tiempo jugado sobre los 36 grados. Al calor de clima se le contrapuso la baja temperatura de juego que mostraron ambos equipos, especialmente en el primer tiempo. Rivadavia estuvo ordenado, pero demasiado cauteloso.
Granate una Copa.
El clásico de Tandil quedó para Santamarina.
Deportivo Mandiyú dió un paso mas en Rosario y avanza en la Copa.
Deportivo Mandiyú le ganó a Tiro Federal de Rosario, como visitante, en la instancia de los penales por 4 a 3 tras empatar 1 a 1 en los 90 minutos reglamentarios, y se clasificó a la cuarta fase de la Copa Argentina que organiza la AFA.
El Cuervo cumplió con la lógica, pero le costó.
Se ganó el Pancho !!
Se le paró el reloj y Brown lo aprovechó.

El cañon lo tuvo la BH.
Castillo de acero..
Empate en Olavarría entre Ferro y Juventud Unida.
Racing empató como local 1 a 1 ante Juventud de San Luis, cerrando la 13ª fecha de la Zona Sur. Abrió el marcador Wilson Albarracín a las 14` del segundo tiempo y Oscar Altamirano lo empató a los 26`. El Chaira terminó con diez por la expulsión, sobre el final del encuentro, de Gonzalo Abán.
21 de noviembre de 2012
El Rojo de Río Colorado sorprendió al de Neuquén en su casa.
Independiente de Río Colorado fue más inteligente que su tocayo neuquino y consiguió una importante victoria gracias a una consagratoria actuación de Juan Abaca, quien convirtió los dos goles del visitante. Los tantos fueron anotados a los 5 de la etapa inicial y a los 49 del complemento. La hinchada neuquina despidió a su equipo con silbidos y le pidieron al DT que ponga a los "pibes".
En el duelo de Globos, ganó en del Gregores.

Huracán de Comodoro Rivadavia no pudo ratificar su levantada, luego de ganarle a Boca de Río Gallegos, y en su incursión en la provincia de Santa Cruz perdió por 1 a 0 ante el otro Huracán, el de Gobernador Gregores, por 11ª fecha del torneo Argentino B.
El equipo comodorense venía entonado de su victoria ante el puntero, pero perdió con el último y volvió a quedar relegado, a tan sólo un punto del equipo de Gregores que sigue en la última colocación, junto a Germinal. Victoria del Aeronauta ante Germinal.

Fuentes, el verdugo de Deportivo Roca.
Jesús, mi salvador

Chacarero pobre.
El Chacarero volvió a mostrar una pobre imagen y no pudo sacar más que un empate frente a Andes Talleres. Inconexo y sin ideas, el equipo de Marcelo Vázquez casi no generó ocaciones de gol ante un rival muy débil que con muy poco pudo defender el cero. Sobre el final del partido la gente perdió la paciencia y empezó a pedir la cabeza del DT.
Sube, Tiro, sube.
Por la fecha diez del Argentino B, Mercedes viajó a Bahía Blanca para cerrar la fecha ante Tiro Federal. Para el partido Gaiera no podía contar con Facundo Quiroga por motivos personales. Con esta baja el técnico mercedino optó por una línea de tres con Pardo, Regueiro y Hoyos. Además volvía Baz.
Empate en el clásico pampeano del Argentino "B".
El Lobo mostró sus garras en Alvear.
Con un Delorte descomunal, Gimnasia frenó la marcha del ascendente Pacífico y en General Alvear le ganó por 2 a 1. El lungo delantero blanquinegro fue el autor de ambas conquistas. El Lobo del Parque sigue escalando posiciones y se colocó cuarto, en zona de clasificación a la otra ronda. Por su parte los alvearenses comparten el segundo escalón, junto a Estudiantes de San Luis, con 17 unidades, uno menos que el puntero Guaymallén.
Histórico triunfo de Brown que profundiza la crisis del Franjeado.
Jorge Gibson Brown profundizó este martes la crisis futbolística en la que está inmerso Guaraní Antonio Franco y despachó a Guaraní Antonio Franco por penales, luego de empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario, para seguir avanzando y meterse en la quinta etapa de la Copa Argentina.
El Villero se metió en la pelea grande de la Copa.
Un lejano y violento disparo de Edgar Scalco que se coló en el ángulo, le dio anoche a Villa Mitre el triunfo y la clasificación a la siguiente fase de la Copa Argentina.
El conjunto tricolor se impuso agónicamente por 3-2 a Unión de Mar del Plata, en el estadio mundialista José María Minella de la ciudad Feliz, en un cotejo con alternativas cambiantes.Los dirigidos por Néstor Julio Santanafessa, que en las instancias previas habían dejado en el camino a Bella Vista y Tiro Federal, respectivamente, avanzaron a la quinta ronda eliminatoria del certamen. El rival saldrá en los próximos días cuando se conozcan todos los clasificados y los organizadores de la Copa realicen una regionalización para armar los futuros cruces, que se desarrollarán el 5 de diciembre.
Victoria de El Linqueño en Tandil ante Grupo.
El reciente antecedente levantando el resultado adverso en inferioridad numérica en Carlos Casares, lo que se consideró toda una proeza, alimentaba ilusiones como para entusiasmarse con la vuelta al triunfo. Pero no pudo ser… El Linqueño supo capitalizar ventajas y en una ráfaga de dos minutos se llevó los tres puntos de Tandil.
El clásico catamarqueño fue un bodrio.
En un flojo partido, Policial y Villa Cubas no se sacaron ventajas y empataron ayer 0 a 0 en el estadio “Bicentenario” por la décima fecha de la zona 2 del Argentino B. Los elencos catamarqueños aburrieron a todos en el cotejo, que contó con un regular arbitraje del tucumano Hernán Salado Paz. Además, el resultado poco le sirvió a ambos, que necesitaban sumar de a tres para seguir escalando en la tabla de posiciones. Lo cierto es que al final se terminaron conformando con la igualdad.
20 de noviembre de 2012
Un triunfo mas que necesario para el Poeta.
Juniors debió sufrir más de la cuenta para ganarle 2-1 a Andino de La Rioja, por la 10ª fecha de la Zona 2 del Argentino B. Todo pareció simplificarse para el conjunto Poeta cuando a los 55 segundos de juego, a un centro de Nicolás López lo despejó a medias la defensa visitante y Juan Echarri aprovechó para anotar el primero de sus goles.
El Ciclón volvió a soplar en Santiago del Estero.
El Gaucho volvió a decepcionar al caer como local por 1 a 0 ante Mitre de Salta. El único gol del partido fue convertido por Juan Romero. Güemes no pudo vencer a Mitre de Salta, un equipo que llegó al barrio Rivadavia de la capital santiagueña en busca de no perder y terminó llevándose los tres puntos hacia las tierras del Valle de Lerma. La derrota fue dura para el equipo gaucho que se fue abuchado por su propia gente y con intercambio de insultos entre jugadores y plateistas. También el partido fue detenido por un petardo que cayó al campo luego de que Romero pusiera en ventaja al ciclón. El clima en la Isla quedó enrarecido.
Se infló nuevamente el Globo en 9 de Julio.
Otra goleada del Decano para ilusionar a su gente.

Nuevamente Las Heras perdió, esta vez el plantel dirigido por Oscar Piñeyro fue vencido por Sarmiento de Resistencia por 3 a 0. Los concordienses están últimos en la tabla y todavía no conocen la victoria en lo que va de competencia. Los chaqueños con esta victoria quedaron como los únicos punteros de la Zona 4.
SET de victoria de Huracan (Goya).
Aburrido empate en el Globo lasherino y Gutierrez.
Huracán Las Heras y Gutiérrez Sport Club protagonizaron un aburrido empate 0 a 0 en el norte de la provincia. El encuentro dejó mucho que desear teniendo en cuenta las expectativas generadas previamente, ya que en la siesta dominical el cotejo fue para el bostezo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)