Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
REVALIDA - CUARTA ETAPA
DOMINGO 29/04/2018 - 15:00
Estudiantes salió a disputar el partido con
un 4-4-2 tradicional, pero con la inclusión de Coronel para jugar más rápido
por afuera y buscando siempre a Julio Cáceres para que bajara cuanta pelota
llegaba por los aires.
El resto fue lo que habitualmente propone
Vázquez en cada partido: cuatro en el fondo (con Maffini y García más
contenidos que en otras oportunidades) y los cuatro del medio con Cainelli y
Comba por los costados, Zbrun aportando equilibrio en la marca y Cabrera con la
responsabilidad de generar fútbol.
El dueño de casa salió a apretar en el
comienzo del partido, con Estudiantes bien parado en el fondo para recuperar y
responder rápido de contragolpe. Con esa premisa Comba, Cainelli y Coronel
hicieron pesar su velocidad, aunque les faltó claridad para terminar de buena
manera las jugadas en el área de Argüello.
La más clara del León fue a los 20’ cuando,
luego de un desborde de Cainelli y un remate de Cáceres que se amortiguó en el
camino, le quedó a Coronel, que cayéndose definió para la que pelota pegara en
el palo y quedara en poder del “uno” local.
El encuentro cambió a los 35’ cuando el
calor, la humedad y el césped les jugaron una mala pasada a los visitantes, que
se quedaron estáticos producto del cansancio, entregándole el protagonismo del
partido a los dueños de casa, que sin demasiadas ideas pero con el empuje de su
gente se fueron en busca de la apertura del marcador.
En la última jugada de esa primera mitad,
Crucero del Norte tuvo el gol. Tiro libre desde la derecha, Tucker la bajó en
el área y quedó de cara a Peralta, pero en el camino emergió Vera para robarle
la pelota y sacó una defectuosa media vuelta que el arquero Celeste, muy rápido
para achicar, desvió al córner arrojándose con todo su cuerpo para evitar la
caída de su arco.
En el complemento los riocuartenses buscaron
administrar energías, esperando a los dueños de casa unos metros más atrás, sin
por ahí salir a disputar tanto la posesión en la mitad de la cancha como lo
habían hecho en el comienzo del cotejo.
Lo que llamó la atención fue que los locales
también comenzaron a sentir el peso de la alta temperatura (seguramente Rivoira
y compañía se estarán preguntando por estas horas si definitivamente se trató
de una buena decisión jugar a las 15 hs. con más de 35 grados de calor) y ya no
pudieron mantener ese asedio que habían mostrado en el cierre de los primeros
45 minutos.
Más allá de tener alguna jugada en el
complemento como para inquietar a Peralta, Crucero del Norte no fue una tromba
y bajó su rendimiento dejando espacios para la contra de la visita. Tampoco a
Estudiantes le sobraron piernas, y por eso un par de contras que encabezó Comba
terminaron diluyéndose en los últimos metros por malas resoluciones.
En ese contexto, la situación más clara para
romper la paridad la tuvo el ingresado Álvaro Cuello, quien a los 40’ ejecutó
de muy buena manera un tiro libre y su remate terminó pagando en el palo. El final dejó a los 22 protagonistas
exhaustos por haber dejado todo en más de 90 minutos que se disputaron en
condiciones al menos riesgosas para la salud, obviamente que el que se fue con
una sonrisa de Garupá fue el León, que dejó la mesa servida para comerse el
banquete en el Candini.
ASOCIACION ATLETICO ESTUDIANTES (Río Cuarto): (0) 1-Adrián
Gonzalo Peralta; 4-Gonzalo Maffini, 2-Emanuel Mariano Sesma, 6-Marcos Damián
Lamolla y 3-Martín Eduardo Garcia; 8-Maximiliano Gabriel Comba, 5-Maximiliano
Mario Zbrun, 10-Alejandro Martín Cabrera y 7-Nahuel Adriel Cainelli; 9-Julio
César Caceres Zabala y 11-Franco Emir Coronel. D.T.: Sergio Marcelo Vazquez. SUPLENTES: 12-Silvio
Marcos Dulcich, 13-Gastón Américo Benavidez, 14-Alvaro Cuello, 15-Javier Raúl
Fernandez, 16-Martín Ezequiel Abraham Solsona, 17-Bruno Christian Sepulveda y
18-Juan Miguel Reynoso.
CAMBIOS: 53’
Osvaldo Noé Miranda por Ramón Idalecio Cardozo, 73’ Horacio Damián Rivas por
Leonardo Fabián Marinucci y 83’ Braian Alejandro Perusatto por Iván Alejandro
Molinas (CN) - 58’ Gastón Américo Benavidez por Nahuel Adriel Cainelli, 67’
Bruno Christian Sepulveda por Julio César Caceres Zabala y 82’ Alvaro Cuello
por Alejandro Martín Cabrera (AAE).
AMONESTADOS: 85’ Lucas Matías Oviedo (CDN) - 2’ Maximiliano
Mario Zbrun, 18’ Marcos Damián Lamolla, 35’ Julio César Caceres Zabala, 45’
Franco Emir Coronel, 73’ Alejandro Martín Cabrera y 80’ Adrián Gonzalo Peralta
(AAE).
ARBITRO: Sebastián
Mastrangelo (Rosario). ASISTENTES: Federico Cuello (Casilda) y Laureano Ricardo
Leiva (Formosa).
ESTADIO: Andrés Guacurarí.
SINTESIS:
Planeta Estadísticas.
_______________________________
DOMINGO 29/04/2018 - 16:00

Gimnasia comenzó su juego en Madryn decidido
a encontrar la llave que le abriera la defensa del local, un tanto cerrada y
con cobertura segura sobre todo por los laterales y así Leandro Becerra sobre
los 6 minutos contó con una chance tras el primer yerro defensivo y Palacios
Alavarenga recibiendo del nombrado Becerra un centro preciso estuvo a punto
también de quebrar el cero tras un cabezazo del goleador que el arquero pudo
rechazar.
El Lobo ordenado y con voracidad ofensiva
buscaba el desnivel que sobre los 10´ya parecía justo. Sobre los 13 Patricio
Cucchi recibiendo una habilitación de Alvarenga se puso de cara al arco, pero
no pudo concretar.
Y esas chances que no podían concretarse
podrían traerle un dolor de cabeza, hecho que se concretó a los 22´del duelo,
una buena escapada y la primera de la tarde con riesgo encabezada por Bona le
permitió ejecutar un centro a la medida del atacante Mariano Mc Coubrey, quien
lanzándose de palomita venció la resistencia de Viola y decretó la apertura en
el tanteador. Claramente inmerecido el resultado parcial, pero esas posibilidades
erradas se pagaban caro.
Y el Lobo siguió sufriendo consecuencias en
su arco, a los 35´Uribe recibió un pase acertado fuera del área grande y
definió rápidamente ante la salida a destiempo de Viola que solo vio entrar la
bola y lamentarse de un segundo tanto que Madryn comenzaba a justificar por su
efectividad, las dos veces que llegó convirtió.
Gimnasia sintió los dos cachetazos pero no
bajó los brazos y mantuvo su postura ofensiva y en el final del primer periodo,
robo Aguirre, cedió a Cucchi y este estiró la bola a Becerra que se la entregó
al paraguayo que no dudó en definir y descontar cuándo se puso cara cara con el
uno local.
Se fue el primer tiempo con un sabor amargo,
pero con la promesa del Lobo de pagar cara la derrota parcial. En el comienzo
del segundo tiempo y antes del minuto Becerra pudo decretar el empate, pero el
apresuramiento en la estocada final lo privó de esa misión.
Las intenciones del equipo de la dupla fueron
claras en este segunda mitad y hubo presión en los sectores de creación de su
adversario, sobre todo contra el habilidoso Bona y el fútbol comenzó a decaer
en Deportivo Madryn.
En el ingreso del minuto 18 Aguirre tiró un
centro al corazón del área y apareció la pierna del artillero Palacios para
empujarla y decretar el empate merecido.
Ya en el final del partido una contra rápida
y letal dejó a Gimnasia con las manos vacías, una buena escapada por derecha de
parte de Elgorriaga facilitó la habilitación para Mc Coubrey que de taco y en
la puerta del área chica aumentó a tres la cifra para Madryn.
Y todo no quedó ahí en una de las últimas del
partido, Facundo Vega de cabeza anticipandose a toda la defensa del Lono selló
un 4 a 2 inapelable, para un Gimnasia que prácticamente "regalo" el
partido en el final.
DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn): (4) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Carlos Fernando Ponce, 2-Facundo Vega, 6-Mauricio Oscar
Mansilla y 3-Fabricio Gonzalo Elgorriaga; 11-Carlos Santiago Velazquez,
8-Roberto Matías Birge, 5-Horacio Ramón Cardozo y 10-Rodrigo Osvaldo Bona;
7-Braian Matías Uribe y 9-Mariano Damián Mc Coubrey. D.T.: Luis Ignacio Murua. SUPLENTES: 12-Alan Gustavo Fabián Depotte, 13-Marcos
Ezequiel Rilo, 14-Eduardo Mario Jesús Burruchaga, 15-Julio Alejandro Arrieta,
16-Blas Dante Tapparello, 17-Maximiliano Gastón Timpanaro y 18-Matías Osvaldo
Llanquetru.
GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza): (2) 1-Ezequiel
Héctor Viola; 4-Diego Maximiliano Lopez Rivadeneira, 2-Walter Alejandro Poblete,
6-Yair Emanuel Marin y 3-Leandro Damián Aguirre; 7-Lucas Ezequiel Fernandez, 5-Pablo
Oscar Cortizo, 8-Jonathan David Garay y 10-Leandro Rodrigo Becerra; 11-Patricio
Cucchi y 9-Pablo Javier Palacios Alvarenga. D.T.: Darío Alaniz-Martín Abaurre. SUPLENTES: 12-Tomás Ignacio Marchiori Carreño, 13-Alan
Miguel Barbero, 14-Agustín Rodrigo Briones, 15-Mateo Ramirez Montenegro, 16-Neri
Alberto Espinoza, 17-Sergio Matías Oga y 18-Iván Gustavo Agudiak.
GOLES:
23’ Mariano Damián Mc Coubrey (DM) - 34’ Braian Matías Uribe (DM) - 45’ y
63’ Pablo Javier Palacios Alvarenga (GyE) - 82’ Mariano Damián Mc Coubrey (DM)
- 88’ Facundo Vega (DM).
CAMBIOS:
65’ Matías Osvaldo Llanquetru por Carlos Santiago Velazquez, 65’ Blas
Dante Tapparello por Roberto Matías Birge y 74’ Julio Alejandro Arrieta por
Horacio Ramón Cardozo (DM) - 53’ Neri Alberto Espinoza por Lucas Ezequiel
Fernandez, 68’ Agustín Rodrigo Briones por Jonathan David Garay y 86’ Sergio
Matías Oga por Leandro Rodrigo Becerra (GyE).
AMONESTADOS: Rodrigo Osvaldo Bona, Fabricio Gonzalo
Elgorriaga y Julio Alejandro Arrieta (DM) - Pablo Oscar Cortizo (GyE).
ARBITRO: Fernando Omar Marcos (Bahía Blanca). ASISTENTES: Marcelo Abel Aredondo y Franco David Moron (Ambos de General Pico).
ESTADIO: Abel Sastre.
SINTESIS: Javier Garcia (Diario Jornada).
_______________________________
DOMINGO 29/04/2018 - 17:00
Se notó el envión anímico a Alvarado de lo
pasado, porque salió con mucha actitud a afrontar el partido con un rival, a
priori, superior, que venía de la Reválida. Sin embargo, el protagonismo fue
del local, que tomó el control del juego, presionó, jugó, comenzó a atacar por
las bandas y llegó al arco de Olivera. Por derecha con Urquiza y un cabezazo de
Litre que se perdió apenas afuera. Por izquierda con Molina, imparable para
Ruben, que llegó al fondo y asistió a Albarracín que punteó por arriba.
Ordenado en el fondo, una de las cosas a tener en cuenta por el sistema
ofensivo, con Erviti haciendo un gran desgaste y colaborando al lado de Palisi
en la recuperación, con Albarracín y Susvielles cómodos jugando juntos, con el
exUnión por adentro y el exOlimpo moviéndose por todo el frente de ataque.
Era más el conjunto de Mauricio Giganti ante
un rival que propuso poco, no supo manejar la pelota y resignó su ofensiva a lo
que pudiera hacer de contra ataque con Torrent por izquierda y Castro por
adentro. Poco de Moreno por la izquierda y los tres volantes que casi no
pasaron al campo rival. Por eso, lo sostuvo bien el "torito", con los
centrales atentos para las pelotas largas, al igual que Rago, y con Urquiza y
Castro casi sin sufrir por sus lados. Con el correr de los minutos, careció de
profundidad, le faltó el último toque, pero mostró una de sus mejores versiones
en lo que va del año en el Minella.
Entrando a la recta final de la etapa,
siempre con su misma fórmula, llevó algo de preocupación Defensores, en dos
ocasiones con Castro. Primero con una contra que arrancó el "9",
siguió Torrent y el goleador remató cruzado, ancho, bien apareado por Martínez.
En la otra, sin encontrar lugar para entrar, probó desde afuera del área, cerca
del caño derecho de Rago que tenía controlado. Pero también hubo más para el
dueño de casa que mereció irse al menos con la ventaja al descanso. Litre no le
pudo dar demasiada fueraza a un derechazo desde la medialuna, Molina tiro
apenas afuera un zurdazo después que Susvielles se la frenara de taco tras una
floja salida con los puños del arquero y, en la última, un corner del de
Miramar encontró la volea de zurda de Wilson Albarracín que le sacó pintura a
la base del caño izquierdo de un Olivera que solo atinaba a mirar.
El comienzo del complemento mostró un
Defensores distinto, más adelantado y empezando a manejar la pelota, sin
apurarse, frente a un Alvarado más estático, que le costó volver a tomar el
ritmo de la etapa inicial. Si bien no inquietó a Rago, la postura fue diferente
y no permitió al local hacer su juego, lo presionó más alto y lo llevó a
cometer algunos errores con la pelota, Molina ya no recibía por su lado, los
dos "9" no podían aguantarla y eso ponía más cómodo al
"granate". Tuvieron que pasar 10' para que se acercara el "torito"
al arco de Olivera y lo hizo con una buena corrida de Urquiza que llegó al
fondo, pero falló en el centro, le salió muy atrás y la jugada se diluyó.
A partir de ahí, volvió a tomar el control
Alvarado, pero Defe estaba agazapado para salir rápido. Giganti mandó a
Ceballos por Litre para tener más juego y la visita preocupó con una buena
contra que Torrent termnó definiendo, de zurda, lejos del ángulo derecho. La
respuesta fue de Molina, rápido en el mano a mano, que le ganó a dos defensores
en la larga, pero lo barrieron justo que iba a sacar el latigazo de zurda, lo
amortiguaron y cayó débil en las manos de Olivera. El juego otra vez pasó a ser
potestad del local, sin claridad, pero con el protagonismo y un derechazo de
Susvielles que pasó contra la base del caño derecho y levantó a la gente.
Otra vez fue bueno el ingreso de Ceballos,
con velocidad, claridad y empuje. "Trapito" por derecha se juntó con
Urquiza y pudieron llegar al fondo, Molina volvió a hacerse importante por su
lado y faltaba el último pase, el toque adentro con precisión para los
delanteros que llegaban de frente. Nicolás Mollo entró para darle más frescura
al atauqe por un Albarracín de buen partido que en los minutos finales había
sentido el desgaste. El equipo, en general, sintió el trajín de haber ido a
buscar desde el arranque y llegó con poca "nafta" al tramo decisivo,
para llevarse al rival por delante. Defensores, cómodo, se dedicó a aguantar y
ver si en una pelota aislada se llevaba el premio de Mar del Plata. Y casi lo
logra, rimero con una corrida de Ruben por derecha que Rago desactivó abajo, en
un centro rasante, y con una salida en falso del arquero que terminó derribando
a Torrent fuera del área y el árbitro dejó seguir. La gloria estuvo en la
cabeza de Mollo, que en tiempo de descuento recibió una gran habilitación de
Erviti, peinó y Olivera, volando, se la quedó contra su ángulo izquierdo. El pitazo final llegó con un 0 a 0 que le
sentó mejor a la visita, pero que deja tranquilo a Alvarado de que no tiene un
"cuco" enfrente ni mucho menos.
ALVARADO (Mar del Plata): (0) 1-Juan
Francisco Rago; 4-Emanuel Nicolás Urquiza, 2-Federico Paulucci Tinnirello,
6-Mauro Gastón Martinez y 3-Mauro Martín Castro; 8-Francisco Nahuel Molina, 5-Martín
Palisi, 10-Walter Daniel Erviti y 7-Marcos Esteban Litre; 9-Wilson Julián
Albarracin y 11-Joaquín Susvielles. D.T.: Mauricio
Luis Giganti. SUPLENTES: 12-Matías Ezequiel Quinteros, 13-Martín
Quiles, 14-César Paolo Cocchi, 15-Matías Rubén Angel Caro, 16-Ezequiel Andrés
Riera, 17-Ezequiel Darío Ceballos y 18-Silvio Nicolás Mollo.
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo): (0) 1-Braian
Leandro Olivera; 4-Hernán Jesús Rubén, 2-Aníbal Leguizamon Espinola, 6-Leonardo
Esteban Mignaco y 3-Mauricio Campolongo; 8-Juan Cruz Cartechini, 5-Silvio Oscar
Iuvale, 7-Fernando Torrent Guidi y 11-Alan Ezequiel Moreno; 10-Juan Martín
Capurro Scabini; 9-Federico Gastón Castro. D.T.: Héctor Alfredo Storti. SUPLENTES: 12-Leonel Franco Polenta, 13-Jorge Luis Zules
Caicedo, 14-Esteban Matías Luna, 15-Rodrigo Damián Freites, 16-Matías Alejandro
Galvaliz, 17-Julián Bonetto y 18-Agustín Damián Osan.
CAMBIOS: 61’ Ezequiel Darío Ceballos por Marcos Esteban
Litre y 78’ Silvio Nicolás Mollo por Wilson Julián Albarracin (A).
AMONESTADOS: 52’ Leonardo Esteban Mignaco y 85’ Silvio
Oscar Iuvale (DB).
ARBITRO: Sergio
Testa. ASISTENTES:
Lautaro Agustín Andreis y
Leopoldo Gorosito (Terna de Bahía Blanca).
ESTADIO: José María Minella.
SINTESIS:
Planeta Estadísticas.
TEXTO y FOTOS: www.0223.com.ar
_______________________________
DOMINGO 29/04/2018 - 19:15
A lo Sportivo, si no se sufre no vale. Así
son las cosas en esta temporada para la "verde" tuvo que remarla
desde el principio porque a los 5 minutos el árbitro vio penal para los
puntanos y José Michelena puso en ventaja a Juventud Unida cuando
todavía el partido no se había armado. Sin embargo el equipo de barrio
Alberione fue a buscar el empate que consiguió de la mano de Marcos Pérez que
clavó un golazo que se metió en el ángulo de Tombolini y puso las cosas 1 a 1.
La alegría le duró poco al equipo de Giaccone
porque a los 25 Iván Escobares conectó un centro pasado y puso el 2-1
para el visitante. Sportivo no estuvo cómodo en el primer tiempo ante un rival
que no se metió atrás y salió a jugar de igual a igual con un mediocampo
combativo y dos volantes externos muy desequilibrantes.
El comienzo de la segunda parte no fue bueno.
La "verde", muy tibio en el comienzo, no pudo generarle situaciones
hasta que Matías Barbero se mandó al ataque por la banda izquierda, desbordó y
envió un centro rasante que encontró a Juan Pablo Franciaposicionado de
cara al arco de Tombolini y estampó el empate.
Por momentos Sportivo careció de ideas y a
medida que lo minutos fueron corriendo la ilusión de ganar comenzó
desvanecerse. Juventud Unida se conformó con el empate, cerró sus líneas y le
dejó pocas chances a un Sportivo que le costó, y mucho, poder incomodar a Tombolini. La "verde" tuvo que trabajar mucho
para no quedarse con las manos vacías ante un rival sólido que no vino a San
Francisco a especular.
SPORTIVO BELGRANO (San Francisco): (2) 1-Federico Emiliano Cosentino;
4-Rodrigo Alberto Chaves Scardino, 2-Nahuel César Rodriguez, 6-Martín Juan
Zbrum y 3-Matías Agustín Barbero; 8-Miguel Angel Adrián Nievas Escobar y 5-Marcos
Leonel Perez; 11-Mauro Daniel Dalla Costa, 7-Nicolás Martín Capellino y 10-Juan
Pablo Francia; 9-Ezequiel Antonio Gaviglio. D.T.: Ariel Alberto Giaccone. SUPLENTES: 12-Sebastián Portigliatti, 13-Julián
Fernandez, 14-Mariano Racca, 15-Mauricio Fabián Bringas, 16-Gaspar Alexis
Triverio, 17-David Iván Muller y 18-Fernando Ezequiel Catube.
JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis): (2) 1-Laureano
Martín Tombolini; 4-Mario Alberto Vallejo, 2-Emiliano Hernán Capella, 6-Gabriel
Adrián Ojeda y 3-Eber Nahuel Garro; 8-Iván Escobares Becerra, 5-Federico Arturo
Illanes, 10-Víctor Raúl Beraldi y 11-Juan Andrés Aguirre; 7-José Antonio
Michelena y 9-Gerardo Gabriel Perez Tarifa. D.T.: Pedro Atalicio Dechat. SUPLENTES: 12-Gonzalo Danilo Salgueiro Folchi, 13-Julián
Vladimir Gimenez Sosa, 14-Ignacio Aman Campos, 15-Alan Agustín Alcaraz, 16-Raúl
Emanuel Homola, 17-Nicolás Ezequiel Aguirre y 18-Jonathan Jesús Vera.
GOLES: 8’
José Antonio Michelena (Penal-JUU) - 20’ Marcos Leonel Perez (SB) - 24’ Iván
Escobares Becerra (JUU) - 67’ Juan Pablo Francia (SB).
CAMBIOS: 46’
David Iván Muller por Nicolás Martín Capellino, 63’ Gaspar Alexis Triverio por
Mauro Daniel Dalla Costa y 86’ Fernando Ezequiel Catube por Miguel Angel Adrián
Nievas Escobar (SB) - 70’ Alan Agustín Alcaraz por Juan Andrés Aguirre, 70’
Jonathan Jesús Vera por Gerardo Gabriel Perez Tarifa y 81’ Nicolás Ezequiel
Aguirre por José Antonio Michelena (JUU).
AMONESTADOS: 7’ Nahuel César Rodriguez, 17’ Miguel Angel
Adrián Nievas Escobar y 74’ Martín Juan Zbrum (SB) - 15’ Eber Nahuel Garro
(JUU).
ARBITRO: Nahuel
Maximiliano Viñas (Rosario). ASISTENTES: Alejandro Schneller Cortazzo (Ceres) y Sergio
David Luzzi (Rosario).
ESTADIO: Oscar Carlos Boero.
SINTESIS:
Gabriel Moyano (La Voz de San Justo).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario