Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
1
DOMINGO 30/09/2018 - 16:00
Partido más que duro para el elenco dirigido
por Julio Román. Más que recibió al último de la tabla de posiciones, por lo
que significa cada equipo de ésta categoría, no era una parada tranquila.
Desde el inicio se vio un Independiente con mucha gente en la zona del medio, tapando todo tipo de proyección que intente el local. A Sansinena le costó en la salida y hubo ciertos errores desde la última línea.
Los delanteros recibieron de espaldas al arco y no pudieron llevar adelante con la pelota al ras del piso. Hubo exceso de pelotazos en los que tanto López Quintero y Medina supieron sacar para la visita.
De a poco, y con pelota detenida, el cerrense se acercó. Palacio empezó a ser protagonista del partido inquietando por el sector izquierdo. Buena salida y mejor proyección para pisar el campo contrario.
Dos acciones individuales en las que generó peligro. En una envió un pase para Abaca y el delantero no pudo conectar de lleno a la pelota para cambiarle la trayectoria. Y en otra, pisando el área, generó una polémica. Hubo sujeción de Carmona al lateral, leve al fin, Palacio quiso aprovechar la jugada pero Macheroni no sancionó.
Pero a los 32 minutos llegó la gran situación del primer tiempo. Schefer, con todo el tiempo del mundo, levantó la cabeza y encontró a Nasta, quien cabeceó y habilitó a Abaca. El delantero se llevó la pelota y por encima de Arregui, puso el primer gol de la tarde. Una verdadero joyita nos regaló a todos los presentes en el Luis Molina.
Sobre el cierre quedó una para Barez que mandó la pelota por encima del horizontal. Era más el cerrense y justificaba, hasta el momento, la ventaja por la mínima diferencia.
En la etapa complementaria, Independiente intentó un cambio. Villacorta envió un tiro libre en la que Villegas despejó pero que quedó corta, Vivanco la reavivó y asistió a Jeldres que con una chilena buscó el arco de Agüero. Excelente respuesta del 1 del tripero para despejar todo tipo de peligro.
Y a los 16 minutos del segundo tiempo, llegó un suspiro para el local. Después de la buena reacción del arquero, aumentó el marcador. Bowen y un tiro libre certero para que Villegas conecte de cabeza y estampe el 2 a 0.
Se desató la locura en General Cerri por toda la parcialidad local.
Las restantes fueron todas para el tripero. Gandolfo con un enganche en la que sacó Arregui abajo sobre el primer palo. Posteriormente un tiro libre de Palacio en la que pasó lejano del arco de los neuquinos.
Sólo se pudo rescatar una pelota detenida de Villacorta en la que Berardo la frenó con el brazo. Penal para la visita. Era la chance de conseguir el descuento y ponerse nuevamente en partido. Pero a los 32 minutos, Agüero acrecentó su figura y le tapó el tiro desde los doce pasos al experimentado Berra. Fuerte al medio, pero el golero puso el pecho.
Quedó tiempo para que Sansinena maneje los tiempos del partido y se sienta más fuerte que nunca en ésta primera parte del Federal A. Se aprovechó del último de la tabla de posiciones y hasta no conoce la derrota.
Desde el inicio se vio un Independiente con mucha gente en la zona del medio, tapando todo tipo de proyección que intente el local. A Sansinena le costó en la salida y hubo ciertos errores desde la última línea.
Los delanteros recibieron de espaldas al arco y no pudieron llevar adelante con la pelota al ras del piso. Hubo exceso de pelotazos en los que tanto López Quintero y Medina supieron sacar para la visita.
De a poco, y con pelota detenida, el cerrense se acercó. Palacio empezó a ser protagonista del partido inquietando por el sector izquierdo. Buena salida y mejor proyección para pisar el campo contrario.
Dos acciones individuales en las que generó peligro. En una envió un pase para Abaca y el delantero no pudo conectar de lleno a la pelota para cambiarle la trayectoria. Y en otra, pisando el área, generó una polémica. Hubo sujeción de Carmona al lateral, leve al fin, Palacio quiso aprovechar la jugada pero Macheroni no sancionó.
Pero a los 32 minutos llegó la gran situación del primer tiempo. Schefer, con todo el tiempo del mundo, levantó la cabeza y encontró a Nasta, quien cabeceó y habilitó a Abaca. El delantero se llevó la pelota y por encima de Arregui, puso el primer gol de la tarde. Una verdadero joyita nos regaló a todos los presentes en el Luis Molina.
Sobre el cierre quedó una para Barez que mandó la pelota por encima del horizontal. Era más el cerrense y justificaba, hasta el momento, la ventaja por la mínima diferencia.
En la etapa complementaria, Independiente intentó un cambio. Villacorta envió un tiro libre en la que Villegas despejó pero que quedó corta, Vivanco la reavivó y asistió a Jeldres que con una chilena buscó el arco de Agüero. Excelente respuesta del 1 del tripero para despejar todo tipo de peligro.
Y a los 16 minutos del segundo tiempo, llegó un suspiro para el local. Después de la buena reacción del arquero, aumentó el marcador. Bowen y un tiro libre certero para que Villegas conecte de cabeza y estampe el 2 a 0.
Se desató la locura en General Cerri por toda la parcialidad local.
Las restantes fueron todas para el tripero. Gandolfo con un enganche en la que sacó Arregui abajo sobre el primer palo. Posteriormente un tiro libre de Palacio en la que pasó lejano del arco de los neuquinos.
Sólo se pudo rescatar una pelota detenida de Villacorta en la que Berardo la frenó con el brazo. Penal para la visita. Era la chance de conseguir el descuento y ponerse nuevamente en partido. Pero a los 32 minutos, Agüero acrecentó su figura y le tapó el tiro desde los doce pasos al experimentado Berra. Fuerte al medio, pero el golero puso el pecho.
Quedó tiempo para que Sansinena maneje los tiempos del partido y se sienta más fuerte que nunca en ésta primera parte del Federal A. Se aprovechó del último de la tabla de posiciones y hasta no conoce la derrota.
SANSINENA (General Cerri): (2) 1-Franco
David Agüero; 4-Elías Tomás Amarillo, 2-Patricio Antonio Berardo, 6-José Carlos
Villegas y 3-Nicolás Rubén Palacio; 8-Maximiliano Ezequiel Bowen, 5-Gonzalo Ariel
Bárez, 11-Juan Pablo Schefer y 10-Maximiliano Rubén Gandolfo; 7-Juan Manuel
Abaca y 9-Bruno Ignacio Nasta. D.T.: Julio
Marcelino Román. SUPLENTES: 12-Misael
Petercic, 13-Fernando Ariel Montenegro, 14-Emiliano Andrés Semper, 15-Emanuel
Germán Dambolena, 16-Emanuel Tamalet, 17-Gonzalo Leonel Arriola y 18-Lucio
Francisco Culler.
INDEPENDIENTE (Neuquén): (0) 1-Ceferino
Jesús Arregui; 4-Ezequiel Carmona, 2-José Carlos López Quintero, 6-Ricardo César
Octavio Medina y 3-Brian Alexis Villacorta; 8-Manuel Berra, 5-Braian Emanuel Toro,
7-Alan Jonas Vivanco Soto y 11-Leandro Alberto Domini; 9-Alvaro Sebastián Klusener
y 10-Adrián Sebastián Jeldres. D.T.: Diego
Alberto Trotta. SUPLENTES: 12-Gian Franco Andreoni, 13-Joan Manuel
Artaza, 14-Martín Esteban Ramos, 15-Facundo Graziano, 16-Hernán Maximiliano Azaguate,
17-Enzo Kevin Petretto y 18-Braian Exequiel Canales.
GOLES: 32’
Juan Manuel Abaca (S) - 61’ José Carlos Villegas (S).
CAMBIOS: 68’
Gonzalo Leonel Arriola por Juan Manuel Abaca, 70’ Emanuel Germán Dambolena por
Maximiliano Rubén Gandolfo y 81’ Lucio Francisco Culler por Bruno Ignacio Nasta
(S) - 58’ Hernán Maximiliano Azaguate por Alan Jonas Vivanco Soto, 67’ Facundo
Graziano por Leandro Alberto Domini y 73’ Enzo Kevin Petretto por Alvaro
Sebastián Klusener (IN).
AMONESTADOS: 54’ José Carlos Villegas (S) - 45’ Ezequiel
Carmona (IN).
INCIDENCIAS: 77’ Franco David Agüero (S) le contuvo un
penal a Manuel Berra (IN).
ARBITRO: Maximiliano
Macheroni (Rosario). ASISTENTES: Federico Cuello (Rosario) y Rodrigo Moreno
(Viedma).
ESTADIO: Luis Molina.
SINTESIS:
Néstor Cañiuquieo (Prensa Sansinena).
TEXTO:
Futbol de Liga.
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 16:00
Madryn tuvo que esperar hasta los minutos
finales para poder conquistar en su estadio otros tres puntos, tras la
ejecución de Fabricio Elgorriaga desde el punto penal en el minuto 38’ del
complemento. En esa etapa el equipo del “Pity” Murúa justificó la diferencia
que sacó en el resultado, después de haberla pasado mal en la primera mitad con
un Cipolletti que contó con varias situaciones para anotar y que transformó al
golero local en figura.
El duelo patagónico prometía en la previa, y
aunque el juego no fue de alto vuelo, tuvo algunas situaciones para levantar de
sus butacas a los estoicos hinchas que se acercaron al estadio aurinegro en un
tarde fría en la ciudad del Golfo.
Pablo Lencina fue clave para que su equipo se
fuera al descanso de los primeros 45’ con el arco en cero. Cipolletti tuvo en
esos minutos al menos cinco chances para concretar y en tres hubo participación
del arquero para quedarse con los remates de Herrera, Ulises Romero y Comachi.
En las restantes, Vergara metió un tiro libre cerca del ángulo y en la otra, el
volante visitante la tiró afuera con el arco a su merced.
El local llegó con un remate a colocar de
“Coco” Giménez que Caprio sacó por encima del horizontal. Antes, Vega cabeceó
incomodo un centro medido de Elgorriaga y también Mansilla metió la cabeza por
el segundo palo pero se fue desviado. En la última, Caprio debió
esforzarse para sacarle un cabezazo de Birge que se metía arriba.
En la segunda mitad, el técnico del “Depo”
mandó a la cancha a Bona y Franco Pérez por Marcos Pérez y Mc Coubrey, y los
cambios le dieron a Madryn otro impulso. El equipo mejoró desde la salida de
Bona que distribuía con criterio y el local se instaló en terreno de
Cipolletti.
Las situaciones fueron apareciendo, primero
con Caprio despejando un cabezazo forzado de Vega, y después fue Giménez que
metió la frente a un centro pero se fue ancho.
Madryn estuvo a punto de vulnerar el arco
cipoleño con un exquisito tiro libre de Bona, pero el travesaño le devolvió la
respiración a los visitantes. A los 36’ llegó una maniobra discutida por los
jugadores visitantes. El árbitro Franklin sancionó penal de Coria sobre Franco
Pérez cuando éste se metía en el cuadro menor en medio de varias piernas y
consideraron que no había infracción, pero en la jugada existió contacto.
Uribe pudo aumentar uno minutos más tarde, al
gestionar una maniobra individual bárbara que terminó con un puntazo y otra vez
el horizontal salvó a la visita. Lencina, después de un gran actuación en el
parcial inicial, no había intervenido en el complemento y en el cierre, con dos
minutos adicionados salvó su arco, al meter un manotazo tras remate de Ulises
Romero que pudo derivar en empate.
Otra vez lo más importante, para seguir afianzando la idea futbolística, fue hacerlo con un triunfo, que el equipo buscó principalmente en el segundo parcial, luego de un primer tiempo olvidable.
Otra vez lo más importante, para seguir afianzando la idea futbolística, fue hacerlo con un triunfo, que el equipo buscó principalmente en el segundo parcial, luego de un primer tiempo olvidable.
DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn): (1) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Facundo Vega, 2-Roberto Raúl Tucker, 6-Mauricio Oscar
Mansilla y 3-Fabricio Gonzalo Elgorriaga; 8-Fabio Rodrigo Gimenez, 5-Marcos
Leonel Perez, 11-Roberto Matías Birge y 10-Sergio Alexis Fernandez; 7-Braian
Matías Uribe y 9-Mariano Damián Mc Coubrey. D.T.: Luis Ignacio Murua. SUPLENTES: 12-Emiliano Ricardo Larrouy, 13-Marcos
Ezequiel Rilo, 14-Jorge Nahuel Gaitan, 15-Rodrigo Osvaldo Bona, 16-Lihué Darío
Prichoda, 17-Franco Nicolás Perez y 18-Leider Joao Asprilla Moreno.
CIPOLLETTI (Río Negro): (0) 1-Nicolás
Andrés Caprio; 4-Matías Ezequiel Carrera, 2-Franco Coria, 6-Martín Juan Zbrun y
3-Jonathan Manuel Morales; 8-Lucas Comachi, 5-Fernando Emanuel de la Fuente, 11-Pablo
Nicolás Vergara y 7-Germán Alberto Weiner; 10-Ulises Leandro Romero y 9-Maximiliano
Francisco Herrera. D.T.: Víctor
Isidro Zwenger. SUPLENTES: 12-Roberto Facundo Crespo, 13-Santiago
Izaguirre, 14-Braian Bortolotti, 15-Gabriel Chironi, 16-Gustavo Javier Del
Prete, 17-Diego Hernán Romero y 18-Enzo Ismael Romero.
GOLES:
82’ Fabricio Gonzalo Elgorriaga (Penal-DM).
CAMBIOS:
46’ Rodrigo Osvaldo Bona por Marcos Leonel Pérez, 46’ Franco Nicolás Pérez
por Mariano Damián Mc Coubrey y 66’ Lihué Darío Prichoda por Sergio Alexis
Fernandez (DM) - 57’ Gabriel Chironi por Lucas Comachi, 64’ Diego Hernán Romero
por Germán Alberto Weiner y 87’ Enzo Ismael Romero por Matías Ezequiel Carrera
(C).
AMONESTADOS: Roberto Raúl Tucker (DM) - Franco Coria, Germán
Alberto Weiner, Maximiliano Francisco Herrera y Ulises Leandro Romero (C).
ARBITRO: Adrián
Franklin (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Mariano Ezequiel Ascenzi (Escobar) y Cristian
Rubiano (Santa Rosa).
ESTADIO: Abel Sastre.
INFORME:
Javier Garcia (Diario Jornada).
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 17:00
El sintético era un condicionante, pero el
buen antecedente en Cipolleti, entusiasmaba. Deportivo Roca jugaba a la presión
luego del pelotazo para no buscar el juego al pie constantemente por las
características del pique de la pelota.
Temprano en el partido y a través de un tiro
libre el dueño de casa se puso en ventaja, fue a los 6 minutos con una
ejecución que se desvió en el camino para descolocar a Degrá y marcar el 1-0.
De a poco, la visita se fue acomodando mejor
en el campo y lo pudo empatar 10 minutos después. Emanuel Urquiza tiró lo
que parecía un centro, para que se le metiera por encima al arquero en el
segundo palo y marcó la paridad momentánea.
El viento era un factor preponderante en los
remates con altura. Eso le pasó a Gaspar Gentile que le pegó de lejos y la
pelota dio en el travesaño. Y luego tuvo una jugada similar donde definió de la
misma forma y otra vez el horizontal le negó el gol.
Fernando Ponce ratificó el buen momento del
equipo marplatense y se perdió una chance de frente al arco porque la tomó de
sobre pique enviándola por encima del travesaño. Antes del final de la primera
etapa, hubo una jugada más donde Rodrigo Depetris de cabeza podría haber
marcado el segundo gol, pero fue a las manos del arquero.
En el segundo tiempo, Alvarado soportó el
intento local de dominar las acciones e incluso Degrá debió intervenir para
sacar una buena pelota que podría haber sido el segundo.
Sin embargo, todo lo que no había salido en
la primera parte para el “Torito” llegó con un córner a los 16 minutos que
ejecutó Rodrigo Depetris y se le fue cerrando en el segundo palo al arquero
hasta meterse en el arco y poner un poco de justicia al marcador. Después
del gol que le estaba dando el triunfo parcial, otra vez debió aparecer Degrá
para tapar una buena pelota que podía ser el empate.
Cuando tuvo que liquidarlo, Alvarado no
falló. Francisco Molina, que regresaba a la titularidad, hizo una jugada
personal muy buena a los 28 minutos y la metió de derecha al área donde
apareció el goleador, en el lugar donde tenía que estar, y Emiliano López marcó
el 3-1.
Luego de algunas modificaciones buscando
cerrar la tarde en Río Negro, el dueño de casa llegó al descuento a través del
ingresado Gonzalo Garavano a pase de Linconpan, y cuando todavía quedaban 10
minutos por jugarse. Lo sufrió y lo tuvo que defender ante un rival que quedaba
abierto buscando el empate.
DEPORTIVO ROCA (General Roca): (2) 1-Fernando
Lucas Di Grazia Dominguez; 4-Juan Luis Cifuentes, 2-Fernando Isaías Fernandez,
6-Guillermo Eduardo Aguirre y 3-Rodrigo Adrián Mora; 8-Maximiliano Prioreschi,
5-José Roberto Lincopan, 7-Gastón Ignacio Portiño y 10-Leandro Maximiliano Puig;
11-Kevin Fabián Guajardo y 9-Hugo Ernesto Prieto. D.T.: Mauro Sebastián Laspada. SUPLENTES: 12-Franco Julián Moscaritolo, 13-Alan A.
Perez, 14-Luis Daniel Irizarre, 15-Facundo Elías Miguel, 16-Agustín Ezequiel
Hurtado, 17-Facundo Sebastián Ruiz y 18-Gonzalo Garavano.
ALVARADO (Mar del Plata): (3) 1-Matías
Omar Degrá; 4-Emanuel Nicolás Urquiza, 2-Germán Abel Mendoza, 6-Tomás Mantia y 3-Fernando
Alejandro Ponce; 8-Rodrigo Leonel Depetris, 5-Roberto Agustín Bochi, 10-Cristian
Ezequiel Canuhé y 11-Francisco Nahuel Molina; 7-Gaspar Gentile y 9-Emiliano Ariel
López. D.T.:
Mauricio Luis Giganti. SUPLENTES:
12-Matías Ezequiel Quinteros, 13-Martín Quiles, 14-Gustavo Darío
Stefanatto, 15-Matías Rubén Angel Caro, 16-Brian Nicolás Visser, 17-Julián
Bonetto y 18-Néstor Nicolás Trecco.
GOLES:
6’ Maximiliano Prioreschi (DR) – 16’ Emanuel Nicolás Urquiza (A) - 62’
Rodrigo Leonel Depetris (A) - 72’ Emiliano Ariel Lopez (A) - 81’ Gonzalo
Garavano (DR).
CAMBIOS:
63’ Gonzalo Garavano por Gastón Ignacio Portiño y 80’ Facundo Sebastián
Ruiz por Maximiliano Prioreschi (DR) - 63’ Matías Rubén Angel Caro por Gaspar
Gentile, 80’ Darío Stefanatto por Rodrigo Leonel Depetris y 88’ Néstor Nicolás
Trecco por Emiliano Ariel Lopez (A).
AMONESTADOS: No hubo.
ARBITRO: Fernando
Omar Marcos (Bahía Blanca). ASISTENTES: José Miguel Savorani (Trelew) y Leopoldo
Gorosito (Río Colorado).
ESTADIO: Luis Maiolino.
SINTESIS:
Daniel Nestares (Superdeportivo).
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 18:00
La visita pisó firme, y desde el arranque se
mostró decidido a imponerse en el juego y a llevar la pelota al campo
contrario. Así llevó preocupación con dos remates tempraneros desde afuera del
área, hasta que a los cuatro minutos de juego el delantero bahiense Maximiliano
Tunessi (el mejor del partido), fue al área a buscar una pelota cruzada, la
bajó y cuando enganchó fue tomado de arriba por Marcos Quiroz, quien cometió un
claro penal que fue sancionado por Esteban Nasier. Sin embargo en el duelo
prevaleció el arquero Kevin Humeler, quien tapó con los pies el disparo de
Leonardo López y dejó así el marcador en cero.
A partir de esta salvada, Ferro pareció despertar, comenzó a ganar las divididas y a controlar la mitad de la cancha, esto en gran parte debido a la buena tarea de Diego Migueles y de Cesar Cocchi, en la recuperación y en la distribución clara. Con el dominio del partido en sus manos, Villa Mitre ya no pasaba cerca del área de Ferro, sin embargo el “uno” fue otra vez llamado a actuar pasado el cuarto de hora, cuando con una mano sacó al córner el intento de Maximiliano López.
En el otro arco, Lautaro Ibarra maniobró muy bien y ensayó un tiro que luego de un desvío en un defensor fue fácil para el arquero Facundo Tavoliere.
Pese a que el once piquense tenía más tiempo la pelota, la visita manejaba con mayor claridad y criterio la pelota en el ataque. Fue así como a los 25 minutos de juego, luego de una triangulación a un toque, Maximiliano López probó de frente al arco, pero su intento se fue desviado.
A los 34 minutos, tras una jugada gestada desde la izquierda, Tunessi sacó un tiro que el arquero Verde no pudo controlar. Dentro del área chica, Formigo fue al piso capturó el rebote y marcó el que sería el único tanto del cotejo.
A partir de ese momento, a Ferro el partido le quedó incómodo, porque la visita empezó a atacar con menos gente y a apostar al contragolpe. Además le quedaron espacios libres y careció del juego que se esperaba de la sociedad que se suponía que debían armar Ibarra y Sebastián González.
En el arranque del complemento Enzo Lucero sacó una pelota sobre la línea, tras otra buena jugada de Tunessi. El delantero, poco después se lo perdería mano a mano con el “uno”.
En cada contragolpe Ferro quedaba mal parado en el fondo, y a veces en inferioridad numérica que su rival, pero si Villa Mitre no aseguró antes la victoria, fue por la impericia al momento de definir, dado que tuvo situaciones muy claras con una línea defensiva desarmada.
Pasados los 20 minutos de juego, un remate de Ibarra que se fue por arriba, fue la culminación de la mejor acción asociada que generó el Verde a lo largo de todo el partido.
Desde el minuto cero de la segunda mitad, que estaba en cancha el delantero Damián De Hoyos, con la intención de darle mayor presencia y peso ofensivo al equipo. Con esta misma idea luego Sergio Priseajniuc mandó a la cancha al enganche Damián Carrasco y al delantero Iván Schanck, para que le diera movilidad a los últimos metros.
Pese a la predominancia de jugadores ofensivos en cancha, el local no pudo generar el riesgo necesario como para llegar al empate, y en el tramo final estuvo muy cerca de recibir otro gol, como ocurrió en el último minuto de tiempo reglamentario cuando de manera inexplicable, Lautaro Villegas la tiró por arriba, cara a cara con Humeler, tras ser asistido por Patricio Escott.
Ferro perdió su segundo partido en el certamen y se fue preocupado, porque no dejar escapar puntos de local es una de las premisas, y porque tuvo poco juego y por ende, escasas situaciones de gol.
A partir de esta salvada, Ferro pareció despertar, comenzó a ganar las divididas y a controlar la mitad de la cancha, esto en gran parte debido a la buena tarea de Diego Migueles y de Cesar Cocchi, en la recuperación y en la distribución clara. Con el dominio del partido en sus manos, Villa Mitre ya no pasaba cerca del área de Ferro, sin embargo el “uno” fue otra vez llamado a actuar pasado el cuarto de hora, cuando con una mano sacó al córner el intento de Maximiliano López.
En el otro arco, Lautaro Ibarra maniobró muy bien y ensayó un tiro que luego de un desvío en un defensor fue fácil para el arquero Facundo Tavoliere.
Pese a que el once piquense tenía más tiempo la pelota, la visita manejaba con mayor claridad y criterio la pelota en el ataque. Fue así como a los 25 minutos de juego, luego de una triangulación a un toque, Maximiliano López probó de frente al arco, pero su intento se fue desviado.
A los 34 minutos, tras una jugada gestada desde la izquierda, Tunessi sacó un tiro que el arquero Verde no pudo controlar. Dentro del área chica, Formigo fue al piso capturó el rebote y marcó el que sería el único tanto del cotejo.
A partir de ese momento, a Ferro el partido le quedó incómodo, porque la visita empezó a atacar con menos gente y a apostar al contragolpe. Además le quedaron espacios libres y careció del juego que se esperaba de la sociedad que se suponía que debían armar Ibarra y Sebastián González.
En el arranque del complemento Enzo Lucero sacó una pelota sobre la línea, tras otra buena jugada de Tunessi. El delantero, poco después se lo perdería mano a mano con el “uno”.
En cada contragolpe Ferro quedaba mal parado en el fondo, y a veces en inferioridad numérica que su rival, pero si Villa Mitre no aseguró antes la victoria, fue por la impericia al momento de definir, dado que tuvo situaciones muy claras con una línea defensiva desarmada.
Pasados los 20 minutos de juego, un remate de Ibarra que se fue por arriba, fue la culminación de la mejor acción asociada que generó el Verde a lo largo de todo el partido.
Desde el minuto cero de la segunda mitad, que estaba en cancha el delantero Damián De Hoyos, con la intención de darle mayor presencia y peso ofensivo al equipo. Con esta misma idea luego Sergio Priseajniuc mandó a la cancha al enganche Damián Carrasco y al delantero Iván Schanck, para que le diera movilidad a los últimos metros.
Pese a la predominancia de jugadores ofensivos en cancha, el local no pudo generar el riesgo necesario como para llegar al empate, y en el tramo final estuvo muy cerca de recibir otro gol, como ocurrió en el último minuto de tiempo reglamentario cuando de manera inexplicable, Lautaro Villegas la tiró por arriba, cara a cara con Humeler, tras ser asistido por Patricio Escott.
Ferro perdió su segundo partido en el certamen y se fue preocupado, porque no dejar escapar puntos de local es una de las premisas, y porque tuvo poco juego y por ende, escasas situaciones de gol.
FERRO CARRIL OESTE (General Pico): (1) 1-Kevin
André Humeler; 4-Marcos Darío Quiroz, 2-Damián Maximiliano González Hernández, 6-Iván
Cristian Carlos Saín y 3-Enzo Daniel Lucero; 8-César Paolo Cocchi, 5-Diego
Emanuel Migueles, 11-Cristian Ezequiel Curuchet y 11-Lautaro Michael Ibarra;
9-Franco Marcelo Jominy y 10-Sebastián Emanuel González Valdez. D.T.: Sergio
José Priseajniuc. SUPLENTES:
12-Alan Gustavo Fabián Depotte, 13-Luis Alfonso Cuero Betancurt, 14-Federico
Hernán Cataldi, 15-Daniel Ricardo Carrasco, 16-Federico Vasilchik, 17-Iván
Alejo Schanck y 18-Carlos Damián De Hoyos.
VILLA MITRE (Bahía Blanca): (0) 1-Facundo
Javier Tavoliere; 4-Federico Iván Tanner, 2-Víctor Enrique Manchafico, 6-Héctor
Miguel Alejandro González y 3-Nicolás Hernán Ihitz; 8-Ramiro Ezequiel Formigo, 7-Leonardo
Javier López, 5-Agustín Nicolás Cocciarini Belen y 10-Maximiliano Alejandro López;
11-Maximiliano Tunessi Millan y 9-Carlos Adrián Herrera. D.T.: Carlos María Mungo. SUPLENTES: 12-Julio Waterloo Arias, 13-Gabriel Dietrich,
14-Brahiam Leonel Cuitiño, 15-Enzo Gonzalez Gatica, 16-Fabián Marcelo
Dauwalder, 17-Lautaro Ezequiel Villegas y 18-Patricio Escott.
GOLES:
33’ Ramiro Ezequiel Formigo (VM).
CAMBIOS: 46’
Carlos Damián De Hoyos por Cristian Ezequiel Curuchet, 68’ Iván Alejo Schanck
por Diego Emanuel Migueles y 70’ Daniel Ricardo Carrasco por Enzo Daniel Lucero
(FCO) - 51’ Brahiam Leonel Cuitiño por Nicolás Hernán Ihitz, 66’ Patricio
Escott por Carlos Adrián Herrera y 80’ Lautaro Ezequiel Villegas por
Maximiliano Tunessi Millan (VM).
AMONESTADOS: Damián Maximiliano Gonzalez Hernandez, César
Paolo Cocchi, Marcos Darío Quiros, Franco Marcelo Jominy, Lautaro Michael
Ibarra y Carlos Damián De Hoyos (FCO) - Víctor Eduardo Manchafico, Ramiro
Ezequiel Formigo, Agustín Nicolás Cocciarini Belen y Brahiam Leonel Cuitiño
/(VM).
INCIDENCIAS: 5’ Kevin André Humeler (FCO) le contuvo un
penal a Leonardo Javier Lopez (VM).
ARBITRO: Esteban
Javier Nasier (Chascomus). ASISTENTES: Martín Miguel Saccone y Roque Manuel Narvaez
(Ambos de Mar del Plata).
ESTADIO: Colos de Barrio Talleres.
SINTESIS:
Aníbal Reynoso (Canal 3-Santa Rosa La Pampa).
TEXTO:
Diario La Arena.
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
2
SABADO 29/09/2018 - 19:30
El trámite fue parejo durante la etapa
inicial, con los equipos sin demasiada claridad para manejar la pelota. El
anfitrión abrió el marcador a los 30 minutos a través de Lorenzo González, quién
ejecutó un tiro libre desde el costado derecho -con la intención de enviar un
centro- y contó con la complicidad del viento y el arquero Catriel Orcellet.
Sin embargo la alegría duró poco en barrio
San Martín, ya que cuatro minutos después el árbitro cordobés Jonathan Correa
sancionó un discutido penal y le mostró la segunda tarjeta amarilla a Machado.
A los 37, Ricardo Acosta ejecutó la pena máxima y empardó el tanteador.
Los minutos finales del primer tiempo el
dueño de casa jugó con nerviosismo y desorden, pero estuvo muy cerca de irse al
descanso en ventaja con un tiro libre de Maximiliano Rueda que atajó bien
Orcellet y, tras el rebote, un cabezazo desviado de Sergio Chitero.
En el inicio del complemento González casi
marca su segundo gol, otra vez de tiro libre, pero el travesaño se lo impidió. El conjunto orientado tácticamente por
Fernando Martín Benítez se mostró bien parado y ordenado pese a estar con 10
jugadores.
En tanto el Depro no podía hacer pesar su
superioridad numérica en el juego. De todas formas el equipo dirgido por Hernán
Orcellet, de contragolpe, fue el que generó las situaciones más peligrosas,
sobre todo por intermedio de Federico Meyer.
En tiempo de descuento el visitante casi se
lleva los tres puntos ya que contó con dos peligrosos cabezazos de Enzo Noir
(bien atajado por David Correa) y Acosta (dio en el palo), respectivamente. Pese a todas las incidencias, el partido
finalizó 0 a 0 y Atlético Paraná sigue sin poder quedarse con la victoria.
ATLETICO PARANA (Paraná): (1) 1-Sergio
David Correa; 4-Lucas Jesús Sanabria, 2-Iván Alejandro Furios, 6-Tomás Jesús
Machado y 3-Brain Leonel Negro; 5-Pablo Martín Ramón Lencioni; 8-Walter
Maximiliano Rueda, 10-Lorenzo Fernando González y 11-Alexis José Ekkert; 7-Bruno
Emanuel Chávez y 9-Sergio Alejandro Chitero. D.T.: Fernando Benitez. SUPLENTES: 12-Néstor Omar Fernandez, 13-Maximiliano
Rodrigo Piris, 14-Tomás Spinelli, 15-Lucio Emiliano Comas, 16-Sergio Enzo
Daniel Barinaga, 17-Mauro Ariel Restano y 18-Walter Nicolás Santini.
DEFENSORES (Pronunciamiento): (1) 1-Catriel
Iván Víctor Orcellet; 4-Yair Ayrton Gurnel, 2-Milton Gabriel Alvez, 6-Patricio
Iván Valente y 3-Maximiliano Andrés Villagran; 8-Gastón Oscar Blanc, 5-Juan
Carlos Ardetti, 10-Ricardo Javier Acosta y 7-Franco Nicolás Reyes; 11-Kevin
Federico Meyer y 9-Enzo Daniel Noir. D.T.: Hernán
Alejandro Orcellet. SUPLENTES:
12-Dilan Axel Nicoletti Moscato, 13-Blas Nahuel Valenzuela, 14-Alejandro
Maximiliano Rizzo, 15-Félix Orode, 16-Walter Adrián Bravo, 17-Emiliano Delasoie
y 18-Pedro Gustavo D’Angelo.
GOLES:
30’ Lorenzo Fernando Gonzalez (AP) - 37’ Ricardo Javier Acosta
(Penal-DEPRO).
CAMBIOS: 39’
Maximiliano Rodrigo Piris por Bruno Emanuel Chavez, 64’ Tomás Spinelli por
Lorenzo Fernando Gonzalez y 77’ Walter Nicolás Santini por Sergio Alejandro
Chitero (AP) - 54’ Emiliano Delasoie por Franco Nicolás Reyes, 66’ Alejandro
Maximiliano Rizzo por Juan Carlos Ardetti y 72’ Dilan Axel Nicoletti Moscato
por Catriel Iván Víctor Orcellet (DEPRO).
AMONESTADOS: 36’ Alexis José Ekkert y 69’ Walter
Maximiliano Rueda (AP) - 9’ Franco Nicolás Reyes, 45’ Juan Carlos Ardetti y 48’
Milton Gabriel Alvez (DEPRO).
EXPULSADOS: 35’ Tomás Jesús Machado (AP).
ARBITRO: Jonathan
Daniel Correa (Córdoba). ASISTENTES: Ernesto Javier Callegari y Carlos Javier
Mihura (Ambos de Mercedes).
ESTADIO: Pedro Mutio.
SINTESIS:
Darío Javier Albertini (Prensa Atletico Parana).
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 15:30
Duele no ganar de local, con su gente, más
cuando un equipo se coloca en ventaja y después falla en situaciones como para
aumentar le cuenta, pero esta vez hay que hacer una excepción al resultado
final. Douglas empezó adelante en el
tanteador en la etapa inicial, luego erró en la puntada definitiva, y en el
complemento el rival lo arrinconó, dominó el balón y justificadamente consiguió
el empate promediando ese capítulo.
En cuanto al trámite, el rojinegro disputó el
mejor primer tiempo del certamen, con un funcionamiento óptimo. Los centrales
demostraron seguridad, al igual que los laterales, en el medio Labbate y
Bastianini se exhibieron con el repertorio conocido, y en la ofensiva Arismendi
volvió a ser el desequilibrante que todos esperan, juntándose con Mazza, que
esta vez fue armador de juego para los puntas, Duma y Girard, quienes
complicaron a la defensa adversaria.
Así se sucedieron las aproximaciones al arco
de Aguiar. A los 13´ Girard, frente a frente con el arquero, la tiró afuera, en
18´ Arismendi adentro del área remató con potencia y la bola pegó en la parte
exterior de la red, hasta que con el reloj en 31´ se rompió el marcador, en el
momento en que Duma habilitó a Mazza, éste la bajó con la testa a la entrada el
ex Ferro de Pico, cuyo cabezazo fue tapado por el golero, aunque en el rebote
Cristian la tocó a la red estampando el 1 a 0.
El “Bicho” Verde mostró a cuentagotas su repertorio.
El entrenador innovó con un 4-2-3-1, y dependió demasiado de la inspiración del
talentoso Boasso, y también de la pimienta de Vittarelli Góngora, ya que con la
aparición de éstos su elenco se animó, empero nunca hallaron profundidad.
Previo a irse al descanso, el “Milan de
Pergamino” por poco no liquida el pleito. A los 41´ se lo perdió Girard otra
vez en el instante en que tras un tiro libre de Mazza, Pucheta la envió adentro
y el 9 se pasó de largo sin poder empujarla.
En el segundo período la historia cambió. Los
de Adrián Tosetto se adelantaron unos metros, y con Ponce en cancha en lugar de
Aguirre, los santafesinos ganaron en dinámica y se adueñaron de las segundas
pelotas, y de ese modo casi lo emparejan con una aparición de Vittarelli Góngora
por la izquierda con un disparo que hizo lucir a Barucco, que la desvió al
córner.
A partir de allí el encuentro se abrió. La
visita cedió espacios atrás, y producto de eso, sumado a un error garrafal de
Nicola en la salida, permitió a Girard definir por encima de Aguiar, y la
redonda se fue cerca del caño zurdo. Y en la respuesta la tuvo Cabral, que se
impuso a Henry en la carrera, y sacó un derechazo que el 1 venadense despejó
con los puños.
Sin embargo, con el desarrollo más quieto
debido a que los del “Chino” mermaron en el trajinar, desembarcó la igualdad. A
los 28´ Medina metió bochazo a las espaldas de Santángelo para Vittarelli
Góngora, que se la puso en la cabeza a Boasso, y el ex Colón se la clavó por
arriba a Barucco estableciendo el 1 a 1.
Antes del cierre, ambos contaron con chances
para adueñarse de la victoria. En 30´ Aguiar se lo ahogó a Labbate en un mano a
mano, y de ese despeje la bocha le cayó a Zaninovic que con un zurdazo tremendo
la mandó a centímetros del ángulo. Mientras que a los 32´ López Alba lanzó a
Molina, quien no le dio de lleno a la mediavuelta y el esférico fue a los
guantes de Barucco.
De ahí al pitazo los dos parecieron
conformarse con el score. Del lado de los de Rubén Rossello, siguen invictos,
dentro de los puestos de clasificación y enfrentaron a un oponente bravo, en
tanto que los sunchalenses levantaron la desventaja en condición de visitante y
terminaron la jornada punteros.
DOUGLAS HAIG (Pergamino): (1) 1-Rodrigo
José María Barucco; 4-Ezequiel Santangelo, 2-Martín Ariel Pucheta, 6-Matías
Sarulyte y 3-Nicolás Henry; 8-Pablo Miguel Labbate, 5-Damián Osvaldo Bastianini
y 11-Yair Ezequiel Arismendi; 10-Pablo Leonel Mazza; 7-Cristian David Duma y 9-Cristian
Favio Girard. D.T.: Rubén Rosello. SUPLENTES: 12-Nicolás Maza, 13-Emiliano Belfiore, 14-Agustín
Cabello, 15-Guido Alejandro Montero, 16-Leandro Aníbal Basan, 17- Rodrigo
Emanuel Vranken y 18-Juan Zaninovich.
UNION (Sunchales): (1) 1-Diego
José Aguiar; 4-Rodrigo Angel López Alba, 2-Miguel Angel Yuste, 6-Rafael Alejandro
Nicola y 3-Lucas Agustín Medina; 10-Federico Hernán Boasso Fleury, 8-Alvaro Luciano
Aguirre Vallon, 5-Diego Agustín Calgaro y 11-Nicolás Matías Vittarelli Góngora;
7-Joaquín Alejandro Molina y 9-Facundo Catriel Cabral. D.T.: Adrián Darío Tosetto. SUPLENTES: 12-Gonzalo Damián Gonzalez, 13-Maximiliano
Raúl Sola, 14-Carlos Fernando Ponce, 15-Matías Ezequiel Sarraute, 16-Matías
Jesús Valdivia, 17-Carlos Alejandro Reyna y 18-Wilson Armando Palacio Hurtado.
GOLES:
31’ Cristian Fabio Girard (DH) - 73’ Federico Hernán Boasso Fleury (US).
CAMBIOS: Juan
Zaninovich por Yair Ezequiel Arizmendi, Guido Alejandro Montero por Cristian
David Duma y Rodrigo Emanuel Vranken por Cristian Fabio Girard (DH) - Carlos Fernando
Ponce por Alvaro Luciano Aguirre Vallon, Carlos Alejandro Reyna por Facundo
Catriel Cabral y Matías Jesús Valdivia por Federico Hernán Boasso Fleury (US).
AMONESTADOS: 21’ Ezequiel Santangelo (DH) - 27’ Joaquín
Alejandro Molina, 29’ Rafael Alejandro Nicola y 84’ Carlos Fernando Ponce (US).
ARBITRO: Sergio
Testa (Bahía Blanca). ASISTENTES: Alejandro Schneller Cortazzo (Ceres) y Pablo
Daniel Leguizamon (Río Colorado).
ESTADIO: Miguel Morales.
TEXTO:
Gloria o Devoto.
FOTOS:
Sitio Oficial Douglas Haig.
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 16:00

Todo parecía reconvertirse en el Federal A,
cuando antes del primer minuto de juego Matías González remató desde tres
cuartos de cancha y la pelota rozó el palo derecho del arco visitante de
Rebora, pero ese aviso quedó como anuncio y nada más. De a poco el
partido comenzó a oscurecer y nublarse, como la tarde vivida sobre el conurbano
de Buenos Aires, y la claridad con la cual se pensó el encuentro ante Sportivo
Las Parejas se perdió.
¿Por qué? Porque el visitante también vino
con un plan y lo ejecutó de forma tal que le fue imposible a los de Calleri
penetrar el área rival con firmeza y claridad. Jonatan Campo fue quien más
intentó en el primer tiempo, con dos tiros desde fuera de la media luna y algún
que otro córner. Además destacamos una pared entre Campo y Gonzalez que derivó
en una jugada “dudosa” dentro del área, que el juez entendió lícita por falta
de Hernández y que no fue sancionada.
Los muchachos que vistieron de blanco,
dirigidos por Martínez, tampoco tuvieron muchas llegadas claras. Un disparo de
Bochietti que tapó el “uno”, otro el cual terminó en el techo de Evangelisti y
un tiro libre, cerca de los treinta minutos de juego que el mismo “loco”
embolsó sin problemas. En la segunda no cambio mucho el sentido del partido.
Los dos se estudiaron a pleno, en todos los sectores del campo. Cada
movimiento, cada pase, estaba estratégicamente marcado, a tal punto que no hubo
sorpresas. Ni de un lado ni del otro. Las líneas estaban bien delimitadas, y en
el medio se batalló cada pelota como si fuera la última.
Sin embargo los Santafecinos, se fueron
animando con un tiro libre en la puerta del área grande, que hizo que el remate
Yasognna convirtiera una vez más a Evangelisti como el “Salvador del partido”
ya que el arquero evitó el gol visitante en dos tiempos. Luego de eso, dos
jugadas claras para los de Verde: primero Vico cabeceó perfecto y rebora tapó
abajo, después una gran jugada por los muchachos de Camioneros, en el sector
derecho, culminó con un centro desde dentro del vértice del área visitante y
Andrés Pesce pifió la pelota en el punto de penal.
Unos minutos antes de finalizar el encuentro
Yasognna disparó desde el sector izquierdo y nuevamente Leandro Evangelisti
evitó lo que podría haber sido gol visitante, redondeando una tarea soberbia.
Como ya vimos, en esta categoría del ascenso no va a ser nada fácil ganar. El
partido de hoy pudo ser para cualquiera, aunque la visita estuvo más cerca. Un
rival directo y una diferencia exigüa de los primeros cuatro deja la ilusión
abierta. Aunque soslayar que el rendimiento no fue el esperado sería tapar el
sol con un dedo.
SOCIAL Y DEPORTIVO CAMIONEROS (General Rodriguez): (0) 1-Leandro
Nicolás Evangelisti; 4-Jonatan Ariel Argañaraz, 2-Matias Joaquín Lozano, 6-Carlos
Alberto Madeo y 3-Leonardo Horacio Vitali; 8-Laureano Agustín Tello, 5-Marcelo Fabián
Benítez, 9-Matías Gabriel Gonzalez y 7-Juan Manuel Navarro; 10-Lucas Germán
Vico y 11-Jonathan Ariel Campo. D.T.: Guillermo Calleri. SUPLENTES: 12-Marino Joaquín Daniel Lince, 13-Sebastián
Ezequiel Alvarez, 14-Brian Fabián Musarella, 15-Nicolás Mamberti, 16-Damián
César De Leon, 17-Mauro Antonio Cabrera y 18-Andrés Pesce.
SPORTIVO ATLETICO CLUB (Las Parejas): (0) 1-Emilio
Martín Rébora; 4-Marcos Santiago Fissore, 2-Facundo Daniel Fabello, 6-Sebastián
Hernandez Le Pors y 3-Juan Valentín Acosta; 8-Lucas Nicolás Abascia, 5-Diego
Hernán Yacob, 7-Brian Joel Meza y 10-Diego Martín Mendez; 11-Cristian Román Yassogna
y 9-Maximiliano Carlos Sebastián Bocchietti. D.T.: Nahuel Darío Martinez. SUPLENTES: 12-Alvaro Leonel Ramirez, 13-Daian Nicolás
Vocos, 14-Federico Daniel Pizzichini, 15-Johann Lighuan Abel Laureiro, 16-Lautaro
Aníbal Ceratto, 17-Leandro David Fernandez y 18-Daniel Alberto Salvatierra.
CAMBIOS:
Mauro Antonio Cabrera por Matías Gabriel Gonzalez, Andrés Pesce por
Lucas Germán Vico y Brian Fabián Musarella por Jonathan Ariel Campo (CSDC) -.
Daniel Alberto Salvatierra por Maximiliano Carlos Sebastián Bochietti,
Leandro David Fernández por Cristian Román Yasognna y Johann Lighuan Abel Laureiro
por Diego Martín Mendez (SAC).
AMONESTADOS: 30’ Carlos Alberto Madeo, 61’ Marcelo Fabián
Benitez, 63.’ Juan Manuel Navarro, 78’ Jonathan Ariel Argañaraz y 81’ Leonardo
Horacio Vitale (CSDC) - 55’ Marcos Santiago Fissore y 81’ Brian Joel Meza (SAC).
ARBITRO: Fabricio
Llobet (Córdoba). ASISTENTES: Leandro Francisco Nuñez (Lobos) y Mauro Lucas
Ramos Errasti (Arrecifes).
ESTADIO: Hugo Moyano.
INFORME:
Daniel Geler (Prensa Camioneros).
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 16:00
En el inicio el menssana salió decidido a
superar al rival. A los 4´ Leguizamon puso un pase fenomenal y dejó mano a mano
a Facundo Perassi que intentó picarla y se la dejó en las manos a Brian Olivera.
La figura del uno visitante se fue agigantando con el correr de los minutos. Volvió a taparle un remate a Franco Gonzalez a los 8´cuando la última línea de Defensores no hacía pie y Leguizamón manejaba los ataque del Lobo. Cada pase en profundidad del 10 dejó a alguno de sus coompañeros en posición inmejorable de cara al gol. El primer tiempo fue pura hegemonía del local pero crecía la impaciencia por no poder marcar el gol que merecía ampliamente. Antes de los 15´otra vez Perassi desperdició dos ocasiones claritas. Primero definió cruzado y mal y después Olivera le achicó muy bien y la mandó el córner. Luego un buen centro de Leo López no pudo ser conectado por el centrodelantero.
El lobo merodeó el gol durante todo el transcurso del primer tiempo. Sobre los 30´ Leguii armó una buena contra, Fornillo hizo pasar de largo a un defensor granate, le dio al palo más lejano y la pelota se fue muy cerca.
En un deslucido planteo de la visita, solo cruzó la mitad de la cancha con un tiro libre que dio en la barrera . El Lobo hizo todo ell desgaste, no pudo quebrar ell cero y se fue masticando bronca a los vestuarios.
En el segundo tiempo Defensores lo madrugó a los 4´. En un bochazo largo la peinó Francisco Borean, Olegó entró al área y definió con la puntita del botín para vencer a Crusat que hasta ese momento había sido un espectador de lujo dentro de la cancha.
Fueron dos minutos de desconcierto de Gimnasia porque al toque Crusat le atajó un mano a mano a Borean que pudo ser el segundo.
La visita se quedó con diez por la injusta roja directa a Cartechini y obligado se metió atrás. Defendieron todos en 30 metros . Casi lo empató pero el travesaño le dijo que no al derechazo de Juan Manuel Ferreyra luego de un centro atrás de Jonathan Benítez. Ya el Lobo entraba en zona de milagro para hacer un gol como sea, lo buscaba de todas las formas posibles; por abajo, con centros y con el cansancio a cuestas.
En 22´Gonzalo Rodríguez probó desde afuera y el tiro salió apenas desviado, confirmando que no iba a ser la tarde para el menssana, podía jugar toda la tarde que no iba a entrar.
La última fue a un minuto del final, Bernay ya era un deñantero mas, se la bajó de cabeza a Ferreyra que definió de zurda y tapó con los pies Olivera.
Al Lobo le quedó el sabor amargo de la derrota de local y toda la preocupación por las fallas al momento de definir. Ese parece ser el déficit se un equipo que elabora, genera juego y situaciones pero tiene falencias para marcar.
La figura del uno visitante se fue agigantando con el correr de los minutos. Volvió a taparle un remate a Franco Gonzalez a los 8´cuando la última línea de Defensores no hacía pie y Leguizamón manejaba los ataque del Lobo. Cada pase en profundidad del 10 dejó a alguno de sus coompañeros en posición inmejorable de cara al gol. El primer tiempo fue pura hegemonía del local pero crecía la impaciencia por no poder marcar el gol que merecía ampliamente. Antes de los 15´otra vez Perassi desperdició dos ocasiones claritas. Primero definió cruzado y mal y después Olivera le achicó muy bien y la mandó el córner. Luego un buen centro de Leo López no pudo ser conectado por el centrodelantero.
El lobo merodeó el gol durante todo el transcurso del primer tiempo. Sobre los 30´ Leguii armó una buena contra, Fornillo hizo pasar de largo a un defensor granate, le dio al palo más lejano y la pelota se fue muy cerca.
En un deslucido planteo de la visita, solo cruzó la mitad de la cancha con un tiro libre que dio en la barrera . El Lobo hizo todo ell desgaste, no pudo quebrar ell cero y se fue masticando bronca a los vestuarios.
En el segundo tiempo Defensores lo madrugó a los 4´. En un bochazo largo la peinó Francisco Borean, Olegó entró al área y definió con la puntita del botín para vencer a Crusat que hasta ese momento había sido un espectador de lujo dentro de la cancha.
Fueron dos minutos de desconcierto de Gimnasia porque al toque Crusat le atajó un mano a mano a Borean que pudo ser el segundo.
La visita se quedó con diez por la injusta roja directa a Cartechini y obligado se metió atrás. Defendieron todos en 30 metros . Casi lo empató pero el travesaño le dijo que no al derechazo de Juan Manuel Ferreyra luego de un centro atrás de Jonathan Benítez. Ya el Lobo entraba en zona de milagro para hacer un gol como sea, lo buscaba de todas las formas posibles; por abajo, con centros y con el cansancio a cuestas.
En 22´Gonzalo Rodríguez probó desde afuera y el tiro salió apenas desviado, confirmando que no iba a ser la tarde para el menssana, podía jugar toda la tarde que no iba a entrar.
La última fue a un minuto del final, Bernay ya era un deñantero mas, se la bajó de cabeza a Ferreyra que definió de zurda y tapó con los pies Olivera.
Al Lobo le quedó el sabor amargo de la derrota de local y toda la preocupación por las fallas al momento de definir. Ese parece ser el déficit se un equipo que elabora, genera juego y situaciones pero tiene falencias para marcar.
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay): (0) 1-Emilio
Crusat; 4-Leonel Omar Lopez, 2-Ricardo Raúl Bernay, 6-Jonathan Emanuel Benitez
y 3-Emilio Sebastián Lazza; 8-Cristian Andrés Fornillo, 7-Pablo Andrés
Vercellino, 5-Raúl Maximiliano Rodriguez y 10-Félix Luciano Leguizamon;
9-Facundo Sebastián Perassi y 11-Franco Emanuel Gonzalez. D.T.: Norberto Raúl Acosta. SUPLENTES: 12-Martín Andrés Gongora Milan, 13-Nicolás
Emanuel Torres, 14-Sergio Adrián Umpierrez, 15-Gonzalo Jesús Rodriguez,
16-Nicolás José Musico, 17-Juan Manuel Ferreyra y 18-Luis Abel Rivero.
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo): (1) 1-Braian
Leandro Olivera; 4-Hernán Jesús Rubén, 2-Jorge Matías Scolari, 6-Luciano
Joaquín Pierce y 3-Mauricio Campolongo; 8-Juan Cruz Cartechini, 5-Silvio Oscar
Iuvale, 7-Walter Omar Serrano y 10-Javier Raúl Fernandez; 9-Franco Leonel Olego
y 11-Francisco Joaquín Borean. D.T.: Héctor
Alfredo Storti. SUPLENTES: 12-Nicolás Felker, 13-Juan Cruz Aguilar,
14-Lionel Santiago Monzon, 15-Joaquín Moreno, 16-Emiliano Franco Pola,
17-Santiago Biglieri y 18-Franco Emir Coronel.
GOLES: 51’
Franco Leonel Olego (DB).
CAMBIOS:
31’ Gonzalo Jesús Rodriguez por Pablo Andrés Vercellino, 59’ Juan Manuel
Ferreyra por Leonel Omar Lopez y 74’ Nicolás José Musico por Emilio Sebastián
Lazza (GyE) - 68’ Juan Cruz Aguilar por Mauricio Campolongo, 82’ Franco Emir
Coronel por Francisco Joaquín Borean y 83’ Emiliano Franco Pola por Javier Raúl
Fernandez (DB).
AMONESTADOS: Félix Luciano Leguizamon y Facundo Sebastián Perassi
(GyE) - Luciano Joaquín Pierce, Emiliano Franco Pola y Walter Omar Serrano
(DB).
EXPULSADOS: 57’ Juan Cruz Cartechini (DB).
ARBITRO: César
Antonio Ceballo. ASISTENTES: Emanuel
Serale y José Diaz (Terna de Córdoba).
ESTADIO: Manuel y Ramón Nuñez.
SINTESIS: Sergio Pilepich (Corresponsal Concepción del
Uruguay).
TEXTO:
Diario La Calle.
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
3
DOMINGO 30/09/2018 - 17:00
Sin demasiados rodeos el Cruzado maipucino,
líder de la zona 3 del Federal A salió a imponer su libreto sobre el once
sanluiseño. Buen manejo de la pelota, rotación y traslación a la medida que lo
exigía el juego y oportunismo para aprovechar las ocasiones que se presentaran. Dos de aquellas oportunidades las supieron
aprovechar primero Vera y más tarde Basterrechea para ganar sin sobresaltos el
primer tiempo.
En la segunda mitad el equipo de Sperdutti no
cesó en su intención de liquidar definitivamente el duelo y estuvo a punto de
lograrlo en un par de chances cercanas a Montoya.
Pero tras el pasar de ese periodo, pareció
relajarse en demasía y entregó por momentos pasajes del compromiso que estaban
ajustados y así llegó el primer descuento de Quiroga y de tanto insistir en
contragolpes la visita pudo llegar a la paridad y cerrar el encuentro 2 a
2.
Una pena, porqué los 45´iniciales del Cruzado
fueron casi perfectos, pero en este tipo de partidos inmersos en este tipo de
torneos nunca hay que "sentirse ganador" antes que termine algún
partido.
DEPORTIVO MAIPU (Mendoza): (2) 1-Ezequiel
Emir Basabe; 4-Emanuel Damaso Martinez Smith, 2-Julio Nicolás Villarino, 6-Facundo
Daniel Rodríguez Fabregas y 8-Leandro Basterrechea; 7-Nicolás Ezequiel Aguirre,
5-Luis Rodrigo Daher, 10-Alejandro Rubén Capurro y 3-Mauro Leandro Visaguirre; 9-Jesús
Jonathan Vera y 11-Alvaro de Dios Veliez. D.T.: Carlos César Sperdutti. SUPLENTES: 12-Damián Ezequiel Tello Cabrera, 13-Tomás
Abello Manuel, 14-Nahuel Ezequiel Figueredo, 15-Gaspar Manuel Cuello,
16-Gustavo Ezequiel Rigazzi, 17-Sergio Daniel Sanchez y 18-Francisco Dardo
Agost.
SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis): (2) 1-Marcelo
Germán Montoya; 4-Pablo Emanuel Camargo, 2-Leandro Ezequiel Corulo, 6-Facundo Hernán
Quiroga y 3-Brayan Ariel Sosa; 8-Brahian David Cuello, 10-Emanuel Osvaldo Díaz,
5-Emmanuel Giménez y 11-Héctor Alejo Distaulo; 7-Santiago Alejandro Rodríguez y
9-Juan Martín Amieva. D.T.: Gerardo Oscar Gomez. SUPLENTES: 12-Emmanuel Sacha Becerra Takara, 13-Rodrigo
Germán Alexander Meyer, 14-Facundo Nicolás Simioli, 15-Sergio Ariel Viturro,
16-Maximiliano Andrés Bustos, 17-Raúl Andrés Chalabe y 18-Leonel Ezequiel
Felice.
GOLES:
32’ Jesús Jonathan Vera (DM) - 41’ Leandro Basterrechea (DM) - 60’ Facundo
Hernán Quiroga (SE) - 82’ Brahian David Cuello (SE).
CAMBIOS:
Sergio Daniel Sánchez por Nicolás Ezequiel Aguirre y Francisco Dardo Agost
por Alejandro Rubén Capurro (DM) - Raúl Andrés Chalabe por Brayan Ariel Sosa,
Sergio Ariel Viturro por Héctor Alejo Distaulo y Rodrigo Germán Alexander Meyer
por Pablo Emanuel Camargo (SE).
AMONESTADOS: Emanuel Damaso Martínez Smith y Alejandro
Rubén Capurro (DM) - Leandro Ezequiel Corulo, Emmanuel Giménez y Emanuel
Osvaldo Díaz (SE).
ARBITRO: Mario
Emanuel Ejarque. ASISTENTES: Pablo Nuñez
y Gabriel Gonzalez (Terna de San Juan).
ESTADIO: Omar Higinio Sperdutti.
SINTESIS:
Juan Manuel Garbuio (Corresponsal Mendoza).
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 17:00
Se hizo esperar pero llegó, y con justicia.
San Lorenzo de Alem tuvo su primer triunfo en el Federal A, al vencer 1-0 en el Malvinas Argentinas a Estudiantes de Río Cuarto, uno de los protagonistas
de la zona 3, que completó su quinta fecha.
Hasta este partido, habían sido cuatro
empates consecutivos para el “Santo”. Esa racha se cortó a los 38 de la segunda
mitad de esta tarde, cuando Martín Bordonaro cambió por gol el penal que le
cometieron al joven Matías Siolohaga, quien saltó desde el banco y le cambió la
cara al equipo en ataque.
El conjunto catamarqueño, no obstante, fue un
claro vencedor. La efectividad no lo acompañó en los primeros 45, en los que
generó la mayor cantidad de ocasiones del encuentro.
El primero en probar fue “Gonchi” Gómez, con
un remate que se fue cerca del segundo palo, cuando iban 4 minutos. Más tarde,
Bordonaro estrelló un remate en el travesaño.
Luego, Zúñiga le dio de afuera y tras
desviarse en un rival, se fue cerca. El que también probó de lejos fue Barbosa,
quizás el más regular del “Santo” en el inicio del torneo, pero su remate
tampoco tuvo destino de red.
En el cierre de la primera etapa, Rivero,
figura de la cancha, insinuó con un cabezazo que se fue apenas desviado. La visita, por su parte, tuvo una sola. Con
el remate de Ceresole, que salió buscando el primer palo del arquero.
El segundo tiempo fue más equilibrado. No
hubo tantas ocasiones de gol y los cordobeses se animaron un poco más, aunque
sin lastimar. Bottino avisó cerca de los 23 minutos, con un remate que fue
contenido por Cafaratti.
Recién pasando la media hora, y cuando ya
Corbalán había realizado los tres cambios, San Lorenzo volvió a llegar.
Solohaga asistió de pecho a Bordonaro y el “Tanque” sacó un disparo que fue
contenido por el arquero. Y luego fue el pibe que saltó desde el banco quien se
elevó en una pelota parada para ganar de cabeza y rozar el travesaño.
En la próxima, Solohaga terminó de
confirmarle al técnico que no se equivocó con mandarlo a la cancha. El
delantero recibió una pelota larga y cuando el arquero salió a atorar se lo
terminó llevando puesto. El santiagueño Rivero sancionó penal y Bordonaro se
encargó de cambiarlo por gol.
Así, San Lorenzo consiguió su primera
victoria en el campeonato, que lo posiciona un poco más arriba en la tabla.
Donde todos esperamos verlo. Y es que hay material para seguir creciendo.
SAN LORENZO ALEM (Catamarca): (1) 1-Leonel
Ariel Caffaratti; 4-Jesús Leonel Carrion, 2-Jorge Martín Arce, 6-Facundo Emmanuel
Rivero y 3-Gabriel Alejandro Flores; 7-Julio Gabriel Alexis Zuñiga, 5-Gonzalo Gabriel
Gómez y 8-Juan Emanuel Perea; 10-Willians Omar Peralta Saracho, 9-Martín Alejandro
Bordonaro y 11-Emmanuel Matías Barbosa. D.T.: Hugo
Rolando Corbalan. SUPLENTES: 12-Sixto
Julián Espeche, 13-Juan Manuel Gomez, 14-Jesús Francisco Calderon, 15-Leonardo
Exequiel Rojas, 16-René Flavio Wilson Moreno, 17-Luis Eduardo Seco y 18-Matías
Exequiel Solohaga.
ASOCIACION ATLETICO ESTUDIANTES (Río Cuarto): (0) 1-Adrián
Gonzalo Peralta; 4-Gastón Américo Benavídez, 2-Raúl Alberto Albornoz, 6-Lucas Matías
Suárez Scalarea y 3-Lautaro Roque Formica; 8-Gastón Ezequiel Bottino, 5-Maximiliano
Mario Zbrun, 10-Alejandro Martín Cabrera y 7-Nahuel Adriel Cainelli; 9-Bruno Christian
Sepúlveda y 11-Leonel Ceresole. D.T.: Sergio Marcelo Vazquez. SUPLENTES: 12-José Nicolás Mancinelli, 13-Alan Cristian
Vester, 14-Nicolás Adrián Foglia, 15-Alvaro Cuello, 16-Nicolás Agustín Gomez,
17-Matías Gabriel Montejano y 185-Ibrahim Hesar.
GOLES:
82’ Martín Alejandro Bordonaro (Penal-SLA).
CAMBIOS: Raúl
Flavio Wilson Moreno por Julio Gabriel Alexis Zúñiga, Matías Exequiel Solohaga poir
willians Omar Peralta Saracho y Jesús Francisco Calderón por Jesús Leonel Carrión
(SLA) - Ibrahim Hesar Ibrahim por Leonel Ceresole, Matías Gabriel Montejano por
Bruno Christian Sepulveda y Nicolás Agustín Gómez por Gastón Ezequiel Bottino (AAE).
AMONESTADOS: 57’ Gonzalo Gabriel Gomez (SLA) - 63’ Gastón
Américo Benavidez y 81’ Adrián Gonzalo Peralta (AAE).
ARBITRO: Rodrigo
Héctor Rivero (Santiago del Estero). ASISTENTES: Nelson Leiva Morilla (San Juan) y Jorge Antonio
Sayago (Santiago del Estero).
ESTADIO: Malvinas Argentinas.
SINTESIS:
Juan Enrique Lencina (Radio Valle Viejo).
TEXTO y FOTOS:
Revista Botineros.
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 17:00
El elenco de barrio Alberione salió a buscar
el partido desde el minuto cero, sin especular y con el arco entre ceja y ceja,
pero Juventud logró controlar sin sobresaltos los intentos del equipo de Dell
Avanzatto.
Con el correr de los minutos, el equipo
local comenzó a crecer en la tenencia del balón, Sportivo se cerró y lo aguantó
pero en una pelota parada el "auriazul" logró vulnerar por vía aérea
el arco de Cosentino. A los 34, Capella la metió desde el corazón del área
grande y José Michelena la empujó solo ante la fallida salida del
arquero "verde".
Dos cabezazos en el área es gol y Sportivo,
que hasta el momento lo había controlado lo sufrió en su propio arco. La
"verde" intentó reaccionar pero le faltó rebeldía y desequilibrio; y
los primeros 45 minutos se fueron con el marcador 1-0 a favor de Juventud
Unida.
Con limitaciones, desprolijo y con más ganas
que precisiones Sportivo se adelantó en la segunda parte. Fue en busca del
empate, controló el balón y recuperó rápido ante cada pérdida.
El trámite fue similar al encuentro anterior
con Deportivo Maipú. Sportivo tuvo la pelota, fue superior y tuvo las
chances para marcar pero le costó en la definición. Tampoco tuvo suerte,
el árbitro Alejandro Arco no cobró dos penales tras dos manos claras dentro del
área.
En los minutos finales la "verde"
lo metió en su propio arco, el local se conformó con la diferencia y se cerró.
El equipo tuvo actitud, sobre todo en el segundo tiempo, pero otra vez se
vuelve a casa con las manos vacías.
JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis): (1) 1-Matías
Ricardo Alasia; 4-Gabriel Adrián Ojeda, 6-Marcos Damián Lamolla, 2-Emiliano
Hernán Capella y 3-Edgardo Baudillo del Valle Diaz; 8-Federico Arturo Illanes,
5-Lucas Ezequiel Argüello, 11-Germán Darío Mayenfisch y 10-Pablo Alejandro
Motta; 7-José Antonio Michelena y 9-Nicolás Alberto Gatto. D.T.: Pedro Atalicio Dechat. SUPLENTES: 12-Gonzalo Danilo Salgueiro Folchi, 13-Rafael
Angel Blasco, 14-Eber Nahuel Garro, 15-Alan Agustín Alcaraz, 16-Carlos Joel
Alba, 17-Francisco Aman Campos y 18-Matías Sebastián Romero.
SPORTIVO BELGRANO (San Francisco): (0) 1-Federico
Emiliano Cosentino; 4-Rodrigo Alberto Cháves Scardino, 2-Nahuel César Rodríguez,
6-Esteban Alberto Goicoechea y 3-Matías Agustín Barbero; 11-David Iván Muller, 8-Jonathan
Mazzola, 5-Miguel Angel Adrián Nievas Escobar y 10-Juan Pablo Francia; 7-Nicolás
Martín Capellino y 9-Manuel Bustos. D.T.: Martín
Dell’Avanzatto. SUPLENTES: 12-Sebastián Portigliatti, 13-Pablo Mattalia,
14-Pablo Nicolás Bruna, 15-Lucas Javier Algozino, 16-Julio Gonzalo Jonathan
Ramirez, 17-Fernando Ezequiel Catube y 18-Ezequiel Antonio Gaviglio.
GOLES:
34’ José Antonio Michelena (JUU).
CAMBIOS: 74’
Francisco Aman Campos por Nicolás Alberto Gatto, 77’ Matías Sebastián Romero
por Germán Darío Mayenfisch y 79’ Eber Nahuel Garro por Pablo Alejandro Motta (JUU)
- 58’ Julio Gonzalo Jonathan Ramirez por Nicolás Martín Capellino, 69’ Ezequiel
Antonio Gaviglio por David Iván Muller y 79’ Fernando Ezequiel Catube por
Manuel Bustos (SB).
AMONESTADOS: 60’ Federico Arturo Illanes y 81’ Eber Nahuel
Garro (JUU) - 51’ Nahuel César Rodriguez y 78’ Rodrigo Alberto Chaves Scardino
(SB).
ARBITRO: Alejandro
Arco (Mendoza). ASISTENTES:
Marcelo Abel Aredondo
(General Pico) y Sebastián Marquez (Mendoza).
ESTADIO: Mario Sebastián Diez.
SINTESIS:
Marcos Videla Gutierrez (Fair Play Deportivo).
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 18:00
La primera mitad tuvo a Racing de Córdoba
como el protagonista en el control del partido, con algunas ocasiones para
llegar a la apertura del marcador - una de ellas anulada por el juez de línea y
convalidado por el árbitro - y otros acercamientos sin profundidad que bien
pudieron convertirse en ataques más profundos y certeros
Pero en el minuto 17´ una gran jugada de
Dolci por la derecha habilitando a Navarro y este enviando con precisión un
centro medido al área grande para el ingreso de Cámara que venía solitario por
el centro del ataque y con un gesto técnico de sobrada calidad y con la cabeza
cambiando el curso de la bola pudo abrir el marcador en Nueva Italia para
el Globo. Fue un sopresón en Córdoba tras el primer ataque en serio del Globo.
En el correr de los minutos de ese parcial,
apareció el local con alguna oportunidad como para empatar, pero fue acertado
el trabajo defensivo del Albo, que pudo aguantar la ventaja hasta el final del
choque.
En la segunda mitad Giussepponi y Agudiak
contaron tras sendos contragolpes con ocasiones para aumentar el resultado,
pero no pudieron ser. Los de Nueva Italia entre Cejas y Cuevas creaban problemas
por los laterales, pero en solo una oportunidad lo tuvo Trepo como para poner
la igualdad, pero no pudo ser.
Y a los 20 una buena apretada de Agudiak a la
salida de Sainz le dio resultado y la habilitación del delantero para el
lateral Ulloa fue perfecta, con una definición exquisita del Baba que le dio un
zurdazo de los suyos por sobre la cabeza del arquero y al ángulo para poner el
segundo.
Desde ese instante y hasta el final del juego
Huracán no retrocedió y fue a pelear el partido en mitad de cancha y le dio
resultado. Pudo contener el ímpetu del dueño de casa. Para el final un claro
penal a Marital no pudo cambiarlo por gol Agudiak tras la estirada de García y
el rechazo al corner.
RACING (Córdoba): (0) 1-Juan
Manuel García; 4-Hernán Darío Olocco, 2-Rodrigo Natalio Lopez, 6-Oscar Alberto Sainz
Salinas y 3-Favio Ramiro Alvarez; 8-Mariano Agustín Martinez, 5-Gonzalo
Vaudagna, 7-Maximiliano Roberto Correa Tolosa y 11-Milton Hernán Treppo;
10-Mauro Emiliano Cejas y 9-Héctor Luis Cuevas. D.T.: Ricardo Gabriel Pancaldo. SUPLENTES: 12-Leonardo Gastón Rodriguez, 13-Juan Andrés
Tejera Arachichu, 14-Alejandro Luis Luna, 15-Julio Víctor Illanes, 16-Francisco
José Biasutti, 17-Emmanuel Ignacio Aguilar y 18-Matías Joel Manzano.
HURACAN LAS HERAS (Mendoza): (2) 1-Gonzalo
José Gómez; 4-Mauro Orue, 2-Federico Ezequiel Giusepponi Marnetti, 6-Marcos Adolfo
Tallura y 3-Juan Manuel Marital Carmona; 8-Jonathan David Garay, 5-Pablo Franco
Dolci, 7-Matías José Navarro y 10-Fernando Emanuel Camara; 11-Franco Franzino y
9-Iván Gustavo Agudiak. D.T.: Gustavo
Enrique Reggi. SUPLENTES: 12-Luciano Daniel Silva Ferreyra, 13-Claudio
Rodrigo Ulloa, 14-Diego Martín Pereyra, 15-Emiliano Iván Garcia, 16-Emiliano
Franco Terzaghi, 17-Joan Alexander Juncos y 18-Federico Martín Amaya.
GOLES: 17’
Fernando Emanuel Cámara (HLH) - 65’ Claudio Rodrigo Ulloa (HLH).
CAMBIOS:
65’ Francisco José Biasutti por Gonzalo Vaudagna, 69’ Emanuel Ignacio Aguilar
por Maximiliano Roberto Correa Tolosa y 75’ Matías Joel Manzano por Mauro
Emiliano Cejas (RC) - 46’ Claudio Rodrigo Ulloa por Franco Franzino, 65’ Joan
Alexander Juncos por Fernando Emanuel Camara y 79’ Diego Martín Pereyra por Matías
José Navarro (HLH).
AMONESTADOS: Mariano Agustin Martinez (RC) - Fernando Emanuel
Camara, Pablo Franco Dolci, Jonathan David Garay y Franco Franzino (HLH).
INCIDENCIAS: 92’ Juan Manuel Garcia (RC) le contuvo un
penal a Iván Gustavo Agudiak (HLH).
ARBITRO: Guillermo
Adrián Gonzalez. ASISTENTES: Hernán José
Vallejos y Mariana Beatriz Dure (Terna de Resistencia).
ESTADIO: Miguel Sancho.
SINTESIS:
Darío Federico Ferlauto (Corresponsal Córdoba).
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
4
VIERNES 28/09/2018 - 21:00
Entretenido primer tiempo, los dos tuvieron
situaciones de peligro frente a los arcos. Primero avisó el “Tanque” Silba con
un cabezazo en el palo. Contestó Ledesma para el visitante con un tiro libre
que se fue por arriba, y luego Núñez no llegó a cabecear una buena jugada
colectiva de Boca Unidos. Luego Gallardo salvó a Carrera, tras el remate de
Maciel. Y Huth lo tuvo, pero el palo y Medina salvaron sobre la línea. En la
contra, casi la mete Maciel pero tapó bien Carrera. Partidazo. Fue injusto que
se vayan al descanso 0 a 0.
En el complemento las acciones del juego ya
no tuvieron el ida y vuelta del primer tiempo, entendible, las piernas ya no
eran las mismas. Sobre el arranque Piz recuperó por derecha y su centro fue
bien interceptado por Medina cuando se relamía el “Tanque” Silba para
empujarla, Valdez intentó con los cambios darle otra impronta al equipo, pero
ya Boca unidos no quiso más, y se cerró bien en el fondo. Mayor mandó a la
cancha a Cáceres por el “Negro” Núñez, pero el ex Sarmiento casi no pudo
gravitar.
El que si hizo la diferencia fue Gonzalo
Ríos, que tras un pelotazo largo se internó entre los centrales, quedó mano a
mano con Carrera, y definió entre las piernas del arquero para definir el
pleito a los 45 minutos. No hubo tiempo para más.
Dura derrota para el “Decano” que dejó
escapar, al menos un punto de local. Segunda del conjunto de Valdez, un equipo
que no está acostumbrado a perder, ahora llegará el duelo de Copa y el clásico
ante For Ever, dos duelos clave para empezar a levantar el ánimo.
SARMIENTO (Resistencia): (0) 1-Juan
Ignacio Carrera; 4-Jonathan Luis Gallardo Ardiles, 2-Brian Miguel Berlo,
6-Ronald Renato Huth Manzur y 3-Alan Ezequiel Moreno; 8-Rodrigo Facundo Castro,
5-Claudio Sebastián Cevasco, 7-Angel Piz y 10-Alexis Nahuel Bulgarelli; 9-Luis
Alberto Silba y 11-Sebastián Parera Martinez. D.T.: Raúl Ricardo Valdez. SUPLENTES: 12-Pablo Andrés Torresagasti, 13-Federico
Nicolás Lopez, 14-Marcos Gabriel Fernandez, 15-Horacio de Dios Orzan,
16-Federico Matías León, 17-Gonzalo Nicolás Cañete y 18-Maximiliano Esteban
Martinez.
BOCA UNIDOS (Corrientes): (1) 1-Alejandro
Gabriel Medina; 6-Rolando Gabriel Ricardone, 2-Oscar Alberto Carniello y 3-Leonardo
José Baroni; 4-Fabio Leonel Godoy, 5-Raimundo Martin Ojeda, 10-Martín Fabro y
7-Gustavo Daniel Mbombaj; 8-Gerardo Alfredo Maciel, 9-Cristian Manuel Nuñez y 11-Nicolás
Ezequiel Ledesma. D.T.: Carlos
Alberto Mayor. SUPLENTES:
12-Lucas Emanuel Cabrera, 13-Alejandro Agustín
Leani, 14-Gustavo Ariel Morales, 15-Matías Exequiel Espindola, 16-Fabrizio
Ezequiel Palma, 17-Gonzalo Matías Rios y 18-Julio César Caceres Zabala.
GOLES:
89’ Gonzalo Matías Ríos (BU).
CAMBIOS: 56’
Horacio de Dios Orzan por Rodrigo Facundo Castro, 60’ Gonzalo Nicolás Cañete
por Sebastián Parera Martinez y 76’ Maximiliano Esteban Martinez por Alexis
Nahuel Bulgarelli (S) - 65’ Julio César Caceres Zabala por Cristian Manuel
Nuñez, 71’ Fabrizio Ezequiel Palma por Gerardo Alfredo Maciel y 77’ Gonzalo
Matías Ríos por Nicolás Ezequiel Ledesma (BU).
AMONESTADOS: Brain Miguel Berlo y Sebastián Parera Martinez
(S) - Gerardo Alfredo Maciel y Raimundo Martín Ojeda (BU).
EXPULSADOS: Angel Piz (S) y Rolando Gabriel Ricardone (BU)
fueron expulsados por agresión mutua una vez finalizado el partido.
ARBITRO: Carlos
Andrés Córdoba Figueroa (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Javier Caro Aguirre (Rosario) y Mariano Ramón
Gonzalez (Santa Fé de la Veracruz).
ESTADIO: Centenario.
INFORME:
Marcos Acosta (entretiempo.info).
_______________________________
VIERNES 28/09/2018 - 22:00
En el inicio del partido, parecía estar
parejo por ambas partes. El equipo visitante no podía llegar con peligro al
arco de Juan Cruz Mulieri. Mientras que por el “santo” mostraban buena
asociación entre Julio Montero, Claudio Acosta más los buenos desbordes de
Facundo Castro. Pero Leandro Zárate no estaba fino en la busca de generar
espacios, iba a ser Chaco For Ever quien iba a tener la más clara, de una
pelota parada para un cabezazo solo de Héctor Jara que impactó en la humanidad
de Juan Mulieri. Después de esto el pelotazo y las imprecisiones se adueñaron
del encuentro, hasta el pitazo de Fabricio Llobet que determinaba el final d la
primera parte con flojas actuaciones.
En la segunda parte, el “santo” arrinconó de
entrada al elenco chaqueño, en una buena triangulación de Montero y Castro
terminó en los pies de Claudio Acosta que sacó un zapatazo que se clavó en un
ángulo de Gastón Canuto para abrir el marcador y poner el grito de euforia para
los hinchas antonianos que se hicieron presente.
Desde ahí el equipo de Gustavo Módica fue
mucho mejor y estaba cerca del segundo. Con algunos mano a mano de Leandro
Zárate y algunas individualidades de Claudio Acosta, que hasta ahí era el mejor
del local. Hasta que pasó un imprevisto, un pelotazo de Camisay desde campo
chaqueño y una mala salida de Juan Mulieri que le pico la pelota y sin
entenderse con Cárdenas, aprovechó Diego Magno para empujarla con la cabeza
para poner el empate.
Un empate inentendible, Chaco For Ever con
muy poco se llevaba un punto, mientras que Juventud por un error grosero se
quedaba sin la victoria. Desde ahí fue parejo para ambos, incluso el equipo
visitante tuvo una mas clara con el remate de Walter De Souza que se fue
rozando el palo. El pitazo final del árbitro cordobés fue la impotencia em
Juventud Antoniana que se le escapó la victoria dejándole un sabor a derrota.
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): (1) 1-Juan
Cruz Mulieri; 4-Leonardo Martín Gogna, 2-Juan Pablo Cardenas, 6-Pablo Gabriel
Russo y 3-Facundo Rodrigo Castro; 8-Francisco Erivaldo Rosendo De Souza Filho,
5-Julio Hernán Ariel Montero, 10-Claudio Germán Acosta y 11-Gustavo Jesús
Mendoza; 7-César Gustavo Ibañez y 9-Leandro Sebastián Zarate. D.T.: Gustavo
Humberto Modica. SUPLENTES: 12-Angel Omar
Pedroso, 13-Matías Iván Gogna, 14-Cristian Rubén Chavarría, 15-Ricardo Nicolás
Gomez, 16-Juan José Luis Molina, 17-Raúl Manuel Santiago Zelaya y 18-Jesús Emiliano
Guaymas.
CHACO FOR EVER (Resistencia): (1) 1-Gastón
Lucas Canuto; 4-Matías Pablo Camisay, 2-Héctor Damian Jara, 6-Nicolás Miguel Sainz
y 3-Manuel Ignacio Morello; 5-Agustin Rodrigo Briones y 8-Juan Martín Capurro
Scabini; 7-Diego Leandro Magno, 10-Walter De Souza Cartana y 11-Nelson David
Romero; 9-Marco Antonio Prieto Silva. D.T.: Luis Adrián Medero. SUPLENTES: 12-Alejandro David Dianda, 13-Humberto Enrique
Vega, 14-Claudio Alberto Verino, 15-Milton Hernán Zarate, 16-Ignacio Francisco
Ruano, 17-Matías José Pato Ríos y 18-Leandro Adrián Ledesma.
GOLES:
46’ Claudio Germán Acosta (JA) - 77’ Diego Leandro Magno (FE).
CAMBIOS:
78’ Ricardo Nicolás Gomez por Francisco Erivaldo Rosendo De Souza Filho,
82’ Juan José Luis Molina por César Gustavo Ibañez y 86’ Raúl Manuel Santiago
Zelaya por Claudio Germán Acosta (JA) - 64’ Milton Hernán Zarate por Agustín
Rodrigo Briones, 64’ Matías José Pato Ríos por Nelson David Romero y 74’
Claudio Alberto Verino por Juan Martín Capurro Scabini (FE).
AMONESTADOS: 12’ Facundo Rodrigo Castro, 63’ Francisco Erivaldo
Rosendo De Souza Filho y 78’ Gustavo Jesús Mendoza (JA) - 17’ Manuel Ignacio
Morello, 54’ Matías Pablo Camisay, 72’ Milton Hernán Zarate y 90’ Walter De
Souza Cartana (FE).
ARBITRO: Fabricio
Llobet (Córdoba). ASISTENTES: Diego Martín Rodriguez Fernandez y Nelson
Matías Bejas (Terna de San Miguel de Tucumán).
ESTADIO: Padre Ernesto Martiarena.
SINTESIS:
Planeta Estadisticas.
TEXTO y FOTOS:
Realidad Deportiva.
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 16:30
Crucero no fue, el equipo que queremos, ese
equipo agresivo que busca por las bandas y lastíma a partir de sus jugadores de
buen pie. A esto debemos sumarle, que las ocasiones de gol que te ofrece el
rival, no lo podés desaprovechar y sin dudas es un factor a corregir.
Una chance clara de Martínez que pega en el palo, otra de Bruno que de frente al arco, salva el arquero cuando tenía destino de gol, y en la segunda parte una sola de Campozano, el tiro libre de Molínas y el propio Iván de frente al arquero lo tira afuera con golpe de cabeza.
Las chances de gol estuvieron, pero debe el colectivero ser contundente cuando tiene la oportunidad, no debe fallar en la zona caliente y deberá trabajar en eso.
El rival fue simple y se encontró a partir de empujar con sus jugadores más inteligentes como Montiglio, la posibilidad de generar peligro y fue así que tras un rebote en el area Diana le toca a Tarasco, el arbitro cobra penal y el propio César Montiglio lo cambia por gol.
Crucero comenzó a buscar sociedades a través de la pelota al piso y por momentos lo consiguió clamaramente, pero una nueva mala fortuna, por el sector izquierdo Vega hace pegar el balón en la mano de Tarrito Pérez dentro del área y el salteño Benites volvió a marcar penal que desta vez fue Tarasco quien cambió por gol para el 2 a 0.
Las divididas para el local, Cabrera y Oviedo amonestados y condicionados y un segundo tiempo que el entrenador colectivero Sandro Barbaro intentó oxigenar al equipo. Ingresaron Fioravanti x cabrera y Cerdan x Bruno, pero las soluciones no llegaban. El descuento no se veía venir y cada vez al equipo le costaba penetrar la ferrea línea que impuso el local.
El ingreso de Molínas por Oviedo le dió mayor presencia ofensiva, y "moli" tuvo sus chances para marcar pero claramente el y sus compañeros no estuvieron en una tarde fina.
Ya en el cierre del partido Fioravanti envía un centro al area y lo encuentra la cabeza de Martínez, quien de pique al piso clava el descuento ya al minuto 48 de juego, y cuando uno pensaba que todo Crucero iba ir desesperado a buscar el empate, apareció Jorge Zambrana tras el rebote que dejaba Arguello tras el remate de Cuevas a los 49m para cerrar el 3 a 1 definitivo que lo deja al local con la primera victoria en el torneo, y a Crucero con la intención de seguir siendo contundente de local, pero también sabiendo que fuera de casa hay que sumar para convertirse en serios candidatos a pelear los primeros lugares.
Una chance clara de Martínez que pega en el palo, otra de Bruno que de frente al arco, salva el arquero cuando tenía destino de gol, y en la segunda parte una sola de Campozano, el tiro libre de Molínas y el propio Iván de frente al arquero lo tira afuera con golpe de cabeza.
Las chances de gol estuvieron, pero debe el colectivero ser contundente cuando tiene la oportunidad, no debe fallar en la zona caliente y deberá trabajar en eso.
El rival fue simple y se encontró a partir de empujar con sus jugadores más inteligentes como Montiglio, la posibilidad de generar peligro y fue así que tras un rebote en el area Diana le toca a Tarasco, el arbitro cobra penal y el propio César Montiglio lo cambia por gol.
Crucero comenzó a buscar sociedades a través de la pelota al piso y por momentos lo consiguió clamaramente, pero una nueva mala fortuna, por el sector izquierdo Vega hace pegar el balón en la mano de Tarrito Pérez dentro del área y el salteño Benites volvió a marcar penal que desta vez fue Tarasco quien cambió por gol para el 2 a 0.
Las divididas para el local, Cabrera y Oviedo amonestados y condicionados y un segundo tiempo que el entrenador colectivero Sandro Barbaro intentó oxigenar al equipo. Ingresaron Fioravanti x cabrera y Cerdan x Bruno, pero las soluciones no llegaban. El descuento no se veía venir y cada vez al equipo le costaba penetrar la ferrea línea que impuso el local.
El ingreso de Molínas por Oviedo le dió mayor presencia ofensiva, y "moli" tuvo sus chances para marcar pero claramente el y sus compañeros no estuvieron en una tarde fina.
Ya en el cierre del partido Fioravanti envía un centro al area y lo encuentra la cabeza de Martínez, quien de pique al piso clava el descuento ya al minuto 48 de juego, y cuando uno pensaba que todo Crucero iba ir desesperado a buscar el empate, apareció Jorge Zambrana tras el rebote que dejaba Arguello tras el remate de Cuevas a los 49m para cerrar el 3 a 1 definitivo que lo deja al local con la primera victoria en el torneo, y a Crucero con la intención de seguir siendo contundente de local, pero también sabiendo que fuera de casa hay que sumar para convertirse en serios candidatos a pelear los primeros lugares.
SAN JORGE JUNIORS (San Miguel de Tucumán): (3) 1-Roberto
Nicolás Carrizo; 4-Luis Augusto Juarez, 2-Andrés Alejandro Montiel, 6-Franco
Baldir Zambrano y 3-Albaro Leandro Jimenez; 8-Ricardo Marcelo Tapia, 5-Claudio
Alejandro Perez y 10-César Javier Montiglio; 7-Claudio Omar Vega, 9-Rubén Darío
Tarasco y 11-Javier Mauricio Bayk. D.T.: Víctor Nazareno Godoy. SUPLENTES: 12-René Daniel Moyano, 13-Enzo Maximiliano
Guardia, 14-Rolando Roque Serrano, 15-David Emanuel Valdez, 16-Jorge Carlos
Zambrana Echagüe, 17-Emanuel Marcelo Cuevas y 18-Nelson Javier Martinez Llanos.
CRUCERO DEL NORTE (Posadas): (1) 1-Marcos
Ariel Argüello; 2-Daniel Alejandro Pérez, 3-Rodrigo Nicolás Lechner, 4-Sebastián
Roberto Diana Suarez y 6-Guillermo Sotelo; 7-Lucas Matías Oviedo, 5-Franco Aníbal
Cabrera y 10-Leonardo Fabián Marinucci; 9-Enzo Alejandro Bruno; 8-Cristian
Andrés Campozano y 11-Federico Nicolás Martinez. D.T.: Sandro Barbaro. SUPLENTES: 12-Cristian Emanuel Zarzo, 13-Leandro Ariel
Fioravanti, 14-Matías Isidoro Presentado, 15-Lucas Iván Caballero, 16-Iván
Alejandro Molinas, 17-Rodrigo Damián Cerdan y 18-Braian Alejandro Perussato.
GOLES:
33’ César Javier Montiglio (Penal-SJJ) - 42’ Rubén Darío Tarasco (CDN) -
91’ Federico Nicolás Martinez (CDN) - 93’ Jorge Carlos Zambrana Echagüe (SJJ).
CAMBIOS:
64’ Emanuel Marcelo Cuevas por Javier Mauricio Bayk, 741’ Jorge Carlos
Zambrana Echegüe por Rubén Darío Tarasco y 78’ David Emanuel Valdez por César
Javier Montiglio (SJJ) - 46’ Leandro Ariel Fioravanti por Franco Aníbal
Cabrera, 46’ Rodrigo Damián Cerdan por Enzo Alejandro Bruno y 62’ Iván
Alejandro Molinas por Lucas Matías Oviedo (CDN).
AMONESTADOS: 35’ Andrés Alejandro Montiel y 77’ Claudio
Alejandro Perez (SJJ) - 10‘ Franco Aníbal Cabrera, 34’ Leonardo Fabián
Marinucci, 35’ Lucas Matías Oviedo y 84’ Leandro Ariel Fioravanti (CDN).
ARBITRO: Gustavo
Federico Benites (Salta). ASISTENTES: Mariano Sebastián Viale (Córdoba) y Federico
Exequiel Cano (Valle Viejo).
ESTADIO: Angel Pascual Saez.
SINTESIS:
Planeta Estadisticas.
_______________________________
DOMINGO 30/09/2018 - 17:00
El "albo" llegaba a Palpala con la
intención de seguir sumando , al igual que el "merengue" que venia de
sumar tres puntos en condición de visitante , los primeros minutos del
encuentro fueron parejo ninguno de los equipos lograba imponer su juego , pero
Gimnasia con sus individualidades empezaba a hacerle daño al local a los 25 minutos
Luciano Herrera anotaba pero el árbitro le anulaba el gol por posición
adelantada , el equipo salteño no se iba a rendir y fue en busca de la apertura
del marcador , ante un Zapla que esperaba para salir de contra y agarrarlo mal
parado. A los 34 minutos tras una buena jugada de Joaquín Mateo quien puso
el centro preciso para que Luciano Herrera de cabeza anote el primer tanto de
Gimnasia con la victoria parcial del "milonario" terminaron los
primeros 45 minutos.
En el complemento se vió un partido más dinámico ya
que el local fue en busca de la igualdad y el equipo de Victor Riggio salió
decidido a ampliar la ventaja , el "albo" tuvo situaciones claras
para marcar pero no supo ser preciso a la hora de definir , cuando Gimnasia
mejor jugaba se durmió y lo pago caro por que sobre el final del partido en
primera instancia Nestor Aguirre empató el partido y minutos más tarde Walter
Cuevas marcó el gol agónico para que el merengue se quede con los tres
puntos.
ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá): (2) 1-Juan
Manuel Torralba; 4-Nicolás Eduardo Riveros, 2-Hugo César Villanueva, 6-Pedro Ezequiel
Santillan y 3-Luis Guillermo Casarino; 8-Pablo Nicolás Guzmán, 5-Facundo Nicolás
Galarza, 11-Antonio Simeón Dominguez y 10-Leonardo David Silveira; 7-Juan
Orlando Pascuttini y 9-Walter Leonardo Cuevas. D.T.: Cristian Norberto Corrales. SUPLENTES: 12-Marcelo Sebastián Sánchez, 13-Juan Alberto
Méndez, 14-Néstor Nicolás Aguirre, 15-Juan Carlos Cartello, 16-Julián
Maximiliano Navalon, 17-Luis Angel Guevara Radicce y 18-César Daniel Catalfamo.
GIMNASIA Y TIRO (Salta): (1) 1-Mauro
Emilio Ezequiel Leguiza; 4-Jonatan Emmanuel Hereñú, 2-Alvaro Gastón Cazula, 6-Gabriel
Emiliano Pusula Coronel y 3-Fabio Matías Gimenez; 5-Joaquín Exequiel Iturrieta;
7-Joaquín Mateo Garcia, 8-Sergio Javier Salto Ferrari, 10-César Emanuel Morete
y 11-Ezequiel Andrés Riera; 9-Luciano Ramón Herrera. D.T.: Alfredo Víctor Riggio. SUPLENTES: 12-Damián Alejandro Cebreiro, 13-Marcos David
Benitez, 14-Tomás Nallim Haro, 15-Jeremías Gustavo Miguel Olañeta, 16-Federico
Gonzalez, 17-Matías Gabriel Rosso y 18-Enzo Maximiliano Roggio.
GOLES:
34’ Luciano Ramón Herrera (GyT) - 89’ Néstor Nicolás Aguirre (AHZ) - 92’
Walter Leonardo Cuevas (AHZ).
CAMBIOS: 14’
Juan Alberto Mendez por Pedro Ezequiel Santillan, 46’ César Daniel Catalfamo
por Luis Guillermo Casarino y 63’ Néstor Nicolás Aguirre por Antonio Simeón
Dominguez (AHZ) - 73’ Matías Gabriel Rosso por César Emanuel Morete, 88’ Tomás
Nallim Haro por Joaquín Mateo Garcia y 90’ Enzo Maximiliano Roggio por Luciano
Ramón Herrera (GyT).
AMONESTADOS: 19’ Luis Guillermo Casarino, 52’ Juan Orlando
Pascuttini y 86’ César Daniel Catalfamo (AHZ) - 68’ Luciano Ramón Herrera y 75’
Jonatan Emmanuel Hereñu (GyT).
ARBITRO: Maximiliano
Gabriel Silcan Jerez (Valle Viejo). ASISTENTES: Angel Martín Barrionuevo (Valle Viejo) y Emilio
José Maguna (Santiago del Estero).
ESTADIO: Emilio Fabrizzi.
FUENTE:
Relidad Deportiva.
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario