Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
1
DOMINGO 18/11/2018 - 17:00
El Tricolor bahiense manejó mejor la
diferencia que sacó y, si bien sufrió, volvió a cantar victoria ante su gente.
En un comienzo equilibrado, una mano de Cuero tras un remate de Cocciarini fue
determinante para que el local encontrara aire. El juez Luciano Julio entendió
que el brazo izquierdo del zaguero colombiano ocupaba espacio y sancionó la
polémica pena máxima que Tunessi (con derechazo fuerte y alto sobre la derecha
de Humeler) canjeó por gol.
Tonificado por el gol, el local volvió a meterle otro cachetazo casi letal al visitante. Dauwalder mandó un largo pelotazo para Herrera, los centrales salieron, pero Quiroz quedó enganchado y “Falucho” no dudó para cruzar el disparo de derecha y establecer el 2 a 0.
Villa Mitre se floreó hasta el minuto 25 y mostró una buena versión, pero su producción se fue diluyendo. Y Ferro de de Pico comenzó a vender cara su derrota. Y Tavoliere tuvo dos intervenciones vitales. Primero evitó el gol de De Hoyos y luego el de Vasilchik. Y, ya en tiempo de descuento, todo Ferro reclamó una mano de Formigo dentro del área.
Por eso, el interrogante quedó abierto para el segundo tiempo, que arrancó a puro vértigo. El visitante fue a buscar el descuento y dejó espacios. Pero ninguno de los dos mostró tranquilidad en los metros finales para modificar el tanteador.
Tunessi remató al pecho de Humeler tras una buena sesión de Cocciarini y Tavoliere respondió ante un disparo de Vasilchik.
Luego, el cotejo entró en un pozo. Compartieron la pelota e imprecisiones y el reloj comenzó a jugar de aliado del Tricolor. Recién sobre el filo, Vasilchik se perdió el descuento y Villa Mitre ya no pasó sofocones y se aferró a un triunfo tan importante como necesario.
Tonificado por el gol, el local volvió a meterle otro cachetazo casi letal al visitante. Dauwalder mandó un largo pelotazo para Herrera, los centrales salieron, pero Quiroz quedó enganchado y “Falucho” no dudó para cruzar el disparo de derecha y establecer el 2 a 0.
Villa Mitre se floreó hasta el minuto 25 y mostró una buena versión, pero su producción se fue diluyendo. Y Ferro de de Pico comenzó a vender cara su derrota. Y Tavoliere tuvo dos intervenciones vitales. Primero evitó el gol de De Hoyos y luego el de Vasilchik. Y, ya en tiempo de descuento, todo Ferro reclamó una mano de Formigo dentro del área.
Por eso, el interrogante quedó abierto para el segundo tiempo, que arrancó a puro vértigo. El visitante fue a buscar el descuento y dejó espacios. Pero ninguno de los dos mostró tranquilidad en los metros finales para modificar el tanteador.
Tunessi remató al pecho de Humeler tras una buena sesión de Cocciarini y Tavoliere respondió ante un disparo de Vasilchik.
Luego, el cotejo entró en un pozo. Compartieron la pelota e imprecisiones y el reloj comenzó a jugar de aliado del Tricolor. Recién sobre el filo, Vasilchik se perdió el descuento y Villa Mitre ya no pasó sofocones y se aferró a un triunfo tan importante como necesario.
VILLA MITRE (Bahía Blanca): (2) 1-Facundo
Javier Tavoliere; 4-Fabián Marcelo Dauwalder, 2-Emanuel Mariano Sesma, 6-Héctor
Miguel Alejandro González y 3-Nicolás Hernán Ihitz; 8-Ramiro Ezequiel Formigo, 7-Leonardo
Javier López, 5-Agustín Nicolás Cocciarini Belen y 10-Maximiliano Alejandro
Lopez; 11-Maximiliano Tunessi Millan y 9-Carlos Rubén Herrera. D.T.: Carlos
María Mungo. SUPLENTES: 12-Julio Waterloo Arias, 13-Federico Javier
Bonassies, 14-Federico Iván Tanner, 15-Enzo Gonzalez Gatica, 16-Walter Rubén
Acuña, 17-Lautaro Ezequiel Villegas y 18-Patricio Escott.
FERRO CARRIL OESTE (General Pico): (0) 1-Kevin
André Humeler; 4-Marcos Darío Quiroz, 2-Luis Alfonso Cuero Betancurt y 3-Federico
Hernán Cataldi; 8-Daniel Ricardo Carrasco, 6-César Paolo Cocchi, 5-Diego
Emanuel Migueles y 10-Sebastián Emanuel González Valdez; 7-Federico Vasilchik, 9-Carlos
Damián De Hoyos y 11-Nicolás Camerlinckx. D.T.: Sergio José Priseajniuc. SUPLENTES: 12-Alan Gustavo Fabián Depotte, 13-Alejo
Tomás Morales, 14-Enzo Daniel Lucero, 15-Tomás Agustín Soloppi, 16-Esteban
Camerlickx, 17-Cristian Ezequiel Curuchet y 18-Emanuel Juan Cruz Hermida.
GOLES: 8’
Maximiliano Tunessi Millan (Penal-VM) - 10’ Carlos Rubén Herrera (VM).
CAMBIOS: 63'
Enzo González Gatica por Agustín Nicolás Cocciarini Belen, 70' Lautaro Ezequiel
Villegas por Carlos Adrián Herrera y 83' Walter Rubén Acuña por Leonardo Javier
López (VM) - Esteban Camerlickx por Sebastián Emanuel González Valdez, Cristian
Ezequiel Curuchet por Federico Hernán Cataldi y Emanuel Juan Cruz Hermida por Diego
Emanuel Migueles (FCO).
AMONESTADOS: Fabián Marcelo Dauwalder, Nicolás Hernán
Ihitz, Agustín Nicolás Cocciarini Belen y Walter Rubén Acuña (VM) - Sebastián Emanuel
González Valdez y Federico Vasilchik (FCO).
ARBITRO: Luciano
Ezequiel Julio (Neuquén). ASISTENTES: Martín Miguel Saccone (Miramar) y Mauro Lucas
Ramos Errasti (Arrecifes).
ESTADIO: El Fortín.
SINTESIS:
Oscar Lofeudo (Radio Universal).
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 17:00
Ambos equipos necesitaban una victoria que
signifique una bocanada de aire y mostraron de entrada la idea de ir a buscar
los 3 puntos. Independiente salió a presionar e intentar llegar al área rival
lo más rápido posible apoyándose en su dupla delantera Jeldres-Villa que fue de
lo mejor que presentó el local. Del otro lado de la vereda, el conjunto de
Cerri proponía una respuesta veloz y efectiva, a los 4´ ya le dio trabajo a
Pontet que respondió bien luego de un tiro libre de Gonzalo Arriola.
El local respondió con dos tiros de Mauricio con poco peligro y un cabezazo de López Quintero que se fue por arriba del travesaño. A los 16´ un pelotazo frontal que no puede conectar Arriola fue un aviso para la defensa local, algo que diez minutos después sufrió: centro desde el sector derecho de la mitad de la cancha, sobrepasa a los centrales y entrando al área chica aparece Bruno Nasta para conectar un cabezazo que superó por arriba a Pontet. Con ese gol la visita logró afianzarse en el campo, aun así el rojo contó con dos situaciones sobre el final del primer tiempo, con Sebastián Jeldres, uno de los mejores en el local, que primero de cabeza y luego fuera del área intentó descontar sin éxito.
Ya en el segundo tiempo el rojo no se anduvo con vueltas, salió derecho a buscar el empate y al minuto tuvo una chance muy clara con Jeldres que desbordó por derecha y remató, generando que el arquero Agüero vuele y saque la pelota. Este empuje generó que Sansinena se refugié y el partido se juegue en su área, y que el local tenga chances de gol primero con un centro que no logra desviar Azaguate y luego por la jugada que marcó el empate: contra manejada por Jeldres que habilita muy bien a Villa y este entrando al área es bajado por Montenegro y el árbitro indica penal, Berra con remate bajo y al palo izquierdo de un Agüero que se lanzó al otro lado, 1 a 1.
Pero Independiente no pudo ni pensar en que estaba empatando que llegó el baldazo de agua helada, a los 13´ corner desde la izquierda para la visita, centro y en el corazón del área aparece solo y sin marca el capitán Juan Pablo Scheffer que con un frentazo potente dejó sin respuesta a Pontet y puso nuevamente en ventaja a la visita.
A partir de ahí el local se vio sumergido en un espiral de impotencia, nervios y la idea de empatar como sea, y así se planteó lo que quedó del partido. Con un Independiente que iba con más empuje y ganas que juego y un Sansinena que supo refugiarse en su resultado y se apoyó en una tarea sólida de sus defensores, los minutos restantes eran de suma tensión, pero aunque Independiente fue y fue, no logró revertir la situación y se quedó nuevamente con las manos vacías.
El local respondió con dos tiros de Mauricio con poco peligro y un cabezazo de López Quintero que se fue por arriba del travesaño. A los 16´ un pelotazo frontal que no puede conectar Arriola fue un aviso para la defensa local, algo que diez minutos después sufrió: centro desde el sector derecho de la mitad de la cancha, sobrepasa a los centrales y entrando al área chica aparece Bruno Nasta para conectar un cabezazo que superó por arriba a Pontet. Con ese gol la visita logró afianzarse en el campo, aun así el rojo contó con dos situaciones sobre el final del primer tiempo, con Sebastián Jeldres, uno de los mejores en el local, que primero de cabeza y luego fuera del área intentó descontar sin éxito.
Ya en el segundo tiempo el rojo no se anduvo con vueltas, salió derecho a buscar el empate y al minuto tuvo una chance muy clara con Jeldres que desbordó por derecha y remató, generando que el arquero Agüero vuele y saque la pelota. Este empuje generó que Sansinena se refugié y el partido se juegue en su área, y que el local tenga chances de gol primero con un centro que no logra desviar Azaguate y luego por la jugada que marcó el empate: contra manejada por Jeldres que habilita muy bien a Villa y este entrando al área es bajado por Montenegro y el árbitro indica penal, Berra con remate bajo y al palo izquierdo de un Agüero que se lanzó al otro lado, 1 a 1.
Pero Independiente no pudo ni pensar en que estaba empatando que llegó el baldazo de agua helada, a los 13´ corner desde la izquierda para la visita, centro y en el corazón del área aparece solo y sin marca el capitán Juan Pablo Scheffer que con un frentazo potente dejó sin respuesta a Pontet y puso nuevamente en ventaja a la visita.
A partir de ahí el local se vio sumergido en un espiral de impotencia, nervios y la idea de empatar como sea, y así se planteó lo que quedó del partido. Con un Independiente que iba con más empuje y ganas que juego y un Sansinena que supo refugiarse en su resultado y se apoyó en una tarea sólida de sus defensores, los minutos restantes eran de suma tensión, pero aunque Independiente fue y fue, no logró revertir la situación y se quedó nuevamente con las manos vacías.
INDEPENDIENTE (Neuquén): (1) 1-Emmanuel
Ignacio Pontet; 4-Javier Alejandro Solis Sandoval, 2-José Carlos López
Quintero, 6-Joan Manuel Artaza y 3-Jonathan Andrés Valenzuela; 7-Adrián
Sebastián Jeldres, 8-Manuel Berra, 5-Braian Emanuel Toro y 10-Hernán
Maximiliano Azaguate; 9-Mauricio Gabriel Villa y 11-Marcos Heber Vergara. D.T.: Diego Alberto Trotta. SUPLENTES: 12-Ceferino Jesús Arregui, 13-Ciro Clemente,
14-Martín Esteban Ramos, 15-Braian Exequiel Canales, 16-Enzo Kevin Petreto,
17-Braian Alexis Villacorta y 18-Fabián Alejandro Ortiz Reyes.
SANSINENA (General Cerri): (2) 1-Franco
David Agüero; 4-Cristian Damián Villanueva, 2-Patricio Antonio Berardo, 6-Fernando
Abel Montenegro y 3-Nicolás Rubén Palacio; 10-Emanuel Germán Dambolena, 5-Gonzalo
Ariel Bárez, 8-Emanuel Tamalet y 11-Juan Pablo Schefer; 7-Gonzalo Ezequiel
Arriola y 9-Bruno Ignacio Nasta. D.T.: Julio
Marcelino Román. SUPLENTES: 12-Misael
Petercic, 13-Leandro Elías Carpensano, 14-Elías Tomás Amarillo, 15-Bruno
Pezzela, 16-Maximiliano Ezequiel Bowen, 17-Maximiliano Rubén Gandolfo y
18-Mario David Lezcano Moran.
GOLES: 29'
Bruno Ignacio Nasta (S) - 59' Manuel Berra (Penal-IN) - 60' Juan Pablo Schefer
(S)
CAMBIOS: 6' Brian Exequiel Canales por Hernán Maximiliano
Azaguate, 70' Enzo Kevin Petretto por Mauricio Gabriel Villa y 85' Braian Alexis
Villacorta por Javier Alejandro Solís Sandoval (IN) - 77' Mario David Lezcano
Morán por Gonzalo Ezequiel Arriola (S).
AMONESTADOS: 3’ Manuel Berra y 16’ Javier Alejandro Solis
Sandoval (IN) - 5’ Emanuel Tamalet y 82’ Bruno Ignacio Nasta (S).
ARBITRO: Darío
M. Rojas Martinez (Mar del Plata). ASISTENTES: José Miguel Savorani (Trelew) y Roque Manuel
Narvaez (Mar del Plata).
ESTADIO: La Chacra.
SINTESIS y FOTOS:
Néstor Cañiuquieo (Prensa Sansinena).
TEXTO:
NQN Deportivo.
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 18:00
Cipo se puso en ventaja con apenas 50
segundos de juego. Martín Zbrun ganó de arriba en un tiro de esquina y cabeceó
contra el palo para poner el 1-0. La Visera volvió a rugir a los 19 minutos,
cuando Gabriel Chironi aprovechó un rebote del palo tras el remate de
Enzo Romero y amplió.
Sin embargo, cuatro minutos más tarde Madryn
descontó a partir de la infalible ley del ex. Jorge Coco Gaitán, de pasado
en Cipo, clavó la pelota contra el palo desde el borde del área. Nicolás Caprio
voló, pero no tuvo nada que hacer y el partido quedó 2-1.
En el inicio del segundo tiempo, Romero fue
protagonista de otro gol Albinegro. Le robó la pelota al arquero Lencina y,
generoso, tiró el centro para la entrada de Gustavo Del Prete, quien aprovechó
la ocasión para gritar el 3-1 parcial.
Los goles restantes del Albinegro fueron
golazos. Chironi gritó su segundo gol del partido con un gran remate desde
afuera del área. Y Pablo Vergara hizo lo propio tras una buena jugada del
"8".
Mauricio Mansilla y Mariano Mc Coubrey
acortaron diferencias en el medio de los gritos albinegros, pero el local
siempre reaccionó y terminó festejando. Con el triunfo, Cipo llegó a 12 puntos
y dejó último a Independiente de Neuquén.
CIPOLLETTI (Río Negro): (5) 1-Nicolás
Andrés Caprio; 4-Matías Ezequiel Carrera, 2-Elvis Hernandez Huenten, 6-Martín Juan
Zbrun y 3-Jonathan Manuel Morales; 8-Gabriel Chironi, 5-Juan Manuel Strak y
10-Pablo Nicolás Vergara; 7-Gustavo Javier Del Prete, 9-Enzo Ismael Romero y
11-Ulises Leandro Romero. D.T.: Gustavo
Marcelo Coronel. SUPLENTES: 12-Roberto
Facundo Crespo, 13-Carlos Ezequiel Avila, 14-Nicolás Gonzalo Gomez, 15-Fernando
Emanuel de la Fuente, 16-Diego Blas Aguirre Vega, 17-Enzo Joaquín Valdevenito y
18-Germán Alberto Weiner.
DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn): (3) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Facundo Vega, 2-Roberto Raúl Tucker, 6-Mauricio Oscar
Mansilla y 3-Fabricio Gonzalo Elgorriaga; 7-Matías Osvaldo Llanquetru,
5-Rodrigo Osvaldo Bona, 8-Fabio Rodrigo Gimenez y 11-Jorge Nahuel Gaitan; 10-Roberto
Matías Birge y 9-Mariano Damián Mc Coubrey. D.T.: Luis Ignacio Murua. SUPLENTES: 12-Emiliano Ricardo Larrouy, 13-Marcos
Ezequiel Rilo, 14-Sebastián Jesús Robles, 15-Marcos Leonel Perez, 16-Sergio
Alexis Fernandez, 17-Matías Maidana y 18-Braian Matías Uribe.
GOLES:
1’ Martín Juan Zbrum (C) - 20’ Gabriel Chironi (C) - 24’ Jorge Nahuel
Gaitan (DM) - 51’ Gustavo Javier Del Prete (C) - 55’ Gabriel Chironi (C) - 62’
Mauricio Oscar Mansilla (DM) - 66’ Pablo Nicolás Vergara (C) - 77’ Mariano
Damián Mc Coubrey (DM).
CAMBIOS:
56’ Fernando Emanuel de la Fuente por Juan Manuel Strak, 69’ Germán
Alberto Weiner por Gustavo Javier Del Prete y 83’ Nicolás Gonzalo Gomez por
Ulises Leandro Romero (C) - 69’ Sergio Alexis Fernández por Rodrigo Osvaldo Bona
y 70’ Braian Matías Uribe por Jorge Nahuel Gaitán (DM).
AMONESTADOS: 13’ Gabriel Chironi, 74’ Ulises Leandro Romero
y 93’ Juan Manuel Strak (C) - 38’ Fabricio Gonzalo Elgorriaga y 92’ Facundo
Vega (DM).
ARBITRO: Sergio
Testa (Bahía Blanca). ASISTENTES: Leandro Francisco Nuñez (Lobos) y Cristian
Rubiano (Santa Rosa).
ESTADIO: La Visera de Cemento.
SINTESIS:
Lucho Gonzalez (Radio Galas).
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 19:00
Más allá de los díez días que pasaron del
último partido, nada cambió. Como si fuera un calco de lo que pasó en los
primeros 45' ante Cipolletti y Villa Mitre, Alvarado fue protagonista, manejó
bien la pelota, lastimó por adentro y por afuera, pero careció de eficacia e,
increíblemente, se fue al descanso con el marcador en blanco. Porque en dos
jugadas consecutivas pudo abrir el marcador con sendos córners, pero Di Grazia
se lo tapó a Molina y Roberti sacó por arriba un remate de Gentile tras una
buena acción preparada.
Deportivo Roca tenía muy claro su objetivo,
era cortar los circuitos del local y, cuando recuperaba, salir en la larga para
el solitario Guajardo que no podía inquietar a los dos centrales. En la única
que llevó peligro, tras una desatención de Mantia que no vio al delantero
atrás, Matías Quinteros respondió rápido para tirarse con todo el cuerpo y
sacar con los puños. Pero después de eso, como antes, todo se dio mucho más
cerca del arco visitante, con un Julián Bonetto como protagonista de las
acciones más importantes. El exDefensores de Belgrano le erró por centímetros a
un centro de Ponce desde la izquierda con el pie, manejó de manera perfecta una
contra, abrió para Gentile y no logró aprovechar el error de Di Grazia para
inflar la red, y en la siguiente se elevó por el segundo palo y cabeceó como
indican los manuales, a contra pierna del arquero que sólo atinaba a mirar y la
pelota le volvió a sacar pintura a la base del caño.
Antes del cierre, el que tuvo dos para meter
el primero fue el goleador. Alvarado movió la pelota con paciencia, sin
desesperarse, buscando por donde entrar, y lo hizo por derecha, con un centro
bajo perfecto, entre el arquero y el área chica, pero López no se dio cuenta,
no llegó a conectar y la pelota cruzó todo el arco. En la última, Mendoza tomó
la lanza, aceleró desde atrás de mitad de cancha y llegó a tres cuartos rival,
pivoteó con el "Colo" que rebotó a Molina, el de Miramar adelantó par
Gentile que amagó salir para la derecha y lo hizo para la izquierda, el
defensor quedó en el camino y el centro del exTemperley, fuerte, fue a la
cabeza de Emiliano López que se tiró pero no le pudo dar dirección y la mandó
por encima del travesaño. Una etapa donde había poco para corregir desde el
juego pero sí acentuar en la puntería para poder quedarse con el
partido.
El comienzo del complemento mantuvo la
tónica, pero esta vez, sin tanta profundidad. Hasta que a los 10', Ostapkiewicz
metió una patada criminal sobre Quinteros que habia sacado con los puños y el
árbitro le sacó la segunda amarilla (era para roja directa) y la visita se
quedó con uno menos. Ahí, volvió a acelerar el "torito" y casi golpea
rápido con una mediavuelta de Molina que fue justo donde estaba parado el
arquero. Era todo de Alvarado y Roca que empezó a aferrarse al punto,
demorando, cortando permanentemente con falta y haciendo lo posible para que el
tiempo corra. Giganti mandó a Nicolás Mollo por Gentile y apostó al "doble
9". Por el contrario, Laspada puso a Mora (defensor) por Portiño (volante
ofensivo) para no descuidarse.
El partido se jugaba en media cancha.
Alvarado trataba de no apresurarse pero, al no encontrar la forma de entrar,
terminaba apostando a los centros aéreos. Uno de ellos, de Canuhé, se cerró a
la cabeza de Mollo que se quedón sin ángulo y no logró darle dirección. Por
abajo, tuvo otra clarísima. Bonetto manejó bien otro ataque y abrió para Molina
que se acomodó para su zurda y sacó el remate bajo que se fue al lado del palo
izquierdo. Las bandas podían ser la solución y Giganti puso a Urquiza por
Canuhé, Caro se fue al medio y en la primera subida del capitán, llegó al
fondo, metió el centro que cabeceó Mollo y el arquero Di Grazia sacó por encima
del travesaño.
Para los 15' finales, el pampeano se inclinó
por Gonzalo Lucero, en sus primeros minutos en la temporada. La desesperación y
el apuro no eran buenos compañeros, los envíos aéreos no daban resultado y Roca
estaba cómodo en su rol de esperar, aguantar y jugar con el reloj a su favor.
Un zurdazo de Molina que salió en forma de centro, se empezó a cerrar y se
terminó perdiendo contra el ángulo derecho, empezó a sepultar las esperanzas
albiazules, mientras Roca seguía con jugadores caídos una y otra vez. Otra contra
por izquierda, el centro al segundo palo y el miramarense una vez más no logró
darle dirección y el arquero contuvo.
ALVARADO (Mar del Plata): (0) 1-Matías
Ezequiel Quinteros; 4-Matías Rubén Angel Caro, 2-Germán Abel Mendoza, 6-Tomás
Mantia y 3-Fernando Alejandro Ponce; 10-Cristian Ezequiel Canuhe, 5-Roberto
Agustín Bochi, 8-Gaspar Gentile y 11-Francisco Nahuel Molina; 7-Julián Bonetto
y 9-Emiliano Ariel López. D.T.: Mauricio Luis Giganti. SUPLENTES: 12-Matías Omar Degrá, 13-Marín Quiles,
14-Emanuel Nicolás Urquiza, 15-Braian Nicolás Visser, 16-Gonzalo Lucero,
17-Nestor Nicolás Trecco y 18-Silvio Nicolás Mollo.
DEPORTIVO ROCA (General Roca): (0) 1-Fernando
Lucas Di Grazia Dominguez; 4-Juan Luis Cifuentes, 2-Luciano Facundo Roberti,
6-Guillermo Eduardo Aguirre y 3-Pablo Gustavo Ostapkiewicz; 9-Gastón Ignacio
Portiño, 8-Fernando Isaías Fernandez, 5-José Roberto Lincopan y 7-Rodrigo
Martín Mannara; 11-Kevin Fabián Guajardo y 10-Hugo Ernesto Prieto. D.T.: Mauro
Sebastián Laspada. SUPLENTES: 12-Franco
Julián Moscaritolo, 13-Rodrigo Adrián Mora, 14-Joaquín Alderete, 15-Agustín
Ezequiel Hurtado, 16-Facundo Elías Miguel, 17-Sebastián Maximiliano Olmos
Chacon y 18-Lorenzo Exequiel Saez.
CAMBIOS: 61'
Silvio Nicolás Mollo por Gaspar Gentile, 73' Emanuel Nicolás Urquiza por Cristian
Ezequiel Canuhé y 81' Gonzalo Lucero por Roberto Agustín Bochi (A) - 65'
Rodrigo Adrián Mora por Gastón Ignacio Portiño, 88' Sebastián Maximiliano Olmos
Chacon por Kevin Fabián Guajardo y 93' Agustín Ezequiel Hurtado por Hugo Ernesto
Prieto (DR).
AMONESTADOS: Germán
Abel Mendoza, Fernando Alejandro Ponce, Francisco Nahuel Molina y Emanuel Nicolás
Urquiza (A) - Juan Luis Cifuentes, Luciano Facundo Roberti, Fernando Isaías
Fernandez y Sebastián Maximiliano Olmos Chacon (DR).
EXPULSADOS: 54’ Pablo Gustavo Ostapkiewicz (DR).
ARBITRO: Nahuel
Maximiliano Viñas (Rosario). ASISTENTES: Marcelo Abel Aredondo (General Pico) y Juan
Carlos Del Fueyo (Junín).
ESTADIO: José María Minella.
TEXTO y FOTOS:
www.0223.com.ar
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
2
DOMINGO 18/11/2018 - 17:00

Desde el vestuario, podemos decir que, los de
Calleri salieron adelantados en el marcador. A los 47 segundos, si, segundos,
se durmió Yacob en el local y Franco Cáceres, siempre atento, le robó la pelota
en tres cuartos de campo visitante e ingresando al área grande tocó el
esférico para el punto de penal y habilitó al goleador Jorge González que
reventó la red y puso el uno a cero a favor de la visita. El juego tuvo tal
intensidad, que a los 2 minutos fue amonestado Laureano Tello cerca del área
defendido por Cottone.
Fueron 5 minutos en los que fue de ida y
vuelta. De un lado para el otro, parecía un partido de tenis. Si biene el Verde
intentó jugar siempre por abajo, los locales toda pelota que recuperaban era
tirar un pelotazo hasta el otro lado para poder salir desde el suyo. No se
generaba peligro, pero si situaciones incómodas para ambas defensas. Una salía
a rechazar para cuidar la valla en cero, y la otra, reventaba para poder llegar
a la igualdad.
Cerca de los 36 minutos uno de las “bolas
airosas” cayó en la puerta del área visitante y Franco Cáceres cometió
una falta, tras la cual se llevó consigo la tarjeta amarilla. De la misma
pudo venir el empate, si no fuese que Acosta calculo, apenas, mal y el remate
pasó a centímetros del ángulo superior derecho.
De esta manera se no fue el primer tiempo y la tarde en Santa Fe se
teñia de color Verde.
El telón se levantó y los segundos 45
parecían tener un ganador nato. Camioneros dominó hasta los 36 minutos.
Sportivo Las Parejas intentó por todos los medios llegar al empate, pero los 10
jugadores de campo parecían un relojito. Ninguno se salió del libreto y toda
pelota que anduvo voyando salía despedida rápidamente. Si no eran Lozano o
Madeo, era la dupla de mediocampistas, Tello y Benítez, quienes tapaban, o
cortaban, todo tipo de ataque.
La balanza comenzó a inclinarse y el local se
venía. Camioneros aguanto con buen juego, pero en un santiament, la dupla
dorada que tenemos se sustrajo y vino desde la izquierda un centro mortal de
Juan Acosta que, dejando sólo a, Yasogna cebeceó y cambia de palo y deja
plantado a Cottone que no tuvo tiempo a reaccionar. La pelota se clavó en el
ángulo superior y la igualdad parcial llegó.
Los 10 minutos finales fue todo de Las
Parejas. Ya el “relojito”, que había conformado Guillermo Calleri para salir a
la cancha se desarmó y el local atropello con todo lo que pudo, y con lo mejor
que le salió durante toda la tarde, los centros. Dos corners seguidos y antes
del tercero salto Vico a la cancha, para tene altura. Esta vez fue más valioso
cuidar el punto en Santa fe, que ir por la victoria y quedarse sin nada,
como ya pasó.
SPORTIVO ATLETICO CLUB (Las Parejas): (1) 1-Emilio
Martín Rébora; 4-Lucas Nicolás Abascia, 2-Marcos Santiago Fissore, 6-Sebastián
Hernandez Le Pors y 3-Juan Valentín Acosta;: 8-Daian Nicolás Vocos, 5-Diego
Hernán Yacob y 10-Johann Lighuan Abel Laureiro; 7-Leandro David Fernandez, 9-Maximiliano
Carlos Sebastián Bocchietti y 11-Cristian Román Yassogna. D.T.: Nahuel Darío Martinez. SUPLENTES: 12-Alvaro Leonel Ramirez, 13-Lucas Matías
Pasco Huinca, 14-Brian Joel Meza, 15-Diego Martín Mendez, 16-Diego Pablo
Albornoz, 17-Jairo Mijael Giaver y 18-Daniel Alberto Salvatierra.
SOCIAL Y DEPORTIVO CAMIONEROS (General Rodriguez): (1) 1-Cristian
Cottone; 4-Sebastián Ezequiel Alvarez, 2-Matías Joaquín Lozano, 6-Carlos
Alberto Madeo y 3-Juan Manuel Navarro; 8-Laureano Agustín Tello, 5-Marcelo Fabián
Benítez, 7-Mariano Rubén Barale y 10-Franco Emmanuel Caseres; 9-Jorge Alfredo
Gonzalez y 11-Jonathan Ariel Campo. D.T.: Guillermo Calleri. SUPLENTES: 12-Marino Joaquín Daniel Lince, 13-Cristian
Ezequiel Stele, 14-Braian Fabián Musarella, 15-Facundo Hugo Moyano, 16-Francisco
Javier Salinas Perez, 17-Matías Gabriel Gonzalez y 18-Lucas Germán Vico.
GOLES:
1’ Jorge Alfredo Gonzalez (CASDC) - 82’ Cristian Román Yassogna (SAC).
CAMBIOS:
Brian Joel Meza por Diego Hernán Yacob, Daniel Alberto Salvatierra por
Maximiliano Carlos Sebastián Bocchietti y Jairo Mijael Giaver por Sebastián
Hernandez Le Pors (SAC) - Braian Fabián Musarella por Franco Emmanuel Caseres y
Lucas Germán Vico por Marcelo Fabián Benitez (CASDC).
AMONESTADOS: 3’ Laureano Agustín Tello, 36’ Franco Emmanuel
Caseres y 99’ Lucas Germán Vico (CASDC).
ARBITRO: Carlos
Andrés Cordoba Figueroa (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Carlos Javier Mihura (Mercedes) y Mariano
Ezequiel Ascenzi (Escobar).
ESTADIO: Sportivo Atletico Club.
TEXTO y FOTOS: Sitio Oficial Camioneros.
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 17:30
Se complicó desde el inicio porque por una
patada de Cristian Romero a Cristian Villagrán, el árbitro Franklin corrió y le
mostró la roja directa. A los cuatro se quedó con uno menos el visitante. Por
la expulsión ingresó Furios por Restano. Y en el tiro libre posterior Correa
tuvo que trabajar por el fuerte remate de Noir.
Más allá del hombre de más, el DePro, no manejaba el juego y Sangoy lo
inquietaba con su jerarquía a los 15 minutos. El encuentro fue muy cortado por
infracciones sancionadas por Franklin, que no tenía mucha movilidad.
Por las ganas de Sangoy y Mansilla, Paraná
consiguió el primer tiro de esquina que Furios cabeceó y fue nuevamente córner,
por un error arbitral y en el siguiente intento fue mal ejecutado. Spinelli
tuvo un buen pasar, cortaba y hacía jugar al rojiblanco pero no se movía el
marcador. En el final del primer tiempo,
Rueda fue derribado y Sangoy tenía en su pie derecho la chance de gol para
Atlético Paraná, decidió tirar el centro y, en el rebote, Negro lo tiró por
encima del arco. Mansilla lo tuvo y Orcellet tapó y fue 0-0 el final de la
primera parte.
El complemento comenzó con una tapada enorme
de Correa después de un remate de Delasoie, tras de un mano a mano excepcional
en 10 minutos. Minutos después Lucas Sanabria perdió un gol increíble después
de una buena jugada de Rueda. Sanabria
fue amonestado y se perderá la próxima fecha; y para peor Furios también
amonestado y llego a la quinta tarjeta, también estará afuera el próximo
partido.
Spinelli de lo mejor del Decano en despliegue
y juego, consiguió un tiro libre para que Sangoy acomode el balón y posterior
rebote en la barrera se fue al córner en 39 minutos y el marcador seguía en
cero.
Sobre el cierre Sangoy se hacía eje del juego
Decano y giró sobre Alves e hizo estirarse a Orcellet que controló y en la
contra Villagrán lo tuvo pero fue Correa quien la mandó al córner, en el envío
desde la esquina Orode fue atorado por Correa y este la tiró por afuera. Buen desempeño del equipo de Tincho que si
bien sumó no le alcanza para salir del fondo de la tabla, pero por lo menos
volvió a sumar.
DEFENSORES (Pronunciamiento): (0) 1-Catriel
Iván Víctor Orcellet; 4-Yair Ayrton Gurnel, 2-Milton Gabriel Alvez, 6-Blas
Nahuel Valenzuela y 3-Maximiliano Andrés Villagran; 8-Gastón Oscar Blanc,
5-Alejandro Maximiliano Rizzo, 10-Emiliano Delsaoie y 11-Cristian Leandro
Allende; 7-Kevin Federico Meyer y 9-Enzo Daniel Noir. D.T.: Hernán Alejandro Orcellet. SUPLENTES: 12-Dilan Axel Nicoletti Moscato, 13-Pedro
Gustavo D’Angelo, 14-Maximiliano Joel Suarez, 15-Brian Exequiel Reyes Bruchi,
16-Félix Orode, 17-Walter Adrián Bravo y 18-Santiago Narciso Aguirre.
ATLETICO PARANA (Paraná): (0) 1-Sergio
David Correa; 4-Lucas Jesús Sanabria, 2-Cristian Hernán Romero Giraud, 6-Brian
Leonel Negro y 3-Mariano Augusto Mauri; 8-Leandro Alberto Mansilla, 5-Pablo
Martín Ramón Lencioni, 11-Walter Maximiliano Rueda y 10-Gastón Maximiliano
Sangoy; 7-Tomás Spinelli y 9-Mauro Ariel Restano. D.T.: Fernando Martín Benitez. SUPLENTES: 12-Néstor Omar Fernandez, 13-Iván Alejandro
Furios, 14-Lorenzo Fernando Gonzalez, 15-Lucio Emiliano Comas, 16-Alexis José
Ekkert, 17-Esteban Agustín Pintorelli y 18-Walter Jesús Torres Lacuadra.
CAMBIOS:
63’ Santiago Narciso Aguirre por Yair Ayrton Gurnel, 68’ Brian Exequiel
Reyes Bruchi por Emiliano Delasoie y 80’ Félix Orode por Kevin Federico Meyer
(DEPRO) - 6’ Iván Alejandro Furios por Mauro Ariel Restano, 65’ Lucio Emiliano
Comas por Leandro Alberto Mansilla y 79’ Lorenzo Fernando Gonzalez por Walter
Maximiliano Rueda (AP).
AMONESTADOS: Kevin Federico Meyer y Cristian Leandro
Allende (DEPRO) - Iván Alejandro Furios, Lucas Jesús Sanabria y Lorenzo
Fernando Gonzalez (AP).
EXPULSADOS: 3’ Cristian Hernán Romero Giraud (AP).
ARBITRO: Adrián
Franklin (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Mariano Ramón Gonzalez (Santa Fé de la
Veracruz) y Javier Caro Aguirre (Rosario).
ESTADIO: Delio E. Cardozo.
SINTESIS: Planeta Estadisticas.
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 19:00
En el primer tiempo, el dominio territorial y
en el manejo de la pelota fue casi absoluto. Los más experimentados empujaban y
apretaban en todos los sectores enviando un claro mensaje de hacia dónde había
que llevar el partido. El equipo iba al frente a partir de la supremacía que
conseguía en la mitad de la cancha, donde Gimnasia no lograba contener las
trepadas de Monzón o las apariciones de Emiliano Franco y Cartechini. El
desgaste permanente de Boreán yendo a pelear cada pelota generaba otro tanto a
favor del dueño de casa. El granate había avisado con un remate desviado de
Olego y un cabezazo de Iuvalé que salió por arriba del travesaño, hasta que a
los 23´, Emiliano Franco entró por la derecha, combinó con Olego, y sacó un
remate bajo que Crusat tapó con el pie, pero el rebote fue hacia donde estaba
su compañero Medina que la metió contra su propio arco: 1-0.
Después del gol, Defensores siguió buscando y
casi marca el segundo después de un centro de Monzón que Cartechini le sirvió a
Olego, pero el remate del goleador salió a un costado dela arco. A los 40,
Emiliano Franco condujo el contragolpe, trasladó el balón unos cincuenta metros
hasta que encontró el pase a Cartechini, quien con mucha categoría pateó de
primera por encima del cuerpo de Crusat para el 2-0. Algunos minutos más tarde,
Olego estuvo cerca del marcar el tercero, pero su remate fue desviado por el
pie de Crusat, pegó en el travesaño y salió. Habiendo marcado un claro dominio,
Defensores se fue al entretiempo con una buena ventaja también en el marcador.
Al minuto del complemento, el granate pudo haber convertido el tercero en un ataque punzante que comandaron Olego y Boreán, pero una pierna salvadora se interpuso cuando Joaquín se disponía a definir casi debajo del arco, el rebote le cayó a Cartechini pero otro rebote ayudó al conjunto entrerriano, y en el tercer intento Emiliano Franco pateó a un costado del arco. Gimnasia pudo haber descontado después de un tiro libre en la puerta del área que Olivera le sacó a Leguizamón desde el ángulo superior derecho. Vercellino con un remate apenas desviado desde 30 metros acercó otra vez al visitante, pero después no hubo más llegadas.
Al minuto del complemento, el granate pudo haber convertido el tercero en un ataque punzante que comandaron Olego y Boreán, pero una pierna salvadora se interpuso cuando Joaquín se disponía a definir casi debajo del arco, el rebote le cayó a Cartechini pero otro rebote ayudó al conjunto entrerriano, y en el tercer intento Emiliano Franco pateó a un costado del arco. Gimnasia pudo haber descontado después de un tiro libre en la puerta del área que Olivera le sacó a Leguizamón desde el ángulo superior derecho. Vercellino con un remate apenas desviado desde 30 metros acercó otra vez al visitante, pero después no hubo más llegadas.
El trámite en ese complemento fue más
equilibrado, pero el dueño de casa siempre intento defender la ventaja
manejando la pelota y lejos de su arquero Olivera. A los 36 se fue expulsado
Gonzalo Rodríguez por doble amarilla, y en el final Franco Olego convirtió un
golazo, clavando la pelota en el ángulo de Crusat para el 3-0 definitivo.
Defensores ganó con autoridad un partido
difícil por la calidad del rival y por la presión que generaba la necesidad de
reaccionar pronto para no perder terreno en la lucha por la clasificación. El
conjunto granate puso algo más que buen fútbol para ganar un encuentro que se
jugó como una final. Los experimentados sacaron la cara para marcar el camino
en un momento complicado del campeonato. En lo futbolístico, tuvo volumen de
juego y precisión para manejar el balón, fue audaz para atacar y defendió lejos
de Olivera para que la victoria no corra riesgos.
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo): (3) 1-Braian
Leandro Olivera; 7-Lionel Santiago Monzon, 2-Jorge Matías Scolari, 6-Leonardo
Esteban Mignaco y 3-Enzo Martinez Coceres; 8-Juan Cruz Cartechini, 5-Silvio
Oscar Iuvale, 4-Walter Omar Serrano y 10-Emiliano Franco Pola; 9-Franco Leonel
Olego y 11-Francisco Joaquín Borean. D.T.: Héctor
Alfredo Storti. SUPLENTES: 12-Nicolás Felker, 13-Luciano Joaquín Pierce,
14-Mauricio Campolongo, 15-Hernán Jesús Rubén, 16-Santiago Biglieri, 17-Javier
Raúl Fernandez y 18-Mateo Agustín Coronel.
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay): (0) 1-Emilio
Crusat; 4-Jonathan Emanuel Benitez, 2-Ricardo Raúl Bernay, 6-Nicolás Emanuel
Torres y 3-Jonatan Ezequiel Medina; 8-Cristian Andrés Fornillo, 5-Gonzalo Jesús
Rodriguez, 7-Pablo Andrés Vercellino y 11-Nicolás José Musico; 10-Félix Luciano
Leguizamon y 9-Facundo Sebastián Perassi. D.T.: Norberto Raúl Acosta. SUPLENTES: 12-Martín Andrés Gongora Milan, 13-Leandro
Ezequiel Beterette, 14-Agustín Emanuel Griego, 15-Emanuel Alejandro Piñon, 16-Sergio
Adrián Umpierrez, 17-Luis Abel Rivero y 18-Franco Emanuel Gonzalez.
GOLES:
23’ Jonatan Ezequiel Medina (e/c-DB) - 40’ Juan Cruz Cartechini (DB) -
86’ Franco Leonel Olego (DB).
CAMBIOS:
66’ Hernán Jesús Ruben por Emiliano Franco Pola, 77’ Javier Raúl Fernandez
por Francisco Joaquín Borean y 85’ Luciano Joaquín Pierce por Silvio Oscar Iuvale
(DB) - 65’ Franco Emanuel Gonzalez por Facundo Sebastián Perassi, 79’ Agustín
Emanuel Griego por Jonathan Emanuel Benitez y 79’ Sergio Adrián Umpierrez por
Nicolás José Músico (GyE).
AMONESTADOS: 52’ Walter Omar Serrano y 74’ Juan Cruz
Cartechini (DB) - 52’ Nicolás Emanuel Torres (GyE).
EXPULSADOS: 82’ Gonzalo Jesús Rodriguez (GyE).
ARBITRO: Fernando Omar Marcos (Bahía Blanca). ASISTENTES: Alfredo Damián Espinoza (Venado Tuerto) y
Sergio David Luzzi (Rosario).
ESTADIO: Salomón Boeseldin.
SINTESIS: Juan Angel Gomez (Futbol Granate).
TEXTO: META FM.
FOTOS: defensoresvrllo. _______________________________
MARTES 20/11/2018 - 21:00
El partido fue atractivo durante los primeros
45 minutos. Ambos salieron a buscarlo, y aunque el local avisó primero con un
cabezazo de Facundo Cabral, fue el equipo de Sergio Arias el que se puso en
ventaja. Sobre los 15 minutos, Cristian Girard remató de media vuelta y la
pelota pegó en la mano de Rafael Nicola; Jonathan Correa cobró penal y Pablo
Mazza lo cambió por gol con un potente derechazo al medio del arco.
La reacción de Unión no se hizo esperar. El
equipo de Tosetto fue a buscarlo e inquietó con un remate lejano de Matías
Valdivia y un tiro libre de Matías Sarraute que complicó a Rodrigo Barucco.
Hasta que a los 31 minutos logró la igualdad: Facundo Cabral se escapó por la
izquierda y cayó en la puerta del área; el árbitro vio falta de Agustín Pezzi y
cobró la pena máxima, que Federico Boasso ejecutó con gran calidad para poner
el 1 a 1.
En el segundo tiempo la propuesta visitante
fue austera, a tal punto que todas sus posibilidad recayeron en lo que pudiera
hacer Cristian Girard dentro del área luchando contra los zagueros. Fue el
Verde el que hizo los méritos para ganarlo, más allá del desgaste físico que
empezaba a hacerse notar en algunos jugadores.
Unión tuvo las mejores situaciones en el
complemento y estuvo cerca en dos oportunidades de anotar el segundo. Primero,
se lo perdió Alejandro Reyna, que sorprendió a una defensa mal parada y disparó
desviado desde la medialuna. La última fue para Cabral, que después de una
serie de rebotes, remató de media vuelta y encontró una buena respuesta del
"1" contra su palo izquierdo.
UNION (Sunchales): (1) 1-Gonzalo
Damián Gonzalez; 4-Rodrigo Angel Lopez Alba, 2-Miguel Angel Yuste, 6-Rafael
Alejandro Nicola y 3-Lucas Agustín Medina; 10-Federico Hernán Boasso Fleury,
8-Matías Ezequiel Sarraute, 5-Diego Agustín Calgaro y 11-Matías Jesús Valdivia;
7-Facundo Catriel Cabral y 9-Wilson Armando Palacio Hurtado. D.T.: Adrián Darío Tosetto. SUPLENTES: 12-Diego José Aguiar, 13-Maximiliano Raúl
Sola, 14-Franco Américo Semino, 15-Carlos Fernando Ponce, 16-Juan Ignacio
Moretti, 17-Carlos Alejandro Reyna y 18-Guillermo Andrés Mendez Aguilera.
DOUGLAS HAIG (Pergamino): (1) 1-Rodrigo
José María Barucco; 4-Agustín Pezzi, 2-Martín Ariel Pucheta, 6-Matías Sarulyte
y 3-Nicolás Henry; 8-Pablo Miguel Labbate, 5-Damián Osvaldo Bastianini, 7-Esteban
Ariel Lopez y 10-Pablo Leonel Mazza; 9-Cristian Favio Girard y 11-Cristian
David Duma. D.T.: Sergio Mauricio Arias. SUPLENTES: 12-Nicolás Maza, 13-Jerónimo Casadidio, 14-Luciano
José Bersano, 15-Leandro Aníbal Basan, 16-Juan Zaninovich, 17-Braian Nahuel
Aita y 18-Federico Lavallen Bazarbachian.
GOLES:
16’ Pablo Leonel Mazza (Penal-DH) - 30’ Federico Hernán Boasso Fleury (Penal-US).
CAMBIOS:
59’ Carlos Alejandro Reyna por Wilson Armando Palacio Hurtado, 71’
Franco Américo Semino por Matías Jesús Valdivia y 76’ Carlos Fernando Ponce por
Matías Ezequiel Sarraute (US) - 62’ Juan Zaninovich por Agustín Pezzi y 76’
Leandro Aníbal Basan por Pablo Leonel Mazza (DH).
AMONESTADOS: Rodrigo Angel Lopez Alba y Carlos Fernando
Ponce (US) - Agustín Pezzi, Matías Sarulyte, Nicolás Henry, Esteban Ariel Lopez
y Pablo Leonel Mazza (DH).
ARBITRO: Jonathan
Daniel Correa (Córdoba). ASISTENTES: Garcilazo Rodrigo Lezcano (Victoria) y Guido
Córdoba (Concordia).
ESTADIO: De la Avenida.
SINTESIS:
Mario Ceballos (FM Radio Sunchales).
TEXTO:
Leandro Gomez (El Eco de Sunchales).
FOTOS:
Valeria Batiston._______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
3
SABADO 17/11/2018 - 19:00
En la primera etapa, fue el
visitante quién tomó las riendas del partido. Con una marca asfixiante a sobre
Francia y el control de la pelota dominó las acciones. Sin embargo, cuando
peor la pasaba, Sportivo se puso en ventaja y sentenció la historia desde
temprano.
A los 25 y a los 27. Primero en un
pelotazo largo, y un desvío de Catube, que dejó a Capellino solo
frente al arco y no perdonó. Juventud sintió el golpe y, dos minutos más tarde,
el propio Capellino presionó y volvió a quedar mano a mano con un arquero a
mitad de camino. Envió el centro y Catube la empujó para poner las
cosas 2 a 0.
En el segundo tiempo Domizzi tomó nota de la
presión en el mediocampo que ejercía Juventud y metió un cambio, Ingresó Bruna
por Ramírez para equilibrar y lo logró pero, en un centro desde la
derecha, Lamolla conectó de cabeza y descontó.
Rápidamente ingresaron Nievas Escobar (por
Francia) y Barbero (por Camisassa). El trámite cambió y Sportivo se paró de
contra. La pelota fue de los visitantes que complicó a la defensa verde con
pelotazos cruzados,
El cierre del partido fue desprolijo.
Juventud intentando, como podía, y Sportivo aguantando, también como
podía. Aguantando, así se quedó Sportivo Belgrano con los tres puntos para
seguir afianzándose de local y ponerse a tiro de los que, por ahora, se meten
en segunda fase.
SPORTIVO BELGRANO (San Francisco): (2) 1-Federico
Emiliano Cosentino; 4-Rodrigo Nicolás Chaves Scardino, 2-Nahuel César
Rodriguez, 6-Pablo Mattalia y 3-Braian Emanuel Camisassa; 8-Lucas Javier
Algozino, 5-Jonathan Mazzola, 11-Julio Gonzalo Jonathan Ramirez y 10-Juan Pablo
Francia; 7-Nicolás Martín Capellino y 9-Fernando Ezequiel Catube. D.T.: Cristian Edgardo Domizzi. SUPLENTES: 12-Sebastián Portigliatti, 13-Matías Agustín
Barbero, 14-Pablo Nicolás Bruna, 15-Miguel Angel Adrián Nievas Escobar, 16-David
Iván Muller, 17-Manuel Bustos y 18-Ezequiel Antonio Gaviglio.
JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis): (1) 1-Matías
Ricardo Alasia; 4-Gabriel Adrián Ojeda, 2-Emiliano Hernán Capella, 6-Marcos
Damián Lamolla y 3-Eber Nahuel Garro; 8-Juan Andrés Aguirre, 5-Federico Arturo
Illanes, 10-Pablo Alejandro Motta y 11-Germán Darío Mayenfisch; 7-José Antonio
Michelena y 9-Francisco Aman Campos. D.T.: Fabio Gustavo Gimenez. SUPLENTES: 12-Gonzalo Danilo Salgueiro Folchi, 13-Rafael
Angel Blasco, 14-Alan Agustín Alcaraz, 15-Lucas Ezequiel Argüello, 16-Tomás
Valentín Garro, 17-Carlos Joel Alba y 18-Fabio Paul Nicolás Pereyra.
GOLES:
24’ Nicolás Martín Capellino (SB) - 27’ Fernando Ezequiel Catube (SB) -
62’ Marcos Damián Lamolla (JUU).
CAMBIOS:
48’ Pablo Nicolás Bruna por Julio Gonzalo Jonathan Ramírez, 70’ Matías
Agustín Barbero por Braian Emanuel Camisassa y 71’ Miguel Angel Adrián Nievas
Escobar por Juan Pablo Francia (SB) - 53’ Carlos Joel Alba por Francisco Aman Campos
y 82’ Tomás Valentín Garro por Gabriel Adrián Ojeda (JUU).
AMONESTADOS: Julio Gonzalo Jonathan Ramirez y Lucas Javier
Algozino (SB) - Pablo Alejandro Motta y Marcos Damián Lamolla (JUU)..
ARBITRO: Alejandro
Arco. ASISTENTES:
Pascual Roberto Fernandez y
Sebastián Marquez (Terna de Mendoza).
ESTADIO: Oscar Carlos Boero.
SINTESIS:
Gabriel Moyano (La Voz de San Justo).
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 17:00
Racing de Córdoba comenzó el duelo ante
Huracán en Las Heras con la clara intención de hacerse dueño del esférico y
tener propiedad sobre los espacios que se permiten cuándo se la domina y
"bien trata". Y así sobre los 10´llegó la más clara del partido y fue
para los cordobeses, encabezado por Martínez y mal definido por Villa a punto
estuvo el equipo de Mostaza de abrir el marcador
A el Globo le costaba y mucho este juego y
recién sobre los 18´pudo "sacar la colita del fondo" y atacar con
cierto riesgo tras un tiro de esquina que pudo rechazar Rodríguez con las
manos. Y en el minuto 23 volvió el uno de Racing a salvar su valla tras un
tremendo disparo de Navarro.
Y sobre los 31 Camara atacó por derecha, con
pelota al pie llegó casi hasta el fondo de la cancha, largó un centro buscando
a los atacantes y la pelota se desvió apenas en Rinaudo y le coló por detrás al
"Cali" Rodríguez.
El gol definitivamente le abrió un camino
sesgado a los locales y comenzó a meterse de lleno en cuidar el resultado y no
entregar con tanta facilidad la zona media. Los de Nueva Italia sorprendidos
tras el tanto del diez parecieron sentir en lo anímico este golpe y perdieron
el horizonte del área de enfrente como referencia. Se fue así la primera mitad, con una victoria
ajustada de los de Abaurre, que acertaron en una de las dos más clara con las
que contó a lo largo de los 45.
Para la segunda mitad, el Globo repitió el
accionar del comienzo en el duelo y le cedió la bola a Racing, que fue decidido
a conseguir la igualdad con los lasherinos dispuestos al contragolpe y la
habilidad indescifrable del Chimi Navarro, pocas veces contenido por la defensa
visitante.
Las insistencias del equipo de Merlo por
quebrar a Gómez eran reiteradas pero desprolijas y por momentos
"atolondradas" y el Globo de contra pudo aumentar tras un disparo de
Camara pisando el área grande.
Llegando a los 30´ los de Córdoba contaron
con dos chances claras, desperdiciadas por sus remates desviados Taborda y
Villa. Huracán aguantaba desde el fondo, demasiado metido en su área y
esperanzando en algún pelotazo salvador para liquidar el partido de
contragolpe. Nada se modificó y el Globo
sostuvo el resultado y alcanzó la punta del torneo, permitiéndose soñar con
mucho más de aquí en adelante.
HURACAN LAS HERAS (Mendoza): (1) 1-Gonzalo
José Gomez; 4-Mauro Orue, 2-Walter Alejandro Poblete, 6-Marcos Adolfo Tallura y
3-Juan Manuel Marital Carmona; 8-Jonathan David Garay, 5-Pablo Franco Dolci,
7-Federico Martín Amaya y 10-Fernando Emanuel Camara; 11-Matías José Navarro y
9-Ivo Hongn. D.T.: Juan Alejandro Abaurre. SUPLENTES: 12-Luciano Daniel Silva Ferreyra, 13-Federico
Ezequiel Giusepponi Marnetti, 14-Gabriel Gustavo Valles, 15-Emiliano Franco
Terzaghi, 16-Franco Franzino, 17-Joan Alexander Juncos y 18-Jesús Cristian
Jofre.
RACING (Córdoba): (0) 1-Leonardo
Gastón Rodriguez; 4-Hernán Darío Olocco, 2-Oscar Alberto Sainz Salinas, 6-Guillermo
Cosaro y 3-Santiago Tomás Rinaudo; 8-Mariano Agustín Martinez, 5-Alejandro Luis
Luna y 11-Gonzalo Vaudagna; 10-Dardo Maximiliano Villa; 7-Franco Emanuel Garcia
y 9-Juan Ignacio Echarri. D.T.: Reinaldo
Carlos Merlo. SUPLENTES: 12-Rodrigo Daniel Cervetti, 13-Lucas Martín
Navarro, 14-Julio Víctor Illanes, 15-Pablo Ezequiel Lopez, 16-Diego Fernando
Palleres, 17-Cristian Daniel Taborda y 18-Héctor Luis Cuevas.
GOLES:
32’ Fernando Emanuel Camara (HLH).
CAMBIOS: 65' Federico Ezequiel Giuseponni Marnetti
por Walter Alejandro Poblete, 67' Franco Franzino por Matías José Navarro y 77'
Joan Alejandro Juncos por Jonathan David Garay (HLH) - 23' Pablo Ezequiel López
por Mariano Agustín Martinez, 62' Héctor Luis Cuevas por Franco Emanuel García
y 67' Cristian Daniel Taborda por Juan Ignacio Echarri (RC).
AMONESTADOS: Marcos Adolfo Tallura y Fernando Emanuel Camara
(HLH) - Pablo Ezequiel López (RC).
ARBITRO: Lucas
Ariel Novelli Sanz (Tandil). ASISTENTES: Pablo Nuñez y Gabriel Gonzalez (Ambos de San
Juan).
ESTADIO: General San Martín.
SINTESIS:
Juan Manuel Garbuio (Corresponsal Huracan Las Heras).
TEXTO
y FOTOS: Sitio Andino.
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 18:00
SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis): (0) 1-Marcelo
Germán Montoya; 4-Brayam Ariel Sosa, 2-Leandro Ezequiel Corulo, 6-Facundo
Nicolás Quiroga y 3-Nicolás Martín Inostroza Lopez; 8-José Ramiro Pereyra, 11-Brahian
David Cuello, 5-Emanuel Osvaldo Diaz y 10-Sergio Ariel Viturro; 9-Juan Martín
Amieva y 7-Santiago Alejandro Rodriguez. D.T.: Héctor Carlos Arzubialde. SUPLENTES: 12-Emmanuel Sacha Becerra Takara, 13-Facundo
Nicolás Simioli, 14-Alexis Lucero, 15-Maximiliano Andrés Bustos, 16-Ismael
Alejandro Zapata, 17-Héctor Alejo Distaulo y 18-Eric Josue Soloppi.
DEPORTIVO MAIPU (Mendoza): (2) 1-Ezequiel
Emir Basabe; 4-Emanuel Damaso Martinez Smith, 2-Julio Nicolás Villarino, 6-Leandro
Basterrechea y 3-Mauro Leandro Visaguirre; 8-Luis Rodrigo Daher, 5-Nicolás
Andrés Olmedo, 10-Sergio Daniel Sanchez y 11-Nahuel Ezequiel Figueredo; 7-Alvaro
de Dios Veliez y 9-Gerardo Gabriel Perez Tarifa. D.T.: Carlos César Sperdutti. SUPLENTES: 12-Damián Ezequiel Tello Cabrera, 13-Leonel
Sebastián Videla Coria, 14-Lucas Ariel Parra, 15-Gaspar Manuel Cuello, 16-Matías
Alejandro Garcia Perez, 17-Ezequiel Nicolás Aguirre y 18-Francisco Dardo Agost.
GOLES:
6’ Alvaro de Dios Veliez (DM) - 43’ Sergio Daniel Sanchez (DM).
CAMBIOS:
46’ Héctor Alejo Distaulo por José Ramiro Pereyra, 72’ Eric Josue
Soloppi por Brahian David Cuello y 84’ Facundo Nicolás Simioli por Facundo
Nicolás Quiroga (SE) - 70’ Gaspar Manuel Cuello por Nicolás Andrés Olmedo, 73’
Ezequiel Nicolás Aguirre por Alvaro de Dios Veliez y 84’ Lucas Ariel Parra por
Sergio Daniel Sanchez (DM).
AMONESTADOS: 36’ Brayam Ariel Sosa y 57’ Juan Martín Amieva
(SE) - 1’ Leandro Basterrechea y 47’ Julio Nicolás Villarino (DM).
ARBITRO: Fabricio
Llobet (Córdoba). ASISTENTES: Emanuel Serale (Córdoba) y Gastón Diego Monzon
Brizuela (Río Tercero).
ESTADIO: Héctor Odicino - Pedro Benoza.
SINTESIS:
Marcos Videla Gutierrez (Fair Play Deportivo).
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 20:00
En un partido sin demasiadas situaciones de
gol, Estudiantes hizo el gasto en cuanto a tenencia de pelota y traslado ante
un equipo que se paró con línea de cinco defensores y apostó a la velocidad de
Leandro Wagner por izquierda (el que más se adelantó de los cinco del fondo) y
lo que podían proponer Seco y Williams Peralta en algún contragolpe.
En ese contexto, San Lorenzo tuvo la primera
situación importante del partido cuando Emmanuel Barboza cruzó un violento
zurdazo desde la izquierda (dentro del área) y Alan Vester alcanzó a sacar
sobre la línea.
Pese a que su rival amontonó gente en el
fondo, Estudiantes pudo llegar tras el cuarto de hora. Ferreira avisó con una
media vuelta que salió desviada y, en la aproximación siguiente, Gonzalo Gómez
derribó a Bruno Sepúlveda dentro del área.
Víctor Beraldi, con un remate apenas inclinado hacia su izquierda, abrió
el marcador a los 26 minutos.
Más allá del dominio de Estudiantes, San
Lorenzo nunca bajó los brazos pero tampoco cambió su libreto de juego. De todas
formas, la primera parte no arrojó mucho más para contar.
El “celeste” siguió mejor en el arranque del
complemento y Alejandro Cabrera tuvo la suya a los 11 minutos: el volante
condorino remató cruzado desde la medialuna y el violento disparo salió a un
costado del palo derecho de Leonel Caffaratti.
El ingreso de Leonel Ceresole en el local
produjo lapsos de juego dinámico y asociaciones por la izquierda. La
combinación de esos atributos apareció a los 23 minutos y derivó en el segundo
gol. Una jugada entre Lautaro Formica –de buen partido- y el propio Ceresole
llegó a los pies de Ferreira, que metió un zapatazo infernal que dio en el
poste izquierdo y se metió. Un verdadero golazo. Un gol de goleador.
Parecía historia sentenciada. Mucho más si se
tiene en cuenta que Ceresole tuvo el tercero –tras cesión de Gastón Bottino-
pero se topó con Caffaratti. Es que San Lorenzo parecía jugado, pero un rápido
descuento lo metió en partido.
Un pase en diagonal desde la derecha encontró
bien ubicado a Seco, quien picó la pelota por sobre Adrián Peralta para el 1-2
a los 32. Y cuando el partido se iba, a
los 45 y de tanto ir, Perea, de volea, puso el 2-2 al disparar prácticamente
sin marcas dentro del área.
Evidentemente se trató de un dolor de cabeza
para Estudiantes, que recibió el castigo del resultado al no saber cómo
resolver el partido cuando estaba a su favor. El “celeste” sumó así el quinto
empate consecutivo y sigue en zona de clasificación, pero desaprovechó una
inmejorable oportunidad de llegar a la vanguardia.
Quizás haya sido demasiado premio para San
Lorenzo de Alem, que se fue sonriente y con una gran alegría por no haber
renunciado a la entrega y la intensidad que propuso desde el primer minuto de
juego.
ASOCIACION ATLETICO ESTUDIANTES (Río Cuarto): (2) 1-Adrián
Gonzalo Peralta; 4-Gastón Ezequiel Bottino, 2-Alan Cristian Vester, 6-Lucas Matías
Suárez Scalarea y 3-Lautaro Roque Formica; 8-Alvaro Cuello, 5-Alejandro Martín
Cabrera, 7-Nahuel Adriel Cainelli y 10-Víctor Raúl Beraldi; 9-Javier Ferreira y
11-Bruno Christian Sepulveda. D.T.: Sergio Marcelo Vazquez. SUPLENTES: 12-José Nicolás Mancinelli, 13-Raúl Alberto
Albornoz, 14-Carlos José Arriola, 15-Leonel Ceresole, 16-Nicolás Agustín Gomez,
17-Matías Gabriel Montejano y 18-brahim Hesar.
SAN LORENZO ALEM (Catamarca): (2) 1-Leonel
Ariel Caffaratti; 4-Jesús Francisco Calderon, 2-Jorge Martín Arce, 6-Facundo
Emmanuel Rivero y 3-Leandro Adriel Wagner; 8-Juan Emanuel Perea, 5-Gonzalo
Gabriel Gomez y 7-Héctor David Acosta; 11-Emmanuel Matías Barbosa, 9-Luis
Eduardo Seco y 10-Willians Omar Peralta Saracho. D.T.: Hugo Rolando Corbalan. SUPLENTES: 12-Héctor Leonardo Chavez, 13-Juan Manuel
Gomez, 14-Jesús Leonel Carrion, 15-Leonardo Exequiel Rojas, 16-Julio Gabriel
Alexis Zuñiga, 17-Martín Alejandro Bordonaro y 18-Matías Exequiel Solohaga.
GOLES: 26’
Víctor Raúl Beraldi (Penal-AAE) - 68’ Javier Ferreira (AAE) - 77’ Luis Eduardo
Seco (SLA) - 90’ Juan Emanuel Perea (SLA).
CAMBIOS: 58’ Leonel Ceresole por Alvaro Cuello, 70’
Ibrahim Hesar por Javier Ferreira y 81’ Nicolás Agustín Gómez por Bruno
Christian Sepúlveda (AAE) - 58’ Martín Alejandro Bordonaro por Héctor David
Acosta, 70’ Julio Gabriel Alexis Zuñiga por Emmanuel Matías Barbosa y 82’
Matías Exequiel Solohaga por Willians Omar Peralta Saracho (SLA).
AMONESTADOS: Lucas Matías Suárez Scalarea (AAE) - Leandro
Adriel Wagner, Héctor David Acosta, Emmanuel Matías Barbosa y Luis Eduardo Seco
(SLA).
ARBITRO: Maximiliano Macheroni. ASISTENTES: Matías José Bianchi y Gisela Bosso (Terna de
Rosario).
ESTADIO: Antonio Candini.
SINTESIS: Rodrigo Riquelme (Radio Gospel).
TEXTO y FOTOS: Al Toque Deportes.
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
4
DOMINGO 18/11/2018 - 17:00
El primer tiempo se jugó con un ritmo poco
intenso. Crucero fue quien propuso atacar con mayor ímpetu, pero sin un peso
real en el ataque. Por su parte, San Jorge se paró a esperar la contra.
El local apostó a abrir la cancha,
principalmente por la banda derecha, aprovechando la velocidad de Pérez. Pero
también intervino Sotelo por la otra banda. Mas, ninguno de los centros
pudieron terminar en la cabeza de Miranda, lo que facilitaba la tarea del
portero Carrizo.
En un córner llegó el primer peligro para el
expreso, cuando el centro de Sotelo intentó ser descolgado por el guardametas,
pero el balón se le escurrió al “uno” visitante, pero nadie de amarillo logró
empujarlo al arco.
En la siguiente jugada, Diana bajó en el
punto penal un gran centro frontal de Cabrera, pero Miranda no pudo acomodarse
para ganar el balón, que fue despejado.
San Jorge tuvo sus llegadas al arco de
Argüello. Los principales fueron un remate cruzado de Vega, que se apenas
abierto, y un cabezazo de Zambrano que pasó a centímetros del poste derecho del
portero local.
En el complemento el técnico de Crucero
realizó dos cambios de entrada: Molinas por Bruno y Martínez por Miranda). Los
cambios fueron prematuros, y se les sumó el ingreso de Presentado por Diana,
quien se retiró lesionado.
A San Jorge le sentó bien las modificaciones
en el rival, ya que desordenaron a Crucero y le dieron mayor facilidad a la
hora de defenderse a los dirigidos por Godoy.
Pero ese desorden ofensivo, Sotelo logró
adueñarse de un balón por la izquierda, casi en la línea de fondo, y por fin en
la tarde logró sacar un buen centro, que cayó al punto penal, donde entraba a
la atropellada Iván Molinas pra de palomita vencer a Carrizo y marcar la
apertura del marcador.
Ya con el resultado a favor, la cancha se
inclinó en favor de la visita, que fue a buscar el empate. Los ingresos de
Martínez LLanos y Pavón le dieron mayor peso ofensivo, y si bien lograban
superar en algunas ocasiones a la línea defensiva del local, Argüello
intervenía de buena manera para mantener el arco en cero.
A poco de llegar al tiempo reglamentario, y
tras una provocación de Sotelo, el entrenador de expreso, Nazareno Godoy,
arrojó una botella al jugador de Crucero, lo que provocó la “La hecatombe, la
debacle total… Una seguidilla de hechos bochornosos” que involucraron a los
jugadores de ambos planteles, el cuerpo técnico de San Jorge, los asistentes
del colectiveros y (seudos) directivos del club.
En el tumulto se vieron agresiones de
Serrano, Giménez y el partero Carrizo, el mismo entrenador, los utileros, por
el lado visitante; y las reacciones de Lerchner, Fioravanti, Oviedo en el
local; y un mano a mano a parte mantuvieron Martínez y Martínez LLanos. A esto
hay que sumar a los plateistas (que siempre están listos para todo, menos para
alentar) que arrojaban objetos desde la platea.
El resultado, luego de casi diez minutos de
una vergonzosa agresión mutua, fue de cinco expulsados: Serrano, Jiménez y
Godoy en San Jorge; Oviedo y Lerchner en el local.
En la reanudación, el partido se jugó hasta
el minuto 62, Crucero pudo liquidar la historia, pero no acertó en la estocada
final. Martínez recibió un gran pase de Pérez para ir solo ante Carrizo, pero
su remate dio en el palo. Marinucci también pudo aumentar la ventaja, pero tras
gambetear al arquero, el balón se fue afuera.
CRUCERO DEL NORTE (Posadas): (1) 1-Marcos
Ariel Argüello; 2-Daniel Alejandro Perez, 3-Rodrigo Nicolás Lechner, 4-Sebastián
Roberto Diana Suarez y 6-Guillermo Sotelo; 7-Lucas Matías Oviedo, 7-Leandro
Ariel Fioravanti, 5-Franco Aníbal Cabrera y 10-Leonardo Martín Marinucci;
11-Enzo Alejandro Bruno y 9-Osvaldo Noé Miranda. D.T.: Sandro Barbaro. SUPLENTES: 12-Cristian Emanuel Zarzo, 13-Matías Isidoro
Presentado, 14-Rodrigo Damián Cerdan, 15-Iván Alejandro Molinas, 16-Federico
Nicolás Martinez, 17-Thomas David Silguero y 18-Braian Alejandro Perussato.
SAN JORGE JUNIORS (San Miguel de Tucumán): (0) 1-Roberto
Nicolás Carrizo; 4-Enzo Maximiliano Guardia, 2-Rolando Roque Serrano, 6-Franco
Baldir Zambrano y 3-César Nicolás More; 8-Luis Augusto Juarez, 5-David Emanuel
Valdez, 7-Albaro Leonel Pavon y 11-Emanuel Marcelo Cuevas; 9-Claudio Omar Vega
y 10-Javier Mauricio Bayk. D.T.: Víctor Nazareno Godoy. SUPLENTES: 12-René Daniel Moyano, 13-Albaro Leandro
Jimenez, 14-Andrés Alejandro Montiel, 15-Ramiro Pedro Armando Alderete, 16-Pablo
Jeremías Corroto, 17-Nelson Javier Martinez Llanos y 18-Rubén Darío Tarasco.
GOLES:
66’ Iván Alejandro Molinas (CDN).
CAMBIOS: 49’
Iván Alejandro Molinas por Enzo Alejandro Bruno, 52’ Federico Nicolás Martínez
por Osvaldo Noé Miranda y 54’ Matías Isidoro Presentado por Sebastián Roberto Diana
Suarez (CDN) - 46’ Albaro Leandro Jiménez por Emanuel Marcelo Cuevas, 62’
Nelson Javier Martínez Llanos por Javier Mauricio Bayk y 73’ Rubén Darío Tarasco
por Luis Augusto Juárez (SJJ).
AMONESTADOS: Iván Alejandro Molinas (CDN) - David Emanuel Valdez
y Albaro Leonel Pavón (SJJ).
EXPULSADOS: 92’
Rodrigo Nicolás Lechner (CDN) - 92’ Lucas Matías Oviedo (CDN) - 92’ Rolando
Roque Serrano (SJJ) - 92’ Albaro Leandro Jimenez (SJJ).
ARBITRO: Carlos
Andrés Gariano (Rosario). ASISTENTES: Alejandro Schneller Cortazzo (Ceres) y Angel
Esteban Ayala (Corrientes).
ESTADIO: Comandante Andrés Guacurari.
SINTESIS:
Jorge “Samurai” Varela (Prensa San Jorge Juniors).
TEXTO: Meta Goles.
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 17:30
Atrás quedó el alejamiento del Tano Riggio en
un Gimnasia que no pudo sumar de a tres desde la sexta fecha (fue 3 a 1 sobre
San Martín de Formosa). La zona peligrosa pisándole los talones, obligó al
“millonario” a dar un volantazo. De todos modos, no se vió reflejado en la
primera mitad, ya que Zapla dominó desde el primer minuto, llevando peligro al
arco de Mauro Leguiza con Martín Abraham siendo el protagonista en el área
local. Algunos remates de media distancia por parte de Nicolás Guzmán obligaron
a revolcarse en varias oportunidades al portero “albo”. Gimnasia sólo tuvo una
chance de poder abrir el marcador, cerca de los 15 minutos, cuando Joaquín
Iturrieta (de gran partido) estrelló su remate en el poste de la visita,
mientras su portero Marcos Sánchez hacía vista.
En la segunda parte, Ramasco le dió otra cara
a un, hasta aquí, apático Gimnasia. Emanuel Morete empezó a hilvanar juego y
Luciano Herrera tuvo más presencia en el campo rival, junto con el debutante
Ezequiel Giménez; que aún siendo su primer partido, le puso mucha presencia al
sector izquierdo. A los 10 minutos, gran jugada de Joaquín Iturrieta que
habilitó a Emanuel Morete para enfrentar al portero del “merengue” y marcar el
primer y único tanto del partido.
El gol le generó espacios a Gimnasia que pudo
haber ampliado el marcador pero el portero rival, Marcos Sánchez, estuvo atento
para contener los remates. Sólo hubo tiempo para la expulsión de Iturrieta en
el “millonario” y de Nicolás Guzmán en Zapla a los 39 minutos, por entredichos
entre ambos jugadores. Fue final en el
“Gigante”. El equipo de Daniel Ramasco ganó y se fue a 13 puntos, dejando atrás
a Zapla (12 puntos).
GIMNASIA Y TIRO (Salta): (1) 1-Mauro
Emilio Ezequiel Leguiza; 4-Jonatan Emmanuel Hereñu, 2-Marcos David Benitez,
6-Alvaro Gastón Cazula y 3-Fabio Matías Gimenez; 11-Luciano Ramón Herrera, 8-Joaquín
Exequiel Iturrieta, 5-Pablo Sebastián Agüero y 10-César Emanuel Morete; 7-Ezequiel
Gimenez y 9-Diego Leonardo Martinez. D.T.: Daniel
Esteban Ramasco. SUPLENTES: 12-Damián
Alejandro Cebreiro, 13-Gabriel Emiliano Pusula Coronel, 14-Matías Ismael
Macoritto, 15-Matías Gabriel Rosso, 16-Federico Gonzalez, 17-Juan Pablo Pereyra
y 18-Juan Manuel Cobelli.
ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá): (0) 1-Marcelo
Sebastián Sánchez; 4-Néstor Nicolás Aguirre, 2-Pedro Ezequiel Santillan, 6-Juan
Alberto Mendez y 3-Luis Guillermo Casarino; 8-Juan Carlos Cartello, 5-Facundo
Ezequiel Tello, 7-Leonardo David Silveira y 10-Pablo Nicolás Guzman; 11-Luis
Angel Guevara Radicce y 9-Martín Ezequiel Abraham Solsona. D.T.: Cristian Norberto Corrales. SUPLENTES: 12-Juan Manuel Torralba, 13-Hugo César
Villanueva, 14-Antonio Simeón Dominguez, 15-Facundo Nicolás Galarza, 16-Juan
Orlando Pascuttini, 17-Walter Leonardo Cuevas y 18-César Daniel Catalfamo.
GOLES:
54’ César Emanuel Morete (GyT).
CAMBIOS: 67′
Juan Pablo Pereyra por Diego Leonardo Martinez, 70′ Matias Ismael Macoritto por
César Emanuel Morete y 87′ Matías Gabriel Rosso por Luciano Ramón Herrera (GyT)
- 52′ Cesar Daniel Catalfamo por Luis Angel Guevara Radicce, 72’ Facundo
Nicolás Galarza por Facundo Ezequiel Tello y 72′ Juan Orlando Pascuttini por Juan
Carlos Cartello (AHZ).
AMONESTADOS: 37′ Luciano Ramón Herrera y 63′ Pablo Sebastián
Agüero (GyT) - 56′ Facundo Ezequiel Tello, 61’ Juan Alberto Mendez y 80’ Facundo
Nicolás Galarza (AHZ).
EXPULSADOS: 84′
Joaquin Exequiel Iturrieta (GyT) - 84′ Pablo Nicolas Guzman (AHZ).
ARBITRO: Francisco
Martín Acosta. ASISTENTES:
Jorge Antonio Sayago y Emilio
José Maguna (Terna de Santiago del Estero).
ESTADIO: Gigante del Norte.
INFORME:
Realidad Deportiva.
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 19:00
El primer tiempo fue parejo, los dos se midieron demasiado y se respetaron, como sabiendo que un error lo podían pagar caro. Lo tuvo Maciel, tras un buen pase del “Negro” Núñez, y el volante remató apenas desviado ante la salida de Carrera. Luego Ríos con una media vuelta, la mandó por sobre el travesaño en el punto penal, tras pase de Cáceres.
Pero Sarmiento respondió con un desborde de
Bulgarelli, y posterior remate de Parera, que salvó Medina en la línea. Y sobre
el final de la etapa, la recuperó Orzán, cedió para Cañete, y este fue
eludiendo a varios rivales hasta rematar débil a las manos del arquero local,
Fue una primera etapa que le costó al
conjunto de Valdez, porque no tuvo la posesión necesaria para elaborar, a
Fernández le pegaron demasiado, y a Orzán le costó por los pocos minutos que
viene teniendo en los últimos cotejos.
En el complemento Boca Unidos salió a
acorralarlo a su rival, antes de los dos minutos ya le generó dos claras, hasta
que Cevasco se tiró con los pies hacia adelante para trabar una pelota dividida
con Maciel, y el árbitro lo expulsó condicionando al visitante.
En la siguiente acción llegó el gol, la
aguantó bien Núñez, que devolvió un buen pase para el ingreso de Fabro, nadie
lo siguió, y el talentoso volante correntino resolvió mano a mano contra
Carrera para establecer el primero.
Desde allí Sarmiento fue al frente, más con
tesón y enjundia, que con acciones nacidas desde lo futbolístico. El partido se
partió definitivamente, Mayor sacó a Cáceres y Ríos; y Valdez mandó a la cancha
a Silba, para que junto a Parera puedan resolver los pelotazos que llegaban
desde el fondo, sin embargo el resultado no se modificó.
BOCA UNIDOS (Corrientes): (1) 1-Alejandro
Gabriel Medina; 4-Gustavo Ariel Morales, 2-Oscar Alberto Carniello y 6-Leonardo
José Baroni; 7-Gonzalo Matías Rios, 5-Raimundo Martin Ojeda, 3-Gustavo Daniel Mbombaj
y 8-Gerardo Alfredo Maciel; 10-Martín Fabro; 9-Cristian Manuel Nuñez y 11-Julio
César Caceres Zabala. D.T.: Carlos
Alberto Mayor. SUPLENTES:
12-Lucas Emanuel Cabrera, 13-Alejandro Agustín
Leani, 14-Lucas Daniel Galati, 15-Ataliva Antonio Schweizer, 16-Ramiro Alfredo
Schweizer, 17-Enzo Leonel Niz y 18-Lautaro Daniel Larrasabal.
SARMIENTO (Resistencia): (0) 1-Juan
Ignacio Carrera; 4-Pablo Sebastián Cuevas, 2-Brian Miguel Berlo, 6-Ronald
Renato Huth Manzur y 3-Federico Nicolás Lopez; 10-Marcos Gabriel Fernandez,
5-Claudio Sebastián Cevasco, 8-Horacio de Dios Orzan y 11-Gonzalo Nicolás
Cañete; 9-Sebastián Parera Martinez y 7-Alexis Nahuel Bulgarelli. D.T.: Raúl
Ricardo Valdez. SUPLENTES: 12-Pablo Andrés Torresagasti, 13-Matías
Leonel Quiroga, 14-Angel Piz, 15-Gonzalo Nahuel Alarcon, 16-Federico Matías
Leon, 17-Joel David Vargas y 18-Luis Alberto Silba.
GOLES:
57’ Martín Fabro (BU).
CAMBIOS: 73'
Lautaro Daniel Larrasábal por Julio César Cáceres Zabala, 77' Alejandro Agustín
Leani por Gerardo Alfredo Maciel y 85' Enzo Leonel Niz por Gonzalo Matías Ríos
(BU) - 52' Matías Leonel Quiroga por Alexis Nahuel Bulgarelli, 52' Angel Piz
por Horacio de Dios Orzán y 83' Luis Alberto Silba por Marcos Gabriel Fernández
(S).
AMONESTADOS: 2' Gonzalo Matías Ríos, 17' Oscar Alberto Carniello,
29' Gerardo Alfredo Maciel y 77' Cristian Manuel Núñez (BU) - 25' Pablo Sebastián
Cuevas, 29' Ronald Renato Huth Manzur, 45' Marcos Gabriel Fernández y 93' Juan
Ignacio Carrera (S).
EXPULSADOS: 50’ Claudio Sebastián Cevasco (S).
ARBITRO: Federico
Guaymas Tornero (Salta). ASISTENTES: Diego Martín Rodriguez Fernandez y Leila
Romina Argañaraz (Ambos de San Miguel de Tucumán).
ESTADIO: Leoncio Benitez.
INFORME:
Marcos Acosta y Guillermo Candia (entretiempo.info).
_______________________________
DOMINGO 18/11/2018 - 19:00
Inicio parejo del encuentro, con For Ever más
intenso en la presión pero careció de profundidad y no tuvo efectividad en los
metros finales. Los salteños intentaron ser prolijos con la pelota y lo tuvo
Leandro Zarate, pero la pelota le pasó entre las piernas cuando tenía el
primero. El partido se detuvo promediando la primera mitad por problemas entre
la policía y algunos hinchas y cuando volvió el juego llegaron los tantos;
primero Triverio empujando sobre la raya lo que era una definición estupenda de
Magno; después con un centro estupendo de Milton Zarate para que Cabrera desvie
y ponga el segundo; y el propio Zárate con una rosca tremenda para establecer
el 3 a 0 con el que se fueron al descanso.
En el segundo tiempo hubo más emociones que
juego colectivo, porque For Ever no quería y Antoniana no podía, pero de a
poquito se adelantaron los salteños y avisó con “Chancha” Zárate que obligó a
esforzarse Canuto para mandar la pelota al corner y en la siguiente llegó el
tanto de Juan Molina tras un gran desborde de Gustavo Mendoza. Allí parecía
agrandarse Antoniana, pero tras una enorme jugada por izquierda de Morello y un
centro preciso para Ledesma, que bajó la pelota a Saucedo y éste sentenció las
acciones.
Sobre el cierre apareció César Ibañez para
meter un cabezazo y poner el 4 a 2 final con el que For Ever superó a un
“Santo” que mostró mucha actitud pero muy poco fútbol. Gran triunfo de For Ever que llega al clásico
con las mejores expectativas y se coloca en la segunda colocación de la tabla
de posiciones de la zona 4 del Torneo Federal A.
CHACO FOR EVER (Resistencia): (4) 1-Gastón Lucas Canuto; 4-Humberto Enrique Vega, 2-Marcos Cabrera, 6-Nicolás Miguel Sainz y 3-Manuel Ignacio Morello; 8-Gaspar Alexis Triverio, 5-Gerardo Oscar Gomez, 10-Milton Hernán Zarate y 11-Ignacio Francisco Ruano; 7-Diego Leandro Magno y 9-Nelson David Romero. D.T.: Luis Adrián Medero. SUPLENTES: 12-Leandro Ezequiel Ledesma, 13-Juan Martín Capurro Scabini, 14-Pablo Matías Camisay, 15-Agustín Rodrigo Briones, 16-Matías José Pato Ríos, 17-Lucas Andrés Saucedo y 18-Leandro Adrián Ledesma.
CHACO FOR EVER (Resistencia): (4) 1-Gastón Lucas Canuto; 4-Humberto Enrique Vega, 2-Marcos Cabrera, 6-Nicolás Miguel Sainz y 3-Manuel Ignacio Morello; 8-Gaspar Alexis Triverio, 5-Gerardo Oscar Gomez, 10-Milton Hernán Zarate y 11-Ignacio Francisco Ruano; 7-Diego Leandro Magno y 9-Nelson David Romero. D.T.: Luis Adrián Medero. SUPLENTES: 12-Leandro Ezequiel Ledesma, 13-Juan Martín Capurro Scabini, 14-Pablo Matías Camisay, 15-Agustín Rodrigo Briones, 16-Matías José Pato Ríos, 17-Lucas Andrés Saucedo y 18-Leandro Adrián Ledesma.
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): (2) 1-Angel
Omar Pedroso; 4-Maximiliano Nicolás Perez Moya, 2-Juan Pablo Cardenas, 6-Matías
Iván Gogna y 3-Facundo Rodrigo Castro; 8-Mauro Daniel Cachi, 5-Gustavo Jesús
Mendoza y 11-Julio Hernán Ariel Montero; 10-Juan José Luis Molina ;7-Lucas
Martín Robledo y 9-Leandro Sebastián Zarate. D.T.: Salvador Felipe Monaco. SUPLENTES:
12-Juan Cruz Mulieri, 13-Leonardo Martín
Gogna, 14-Miguel Carlos Alfredo Mancilla, 15-Jorge Exequiel Pichotti, 16-César
Gustavo Ibañez, 17-Ricardo Nicolás Gomez y 18-Cristian Rubén Chavarria.
GOLES: 40’
Gaspar Alexis Triverio (FE) - 43’ Marcos Cabrera (FE) - 45’ Milton Hernán Zarate
(FE) - 66’ Juan José Luis Molina (JA) - 73’ Lucas Andrés Saucedo (FE) - 84’ César
Gustavo Ibañez (JA).
CAMBIOS: 67’
Lucas Andrés Saucedo por Gaspar Alexis Triverio, 67’ Leandro Adrián Ledesma por
Diego Leandro Magno y 78’ Agustín Rodrigo Briones por Milton Hernán Zarate (FE)
- 46’ Jorge Exequiel Pichotti por Lucas Martín Robledo, 46’ César Gustavo
Ibañez por Mauro Daniel Cachi y 75’ Cristian Rubén Chavarria por Julio Hernán
Ariel Montero (JA).
AMONESTADOS: 55’ Diego Leandro Magno (FE) - 24’ Facundo
Rodrigo Castro, 44’ Juan Pablo Cardenas, 45’ Matías Iván Gogna y 45’
Leandro Sebastián Zarate (JA).
ARBITRO: Sebastián Mastrangelo (Rosario). ASISTENTES: Víctor Rojas Aguirre (Corrientes) y Laureano Ricardo Leiva (Formosa).
ESTADIO: Juan Alberto Garcia.
INFORME:
Mariano Candia (entretiempo.info).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario