Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
REVALIDA - ZONA “A”
MIERCOLES 13/02/2019 -
17:00
En la primera etapa pasó poco y nada,
Jeldres la mas clara en el arranque que tapó bien el 1, el intento de jugar no
se reflejó en las chances y de a poco Ferro nivelo, contando con alguna chance
para abrir el marcador.
En el complemento llegó el momento fatal, a los 10 Lautaro Valestini ganó una dividida en el borde del area, remató encontrando un pequeño rechazo en la linea donde Hermida ingresaba para mandarla al fondo del arco. El rojo sintió el golpe y no reaccionó, dos más tarde Medina se equivoca en una entrega, la deja a Valestini quien la pica, Pontet evita que igrese pero nuevamente Hermida tomó el rebote y puso el 2-0.
El local no reaccionó y Ferro hizo lo que quizo, a los 18' Federico Vasilchik cabeceó solo dentro del área y puso el 3-0. A los 22 el golpe de ko, nuevamente Vasilchik culminó una gran jugada colectiva para el 4-0.
Si bien faltan cinco partidos, el rojo quedó en estado de coma, último en la zona y de la general. Mantenerse en el Federal A será algo casi imposible.
INDEPENDIENTE (Neuquén): (0) 1-Emmanuel Ignacio Pontet; 4-José Carlos Lopez Quintero, 2-Ricardo César Octavio Medina, 6-Ciro Clemente y 3-Jonathan Andrés Valenzuela; 8-Hernán Maximiliano Azaguate, 5-Manuel Berra, 11-Facundo Graziano y 10-Orlando Andrés Porra; 7-Enzo Kevin Petreto y 9-Adrián Sebastián Jeldres. D.T.: Luis Ignacio Murua. SUPLENTES: 12-Ceferino Jesús Arregui, 13-Javier Alejandro Solis Sandoval, 14-Marcos Heber Vergara, 15-Braian Emanuel Toro, 16-Braian Exequiel Canales, 17-Hugo Nicolás Hernandez y 18-Alvaro Sebastián Klusener.
En el complemento llegó el momento fatal, a los 10 Lautaro Valestini ganó una dividida en el borde del area, remató encontrando un pequeño rechazo en la linea donde Hermida ingresaba para mandarla al fondo del arco. El rojo sintió el golpe y no reaccionó, dos más tarde Medina se equivoca en una entrega, la deja a Valestini quien la pica, Pontet evita que igrese pero nuevamente Hermida tomó el rebote y puso el 2-0.
El local no reaccionó y Ferro hizo lo que quizo, a los 18' Federico Vasilchik cabeceó solo dentro del área y puso el 3-0. A los 22 el golpe de ko, nuevamente Vasilchik culminó una gran jugada colectiva para el 4-0.
Si bien faltan cinco partidos, el rojo quedó en estado de coma, último en la zona y de la general. Mantenerse en el Federal A será algo casi imposible.
INDEPENDIENTE (Neuquén): (0) 1-Emmanuel Ignacio Pontet; 4-José Carlos Lopez Quintero, 2-Ricardo César Octavio Medina, 6-Ciro Clemente y 3-Jonathan Andrés Valenzuela; 8-Hernán Maximiliano Azaguate, 5-Manuel Berra, 11-Facundo Graziano y 10-Orlando Andrés Porra; 7-Enzo Kevin Petreto y 9-Adrián Sebastián Jeldres. D.T.: Luis Ignacio Murua. SUPLENTES: 12-Ceferino Jesús Arregui, 13-Javier Alejandro Solis Sandoval, 14-Marcos Heber Vergara, 15-Braian Emanuel Toro, 16-Braian Exequiel Canales, 17-Hugo Nicolás Hernandez y 18-Alvaro Sebastián Klusener.
FERRO CARRIL OESTE (General Pico): (4) 1-Kevin
André Humeler; 4-Marcos Darío Quiroz, 2-Luis Alfonso Cuero Betancurt, 6-Damián
Maximiliano Hernandez Gonzalez y 3-Julián Emanuel Gauna; 7-Emanuel Juan Cruz
Hermida, 8-César Paolo Cocchi, 5-Martín Palisi y 11-Daniel Ricardo Carrasco; 10-Lautaro
Michael Ibarra Velastini; 9-Carlos Damián De Hoyos. D.T.: Sergio José Priseajniuc. SUPLENTES: 12-Nicolás Bruno Bellendier Natal, 13-Alan
Leonel Gonzalez, 14-Cristian Carlos Iván Sain, 15-Federico Hernán Cataldi, 16-Diego
Emanuel Migueles, 17-Sebastián Emanuel González Valdez y 18-Federico Vasilchik.
GOLES: 55’
y 56’ Emanuel Juan Cruz Hermida (FCO) - 63 y 67’ Federico Vasilchik (FCO).
CAMBIOS: 46'
Alvaro Sebastián Klusener por Facundo Graziano, 46' Hugo Nicolás Hernández poir
Enzo Kevin Petretto y 75' Braian Emanuel Toro por Hernán Maximiliano Azaguate (IN)
- 58' Federico Vasilchik por Martín Palissi, 65' Sebastián Emanuel González Valdez
por Emanuel Juan Cruz Hermida y 69' Diego Emanuel Migueles por Carlos Damián De
Hoyos (FCO).
AMONESTADOS: 60’ Ciro Clemente, 60’ José Carlos Lopez
Quintero, 73’ Hernán Maximiliano Azaguate, 78’ Braian Emanuel Toro y 88’ Hugo
Nicolás Hernandez (IN) - 45’ Martín Palisi (FCO).
ARBITRO: Bruno Bocca (Bahía Blanca). ASISTENTES: José Miguel Savorani (Trelew) y Rodrigo Moreno (Viedma).
ESTADIO: La Chacra.
SINTESIS: Aníbal Reynoso (Canal 3 - Santa Rosa La Pampa).
INFORME: NQN Deportivo.
INFORME: NQN Deportivo.
_______________________________
MIERCOLES 13/02/2019 - 21:30
La noche comenzó con emoción con un
reconocimiento especial a Fernando Fernández. El capitán "naranja"
llegó 250 partidos nacionales y recibió una plaqueta, una camiseta con ese
número de juegos y la ovación de todos los presentes.
El conjunto dirigido por Mauro Laspada tuvo
intensidad, entrega y lucha, pero careció de claridad, en especial para hallar
espacios ante la cerrada defensa chubutense.
Los primeros quince minutos pasaron sin situaciones y con el pelotazo
siendo el gran protagonista por ambos lados.
De a poco, Prioreschi puso la pelota al piso
por el lado del Depo y trató de hacer jugar a los carrileros. A los 17, una
buena habilitación del "10" del Depo puso al juvenil Agustín Hurtado
de cara a Lencina, pero su zurdazo se fue apenas alto. Tres minutos después fue Hugo Prieto - fue y
fue toda la noche - quien exigió al arquero Pablo Lencina con un fuerte zurdazo
bajo.
Pero, la sorpresa se dio a los 22 minutos.
Sin hacer casi nada, Madryn se puso en ventaja. La defensa "naranja"
rechazó corto y Matías Birge, desde fuera del área, metió un fuerte derechazo
que venció a Lucas Di Grazia. Un duro golpe para el Depo. Y Roca tardó en reaccionar y asimilar el gol
rival. No pudo agarrar la pelota y los nervios fueron ganando lugar. Hasta que a los 32 minutos apareció Kevin
Guajardo y al Depo le volvió la tranquilidad. El delantero metió un derechazo bajo
desde el borde del área y la pelota venció la estirada de Lencina para dejar
las cosas 1-1.
Con el tanto y el empuje de la gente, el
"naranja" fue con todo sobre el arco de Lencina. A los 42, Lincopán
ganó sobre la línea de fondo, pero su fuerte centro de derecha no encontró
receptor. Claro que Madryn también tuvo
las suyas. A los 41 minutos, Rodrigo Bona tuvo un tiro libre en el borde del
área, pero Di Grazia dominó el suave toque de zurda por encima de la barrera y
en la última, a los 44 minutos, la defensa roquense dejó picar un centro dentro
del área y Bargas, solo, le erró al arco.
En el complemento, Prioreschi y sus remates
de larga distancia fueron las principales cartas ofensivas en los primeros diez
minutos. A los 3 minutos, el volante probó y el derechazo se fue apenas alto.
Seis minutos después, Maxi dominó un centro de Hurtado y encontró el espacio
para un buen zurdazo, pero Lencina fue pura seguridad.
La más clara para el "naranja"
llegó a los 14 minutos. Mannara metió un centro, Mansilla rechazó corto y el
despeje le cayó a Prieto dentro del área, pero el zurdazo, de primera, del
allense se fue desviado.
Laspada mandó a la cancha a Garavano por Mannara buscando ganar presencia en el área y una opción a la hora de los centros. En Madryn, Izquierdo sacó a un delantero y puso a un volante: Prichoda por Pérez.
Laspada mandó a la cancha a Garavano por Mannara buscando ganar presencia en el área y una opción a la hora de los centros. En Madryn, Izquierdo sacó a un delantero y puso a un volante: Prichoda por Pérez.
Con espacios, Madryn también trató de hacer
valer la contra. A los 20 minutos, Llanquetrú ganó por la derecha de su ataque
y su fuerte centro picó en el área chica y no encontró ningún compañero. Los minutos fueron pasando y la ansiedad y
nervios de las tribunas fueron llegando a la cancha. El Depo perdió la pelota y
la única alternativa fue el centro. Y a los 28 minutos casi se le da a
Garavano, pero Lencina le ganó a la cabeza del delantero.
Madryn también fue por arriba y a los 29, una
peinada en el primer palo, a la salida de un tiro de esquina, terminó con
Hurtado despejando sobre la línea. Los
últimos 15 minutos fueron del "naranja" yendo con todo, con lo que
tuvo y como pudo. A los 32 minutos, Elgorriaga - la figura de la noche - falló
por única vez en la noche y Prioreschi quedó con un remate franco, de cara a
Lencina, pero el derechazo se fue alto.
Dos minutos después, Prioreschi asistió a
Ruiz y su centro bajo terminó en gol de Garavano, pero el juez de línea marcó
posición adelantada de Ruiz. Con
McCoubrey en cancha, Madryn apostó a la pelota parada y por esa vía buscó el
triunfo. Y a los 36, el atacante fue a buscar un centro y una mano le dio a la
pelota. La visita pidió penal, Roca reclamó falta en ataque y el árbitro Marcos
dejó seguir.
Hubo cinco minutos más, varios centros sobre el arco de Lencina, pero al Depo le faltó precisión. Como la que no tuvo Roberti a los 49 minutos: Prioreschi lo asistió, el defensor llegó por sorpresa, solo ante el arquero de Madryn, pero en lugar de meter el centro atrás remató por encima del travesaño.
Hubo cinco minutos más, varios centros sobre el arco de Lencina, pero al Depo le faltó precisión. Como la que no tuvo Roberti a los 49 minutos: Prioreschi lo asistió, el defensor llegó por sorpresa, solo ante el arquero de Madryn, pero en lugar de meter el centro atrás remató por encima del travesaño.
DEPORTIVO ROCA (General Roca): (1) 1-Fernando
Lucas Di Grazia Dominguez; 2-Luciano Facundo Roberti, 8-Fernando Isaías
Fernandez y 6-Guillermo Eduardo Aguirre; 4-Joaquín E. Alderete; 7-Rodrigo
Martín Mannara, 5-José Roberto Lincopan y 3-Agustín Ezequiel Hurtado;
10-Maximiliano Prioreschi; 11-Kevin Fabián Guajardo y 9-Hugo Ernesto Prieto. D.T.: Mauro
Sebastián Laspada. SUPLENTES: 12-Franco
Julián Moscaritolo, 13-Alan Alberto Perez, 14-Facundo Elías Miguel, 15-Gastón
Ignacio Portiño, 16-Guido José Luis Altramirano, 17-Facundo Sebastián Ruiz y
18-Gonzalo Garavano.
DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn): (1) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Matías Osvaldo Llanquetru, 2-Marcos Leonel Perez,
6-Mauricio Oscar Mansilla y 3-Fabricio Gonzalo Elgorriaga; 7-Roberto Matías
Birge, 8-Fabio Rodrigo Gimenez, 5-Rodrigo Osvaldo Bona y 10-Jorge Nahuel Gaitan;
9-Franco Nicolás Perez y 11-Hugo Christopher Bargas. D.T.: Jorge Alberto Izquierdo. SUPLENTES: 12-Emiliano Ricardo Larrouy, 13-Bruno Javier
Peinipil, 14-Mauro Martín Peinipil, 15-Sergio Alexis Fernandez, 16-Lihué Darío
Prichoda, 17-Jonathan Gustavo Penna y 18-Mariano Damián Mc Coubrey.
GOLES: 22’
Roberto Matías Birge (DM) - 31’ Kevin Fabián Guajardo (DR).
CAMBIOS: 60’
Gonzalo Garavano por Rodrigo Martín Mannara y 77’ Facundo Sebastián Ruiz por
Agustín Ezequiel Hurtado (DR) - 62’ Lihué Darío Prichoda por Franco Nicolás
Perez, 77’ Mariano Damián Mc Coubrey por Hugo Christopher Bargas y 80’ Sergio
Alexis Fernandez por Rodrigo Osvaldo Bona (DM).
AMONESTADOS: 25’ Joaquín E. Alderete, 42’ Hugo Ernesto
Prieto, 57’ José Roberto Lincopan y 92’ Maximiliano Prioreschi (DR) - 35’
Mauricio Oscar Mansilla, 75’ Fabricio Gonzalo Elgorriaga y 92’ Pablo Humberto
Lencina (DM).
ARBITRO: Fernando
Omar Marcos (Bahía Blanca). ASISTENTES: Sebastián Marquez (Mendoza) y Cristian Rubiano
(Santa Rosa).
ESTADIO: Luis Maiolino.
SINTESIS:
Daniel Nestares (Superdeportivo).
FOTOS:
Manantial Deportivo.
_______________________________
REVALIDA - ZONA “B”
MIERCOLES 13/02/2019 - 21:00

A Ricardo Pancaldo le cae bien jugar contra
Douglas. Cada vez que lo enfrentó, el DT santafesino le significó un dolor de
cabeza al rojinegro, como en la B Nacional 2016 con Brown de Madryn-victoria
2-1-, la 2016/17 con Atlético Paraná –triunfo 1-0-, y ahora este empate con
señales de positivo.
El “Gato” llegó al Miguel Morales a realizar
su trabajo, y lo hizo a la perfección, ya que le cerró los caminos al local,
fue efectivo y convirtió cada vez que se arrimó a Barucco, pero sobre todo
generó un clima bélico post cotejo, donde los jugadores protagonizaron grescas,
peleas, y discusiones, que derivaron en la expulsión vía informe del árbitro,
de Mazza, y también el arquero suplente del visitante, Reartes.
El encuentro comenzó friccionado, con dos
conjuntos brindando un ritmo frenético, y a los 40´ Sanabria con un remate
potente desde afuera puso el 1 a 0 en los entrerrianos. Sin embargo, en el
arranque del complemento Mellado metió un tanto clave en lo anímico, y
estableció el 1 a 1. Ya en 27´, el
recién ingresado Silvestro volvió a poner arriba al “Decano”, y diez minutos
más tarde, Duma se encargó de la ejecución de la pena máxima y decretó cifras
definitivas en un partidazo.
No fue una buena unidad en los de “toti”
Arias, debido que continúa en zona de descenso y en la jornada que viene
quedará libre, y sumado a esto, Bastianini llegó a las 10 amarillas y no estará
presente en el próximo match, al igual que el mencionado Mazza.
DOUGLAS HAIG
(Pergamino): (2) 1-Rodrigo José María Barucco; 4-Agustín
Pezzi, 2-Martín Ariel Pucheta, 6-Brian Gonzalo Flores y 3-Ezequiel Santangelo; 8-Lucas
Joaquín Mellado y 5-Damián Osvaldo Bastianini; 10-Pablo Leonel Mazza, 7-Esteban
Ariel Lopez y 11-Yair Ezequiel Arizmendi; 9-Cristian David Duma. D.T.: Sergio Mauricio Arias. SUPLENTES: 12-Nicolás Maza, 13-Nicolás Henry, 14-Pablo
Miguel Labbate, 15-Iván Alan Berdini, 16-Juan Zaninovich, 17-Gonzalo Saúl Gomez
y 18-Cristian Fabio Girard.
ATLETICO PARANA (Paraná): (2) 1-Sergio
David Correa; 2-Lucas Jesús Sanabria, 3-Iván Alejandro Furios, 4-Brian Leonel
Negro y 5-Mariano Augusto Mauri; 6-Walter Maximiliano Rueda, 7-Pablo Martín
Ramón Lencioni, 8-Leandro Alberto Mansilla y 10-Alexis José Ekkert; 9-Cristian
Daniel Taborda y 11-Rodrigo Emilio Faust. D.T.: Ricardo
Gabriel Pancaldo. SUPLENTES:
12-Abraham Gabriel Reartes, 13-Sergio Alejandro Chitero, 14-Mauro Ariel
Restano, 15-Leandro Micael Ramos, 16-Lorenzo Fernando Gonzalez, 17-Tomás Jesús
Machado y 18-Juan Francisco Silvestro.
GOLES: 40’
Leandro Alberto Mansilla (AP) - 50’ Lucas Joaquín Mellado (DH) - 72’ Juan
Francisco Silvestro (AP) - 82’ Cristian David Duma (Penal-DH).
CAMBIOS: Juan
Zaninovic por Ezequiel Santángelo (DH) - Sergio Alejandro Chitero por Rodrigo
Emilio Faust, Juan Francisco Silvestro por Walter Maximiliano Rueda y Tomás
Jesús Machado por Sergio Alejandro Chitero (AP).
AMONESTADOS: Damián Osvaldo Bastianini y Pablo Leonel Mazza
(DH) - Iván Alejandro Furios, Juan Francisco Silvestro, Rodrigo Emilio Faust,
Alexis José Ekkert, Cristian Daniel Taborda y Leandro Alberto Mansilla (AP).
EXPULSADOS: Al
finalizar el partido, Pablo Leonel Mazza (DH) - Abraham Gabriel Reartes (AP)
fueron informados por el arbitro del encuentro.
ARBITRO: José
Diaz (Córdoba). ASISTENTES:
Emanuel Serale (Córdoba) y
Matías Gonzalez (San Francisco).
ESTADIO: Miguel Morales.
FUENTE:
Gloria o Devoto.
_______________________________
MIERCOLES 13/02/2019 - 21:00 - SUSPENDIDO
El partido tuvo a DEPRO intentando hacerse
del control del partido y Juventud presionando arriba pero sin intensidad. La
primera de riesgo la tuvo Juventud tras un centro para Pariani, que fue
anticipado por el arquero Orcellet, quien perdió la pelota y la terminó
recuperando tras un rebote en la espalda del arquero.
DEPRO respondió enseguida y llegó con muchísimo peligro. A los 10, Laureiro rescató una pelota cerca del área y mandó un centro de primera para la llegada de Noir, quien cabeceó buscando un palo y De León respondió mandándola al corner. De este tiro de esquina, primero anticipó Delasoie y en otro centro, apareció Noir para anticipar a todos, la pelota picó y dio en el palo de un De León vencido, en un aviso claro de los locales.
El partido se cayó en cuanto al ritmo, Juventud buscó poner a correr a Lonardi para tratar de generar peligro, pero el delantero estuvo desconectado con Pariani, mientras que DEPRO insistió con Blanc por derecha, tratando de juntarse con Delasoie y Noir.
No pasaba nada, hasta que a los 28 minutos, tras un rechazo fallido de Ronconi, Noir buscó a Delasoie, quien cayó dentro del área tomado por Zadel. El árbitro Alejo Cid marcó penal y expulsó por último recurso al zaguero de Juventud en una decisión apresurada del árbitro.
El penal lo ejecutó Enzo Noir quien le dio fuerte cruzado, venciendo la estirada de De León, que fue para el mismo lado pero no pudo hacer nada ante el buen remate del goleador de los locales.
Juventud sintió el impacto tras el gol en contra y la expulsión. Le costó salir del fondo y recién a los 35 opuso avisar con un centro de Piaggio que conectó Juan Sánchez con un cabezazo a las manos del arquero Orcellet, Enseguida, Franco Lonardi presionó alto, ganó en velocidad y dentro del área mandó un buen centro para la llegada de Pariani, pero el arquero Catriel Orcellet llegó antes para quedarse con la pelota antes de la llegada del goleador.
En la vuelta al juego, Salas y Lenciza mandaron a cancha a Fiorotto y Alza por Abello y Shell Grané, quedando Juventud con tres en el fondo, cuatro volantes y los dos delanteros buscando ir mano a mano con los zagueros del local.
Juventud fue a buscarlo con uno menos, desniveló con Lonardi por derecha y de un centro del Negro, Pariani llegó para exigir al arquero Orcellet, pero el línea anuló la acción por una dudosa posición adelantada, mientras que enseguida, el Gordo Fiorotto le ganó con el cuerpo a los defensores, mandó al medio para Pariani que se resbaló dentro del área cuando estaba para definir.
A los 7 Juventud tuvo el empate, tras un centro que mandó Piaggio, el arquero Orcellet falló en la salida y cuando la pelota entrada la terminó sacando en la línea el defensor Gurnel. DEPRO respondió pasando los 10 minutos con un buen tiro de Johan Laureiro, que buscó un palo y De León respondió bien para quedarse con la pelota.
Pasando el primer cuarto de hora el partido se picó, el árbitro Cid dio pocas muestras de personalidad y dejó que los jugadores le manejen el partido, generándose protestas, discusiones y todo tipo de irregularidades que demoraron el juego sin que haya acción. En medio de esas protestas fue expulsado Allende en DEPRO quedando los dos con diez.
Cuando se jugaban 34 minutos del complemento, un corte de luz que afectó a toda la ciudad de Pronunciamiento y a sus zonas aledañas obligó a detener el juego. En principio se esperó pero no hubo solución, por lo que pasados 40 minutos, el árbitro Alejo Cid determinó la suspensión del juego, que se completará en la tarde del jueves a las 17, pudiendo ambos equipos presentar 10 jugadores distintos a los que estaban en cancha, dado que se firmará una nueva planilla.
DEPRO respondió enseguida y llegó con muchísimo peligro. A los 10, Laureiro rescató una pelota cerca del área y mandó un centro de primera para la llegada de Noir, quien cabeceó buscando un palo y De León respondió mandándola al corner. De este tiro de esquina, primero anticipó Delasoie y en otro centro, apareció Noir para anticipar a todos, la pelota picó y dio en el palo de un De León vencido, en un aviso claro de los locales.
El partido se cayó en cuanto al ritmo, Juventud buscó poner a correr a Lonardi para tratar de generar peligro, pero el delantero estuvo desconectado con Pariani, mientras que DEPRO insistió con Blanc por derecha, tratando de juntarse con Delasoie y Noir.
No pasaba nada, hasta que a los 28 minutos, tras un rechazo fallido de Ronconi, Noir buscó a Delasoie, quien cayó dentro del área tomado por Zadel. El árbitro Alejo Cid marcó penal y expulsó por último recurso al zaguero de Juventud en una decisión apresurada del árbitro.
El penal lo ejecutó Enzo Noir quien le dio fuerte cruzado, venciendo la estirada de De León, que fue para el mismo lado pero no pudo hacer nada ante el buen remate del goleador de los locales.
Juventud sintió el impacto tras el gol en contra y la expulsión. Le costó salir del fondo y recién a los 35 opuso avisar con un centro de Piaggio que conectó Juan Sánchez con un cabezazo a las manos del arquero Orcellet, Enseguida, Franco Lonardi presionó alto, ganó en velocidad y dentro del área mandó un buen centro para la llegada de Pariani, pero el arquero Catriel Orcellet llegó antes para quedarse con la pelota antes de la llegada del goleador.
En la vuelta al juego, Salas y Lenciza mandaron a cancha a Fiorotto y Alza por Abello y Shell Grané, quedando Juventud con tres en el fondo, cuatro volantes y los dos delanteros buscando ir mano a mano con los zagueros del local.
Juventud fue a buscarlo con uno menos, desniveló con Lonardi por derecha y de un centro del Negro, Pariani llegó para exigir al arquero Orcellet, pero el línea anuló la acción por una dudosa posición adelantada, mientras que enseguida, el Gordo Fiorotto le ganó con el cuerpo a los defensores, mandó al medio para Pariani que se resbaló dentro del área cuando estaba para definir.
A los 7 Juventud tuvo el empate, tras un centro que mandó Piaggio, el arquero Orcellet falló en la salida y cuando la pelota entrada la terminó sacando en la línea el defensor Gurnel. DEPRO respondió pasando los 10 minutos con un buen tiro de Johan Laureiro, que buscó un palo y De León respondió bien para quedarse con la pelota.
Pasando el primer cuarto de hora el partido se picó, el árbitro Cid dio pocas muestras de personalidad y dejó que los jugadores le manejen el partido, generándose protestas, discusiones y todo tipo de irregularidades que demoraron el juego sin que haya acción. En medio de esas protestas fue expulsado Allende en DEPRO quedando los dos con diez.
Cuando se jugaban 34 minutos del complemento, un corte de luz que afectó a toda la ciudad de Pronunciamiento y a sus zonas aledañas obligó a detener el juego. En principio se esperó pero no hubo solución, por lo que pasados 40 minutos, el árbitro Alejo Cid determinó la suspensión del juego, que se completará en la tarde del jueves a las 17, pudiendo ambos equipos presentar 10 jugadores distintos a los que estaban en cancha, dado que se firmará una nueva planilla.
DEFENSORES (Pronunciamiento): (1) 1-Catriel
Iván Víctor Orcellet; 4-Yair Ayrton Gurnel, 2-Milton Gabriel Alvez, 6-Patricio
Iván Valente y 3-Maximiliano Andrés Villagran; 8-Gastón Oscar Blanc,
5-Alejandro Maximiliano Rizzo, 7-Johann Lighuan Abel Laureiro y 11-Cristian
Leandro Allende; 10-Emiliano Delasoie; 9-Enzo Daniel Noir.. D.T.: Hernán Alejandro Orcellet. SUPLENTES: 12-Dilan Axel Nicoletti Moscato, 13-Blas
Nahuel Valenzuela, 14-Juan Carlos Ardetti, 15-Félix Orode, 16-Ricardo Javier Acosta,
17-Lucas Larroza y 18-Santiago Narciso Aguirre.
JUVENTUD UNIDA (Gualeguaychu): (0) 1-Lucas
Yair De Leon; 4-Emiliano Alexis Ronconi, 2-Nicolás Trejo, 6-Damián Alberto Zadel
y 3-Daniel Alessandro Abello; 11-Rubén Emilio Piaggio, 5-Juan Domingo Sanchez, 8-Claudio
Darío Escalante y 10-Ignacio Ezequiel Schell Grane; 7-Franco Lonardi y 9-Diego
Javier Pariani. D.T.: Javier Lenciza-Guillermo Salas. SUPLENTES: 12-César Ezequiel Horst Gonzalez, 13-Leandro
Román Larrea, 14-Braian Leandro Aquino, 15-Germán Ezequiel Rodriguez Rojas, 16-Pablo
Gustavo Alza, 17-Leandro Fernandez y 18-Lucas Exequiel Fiorotto.
GOLES: 28’
Enzo Daniel Noir (Penal-DEPRO).
CAMBIOS: 73’
Juan Carlos Ardetti por Enzo Daniel Noir (DEPRO) - 33’ Leandro Román Larrea por
Claudio Darío Escalante, 46’ Lucas Exequiel Fiorotto por Ignacio Ezequiel
Schell Grane y 46’ Pablo Gustavo Alza por Daniel Alessandro Abello (JU).
AMONESTADOS: 25’ Enzo Daniel Noir, 30’ Milton Gabriel
Alvez, 61’ Maximiliano Andrés Villagran y 65’ Catriel Iván Víctor Orcellet
(DEPRO) - 61’ Franco Lonardi (JU).
EXPULSADOS: 27’ Damián Alberto Zadel (JU) - 65’ Cristian
Leandro Allende (DEPRO).
INCIDENCIAS: Partido suspendido a los 79’ por corte de luz. Se completó el Jueves 14/02/2019 a partir de
las 17:00.
ARBITRO: Alejo
Cid (Pergamino). ASISTENTES: Daniel
Alfredo Zamora (Paraná) y Guido Córdoba (Concordia).
ESTADIO: Delio E. Cardozo.
_______________________________
JUEVES 14/02/2019 - 17:00
- CONTINUACION
Después del frustrado partido que no pudo
terminar, el decano salió al Delio Esteban Cardozo con un equipo diferente al
de ayer con muchos cambios y con la obligación de salir a buscar el empate en
los pocos minutos que restaban.
Las únicas situaciones de gol en ese primer tiempo fueron favorables al Juve,
un remate de Villalba de afuera del área que pasó cerca, un cabezazo de
Fiorotto que se fue por arriba y cuando ese primer tiempo se terminaba llegó la
chance más clara que tuvo Juventud en la reanudación.
Buena jugada de Exequiel Fiorotto por la izquierda, con un amague se sacó la
marca de encima, mandó el centro al área en donde ganó Guillermo Villalba de
cabeza y por el segundo palo no pudo conectar Franco Lonardi desperdiciando el
decano una clarísima oportunidad.
En el segundo tiempo de entrada lo tuvo el Juve con una media vuelta de
Fiorotto que se fue por arriba y en la contra Defensores no perdonó. Johan
Loureiro le ganó en velocidad a Rubén Piaggio, llegó al fondo y mandó el centro
atrás para la definición de Juan Ardetti para el 2 a 0 que no se modificaría.
Después al albiceleste se le hizo todo cuesta arriba porque quedaba poco y
debía achicar la diferencia lo más pronto posible pero los dirigidos por Hernán
Orcellet se plantaron bien en defensa y de contra con un error en defensa pudo
aumentar otra vez Ardetti pero Lucas De León terminó salvando a su arco.
DEFENSORES
(Pronunciamiento): (1) 1-Catriel Iván Víctor Orcellet; 4-Blas Nahuel
Valenzuela, 2-Milton Gabriel Alvez, 6-Patricio Iván Valente y 3-Yair Ayrton
Gurnel; 8-Gastón Oscar Blanc, 5-Alejandro Maximiliano Rizzo, 7-Juan Carlos
Ardetti y 11-Johann Lighuan Abel Laureiro; 10-Emiliano Delasoie. D.T.: Hernán Alejandro Orcellet. SUPLENTES: 12-Dilan Axel Nicoletti Moscato, 13-Maximiliano
Joel Suarez, 14-Pedro Gustavo D’Angelo, 15-Maximiliano Andrés Villagran, 16-Ricardo
Javier Acosta, 17-Lucas Larroza y 18-Santiago Narciso Aguirre.
JUVENTUD UNIDA (Gualeguaychu): (0) 1-Lucas
Yair De Leon; 4-Sacha Albano Vela, 2-Emiliano Alexis Ronconi, 6-Nicolás Trejo y
3-Rubén Emilio Piaggio; 8-Franco Lonardi, 5-Germán Ezequiel Rodriguez Rojas y
10-Leandro Fernandez; 7-Guillermo Gabriel Villalba y 9-Lucas Exequiel Fiorotto.
D.T.: Javier Lenciza-Guillermo Salas. SUPLENTES: Al haber realizado los 3 cambios, no presentó
Banco de Suplentes.
GOLES: 7’
Juan Carlos Ardetti (DEPRO)..
CAMBIOS: 8’
Ricardo Javier Acosta por Emiliano Delasoie y 10’ Maximiliano Joel Suárez por Johann
Lighuan Abel Loureiro (DEPRO).
AMONESTADOS: Germánm Ezequiel Rodriguez Rojas (JU).
ACOTACIONES: Se completaron las 11’ pendientes del partido suspendido el 13/02/2019
por corte de energía eléctrica.
ARBITRO: Alejo
Cid (Pergamino). ASISTENTES: Daniel
Alfredo Zamora (Paraná) y Guido Córdoba (Concordia).
ESTADIO: Delio Esteban Cardozo.
INFORME:
Bernardo Itkin (Radio Máxima).
_______________________________REVALIDA - ZONA “C”
MIERCOLES 13/02/2019 - 21:00
En los primeros minutos, la intención de
jugar primero fue de San Lorenzo pero Estudiantes también propuso un buen
juego. El equipo locsl presionó bien ante un conjuno puntano que de a poco se
fue haciendo dueño de la pelota. La primera aproximación fue de Estudiantes con
un turo libre en el que la punteó Juan Amieba y se fue ancho. La primera clara
también fue del puntano, David Cuello se escapó y se infiltró en el área por la
banda derecha y remató para que el arquero tape y en el rebota la sacaron.
El equipp catamarqueño tuvo su primera
aproximación con un remate de Williams Peralta que se fue muy por arriba. El
marcador se abrió con un error de Pera que la perdió en el medio, le quefó a
Santiago Rodríguez y se escapó con pelota dominada para que defina al primer
palo, a los 18 minutos. Con el resultado abajo, San Lorenzo fue ganando terreno
y fue contra el arco de Montoya. La primera clara del “Santo” fue una salida
desde el fondo de Héctor Acosta que pasó la mitad de cancha y apenas lo hizo
remató desde ahí para que se vaya cerca del travesaño.
En los últimos minutos, San Lorenzo bajó la
intensidad y se vieron imprecisiones a la hora de trasladar el balón y generar
mejores opciones. El equipo visitante se mantuvo con una buena aparición de
Amieva que aguantó varias pelotas.
En los primeros minutos, San Lorenzo fue el
que tuvo la poseción del balón y buscó por ambas bandas pero no tuvo éxito. El
equipo de Estudiantes se paró bien tacticamente pero bajó su intensidad de
juego. La primera más peligrosa fue del local, tras un centro al área, le quedó
a Luis Seco que le pegó y dio en el palo.
En el mejor momento de San Lorenzo,
Estudiantes tuvo su primera llegada y convirtió. El jugador Amieba le metió un
buen pase entre líneas a David Cuelo que definió cruzado, a los 26 minutos. Con
el segundo gol, el puntano jugó más cómodo y hasta creó situaciones como.un
remate de Andrés Bustos que se fue cerca del travesaño.
En los minutos finales, San Lorenzo fue
contra el arco de Estudiantes para descontar. El arquero Montoya embistió a
Matías Solohaga y el árbitro cobró penal. El que lo cambió por gol fue Héctor
Acosta, a los 42 minutos. Con todo el equipo al ataque, “El Santo” tuvo el
empate con un centro por derecha y el que entró solo para cabecear fue Luis
Seco pero se fue por arriba. La última de San Lorenzo fue un remate de Solohaga
que terminó atajando el arquero. Así,
San Lorenzo sumó una dura caída y quedó en el último puesto de la Zona C sin
unidades.
SAN LORENZO ALEM (Catamarca): (1) 1-Leonel
Ariel Caffaratti; 4-Jesús Francisco Calderon, 2-Héctor David Acosta, 6-Facundo
Emmanuel Rivero y 3-Juan Manuel Gomez; 8-Juan Emanuel Perea, 5-Leonardo
Exequiel Rojas, 11-Leandro Adriel Wagner y 10-René Flavio Wilson Moreno; 9-Luis
Eduardo Seco y 7-Willians Omar Peralta Saracho. D.T.: Hugo Rolando Corbalan. SUPLENTES: 12-Sixto Julián Espeche, 13-Jesús Leonel
Carrion, 14-Pedro Gabriel Quiroga, 15-Julio Gabriel Alexis Zuñiga, 16-Gabriel
Alejandro Flores, 17-Juan Pablo Villafañe y 18-Matías Exequiel Solohaga.
SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis): (2) 1-Marcelo
Germán Montoya; 4-Facundo Nicolás Simioli, 2-Leandro Ezequiel Corulo, 6-Facundo
Nicolás Quiroga y 3-Rodrigo Germán Alexander Meyer; 8-Brahian David Cuello, 5-Emmanuel
Gimenez y 10-Emanuel Osvaldo Diaz; 7-Alejo Héctor Distaulo, 9-Juan Martín
Amieva y 11-Santiago Alejandro Rodriguez. D.T.: Héctor Carlos Arzubialde. SUPLENTES: 12-Emmanuel Sacha Becerra Takara, 13-Brayan
Ariel Sosa, 14-Nicolás Martín Inostroza Lopez, 15-Maximiliano Andrés Bustos, 16-Sergio
Ariel Viturro, 17-Eric Josué Soloppi y 18-Leonel Ezequiel Felice.
GOLES: 18’ Sergio Alejandro Rodriguez (SE) - 71’ Brahian David Cuello (SE) - 90’ Héctor David Acosta (Penal-SLA).
CAMBIOS: Matías
Exequiel Solohaga por Juan Emanuel Perea, Julio Gabriel Alexis Zuñiga por Leandro
Adriel Wagner y Juan Pablo Villafañe por Willians Omar Peralta Saracho (SLA) -
Maximiliano Andrés Bustos por Alejo Héctor Distaulo, Nicolás Martín Inostroza Lopez
por Santiago Alejandro Rodríguez y Eric Josué Soloppi por Juan Martín Amieva (SE).
AMONESTADOS: Leandro Adriel Wagner (SLA) - Rodrigo Germán
Alexander Meyer y Facundo Nicolás Simioli (SE).
ARBITRO: Nelson
Matías Bejas (San Miguel de Tucumán). ASISTENTES: Cristian Ariel Yareco y Gustavo Federico
Benites (Ambos de Salta).
ESTADIO: Malvinas Argentinas.
SINTESIS:
Juan Eduardo Lencina (Radio Valle Viejo).
TEXTO
y FOTOS: Revista Botineros.
_______________________________
MIERCOLES 13/02/2019 - 21:00
El equipo de San Francisco comenzó perdiendo
desde bien temprano en la noche. A los solo 30 segundo Walter Herrera estuvo
más despierto que toda la defensa verde y fusiló a Cosentino para la sorpresa
de todos en el "Oscar C. Boero". Pese a ello, los dirigidos por
Cristian Domizi lograron igualar la balanza; Nicolás Capellino a los 7 también
aprovechó la desinteligencia del fondo de la academia para devolver la alegría
a sus hinchas.
Sportivo estuvo lejos, muy lejos, de tener un
buen partido. Careció de profundidad y juego para producir situaciones de
peligro. Ni Ramírez ni Francia tuvieron protagonismo, cuando son los encargados
principales de la generación. Para males, Racing necesitado de puntos fue en
busca de más y lo consiguió.
Hernán Olocco se encontró dentro del área, se
acomodó y de derecha la clavó en el segundo palo para pasar al frente
nuevamente.
En el complemento todo se desmadró; primero
Nievas Escobar recibió la tarjeta roja directa por una fuerte entrada, minutos
más tarde Cháves vio la segunda amarilla por llegar a destiempo. Con 9 todo se
le hizo cuesta arriba. Mastrangelo echó a Correa de la visita y la esperanza
regresó a Alberione. Más allá de
algunos centros que no tuvieron un final de red, la verde terminó cerrando una
pésima noche.
SPORTIVO BELGRANO (San Francisco): (1) 1-Federico
Emiliano Cosentino; 4-Rodrigo Nicolás Chaves Scardino, 2-Nahuel César
Rodriguez, 6-Pablo Mattalia y 3-Braian Emanuel Camisassa; 8-Miguel Angel Adrián
Nievas Escobar, 5-Pablo Nicolás Bruna, 11-Julio Gonzalo Jonathan Ramirez y
10-Juan Pablo Francia; 7-Nicolás Martín Capellino y 9-Fernando Ezequiel Catube.
D.T.: Cristian Edgardo Domizzi. SUPLENTES: 12-Sebastián Portigliatti, 13-Matías Agustín
Barbero, 14-Gabriel Martín Tomassini, 15-Jonathan Mazzola, 16-Enzo Avaro,
17-Manuel Bustos y 18-Mauro Daniel Dalla Costa.
RACING (Córdoba): (2) 1-Leonardo
Gastón Rodriguez; 4-Hernán Darío Olocco, 2-Rodrigo Natalio Lopez, 6-Esteban
Ezequiel Espindola Lopez y 3-Guillermo Cosaro; 8-Favio Ramiro Alvarez,
5-Alejandro Luis Luna, 11-Maximiliano Roberto Correa Tolosa y 10-Mariano
Agustín Martinez; 7-Matías Joel Manzano y 9-Walter Agustín Herrera. D.T.: Francisco Silva. SUPLENTES: 12-Rodrigo Daniel Cervetti, 13-Santiago Tomás
Rinaudo, 14-Dardo Maximiliano Villa, 15-Gonzalo Vaudagna, 16-Juan Ignacio
Echarri, 17-Franco Emanuel Garcia y 18-Héctor Luis Cuevas.
GOLES: 1’
Walter Agustín Herrera (RC) - 7’ Nicolás Martín Capellino (SB) - 27’ Walter
Agustín Herrera (RC).
CAMBIOS:
55’ Manuel Bustos por Nicolás Martín Capellino y 76’ Mauro Daniel Dalla
Costa por Juan Pablo Francia (SB) - 66’ Juan Ignacio Echarri por Matías Joel Manzano,
78’ Gonzalo Vaudagna por Mariano Agustín Martínez y 84’ Santiago Tomás Rinaudo
por Walter Agustín Herrera (RC).
AMONESTADOS: Guillermo Cosaro, Matías Joel Manzano y
Mariano Agustín Martinez (RC).
EXPULSADOS: 56’ Miguel Angel Adrián Nievas Escobar (SB) -
69’ Rodrigo Alberto Chaves Scardino (SB) - 71’ Maximiliano Roberto Correa
Tolosa (RC).
ARBITRO: Sebastián
Mastrangelo. ASISTENTES:
Diego Ignacio Martin y
Federico Cuello (Terna de Rosario).
ESTADIO: Oscar Carlos Boero.
INFORME:
Diario Sports.
_______________________________
REVALIDA - ZONA “D”
MIERCOLES 13/02/2019 -
17:30
Gimnasia y Tiro fue el primero en inquietar,
sobre los 2’ y luego de un lateral área, la capturó Jonatan Hereñú y su disparo
se fue apenas arriba del travesaño. San Martín contestó de inmediato, primero
con un remate de Hernán Salazar, que se desvió en un rival y pasó cerca del
poste izquierdo del arquero Leguiza. De esa jugada vino el tiro de esquina,
Ramón Franco realizó una jugada preparada con Gonzalo Pereyra, que inquieto de
nuevo a los salteños.
La apertura del marcador llegó a los 21’ de
la primera parte, Iván Gorosito realizó el saque de arco, Facundo Suárez la
bajó de cabeza para Pablo Cravero, que dentro del área la jugó para Salazar y
el delantero con zurda venció al arquero para establecer el 1 a 0.
Cerca del final del primer tiempo llegó
Gimnasia, Joaquín Iturrieta de cabeza tras un centro de Fabio Giménez fue lo
más peligroso de la visita hasta el momento.
Antes de que termine la primera parte, más
precisamente a los 44’, San Martín estiró la ventaja en el marcador. Pablo
Cravero apareció por el centro en ataque y asistió a Suárez que, con sutil
toque, desvió la pelota que se introdujo junto al palo izquierdo para el 2 a 0,
con el cual se fueron al descanso.
El conjunto franjeado encontró un nuevo gol a
los 3’ del complemento, la jugada encontró a Salazar cerca del borde del área
grande, el delantero descargó en Alejandro Benítez que sacó un gran remate y,
pese a la estirada del arquero rival, la pelota se metió en el ángulo izquierdo
para un golazo que dejó el marcador 3-0.
San Martín tuvo una nueva y clara oportunidad
para marcar, a los 21’ Benítez la filtró para la llegada del ingresado Iván
Díaz, que se enfrentó mano a mano con el arquero, pero se impuso Leguiza.
A los 42’ Cravero ejecutó un tiro libre
frontal, en el área se impuso Antúnes de cabeza y en el segundo palo apareció
otro ingresado, Cristian Gutiérrez, que con otro golpe de cabeza estableció el
4 a 0 definitivo.
SAN MARTIN (Formosa): (4) 1-Iván
Gabriel Gorosito; 4-Sebastián Ariel Allende, 6-Juan Pablo Antunez Maralhas, 2-René
Manuel Bejarano y 3-Ramón Agustín Franco; 8-Pablo Adrián Cravero, 7-Gonzalo
Nicolás Pereyra, 5-Marcelo Iván Bobadilla y 10-Alejandro Julián Benitez; 11-Hernán
Matías Salazar y 9-Facundo Ezequiel Suarez. D.T.: Salvador Armando Ragusa. SUPLENTES: 12-Gonzalo Ezequiel Chaves, 13-Raúl Antonio
Rivas, 14-Gian Franco Alegre, 15-Hugo Iván Diaz, 16-Hugo Ariel Brizuela, 17-Cristian
Alexis Gutierrez y 9-Diego Osvaldo Velazquez.
GIMNASIA Y TIRO (Salta): (0) 1-Mauro
Emilio Ezequiel Leguiza; 4-Jonatan Emmanuel Hereñu, 2-Agustín Emanuel Herrera,
6-Alvaro Gastón Cazula y 3-Gabriel Emiliano Pusula Coronel; 8-Joaquín Exequiel
Iturrieta, 5-Ezequiel Andrés Riera, 11-Fabio Matías Gimenez y 10-Pablo
Alejandro Motta; 7-Enzo Maximiliano Roggio y 9-Diego Leonardo Martinez. D.T.: Daniel Esteban Ramasco. SUPLENTES: 12-Facundo Martín Abraham, 13-Lucas Medina,
14-Matías Ismael Macoritto, 15-Joaquín Mateo Garcia, 16-César Emanuel Morete,
17-Juan Pablo Pereyra y 18-Martín Nahuel Mogni.
GOLES: 22’
Hernán Matías Salazar (SM) - 45’ Facundo Ezequiel Suarez (SM) - 48’ Alejandro
Julián Benitez (SM) - 88’ Cristian Alexis Gutierrez (SM).
CAMBIOS: Hugo
Iván Díaz por Gonzalo Nicolás Pereyra, Gian Franco Alegre por Marcelo Iván Bobadilla
y Cristian Alexis Gutierrez por Hernán Matías Salazar (SM) - César Emanuel
Morete por Agustín Emanuel Herrera, Matías Ismael Macoritto por Joaquín
Exequiel Iturrieta y Juan Pablo Pereyra por Enzo Maximiliano Roggio (GyT).
AMONESTADOS: 34’ Joaquín Exequiel Iturrieta (GyT).
ARBITRO: Jorge
Nelson Sosa (Corrientes). ASISTENTES: Fernando Abel Brillada y Mariana Beatriz Dure
(Ambos de Resistencia).
ESTADIO: 17 de Octubre.
FUENTE:
Diarioformosanet.
_______________________________
MIERCOLES 13/02/2019 - 21:30
El colectivero arrancó de la mejor manera
posible, se encontró con un gol muy tempranero y supo mantener la ventaja sin
brillar. A los 36 segundos, Santillán
jugó corto con el arquero cuando Campozano lo presionó, y Torralba la despejó
tenuemente hacia su izquierda, allí lo aprovechó Rodrigo Cerdán, quien de
primera remató al arco vacío para poner la apertura del marcador.
La visita se encontró en desventaja
tempranamente. Sin muchas opciones en ataque, Tello y Pascuttini fueron quienes
más empujaron al equipo, pero sin tener peso en los metros finales de las
ofensivas.
Lo de Crucero fue simple: en ataque las
bandas fueron las vías predilectas para asistir a los delanteros. Cerdán fue el
más revulsivo, primero por la derecha y luego por la otra banda. El trabajo de Caballero y Lerchner en el
medio campo fue fundamental para que el colectivero se adueñe del balón.
Los locales tuvieron otras dos chances claras
para ampliar la ventaja. La primera fue en un tiro de esquina, en el que Diana
llegó a desviar el balón en dirección del arco, pero Torralba la mandó con los
justo al córner. La otra fue un remate desde el borde del área de Cerdán, tras
un rebote, que dio en el travesaño del arco visitante. El merengue llegó con un tiro libre, de
frente al arco, en el que Cartello obligó a Argüello a estirarse para mandar el
esférico afuera.
La segunda parte fue completamente distinta.
La dinámica cambió, y fue el conjunto palpaleño el que dominó el balón e impuso
su ritmo en el campo de juego. El
colectivero no pudo desarrollar su juego y se vio superado en cada sector del
terreno sin poder recuperar el balón.
El conjunto merengue manejó el esférico e
intentó llegar con claridad al arco defendido por Argüello. Pero las ofensivas
visitantes no encontraron el peso necesario en los metros finales para batir al
portero local. Los jugadores locales
salían de contra para ampliar el marcador, pero tampoco encontraron la justeza
en los metros finales de cada ataque.
Si bien tuvo algunas jugadas de contra, las
ofensivas colectiveras terminaban en nada por la falta de claridad de los
ejecutantes (Marinucci no estuvo en su día, y Méndez siempre realizó una de
más). Zapla tuvo dos oportunidades
claras para empatar el juego. a primera fue con un cabezazo de Fernández, que
se fue apenas afuera. La segunda fue un tiro libre de Guzmán, cuya intervención
de Argüello impidió que el balón ingrese al arco.
La victoria fue necesaria para el
colectivero, que deja atrás la caída del debut. Pero la actuación del equipo en
la etapa complementaria dejó muchas dudas en cuanto al funcionamiento del
equipo.
CRUCERO DEL NORTE (Posadas): (1) 1-Marcos
Ariel Argüello; 2-Daniel Alejandro Perez, 3-Nicolás Marotta, 4-Sebastián Roberto
Diana Suarez y 5-Rodrigo Nicolás Lechner; 6-Juan Carlos Portillo, 8-Lucas Iván
Caballero, 10-Leonardo Fabián Marinucci y 11-Iván Alejandro Molinas; 7-Rodrigo
Damián Cerdan y 9-Cristian Andrés Campozano. D.T.: Sandro Barbaro. SUPLENTES: 12-Guillermo Luis Bachke, 13-Nicolás Daniel
Portillo, 14-Federico Nicolás Martinez, 15-Rodrigo Nicolás Ramirez, 16-Mauro
Nicolás Siergejuk, 17-Braian Alejandro Perussato y 18-Abel Rodrigo Mendez.
ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá): (0) 1-Juan
Manuel Torralba; 4-Sebastián Jesús Robles, 4-Ezequiel Matías Zelaya, 2-Pedro
Ezequiel Santillan y 3-Antonio Simeón Dominguez; 8-Facundo Ezequiel Tello,
5-Elbio Adrián Villagra, 7-Juan Orlando Pascuttini y 10-Juan Carlos Cartello; 11-Luis
Guillermo Casarino y 9-Alejandro Sebastián Fernandez. D.T.: Roberto Saucedo. SUPLENTES: 12-Marcelo Sebastián Sánchez, 13-Néstor
Nicolás Aguirre, 14-Pablo Nicolás Guzman, 15-Walter Leonardo Cuevas, 16-Facundo
Nicolás Galarza, 17-Julián Maximiliano Navalon y 18-César Daniel Catalfamo.
GOLES: 1’
Rodrigo Damián Cerdan (CDN).
CAMBIOS: 52’
Federico Nicolás Martínez por Cristian Andrés Campozano, 60’ Nicolás Daniel Portillo
por Juan Carlos Portillo y 67’ Abel Rodrigo Méndez por Rodrigo Damián Cerdán
(CDN) - 55’ Walter Leonardo Cuevas por Juan Guillermo Casarino, 62’
Facundo Nicolás Galarza por Elvio Adrián Villagra y 70’ Pablo Nicolás Guzmán
por Juan Carlos Cartello (AHZ).
AMONESTADOS: Lucas Iván Caballero y Leonardo Fabián Marinucci (CDN) - Sebastián Jesús Robles, Antonio Simeón Dominguez, Ezequiel Matías Zelaya, Juan Orlando Pascuttini y Pedro Ezequiel Santillan (AHZ).
ARBITRO: Carlos
Andrés Córdoba Figueroa (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Angel Esteban Ayala (Corrientes) y Rodrigo
Edgardo Lopez (Resistencia).
ESTADIO: Comandante Andrés Guacurari.
SINTESIS:
Pablo Ernesto Monroy (Prensa Altos Hornos Zapla).
TEXTO
y FOTOS: Meta Goles.
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario