Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
PENTAGONAL FINAL
DOMINGO 31/03/2019 - 17:00
"Esto no da para más", es la frase
que más se le escucha a los dirigentes, integrantes del cuerpo técnico o
jugadores, cada vez que en primera fila y delante de los ojos comprueban que
ningún esfuerzo que se haga dentro de campo de juego será suficiente. En la derrota 1-0 ante Estudiantes de Río
Cuarto, el granate sufrió todo el peso de un arbitraje que fue determinante
para que el conjunto cordobés se lleve los tres puntos en el comienzo del
Pentagonal Final del Federal "A".
El juez principal, Gerardo Méndez Cedro,
empezó a mostrar sus intenciones a los diez minutos cuando por una falta
"normal" amonestó a Silvio Iuvalé, condicionando al volante central
para todo el partido. Después le sacó mal la tarjeta amarilla a Mignaco por una
infracción que no existió. En el complemento expulsó a Romero y a Mignaco por
segunda amonestación. Como si fuera poco, Méndez Cedro amagó con suspender el
encuentro cuando algunos hinchas insultaron y salivaron al asistente Ramos
Errasti (el encuentro estuvo detenido diez minutos) Pero, aunque con nueve
jugadores, el granate estaba consiguiendo un buen punto ante un equipo difícil
como Estudiantes, por eso Méndez Cedro en tiempo de descuento le agregó la
frutilla al postre: un penal de Monzón en un córner que nadie vio. Encima, el
nicoleño se fue expulsado por doble amarilla.
Antes de la ejecución del penal, el encuentro
se detuvo nuevamente por los reclamos de los jugadores. Algunos, muy nerviosos
y dolidos, querían irse de la cancha, pero al final la mayoría (menos Olego) se
quedó. Foglia marcó el gol en el penal y Estudiantes se quedó con el
triunfo.
Fue un partido de dientes apretados, una
verdadera final que Defensores enfrentó sabiendo de todas las adversidades con
las que se iba a encontrar, aunque sin imaginar tanto.
Teniendo en cuenta la exigencia del rival y
todo lo que rodeó el partido, fue quizás una de las mejores actuaciones del
campeonato. El conjunto de Villa Ramallo entendió que la fórmula para
contrarrestar semejante poderío, está basada en hacer un esfuerzo supremo en
cada jugada, ayudar al compañero, tener orden y un alto nivel de concentración
para no desviarse del objetivo. Eso hizo el granate: corrió, se esforzó y
apostó a la velocidad de los delanteros para aprovechar los espacios que
Estudiantes dejaba en su campo cada vez que atacaba.
En el primer tiempo, arrancó mejor el
visitante con un buen manejo de pelota por parte de los volantes y haciendo
valer el juego aéreo de Miranda y Sepúlveda. Pero Defensores siempre dio pelea
en todas las zonas de la cancha y con la velocidad de Coronel y Monzón compensó
el juego pasando los veinte. La única acción de gol que tuvo el visitante fue
un remate de Sepúlveda que Romero alcanzó a interceptar antes de que la pelota llegue
al arco de Olivera. El local se aproximó en el final con un remate desviado de
Olego y otro de Ruben que tapó Peralta.
En el complemento, como Estudiantes no podía
romper el trabajo defensivo local, empezaron los fallos torcidos de Méndez
Cedro, bien secundado por los asistentes Ramos Errasti y Callegari, que
perjudicaron al local y favorecieron al visitante. Además de las decisiones más
notorias como fueron las expulsiones y el penal, el trío colaboró con otras
determinaciones no tan drásticas como posiciones adelantadas mal cobradas o
faltas inexistentes.
En el final de la tarde, mucho dolor y
tristeza se apoderó de aquellos jugadores, dirigentes, integrantes del cuerpo
técnico y simpatizantes del club que volvieron a comprobar que ningún esfuerzo
valdrá la pena mientras el Consejo Federal y la AFA sigan mirando para otro
lado como si nada pasara.
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo): (0) 1-Braian
Leandro Olivera; 4-Cristian Hernán Romero Giraud, 2-Jorge Matías Scolari,
6-Leonardo Esteban Mignaco y 3-Hernán Jesús Rubén; 8-Walter Oscar Serrano,
7-Lionel Santiago Monzon, 5-Silvio Oscar Iuvale y 10-Javier Raúl Fernandez;
11-Franco Emir Coronel y 9-Franco Leonel Olego. D.T.: Héctor Alfredo Storti. SUPLENTES: 12-Nicolás Felker, 13-Enzo Martinez Coceres,
14-Joaquín Moreno, 15-Emiliano Franco Pola, 16-Juan Exequiel Ceballos,
17-Francisco Joaquín Borean y 18-Juan Ignacio Gonzalez.
ASOCIACION ATLETICO ESTUDIANTES (Río Cuarto): (1) 1-Adrián
Gonzalo Peralta; 4-Gastón Américo Benavidez, 2-Nicolás Adrián Foglia, 6-Alan
Cristian Vester y 3-Lucas Matías Suarez Scalarea; 8-Nahuel Adriel Cainelli,
5-Maximiliano Mario Zbrun, 10-Alejandro Martín Cabrera y 7-Lucas Matías Oviedo;
9-Osvaldo Noé Miranda y 11-Bruno Christian Sepulveda. D.T.: Sergio Marcelo Vazquez. SUPLENTES: 12-José Nicolás Mancinelli, 13-Juan Andrés
Tejera Arachichu, 14-Víctor Raúl Beraldi, 15-Gastón Ezequiel Bottino, 16-Alvaro
Cuello, 17-Leonel Ceresole y 18-Ibrahim Hesar.
GOLES: 99’
Nicolás Adrián Foglia (Penal-DB).
CAMBIOS: 65’
Francisco Joaquín Borean por Javier Raúl Fernandez, 80’ Joaquín Moreno por
Franco Emir Coronel y 99’ Juan Ignacio Gonzalez por Franco Leonel Olego (DB) -
60’ Ibrahim Hesar por Maximiliano Mario Zbrun, 60’ Leonel Ceresole por Osvaldo
Noé Miranda y 74’ Alvaro Cuello por Alejandro Martín Cabrera (AAE).
AMONESTADOS: 14’ Silvio Oscar Iuvale, 35’ Franco Emir
Coronel, 57’ Javier Raúl Fernandez y 97’ Hernán Jesús Rubén (DB) - 40’
Maximiliano Mario Zbrun y 48’ Alejandro Martín Cabrera (AAE).
EXPULSADOS: 69’
Cristian Hernán Romero Giraud (DB) - 80’ Leonardo Esterban Mignaco (DB) - 94’
Lionel Santiago Monzon (DB).
ARBITRO: Gerardo
Sebastián Mendez Cedro (Luján). ASISTENTES: Ernesto Javier Callegari (Mercedes) y Lucas
Matías Ramos Errasti (Arrecifes).
ESTADIO: Salomón Boeseldin.
SINTESIS:
Planeta Estadisticas.
FOTOS:
Lili Dusso (defensoresvrllo).
TEXTO:
Meta FM.
_______________________________
DOMINGO 31/03/2019 - 19:30
Primer tiempo intenso, de principio a fin lo
buscaron los dos equipos siendo Sarmiento quien logró abrir rápidamente el
marcador gracias al remate de Cañete que se desvió en Rolando Serrano para el 1
a 0 del “Decano”. Poco le duró la alegría al equipo chaqueño porque minutos
después San Jorge llegó a la igualdad.
Peralta se escapó por derecha y tras llegar a
metros finales metió el centro atrás para que se anticipé a todos César Ibarra
y tras puntearla en el primer palo anotar el 1 a 1. No se dieron respiro en los
minutos iniciales donde el “Decano” mostró algo de superioridad con buen
trabajo ofensivo tanto con Cañete como Bulgarelli acompañando a Silba.
De contragolpe Cañete se escapó hasta llegar
al área de enfrente donde encaró al arquero rival, le tocó el balón ante la
salida del “1” quien se lo llevó puesto y el árbitro sancionó la pena máxima.
El “Tanque” Silba se hizo cargo del mismo pero Nicolás Carrizo le tapó el
remate y en el rebote se lució ante Cañete para sacarla al tiro de esquina.
Pero Luis Silba tuvo su revancha. El
delantero se llevó a la rastra a los centrales tucumanos, enfrentó a Carrizo y
definió entre las piernas del arquero para anotar su gol y poner nuevamente en
ventaja a Sarmiento. Igual lo buscó San Jorge atacando constantemente el sector
izquierdo donde mostró falencias en la zona de Huth y López. Justamente se
marchó al descanso arriba en el marcador el equipo de Valdez.
En el complemento adelantó líneas en el
terreno de juego. Salió a buscar el empate y Sarmiento le cedió terreno y
pelota apostando a contragolpes con la velocidad de Cañete y Bulgarelli y toda
la potencia del “Tanque” Silba. Tuvo de esta manera sus ocasiones el equipo
local y una juagada polémica ocurrió cuando Cañete fue derribado en el área por
Valdez y el correntino Sosa no cobró la infracción.
Con actitud y ganas el equipo de Nazareno
Godoy pero sin ideas claras jugó en terreno de Sarmiento. Con variantes buscó
profundidad el DT en San Jorge pero el “Decano” lo esperó bien cerrado atrás.
Por el desgaste Sarmiento mermó el ataque y Valdez rearmó el equipo con los
ingresos de Quiroga y Gauto González.
El “Decano” se fue encariñando del resultado
a favor y esperó con todos sus jugadores en su propio terreno los minutos
finales. Los tucumanos se amontonaron en ataque y lo buscaron por varias vías
pero sin efectividad y en el final si le salió lo pensado a Sarmiento. Presionó
en mitad de cancha, salió de contragolpe y Gauto González habilitó a Gonzalo
Cañete que definió de volea para decretar el definitivo 3 a 1 para Sarmiento
que arrancó con victoria en el Pentagonal y ahora deberá descansar la segunda
fecha por quedar libre.
SARMIENTO (Resistencia): (3) 1-Juan
Ignacio Carrera; 4-Pablo Sebastián Cuevas, 2-Brian Miguel Berlo, 6-Ronald
Renato Huth Manzur y 3-Federico Nicolás Lopez; 7-Angel Piz, 5-Claudio Sebastián
Cevasco y 11-Gonzalo Nahuel Alarcon; 8-Gonzalo Nicolás Cañete, 9-Luis Alberto
Silba y 10-Alexis Nahuel Bulgarelli. D.T.: Raúl Ricardo Valdez. SUPLENTES: 12-Pablo Andrés Torresagasti, 13-Enzo
Emmanuel Córdoba Menjoulet, 14-Alexis Nicolás Castro, 15-Ricardo José Villar,
16-Marcos Gabriel Fernandez, 17-Maximiliano Gauto Gonzalez y 18-Matías Leonel
Quiroga.
SAN JORGE JUNIORS (San Miguel de Tucumán): (1) 1-Roberto
Nicolás Carrizo; 4-Enzo Maximiliano Guardia, 2-Rolando Roque Serrano, 6-Franco
Baldir Zambrano y 3-César Nicolás More; 8-Ricardo Marcelo Tapia, 5-Claudio Alejandro
Perez, 7-Albaro Leonel Pavon y 11-Emanuel Marcelo Cuevas; 10-Cristian Javier
Ibarra y 9-Martín Nicolás Peralta. D.T.: Víctor Nazareno Godoy. SUPLENTES: 12-René Daniel Moyano, 13-Carlos Maximiliano
Nuñez, 14-Albaro Leandro Jimenez, 15-Luis Augusto Juarez, 16-Esteban Gabriel
Torres, 17-Leonardo David Valdez Sanguedolce y 18-Jorge Luis Zambrana Echagüe.
GOLES: 7’
Rolando Roque Serrano (e/c-S) - 10’ Cristian Javier Ibarra (SJJ) - 26’ Luis
Alberto Silba (S) - 91’ Gonzalo Nicolás Cañete (S).
CAMBIOS: 43’
Enzo Emmanuel Córdoba Menjoulet por Ronald Renato Huth Manzur, 72’ Matías
Leonel Quiroga por Alexis Nahuel Bulgarelli y 75’ Maximiliano Gauto Gonzalez
por Luis Alberto Silba (S) - 46’ Leonardo David Valdez Sanguedolce por Martín
Nicolás Peralta, 63’ Jorge Luis Zambrana Echagüe por Cristian Javier Ibarra y 76’
Luis Augusto Juarez por Claudio Alejandro Perez (SJJ).
AMONESTADOS: Luis Alberto Silba, Claudio Sebastián Cevasco
y Federico Nicolás Lopez (S) - Cristian Javier Ibarra (SJJ).
INCIDENCIAS: 23’ Roberto Nicolás Carrizo (SJJ) le contuvo
un penal a Gonzalo Nicolás Cañete (S).
ARBITRO: Jorge
Nelson Sosa (Corrientes). ASISTENTES: Sergio Mauricio Perez (Corrientes) y Daniel
Alfredo Zamora (Paraná).
ESTADIO: Centenario.
INFORME:
Marcos Acosta (entretiempo.info.).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario