Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
REVALIDA
SEMIFINALES
Partidos de IDA
DOMINGO 26/05/2019 - 15:30
Al igual que como hizo en
Resistencia, Mauricio Giganti sorprendió con Depetris como "falso
9" y si bien esto le sacó peso en ataque a Alvarado, le dio mayor
movilidad, el local no tuvo referencia y le aportó mejor manejo de pelota. Por
eso, no sorprendió que el "torito" haya pasado 15 minutos de
arranque, habitualmente los más complicados, jugando en campo rival y sin que
Matías Degrá tenga que tocar el balón. Después del cuarto de hora, se adelantó
Deportivo Madryn e inquietó con un centro desde la derecha que agarró a la
defensa abierta y el arquero salió rápido para cortar con el pie. Enseguida,
con ese envión, el dueño de casa volvió a llevar peligro con una pelota que
trasladó Penna, asistió a Birge y el "7" no alcanzó a puntear ante el
rápido achique del "1".
El trámite seguía siendo el que Alvarado
pretendía, sin demasiado ritmo, cortado, dejando correr los minutos y jugando
con la desesperación del aurinegro. Las chances de los marplatenses podían
llegar a través de pelotas paradas o en apariciones de Bonetto, el más
"picante" de la etapa. Y en una se juntó con Depetris, tiraron una
doble pared y le quedó de sobrepique, para la zurda al "Roli" que
probó pero sin dirección. El primer tiempo se iba y Deportivo apostó todo a un
centro para intentar descansar en ventaja. Y estuvo cerca. Primero con un tiro
libre al segundo palo que pasó a todos, picó y encontró a Pérez por el
segundo palo, que chocó con la inmensidad de Degrá que se estiró y sacó con el
pecho. De ese córner, nadie la pudo sacar, el rebote le quedó a Fabio
Giménez que se llenó el pie de volea, pero la enganchó muy abajo y la tiró
apenas arriba.
El complemento mostró a un Alvarado todavía
más firme, más equipo, sabiendo lo que tenía que hacer, atacando cuando pudo y
sosteniendo el cero en su arco casi sin sobresaltos. Salvo algunos centros
cruzados, el local nunca pudo llevar peligro a Matías Degrá. Del otro
lado, Lencina se fue convirtiendo en figura hasta volverse clave para
mantener el resultado cerrado. A los 3', Depetris capturó una pelota sucia,
enganchó para un lado, para el otro y sacó el zurdazo bajo que el arquero
agarró con lo justo contra el piso.
Después empezó el juego de
ajedrez. Giganti cambió el esquema con la lesión de Canuhé y el
ingreso de López, le aportó aire fresco con la entrada de Gentile por
Molina y cuando Izquierdo apostó a los tres delanteros y a los centros,
cerró la defensa con Mendoza, se paró con tres centrales y se encargaron de desactivar
todo lo que llegó por arriba. Adelante, lo tuvo para ganar e, hilando fino, lo
mereció. Novelli no le cobró un claro penal por agarrón a Depetris
y Lencina se quedó con la victoria visitante primero sacando del ángulo un
gran remate de Emiliano López desde 30 metros y después tapando con el pie una
contra bárbara que comenzó y terminó Emanuel Urquiza.
Fue empate que sirve y, sobre todo, la
sensación de ser más equipo. Quedan 90 minutos y puede pasar cualquier cosa,
pero Alvarado demostró que el sueño está más latente que nunca, la ilusión no
se detiene y el próximo fin de semana buscará sellar el pasaporte a la final en
el Minella.
DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn): (0) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Matías Osvaldo Llanquetru, 2-Matías Isidoro Presentado,
6-Mauricio Oscar Mansilla y 3-Fabricio Gonzalo Elgorriaga; 7-Roberto Matías
Birge, 8-Fabio Rodrigo Gimenez, 5-Rodrigo Osvaldo Bona y 10-Jonathan Gustavo
Penna; 9-Franco Nicolás Perez y 11-Braian Matías Uribe. D.T.: Jorge Alberto Izquierdo. SUPLENTES: 12-Emiliano Ricardo Larrouy, 13-Facundo Vega,
14-Marcos Leonel Perez, 15-Lihué Darío Prichoda, 16-Joao Leider Asprilla
Moreno, 17-Hugo Christopher Bargas y 18-Mariano Damián Mc Coubrey.
ALVARADO (Mar del Plata): (0) 1-Matías
Omar Degra; 4-Emanuel Nicolás Urquiza, 2-Diego Armando Herner, 6-Martín Quiles
y 3-Fernando Alejandro Ponce; 10-Cristian Ezequiel Canuhe, 5-Roberto Agustín
Bochi, 8-Matías Rubén Angel Caro y 11-Francisco Nahuel Molina; 7-Julián Bonetto
y 9-Rodrigo Leonel Depetris. D.T.: Mauricio Luis Giganti. SUPLENTES: 12-Matías Ezequiel Quinteros, 13-Germán Abel
Mendoza, 14-Gustavo Darío Stefanatto, 15-Brian Nicolás Visser, 16-Gaspar
Gentile, 17-Domingo Omar Zalazar y 18-Emiliano Ariel Lopez.
CAMBIOS: 58'
Hugo Christopher Bargas por Jonathan Gustavo Penna, 65' Mariano Damián Mc
Coubrey por Braian Matías Uribe y 83' Marcos Leonel Pérez por Franco Nicolás Pérez
(DM) - 53' Emiliano Ariel López por Cristian Ezequiel Canuhé, 59' Gaspar
Gentile por Francisco Nahuel Molina y 73' Germán Abel Mendoza por Julián Bonetto
(A),
AMONESTADOS: 11’ Fabio Rodrigo Gimenez (DM).
ARBITRO: Lucas
Ariel Novelli Sanz (Tandil). ASISTENTES: Matías José Bianchi (Rosario) y Walter Omar
Ferreyra (La Plata).
ESTADIO: Salomón Boeseldin.
SINTESIS:
Luis Alberto Garcia (FM Del Viento).
_______________________________
DOMINGO 26/05/2019 - 15:30
El primer tiempo fue por demás parejo, con un
equipo local intentando ser protagonista y un Expreso queriendo aprovechar los
espacios. Ambos crearon situaciones, pero el que pudo desnivelar primero fue el
conjunto de Víctor Nazareno Godoy. Alejandro Pérez la
agarró en el borde del área y sacó un zapatazo, el arquero dio un rebote largo
y Martín Peralta aprovechó para empujarla y darle tranquilidad al
equipo tucumano.
Posteriormente, Defensores de Belgrano fue con todo en busca del empate, pero se encontró con los buenos cierres de Rodolfo Serrano y David Valdéz, y la sólida tarea de Nicolás Carrizo. Así, el expreso se fue al descanso en ventaja.
En el complemento poco cambió. San Jorge siguió presionando en toda la cancha y buscando los espacios para liquidar el partido. Las oportunidades aparecieron y el gol estaba al caer. Así fue como Ricardo Tapia se encontró con la pelota, tras un remate de Emanuel Cuevas, y la mandó al fondo de la red para estirar la ventaja.
El local tuvo sus mejores momentos a partir del segundo gol visitante, incluso con un claro penal no concedido por el árbitro Sebastián Ranciglio. De todos modos, el Expreso volvió a emparejar el trámite del encuentro con una presión alta y un despliegue continuo y constantes de sus volantes, que lo hicieron sentir incómodo durante todo el encuentro al equipo de Héctor Storti.
Posteriormente, Defensores de Belgrano fue con todo en busca del empate, pero se encontró con los buenos cierres de Rodolfo Serrano y David Valdéz, y la sólida tarea de Nicolás Carrizo. Así, el expreso se fue al descanso en ventaja.
En el complemento poco cambió. San Jorge siguió presionando en toda la cancha y buscando los espacios para liquidar el partido. Las oportunidades aparecieron y el gol estaba al caer. Así fue como Ricardo Tapia se encontró con la pelota, tras un remate de Emanuel Cuevas, y la mandó al fondo de la red para estirar la ventaja.
El local tuvo sus mejores momentos a partir del segundo gol visitante, incluso con un claro penal no concedido por el árbitro Sebastián Ranciglio. De todos modos, el Expreso volvió a emparejar el trámite del encuentro con una presión alta y un despliegue continuo y constantes de sus volantes, que lo hicieron sentir incómodo durante todo el encuentro al equipo de Héctor Storti.
Defensores fue de cabeza a buscar el
descuento y más espacios quedaron para la contra. El local creó situaciones,
pero no las convirtió y lo pagó caro. Gran contra encabezada por David
Valdez, que hizo una gran jugada, tiró el centro atrás, para que Peralte
convierta su doblete y sentencia el encuentro.
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo): (0) 1-Braian
Leandro Olivera; 4-Cristian Hernán Romero Giraud, 2-Jorge Matías Scolari,
6-Leonardo Esteban Mignaco y 3-Enzo Martinez Coceres; 8-Hernán Jesús Rubén,
5-Walter Omar Serrano, 7-Lionel Santiago Monzon y 10-Emiliano Franco Pola; 9-Franco
Leonel Olego y 11-Juan Ignacio Gonzalez. D.T.: Héctor Alfredo Storti. SUPLENTES: 12-Nicolás Felker, 13-Silvio Oscar Iuvale,
14-Joaquín Moreno, 15-Juan Exequiel Ceballos, 16-Enzo Daniel Villalba, 17-Francisco
Joaquín Borean y 18-Fausto Daniel Campiotti.
SAN JORGE JUNIORS (San Miguel de Tucumán): (3) 1-Roberto
Nicolás Carrizo; 4-Carlos Maximiliano Nuñez, 2-Rolando Roque Serrano, 6-David
Emanuel Valdez y 3-César Nicolás More; 8-Ricardo Marcelo Tapia, 5-Claudio
Alejandro Perez, 7-Albaro Leonel Pavon y 11-Emanuel Marcelo Cuevas; 10-Cristian
Javier Ibarra y 9-Martín Nicolás Peralta. D.T.: Víctor Nazareno Godoy. SUPLENTES: 12-René Daniel Moyano, 13-Franco Baldir
Zambrano, 14-Enzo Maximiliano Guardia, 15-Albaro Leandro Jimenez, 16-Luis
Augusto Juarez, 17-Leonardo David Valdez Sanguedolce y 18-Jorge Luis Zambrana
Echagüe.
GOLES: 32’
Martín Nicolás Peralta (SJJ) - 58’ Ricardo Marcelo Tapia (SJJ) - 94’ Martín
Nicolás Peralta (SJJ).
CAMBIOS: 68’
Francisco Joaquín Borean por Juan Ignacio Gonzalez y 71’ Enzo Daniel Villalba
por Emiliano Franco Pola (DB) - 78’ Leonardo David Valdez Sanguedolce por
Cristian Javier Ibarra, 83’ Luis Augusto Juarez por Claudio Alejandro Perez y
95’ Albaro Leandro Jimenez por Martín Nicolás Peralta (SJJ).
AMONESTADOS: 44’ Cristian Hernán Romero Giraud, 60’ Jorge
Matías Scolari, 74’ Lionel Santiago Monzon y 92’ Leonardo Esteban Mignaco (DB).
ARBITRO: Sebastián
David Ranciglio. ASISTENTES: Javier Caro
Aguirre y Gonzalo Jorge Pedro (Terna de Rosario).
ESTADIO: Salomón Boeseldin.
SINTESIS y FOTOS:
Juan Angel Gomez (Futbol Granate).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario