Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
1
DOMINGO 28/10/2018 - 16:00
En el primer tiempo, el conjunto dirigido por
Sergio Priseajniuc llegó con peligro a través de Damián De Hoyos, quien fue a
buscar una pelota larga y sacó un disparo con el arco desguarnecido, que dio en
un defensor y terminó en el tiro de esquina.
El dueño de casa replicó con un centro desde
el costado, para la aparición del santarroseño Juan Abaca, quien desde el borde
de área menor, la tiró por encima del horizontal. Antes del cierre del primer capítulo,
Sansinena volvió a llegar con riesgo, con un disparo de cabeza que se fue por
encima del travesaño.
En la segunda mitad Ferro sacó provecho del
juego aéreo cuando se jugaban 23 minutos. Llegó el envío de Lautaro Ibarra
desde la izquierda y por el otro sector apareció Federico Cataldi, que de
cabeza le cambió el rumbo al curso de la pelota, descolocó al “uno” y
estableció la diferencia que sería definitiva.
En el tramo final de partido, Sansinena fue
en busca de la igualdad, acorraló a Ferro, que supo aguantar la embestida y
cosechar tres puntos que le permiten escalar en la tabla y acomodarse en lote
del medio. De esta manera, el conjunto piquense le sacó el invicto como
local al conjunto “Tripero”, ya que en el estadio Luis Molina había conseguido
dos triunfos y dos empates. Además, el tanto anotado por Cataldi fue el primero
que le marcaron al elenco bonaerense en su cancha en la presente
temporada.
SANSINENA (General Cerri): (0) 1-Franco
David Agüero; 4-Cristian Damián Villanueva, 2-Patricio Antonio Berardo, 6-José Carlos
Villegas y 3-Nicolás Rubén Palacio; 8-Maximiliano Ezequiel Bowen, 5-Emanuel Germán
Dambolena, 10-Gonzalo Ariel Bárez y 11-Juan Pablo Schefer; 7-Juan Manuel Abaca
y 9-Bruno Ignacio Nasta. D.T.: Julio
Marcelino Román. SUPLENTES: 12-Misael
Petercic, 13-Fernando Ariel Montenegro, 14-Elías Tomás Amarillo, 15-Maximiliano
Rubén Gandolfo, 16-Emanuel Tamalet, 17-Mario David Lezcano Moran y 18-Lucio
Francisco Culler.
FERRO CARRIL OESTE (General Pico): (1) 1-Kevin
André Humeler; 4-Marcos Darío Quiroz, 2-Damián Maximiliano González Hernández, 6-Iván
Cristian Carlos Saín y 3-Federico Hernán Cataldi; 11-Daniel Ricardo Carrasco, 8-César
Paolo Cocchi, 5-Diego Emanuel Migueles y 10-Sebastián Emanuel González Valdez; 7-Federico
Vasilchik y 9-Carlos Damián De Hoyos. D.T.: Sergio José Priseajniuc. SUPLENTES: 12-Alan Gustavo Fabián Depotte, 13-Luis
Alfonso Cuero Betancurt, 14-Alejo Moralez, 15-Tomás Agustín Soloppi, 16-Julián
Emanuel Gauna, 17-Iván Alejo Schanck y 18-Lautaro Nahuel Ibarra Velastini.
GOLES: 68’
Federico Hernán Cataldi (FCO).l
CAMBIOS: 27’
Elías Tomás Amarillo por Cristian Damián Villanueva, 65’ Maximiliano Rubén
Gandolfo por Emanuel Germán Dambolena y 73’ Mario David Lezcano Moran por Juan
Manuel Abaca (S) - 23’ Julián Emanuel Gauna por Iván Cristian Carlos Sain, 66’
Lautaro Nahuel Ibarra Velastini por Damián Maximiliano González Hernández y 80’
Tomás Agustín Soloppi por Sebastián Emanuel González Valdez (FCO).
AMONESTADOS: 23’ Cristian Damián Villanueva, 77’ José
Carlos Villegas, 82’ Maximiliano Ezequiel Bowen y 94’ Bruno Ignacio Nasta (S) -
35’ Diego Emanuel Migueles y 76’ Daniel Ricardo Carrasco (FCO).
ARBITRO: Darío
M. Rojas Martinez (Mar del Plata). ASISTENTES: Rubén Daniel Bustos (Luján) y Rodrigo Moreno
(Viedma).
ESTADIO: Luis Molina.
SINTESIS y FOTOS:
Néstor Cañiuquieo (Prensa Sansinena).
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 16:00
En el inicio de las acciones, Galván mostró
toda su categoría al clavar de manera magistral un tiro libre al ángulo
izquierdo de arco defendido por Di Grazia, que se estiró lo más que pudo pero
no evitó que la pelota ingrese en el ángulo para el 1-0. Inmediatamente llegó la respuesta de la
visita con un cabezazo de Mannara ingresando por el segundo palo, que se fue
cerca del palo izquierdo de Leo Torres.
Sol se adueñó de la pelota y comenzó a tocar,
haciendo correr a los volantes de Roca, que abusaron mucho de la pierna fuerte.
Un par de desbordes de Fernando Valdebenito generaron peligro en el área
visitante. A los 12, luego de un centro pasado lo tuvo Elordi, pero su frentazo
se fue cerca. A los 16, Roca tuvo el
empate en los pues de Garavano, que dudó en rematar y Elordi logró despejar.
Sobre los 37, Mannara le aplicó un codazo a Ponce y luego de unos minutos de
discusión con jugadores locales, el árbitro Sergio Testa le mostró la tarjeta
roja. La visita aguantó y se fueron al descanso 1-1.
En el complemento, Sol entró dormido y en la
primera clara Roca lo empató. Luego de un tiro libre del Ruso Prioreschi
apareció sin marca Ostapkiewicz para marcar el empate de cabeza. Sol salió a buscarlo y Adán Valdebenito se la
jugó al mandar a la cancha a Iván Luquet, Alex Díaz y Leonel Torres, mientras
que Laspada ordenó a sus dirigidos que se replieguen y salgan de contra.
A los 35, Reyes le gano el mano a mano a Juan
Cifuentes y cuando llegó al fondo el lateral visitante lo derribó dentro del
área. Ponce le pidió el balón a Galván y eligió rematar fuerte al medio, pero
Di Grazia alcanzó a detener con el pie la pelota para salvar de la derrota a su
equipo en Viedma. Sol buscó en los
minutos finales, pero Roca se aferró al empate. Fue 1-1, con sabor a poco para
el equipo albiceleste y con festejo y desahogo para la visita, que sigue
complicado en el fondo de la tabla, pero al menos consiguió sumar.
SOL DE MAYO (Viedma): (1) 1-Leonardo
Martín Torres; 4-Kevin Alexander Hueche, 2-Juan Manuel Iurino, 6-Lucas Damián Malacarne
y 3-Juan Manuel Elordi Tenaglia; 8-Leonardo Marcelo Morales, 5-Iván Caravaca y
10-Matías Alberto Ponce; 7-Federico Alberto Reyes, 9-Diego Alberto Galvan y
11-Fernando Exequiel Valdebenito. D.T.: Adán
Valdebenito. SUPLENTES: 12-Rafael Enrique Lapi Fassanelli, 13-Lautaro
Nicolás Brienzo, 14-Gastón Nicolás Garcia, 15-Angel Iván Luquet, 16-Alex Rubén
Diaz Borda, 17-Carlos Leonel Torres y 18-Héctor Gabriel Morales.
DEPORTIVO ROCA (General Roca): (1) 1-Fernando
Lucas Di Grazia Dominguez; 4-Juan Luis Cifuentes, 2-Rodrigo Adrián Mora,
6-Guillermo Eduardo Aguirre y 3-Pablo Gustavo Ostapkiewicz; 8-Fernando Isaías
Fernandez, 5-José Roberto Lincopan, 7-Rodrigo Martín Mannara y 10-Maximiliano
Prioreschi; 11-Kevin Fabián Guajardo y 9-Gonzalo Garavano. D.T.: Mauro Sebastián Laspada. SUPLENTES: 12-Franco Julián Moscaritolo, 13-Luciano
Facundo Roberti, 14-Alan A. Perez, 15-Gastón Ignacio Portiño, 16-Facundo Elías
Miguel, 17-Agustín Ezequiel Hurtado y 18-Hugo Ernesto Prieto.
GOLES:
3’ Diego Alberto Galvan (SdM) – 60’ Pablo Gustavo Ostapkiewicz (DR).
CAMBIOS: 63’
Angel Iván Luquet por Leonardo Marcelo Morales, 76’ Carlos Leonel Torres por
Fernando Exequiel Valdebenito y 79’ Alex Rubén Diaz Borda por Iván Caravaca (SdM)
- 73’ Hugo Ernesto Prieto por Kevin Fabián Guajardo, 76’ Gastón Ignacio Portiño
por Fernando Isaías Fernandez y 89’ Luciano Facundo Roberti por Gonzalo Garavano
(DR).
AMONESTADOS: Juan Manuel Elordi Tenaglia y Federico Alberto
Reyes (SdM) - Juan Luis Cifuentes, Rodrigo Adrián Mora y Gastón Ignacio Portiño
(DR).
EXPULSADOS: 37’ Rodrigo Martín Mannara (DR).
INCIDENCIAS: 81’
Fernando Lucas Di Grazia Dominguez (DR) le contuvo un penal a Matías Alberto
Ponce (SdM).
ARBITRO: Sergio
Testa (Bahía Blanca). ASISTENTES: Leopoldo Gorosito (Río Colorado) y Cristian
Rubiano (Santa Rosa).
ESTADIO: Sol de Mayo.
SINTESIS:
Daniel Nestares (Superdeportivo).
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 17:00
Comenzó la segunda rueda de la zona 1 y el
rojo en cas volvió a sumar, hace 4 partidos que no pierde pero le cuesta ganar,
en frente el puntero Alvarado que por momentos mostró más ganas que buen juego.
Fue el local que salió a buscarlo un poco más, utilizando la pelota parada como
principal arma, a los 9´abrió el marcador en un tiro libre que Valenzuela
ejecuta al segundo palo, sacan a medias en el fondo y López Quinteros la mete
de izquierda a derecha para Vergara que de cabeza puso el 1-0.
El gol lo sintió Alvarado y el rojo
aprovechó, klusener se mostró movedizo y con la velocidad de Jeldres se pudo
ver un ataque dinámico, a los 16´ el retornado delantero mete una gran pelota
de mitad de cancha por arriba para jeldres que ganó en velocidad, ingresó el
área y fue derribado por Quiles, Franklin pitó la pena que berra cambió por gol
para el 2-0.
Era una buena ventaja de arranque para el
equipo de Trotta, pero en frente estaba Alvarado con toda su jerarquía en sus
jugadores y rápidamente salió a buscar el descuento, 24´Silvio Mollo recibió
ingresando al área por izquierda, sacó un disparo potente que tapó Arregui pero
el rebote le quedó a Emiliano López que de cabeza descontó.
Por momentos la primera etapa se hizo
intensa, Alvarado exigía mediante los tiros de esquina y el local tuvo el
tercero a los 34´cuando Jeldres en posición de nueve recibió y la tiró larga,
ganó nuevamente en velocidad y en el mano a mano no pudo con Degrá que ahogó el
grito de gol.
En el complemento la visita salió decidido,
se instaló en el campo del rojo y avisó a los 3´en un error de Arregui quien se
le escapó una pelota abajo que casi termina con un remate Mollo dentro. Luego
lo igualó a los 9´tras un tiro de esquina que cae en el corazón del área,
encuentra un desvió en el punto de penal y por atrás Rodrigo Depretis la empujó
para el 2-2.
El gol lo hizo reaccionar al rojo que volvió
a la carga por el desnivel, a los 11´valenzuela con un tiro libre apenas por
arriba avisó y a los 19´lo tuvo López Quinteros tras una pelota parada que cayó
en el segundo palo, el central cabeceó solo en forma de palomita apenas por
arriba del larguero.
Alvarado lo tuvo también para llevarse la
victoria, a los 35´con un tiro libre que sacó Arregui con los puños y en el
final, a los 46´con una pelota parada que encontró un cabezazo de Mendoza que
pasó apenas a lado del palo. El empate
fue justo, el rojo necesitaba ganar para desprenderse del fondo de la tabla.
INDEPENDIENTE (Neuquén): (2) 1-Ceferino
Jesús Arregui; 4-Ezequiel Carmona, 2-José Carlos López Quintero, 6-Ricardo César
Octavio Medina y 3-Jonathan Andrés Valenzuela; 7-Adrián Sebastián Jeldres, 8-Manuel
Berra, 5-Braian Emanuel Toro y 10-Hernán Maximiliano Azaguate; 9-Alvaro
Sebastián Klusener y 11-Marcos Heber Vergara. D.T.: Diego Alberto Trotta. SUPLENTES: 12-Emmanuel Ignacio Pontet, 13-Joan Manuel
Artaza, 14-Martín Esteban Ramos, 15-Leandro Alberto Domini, 16-Braian Exequiel
Canales, 17-Braian Alexis Villacorta y 18-Mauricio Gabriel Villa.
ALVARADO (Mar del Plata): (2) 1-Matías
Omar Degrá; 4-Matías Rubén Angel Caro, 2-Germán Abel Mendoza, 6-Martín Quiles y
3-Tomás Mantia; 8-Rodrigo Leonel Depetris, 5-Roberto Agustín Bochi y
10-Cristian Ezequiel Canuhe; 7-Gaspar Gentile, 9-Emiliano Ariel López y
11-Silvio Nicolás Mollo. D.T.: Mauricio Luis Giganti. SUPLENTES: 12-Matías Ezequiel Quinteros, 13-Diego
Gimenez Flamminini, 14-Emanuel Nicolás Urquiza, 15-Gustavo Darío Stefanatto,
16-Braian Nicolás Visser, 17-Julián Bonetto y 18-Nestor Nicolás Trecco.
GOLES:
8’ Marcos Heber Vergara (IN) - 19’ Manuel Berra (Penal-IN) - 25’
Emiliano Ariel Lopez (A) - 53’ Rodrigo Leonel Depetris (A).
CAMBIOS: 60’
Braian Alexis Villacorta por Hernán Maximiliano Azaguate, 68’ Mauricio Gabriel Villa
por Alvaro Sebastián Klusener y 82’ Braian Exequiel Canales por Marcos Heber
Vergara (IN) - 46’ Emiliano Nicolás Urquiza por Cristian Ezequiel Canuhe, 68’ Gustavo
Darío Stefanatto por Silvio Nicolás Mollo y 76’ Julián Bonetto por Gaspar Gentile
(A).
AMONESTADOS: Manuel Berra (IN) - Gustavo Abel Mendoza,
Emiliano Ariel Lopez, Roberto Agustín Bochi, Martín Quiles y Rodrigo Leonel
Depetris (A).
ARBITRO: Adrián
Franklin (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Cristian Ramonda (General Pico) y Lautaro
Agustín Andreis (Bahía Blanca).
ESTADIO: La Chacra.
INFORME:
Pablo Chagumil (NQN Deportivo).
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 18:00
Como mensaje motivacional, partir desde el
último lugar pensando que la pelea del equipo no era con la permanencia fue un
recurso válido, pero se termina la fase regular y todo Cipolletti deberá
entender que esa es la premisa para la actual temporada. Más allá de las intenciones, a este equipo le
cuesta todo una enormidad, hasta rescatar un punto como local ante Villa Mitre
en el comienzo de las revanchas.
¿Pruebas? El único disparo al arco en el
primer tiempo fue de Diego Romero, a los 37 que salió al medio, fácilmente
controlado por Facundo Tavolieri. Más
allá de la disposición táctica de Gustavo Coronel con tres enlaces, a la mitad
de la cancha le faltó verticalidad, tuvo mucha tenencia pero nulas situaciones
de gol.
La Villa, con orden, esperó agazapada el
error y a los 44 minutos Leonardo López casi moja.La visita se puso en ventaja
a los 5’ del ST. Maxi López corrió por izquierda y sacó un remate cruzado que
Caprio llegó a tapar abajo, pero en el rebote encontró a Carlos Herrera que
empujó al gol. Baldazo de agua helada en
La Visera que tuvo un mejor marco que en los últimos partidos, pero muy lejos
del de tiempos cercanos.
El desorden y la obligación por encontrar un
mejor resultado provocaron que el local empujara. Sin muchas ideas, pero con
una gran presencia ofensiva, Coronel cambió al debutante Diego Aguirre por
Lucas Comachi y a Germán Weiner por Gustavo Del Prete.
El empate cayó a los 25, con un cabezazo de
Maxi Herrera a la salida de un tiro libre servido por Gabriel Chironi, que en
el último tramo del encuentro fue eje de las acciones. Quedaba tiempo como para ilusionarse con dar
vuelta el resultado, pero no alcanzó. Para colmo, Villa Mitre tuvo una muy
clara a su favor, a los 39, cuando el ingresado Walter Acuña tocó a la red tras
el pase de Ramiro Formigo. Pero estaba en off-side.
Fue el cierre para un tarde-noche agridulce
en el Albinegro, que sigue último, repitiendo carencias y cada semana más
urgido en lo estadístico para escaparle a un duro momento que ya no se puede
seguir esquivando.
CIPOLLETTI (Río Negro): (1) 1-Nicolás
Andrés Caprio; 4-Matías Ezequiel Carrera, 2-Franco Coria, 6-Martín Juan Zbrun y
3-Carlos Ezequiel Avila; 8-Gabriel Chironi, 5-Juan Manuel Strak, 10-Diego Blas Aguirre Vega y 11-Diego Hernán Romero; 7-Gustavo Javier Del Prete y 9-Maximiliano Francisco
Herrera. D.T.: Gustavo Marcelo Coronel. SUPLENTES: 12-Roberto Facundo Crespo, 13-Elvis Hernandez
Huenten, 14-Jonathan Manuel Morales, 15-Nicolás Gonzalo Gomez, 16-Lucas
Comachi, 17-Germán Alberto Weiner y 18-Enzo Ismael Romero.
VILLA MITRE (Bahía Blanca): (1) 1-Facundo
Javier Tavoliere; 4-Federico Iván Tanner, 2-Víctor Enrique Manchafico, 6-Héctor
Miguel Alejandro González y 3-Nicolás Hernán Ihitz; 8-Ramiro Ezequiel Formigo, 7-Leonardo
Javier López, 5-Agustín Nicolás Cocciarini Belen y 10-Maximiliano Alejandro López;
11-Maximiliano Tunessi Millan y 9-Carlos Adrián Herrera. D.T.: Carlos María Mungo. SUPLENTES: 12-Julio Waterloo Arias, 13-Emanuel Mariano
Sesma, 14-Fabián Marcelo Dauwalder, 15-Enzo Gonzalez Gatica, 16-Joaquín Ignacio
Parra, 17-Patricio Escott y 18-Walter Rubén Acuña.
GOLES:
50’ Carlos Adrián Herrera (VM) - 69’ Maximiliano Francisco Herrera (C).
CAMBIOS:
61’ Lucas Comachi por Diego Blas Aguirre Vega y 61’ Germán Alberto Weiner por Gustavo
Javier Del Prete (C) - 64’ Fabián Marcelo Dawalder por Carlos Adrián Herrera,
75’ Walter Rubén Acuña por Maximiliano Alejandro López y 89’ Patricio Escott por
Maximiliano Tunessi Millan (VM)
AMONESTADOS: 26’ Gustavo Javier Del Prete, 40’ Martín Juan
Zbrum y 74’ Germán Alberto Weiner (C) - 68’ Fabián Marcelo Dauwalder, 83’ Agustín
Nicolás Cocciarini Belen y 87’ Carlos Adrián Herrera (VM).
ARBITRO: Maximiliano
Macheroni (Rosario). ASISTENTES: Javier Caro Aguirre (Rosario) y Franco David
Moron (General Pico).
ESTADIO: La Visera de Cemento.
INFORME:
Charly “Estadísticas” Quintana y “Lucho” Gonzalez (Radio Galas)..
TEXTO:
La Mañana.
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
2
DOMINGO 28/10/2018 - 16:00
Era un partido fundamental en la pelea por el
descenso, Camioneros es uno de los rivales directos y por eso este partido
tenía un valor agregado del famoso partido de seis puntos. Y la dupla técnica del Juve así lo entendió
poniendo en cancha a un equipo ofensivo con la presencia desde el minuto
inicial de Diego Pariani junto a Fernández en ataque y cerca de ellos Franco
Lonardi en la función de conductor del equipo.
Pero en el arranque del cotejo fue la visita
quien sorprendió tomando la iniciativa con un buen trabajo de Marcelo Benítez y
Laureano Tello en la mitad de la cancha ganándole la pulseada al mediocampo
decano. Jorge González casi sorprendió a
Lucas De León aprovechando una confusión entre el propio arquero y Nicolás
Trejo pero el cabezazo del delantero pasó cerca del palo.
Pero después del sofocón de los cinco minutos
iniciales el albiceleste comenzó a emparejar el partido y fue acercándose hacia
la valla defendida por Cottone. Juventud
logra la apertura del marcador con una buena jugada de Piaggio que cortó un
avance de la visita en el medio, el volante jugó con Leandro Fernández y fue a
buscar la devolución en el área para definir el “Chubegol” con un potente
remate que se le coló arriba al portero Cottone.
Con la ventaja a su favor, el decano fue
haciendo méritos para estirar la ventaja pero comenzó a despilfarrar las
situaciones creadas. Braian Aquino estuvo cerca con un remate de afuera del
área que dio en el palo y se fue afuera.
Pariani también tuvo su oportunidad luego de un gran tiro de esquina
ejecutado por Lonardi, pero el cabezazo del goleador se fue por arriba. Juventud manejó los tiempos del primer tiempo
y se fue al descanso con la sensación de poco en cuanto a la diferencia en el
marcador.
En el complemento y en la primera acción
favorable a los del gremio llegó el empate y todo se derrumbó. Leonardo Vitale
aprovechando una desinteligencia en defensa apareció solo en el área para tocar
por arriba de la salida de De León para el 1 a 1.
A pesar del cimbronazo el albiceleste fue a
buscar la victoria pero Fernández desperdició dos situaciones clarísimas para
anotar y cuando no convertís en el arco de enfrente lo sufrís en el propio.
Trejo se equivoca en la salida, centro desde la izquierda y González que gana
de cabeza para el 2 a 1 parcial.
El Juve siente el cimbronazo, pierde el
control del juego y los dirigidos por Guillermo Calleri que con un juego simple
y efectivo supieron aprovechar el desconcierto decano y esperaron el momento
para sentenciar la historia.
Cuando el partido entraba en la definición
llegó el gol de Tello para comenzar a definir el partido, sobre el final llegó
el penal polémico marcado por Rivero y la conversión de Lucas De León para el 3
a 2 definitivo.
Panorama preocupante para Juventud Unida que
pasa por el peor momento de los últimos años, con refuerzos que llegaron pero
que no cumplen con las expectativas en donde sólo Emiliano Ronconi y Damián
Zadel han mostrado compromiso con el equipo, después solo la voluntad de los
juveniles apuntalados por la sapiencia de Rubén Piaggio, Juan Sánchez y Daniel
Abello.
JUVENTUD UNIDA (Gualeguaychu): (2) 1-Lucas
Yair De Leon; 4-Emiliano Alexis Ronconi, 2-Nicolás Trejo, 6-Damián Alberto Zadel
y 3-Daniel Alessandro Abello; 11-Rubén Emilio Piaggio, 5-Juan Domingo Sanchez,
8-Franco Lonardi y 10-Braian Leandro Aquino; 7-Leandro Fernandez y 9-Diego
Javier Pariani. D.T.: Javier Lenciza-Guillermo Salas. SUPLENTES: 12-Matías Alvarez, 13-Ignacio Ezequiel Schell
Grané, 14-Germán Ezequiel Rodriguez Rojas, 15-Claudio Darío Escalante, 16-Pablo
Gustavo Alza, 17-Sacha Albano Vela y 18-Guillermo Gabriel Villalba.
SOCIAL Y DEPORTIVO CAMIONEROS (General Rodriguez): (3) 1-Cristian
Cottone; 4-Sebastián Ezequiel Alvarez, 2-Matias Joaquín Lozano, 6-Carlos
Alberto Madeo y 3-Leonardo Horacio Vitale; 8-Laureano Agustín Tello, 5-Marcelo Fabián
Benítez, 7-Mariano Rubén Barale y 10-Franco Emmanuel Caseres; 9-Jorge Alfredo
Gonzalez y 11-Jonathan Ariel Campo. D.T.: Guillermo Calleri. SUPLENTES: 12-Marino Joaquín Daniel Lince, 13-Cristian
Ezequiel Stele, 14-Braian Fabián Musarella, 15-Facundo Hugo Moyano, 16-Nicolás
Mamberti, 17-Matías Gabriel Gonzalez y 18-Lucas Germán Vico.
GOLES: 14’
Rubén Emilio Piaggio (JU) - 54’ Leonardo Horacio Vitale (CSDC) - 74’ Jorge Alfredo
González (CSDC) - 85’ Laureano Agustín Tello (CSDC) - 92’ Lucas Yair De León (Penal-JU)
CAMBIOS:
62’ Guillermo Gabriel Villalba por Diego Javier Pariani, 70’ Sacha
Albano Vela por Leandro Fernandez y 79’ Claudio Darío Escalante por Emiliano
Alexis Ronconi (JU) - 62’ Lucas Germán Vico por Franco Emmanuel Caseres, 80’
Braian Fabián Musarella por Jorge Alfredo González y 87’ Facundo Hugo Moyano
por Mariano Rubén Barale (CSDC).
AMONESTADOS: 68’ Braian Leandro Aquino (JU) - 33’ Sebastián
Ezequiel Alvarez, 39’ Carlos Alberto Madeo, 89’ Facundo Hugo Moyano y 90’ Lucas
Germán Vico (CSDC).
EXPULSADOS: 90’
Matías Joaquín Lozano (CSDC).
ARBITRO: Rodrigo
Héctor Rivero (Santiago del Estero). ASISTENTES: Ernesto Javier Callegari y Carlos Javier
Mihura (Ambos de Mercedes).
ESTADIO: De Los Eucaliptus.
INFORME:
Bernardo Isaías Itkin (Corresponsal Gualeguaychú).
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 16:00
En el primer tiempo el partido fue pobre. El DEPRO se encontró con un gol sin haber hecho nada para conseguirlo. En el visitante, Joaquín Boreán fue el más inquieto y desequilibrante, pero jugó demasiado solo en el ataque y eso le quitó profundidad al conjunto de Héctor Storti.
En el complemento, los ingresos de Franco Coronel y Javier Fernández le dieron protagonismo y profundidad al conjunto visitante, que lo empató con un cabezazo de Olego y cerca estuvo de ganarlo en un mano a mano de Mateo Coronel y en un remate de Fernández que tapó Orcellet. El granate jugó mejor pero no le alcanzó para llevarse la victoria. Lleva siete partidos sin perder y se mantiene en puestos de clasificación.
DEFENSORES (Pronunciamiento): (1) 1-Catriel
Iván Víctor Orcellet; 4-Yair Ayrton Gurnel, 2-Milton Gabriel Alvez, 6-Patricio
Iván Valente y 3-Maximiliano Andrés Villagran; 8-Gastón Oscar Blanc,
5-Alejandro Maximiliano Rizzo, 7-Juan Carlos Ardetti y 10-Ricardo Javier
Acosta; 11-Emiliano Delsaoie y 9-Enzo Daniel Noir. D.T.: Hernán Alejandro Orcellet. SUPLENTES: 12-Dilan Axel Nicoletti Moscato, 13-Blas
Nahuel Valenzuela, 14-Maximiliano Joel Suarez, 15-Félix Orode, 16-Walter Adrián
Bravo, 17-Kevin Federico Meyer y 18-Tomás Emanuel D’Angelo.
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo): (1) 1-Braian
Leandro Olivera; 4-Jorge Matías Scolari, 2-Luciano Joaquín Pierce, 6-Leonardo
Esteban Mignaco y 3-Enzo Martinez Coceres; 8-Juan Cruz Cartechini, 5-Silvio
Oscar Iuvale, 10-Walter Omar Serrano y 7-Hernán Jesús Rubén; 9-Franco Leonel
Olego y 11-Francisco Joaquín Borean. D.T.: Héctor
Alfredo Storti. SUPLENTES: 12-Nicolás Felker, 13-Lionel Santiago Monzon,
14-Emiliano Franco Pola, 15-Javier Raúl Fernandez, 16-Santiago Biglieri, 17-Franco
Emir Coronel y 18-Mateo Agustín Coronel.
GOLES: 14’ Ricardo Javier Acosta (DEPRO) - 22’
Franco Leonel Olego (DB).
CAMBIOS:
75’ Félix Orode por Juan Carlos Ardetti, 80’ Tomás Emanuel D’Angelo por
Emiliano Delasoie y 85’ Walter Adrián Bravo por Gastón Oscar Blanc (DEPRO) -
56’ Javier Raúl Fernandez por Luciano Joaquín Pierce, 56’ Franco Emir Coronel
por Silvio Oscar Iuvale y 63’ Mateo Agustín Coronel por Juan Cruz Cartechini (DB).
AMONESTADOS: 69’ Juan Carlos Ardetti y 94’ Alejandro
Maximiliano Rizzo (DEPRO).
ARBITRO: Esteban
Javier Nasier (Chascomus). ASISTENTES: Hernán José Vallejos (Resistencia) y Garcilazo
Rodrigo Lezcano (Victoria).
ESTADIO: Delio E. Cardozo.
SINTESIS:
Planeta Estadisticas.
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 16:00
Fue un encuentro chato, deslucido, es la
cruda realidad, pero el que quedó en deuda fue el rojinegro, que con el debut
del nuevo DT, Sergio Arias, intentó a partir de una ideología harto distinta,
ser el actor principal del juego, y salvo algunos pasajes esporádicos, casi
nunca lo consiguió frente a un adversario que se movió bajo el ritmo de su
número 10.
Es que “Toti” les inculcó a sus jugadores
progresar en el terreno a través de la tenencia del balón, ser prolijos en la
salida, no revolear la pelota a campo contrario, y mostrar agresividad de tres
cuarto de cancha hacia adelante.
El plan es perfecto, sin embargo las pocas
horas de trabajo para plasmarla, y el escaso conocimiento de los players,
frustró aquello, y paulatinamente los del norte bonaerense se fueron
sumergiendo en la monotonía y el repertorio de otras tardes.
El mediocampo local fue de puro fútbol y
creación. Bastianini-alcanzó el límite de amarillas- y Lima conformaron un
doble cinco claro y criterioso para distribuir y conducir, y en la siguiente
línea de volantes, Zaninovic propuso atrevimiento en su sector aunque siempre
resolvió de manera errónea las jugadas en las que llegó al fondo, mientras que
Basán tiró los chispazos de su autoría, y Mazza estuvo impreciso y dedicado a
correr oponentes.
Del lado del “Lobo”, se movió como pudo. Hizo
en el día los 370 kilómetros que lo separan del Miguel Morales y en cierto
momento del match eso se sintió, más en el primer período, donde también
colaboró el calor reinante.
No obstante, la visita fue que el generó
mediantes contras las llegadas más peligrosas, ya que a los 6´ Gonzalo
Rodríguez obligó la estirada de Barucco en un tiro libre, en 14´ Vercellino
probó con un derechazo que salió a centímetros del ángulo, con el reloj en 31´ disparó
Leguizamón el arquero venadense tapó abajo, y en el rebote Perassi la mandó por
encima del travesaño, en tanto que la última fue de Griego, que fue al ataque y
resolvió con un centro rasante y potente que nadie logró soplarla.
En el complemento, el cotejo se fue pinchando
aún más. Los del entrenador mendocino empujaron, ya sin ideas y apelando al
amor propio y a las modificaciones, que consistieron en los ingresos de López y
Duma en lugares de Zaninovic y Basán.
Igualmente, los entrerrianos supieron
aguantarlo y administraron a la perfección sus fuerzas, esta vez gracias a la
dinámica y el vértigo de los carrileros, Fornillo y Musico, que se tornaron
imparables, sumado a la experiencia de Leguizamón.
En la parte final de la contienda, el “Milan
de Pergamino” se dejó llevar por la desesperación y cedió espacios en defensa,
al punto que a los 32´, en una obra maestra del contragolpe, González, que
reemplazó a Perassi, tocó al medio a la entrada del ex Independiente que
recibió sin pararla y la clavó arriba, inatajable para Barucco, y las cosas 1 a
0 en los de Norberto Acosta.
Empero, los dueños de casa marcharon en pos
de la igualdad heridos en su orgullo, y la hallaron en la cantera del club. En
39´ el cordobés López definió mano a mano con Crusat, el golero le ahogó el
grito, y ese despeje alto cayó en la cabeza de Duma, que la envió a la red y al
1 a 1 definitivo.
Se fue el compromiso, uno más que pasa y los
de calle San Nicolás 44 no triunfan. Metros más allá, en el otro vestuario, el
visitante se marchó conforme, cosechó una unidad fuera de su reducto y continúa
en lo alto del grupo, bailando al compás del 2 por 4.
DOUGLAS HAIG (Pergamino): (1) 1-Rodrigo
José María Barucco; 4-Pablo Miguel Labbate, 2-Martín Ariel Pucheta, 6-Emiliano
Belfiore y 3-Nicolás Henry; 8-René Martín Lima, 5-Damián Osvaldo Bastianini, 7-Juan
Zaninovich y 11-Leandro Aníbal Basan; 10-Pablo Leonel Mazza; 9-Cristian Favio
Girard. D.T.: Sergio Mauricio Arias. SUPLENTES: 12-Nicolás Maza, 13-Agustín Pezzi, 14-Damián
Fernando Senegalles, 15-Esteban Ariel Lopez, 16-Agustín Cabello, 17-Cristian
David Duma y 18-Rodrigo Emanuel Vranken.
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay): (1) 1-Emilio
Crusat; 4-Leonel Omar Lopez, 2-Ricardo Raúl Bernay, 6-Jonathan Emanuel Benitez
y 3-Agustín Emanuel Griego; 8-Cristian Andrés Fornillo, 5-Gonzalo Jesús
Rodriguez, 7-Pablo Andrés Vercellino y 10-Félix
Luciano Leguizmaon; 9-Facundo
Sebastián Perassi y 11-Nicolás José Musico. D.T.: Norberto Raúl Acosta. SUPLENTES: 12-Martín Andrés Gongora Milan, 13-Nicolás
Emanuel Torres, 14-Jonatan Ezequiel Medina, 15-Emanuel Alejandro Piñon, 16-Luis
Abel Rivero, 17-Sergio Adrián Umpierrez y 18-Franco Emanuel Gonzalez.
GOLES:
77’ Félix Luciano Leguizamon (GyE) - 84’ Cristian David Duma (DH).
CAMBIOS: Cristian
David Duma por Leandro Aníbal
Basan, Esteban Ariel López por Juan Zaninovich y Rodrigo Emanuel Vranken por Pablo
Miguel Labbate (DH) - Emanuel Alejandro Piñón por Pablo Andrés Vercellino, Franco
Emanuel González por Facundo Sebastián Perassi y Sergio Adrián Umpiérrez por Nicolás
José Musico (GyE).
AMONESTADOS: 46’ Pablo Leonel Mazza, 54’ Martín Ariel
Pucheta y 72’ Damián Osvaldo Bastianini (DH) - 52’ Pablo Andrés Vercellino, 54’
Ricardo Raúl Bernay y 66’ Nicolás José Musico (GyE).
ARBITRO: Jonathan
Daniel Correa (Córdoba). ASISTENTES: Leandro Francisco Nuñez (Lobos) y Gisela
Trucco (Rafaela).
ESTADIO: Miguel Morales.
FUENTE:
Gloria o Devoto.
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 17:30
El
Bicho Verde quedó en debe desde la producción futbolística, pero logró
reponerse del traspié sufrido ante el Granate y, además, mantuvo el cero en su
arco después de recibir seis goles en los últimos dos encuentros.
El partido ante el Lobo fue muy poco
atractivo durante los 90 minutos y en el primer tiempo casi no hubo
situaciones. El local avisó con un centro de Vittarelli Góngora que no pudo
conectar Cabral, y en la siguiente aproximación, encontró la ventaja. A la
salida de un tiro de esquina, un despeje en falso de la defensa visitante dejó
a Molina cara a cara con el arquero Rébora, y casi desde el suelo, Joaquín
desvió la pelota para poner el 1 a 0.
En el complemento el desarrollo del juego no
cambió. La propuesta siguió siendo pobre desde ambos lados y las situaciones no
abundaron. Unión estuvo cerca de ampliar la diferencia, primero, con un remate
bajo de Aguirre que controló el "1", y después, con un tiro de Molina
que se fue ancho.
Con el correr de los minutos, la visita
adelantó sus líneas, mejoró su juego con el ingreso de Brian Meza y, empujado
por su capitán Bocchietti, de a poco fue metiendo al local contra su arco. En
ese tramo, lo más claro fue una volea del "9" que se fue apenas al
lado del palo derecho de González. Y, ya sobre el final, el ingresado Valdivia
pudo haber liquidado el pleito para los sunchalenses, pero el volante rafaelino
desperdició un claro mano a mano contra Rébora.
Fue final y victoria para Unión, que vale
mucho desde lo anímico y lo numérico, pero que deja dudas en cuanto al
rendimiento.
UNION (Sunchales): (1) 1-Gonzalo
Damián Gonzalez; 4-Rodrigo Angel Lopez Alba, 2-Miguel Angel Yuste, 6-Rafael
Alejandro Nicola y 3-Lucas Agustín Medina; 10-Federico Hernán Boasso Fleury, 8-Alvaro
Luciano Aguirre Vallon, 5-Diego Agustín Calgaro y 11-Nicolás Matías Vittarelli
Góngora; 7-Joaquín Alejandro Molina y 9-Facundo Catriel Cabral. D.T.: Adrián Darío Tosetto. SUPLENTES: 12-Diego José Aguiar, 13-Maximiliano Raúl
Sola, 14-Matías Jesús Valdivia, 15-Misael Matías Juarez, 16-Matías Ezequiel
Sarraute, 17-Carlos Alejandro Reyna y 18-Wilson Armando Palacio Hurtado.
SPORTIVO ATLETICO CLUB (Las Parejas): (0) 1-Emilio
Martín Rébora; 4-Daian Nicolás Vocos, 2-Marcos Santiago Fissore, 6-Sebastián
Hernandez Le Pors y 3-Juan Valentín Acosta; 8-Diego Hernán Yacob, 5-Facundo
Daniel Fabello y 10-Diego Martín Mendez; 7-Daniel Alberto Salvatierra, 9-Maximiliano
Carlos Sebastián Bocchietti y 11-Cristian Román Yassogna. D.T.: Nahuel Darío Martinez. SUPLENTES: 12-Damián Carlos Demartín, 13-Lucas Nicolás Abascia,
14-Brian Joel Meza, 15-Johann Lighuan Abel Laureiro, 16-Diego Pablo Albornoz,
17-Lautaro Aníbal Ceratto y 18-Leandro David Fernandez.
GOLES:
22’ Joaquín Alejandro Molina (US).
CAMBIOS:
80’ Matías Jesús Valdivia por Federico Hernán Boasso Fleury, 86’ Matías
Ezequiel Sarraute por Facundo Catriel Cabral y 90’ Carlos Alejandro Reyna por
Joaquín Alejandro Molina (US) - 61’ Brian Joel Meza por Diego Hernán Yacob, 61’
Johann Lighuan Abel Laureiro por Diego Martín Mendez y 86’ Leandro David
Fernandez por Juan Valentín Acosta (SAC).
AMONESTADOS: 45’ Rafael Alejandro Nicola (US) - 3’
Maximiliano Carlos Sebastián Bocchietti y 91’ Marcos Santiago Fissore (SAC).
ARBITRO: Fabricio
Llobet (Córdoba). ASISTENTES: Matías José Bianchi (Rosario) y Nadya
Antonella Chiarotti (Santa Fé de la Veracruz).
ESTADIO: De La Avenida.
SINTESIS:
Mario Ceballos (FM Radio Sunchales).
TEXTO:
Leandro Gomez (El Eco de Sunchales).
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
3
DOMINGO 28/10/2018 - 16:00
Pocas fueron las emociones en los primeros 45
minutos. Sportivo quiso ser protagonista pero Estudiantes no lo dejó,
tras intentar dominar en los primeros minutos el trámite se tornó parejo y
trabado en el mediocampo. Sportivo, que salió con un nuevo esquema (4-3-1-2),
de a poco tuvo que sumar a Capellino a la banda derecha y cerrar a Ramírez para
no quedar en inferioridad numérica en ese mediocampo.
La más clara fue para la "verde",
en los pies de Capellino. Tras un pase en profundidad "Cape" quedó
mano a mano y convirtió pero el árbitro lo anuló a instancias del juez de
línea, aunque la posición era extremadamente dudosa.
En el comienzo de la segunda parte fue
Sportivo sorprendió. Fernando Catube peleó un balón dividido con el
central de Estudiantes, la recuperó, aguantó y definió ante la salida de
Montoya para poner el 1 a 0. Poco
después, cuando Estudiantes que estaba shockeado por el golpe e intentaba
reaccionar, Nahuel Rodríguez de cabeza puso el 2-0 tras un tiro de
esquina desde la derecha.
A partir de allí el trámite volvió a ser
mismo: parejo y trabado en la mitad de la cancha pero con un Estudiantes
necesitado y un Sportivo más sereno. Domizzi no dudó, metió a Nievas Escobar
por Francia y durmió el partido. El visitante sólo incomodó en pelotas paradas
y la "verde", cómodo con el resultado, cerró los espacios y el marcador
a su favor. Fue 2 a 0 para Sportivo
Belgrano y un triunfo que se festejó mucho en barrio Alberione porque las
ilusiones siguen intactas.
SPORTIVO BELGRANO (San Francisco): (2) 1-Federico
Emiliano Cosentino; 4-Rodrigo Alberto Cháves Scardino, 2-Nahuel César Rodríguez,
6-Pablo Mattalia y 3-Matías Agustín Barbero; 8-Lucas Javier Algozino, 5-Jonathan
Mazzola, 11-Julio Gonzalo Jonathan Ramirez y 10-Juan Pablo Francia; 7-Nicolás
Martín Capellino y 9-Fernando Ezequiel Catube. D.T.: Cristian Edgardo Domizzi. SUPLENTES: 12-Sebastián Portigliatti, 13-Braian Emanuel
Camisassa, 14-Miguel Angel Adrián Nievas Escobar, 15-Leonel Adrián Auban,
16-David Iván Muller, 17-Pablo Nicolás Bruna y 18-Ezequiel Antonio Gaviglio.
SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis): (0) 1-Marcelo
Germán Montoya; 4-Mario Alberto Vallejo, 2-Leandro Ezequiel Corulo, 6-Rodrigo
Germán Alexander Meyer y 3-Brayan Ariel Sosa; 8-Brahian David Cuello, 5-Maximiliano
Andrés Bustos, 7-Emmanuel Gimenez y 11-Héctor Alejo Distaulo; 10-Sergio Ariel
Viturro y 9-Leonel Ezequiel Felice. D.T.: Gerardo Oscar Gomez. SUPLENTES: 12-Emmanuel Sacha Becerra Takara, 13-Pablo
Emanuel Camargo, 14-Eric Josué Soloppi, 15-José Ramiro Pereyra, 16-Santiago
Alejandro Rodriguez, 17-Emanuel Osvaldo Diaz y 18-Juan Martín Amieva.
GOLES:
46’ Fernando Ezequiel Catube (SB) - 57’ Nahuel César Rodriguez (SB).
CAMBIOS: 72’
Miguel Angel Adrián Nievas Escobar por Juan Pablo Francia, 83’ Leonel Adrián Aubán
por Julio Gonzalo Jonathan Ramírez y 85’ Ezequiel Antonio Gaviglio por Nicolás
Martín Capellino (SB) - 63’ Juan Martín Amieva por Sergio Ariel Viturro, 63’
Santiago Alejandro Rodríguez por Héctor Alejo Distaulo y 77’ José Ramiro Pereyra
por Emmanuel Giménez (SE).
AMONESTADOS: Pablo Mattalia (SB) - Leonel Ezequiel Felice, Emmanuel
Giménez y Leandro Ezequiel Corulo (SE).
ARBITRO: Alejo
Cid (Pergamino). ASISTENTES: Marcelo Abel
Aredondo (General Pico) y Emilio José Maguna (Santiago del Estero).
ESTADIO: Oscar Carlos Boero.
INFORME:
Gabriel Moyano (La Voz de San Justo).
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 17:00

A pesar de todas las vicisitudes que viene
sufriendo con el tema de los lesionados o las bajas, Sportivo Desamparados le
pone el pecho a las balas y con un plantel súper corto, alcanzó lllegar a lo
más alto de las posiciones de la Zona 3 del Torneo Federal A.
Es que el Víbora tiene diez jugadores
generalmente titulares lesionados y, para colmo de males, horas antes de jugar
ante San Lorenzo de Alem de Catamarca sufrió otra baja, Gerardo Corvalán tiene
un fuerte estado gripal y el técnico Víctor Hugo Andrada tuvo que hacer un
cambio de último momento, en reemplazo de Corvalán ingresó Gabriel Díaz.
Además, hizo debut a un pibe de 17 años en el ataque como Lucas Dilelio.
Pero el espíritu del plantel puyutano puede
más que otra cosa. Ganó un partido clave en el inicio de la segunda rueda de la
Zona 3 ante San Lorenzo de Alem, lo hizo por 1 a 0 en el Serpentario y de esta
manera es uno de los punteros del grupo junto a Estudiantes de Río Cuarto que
empató en Mendoza ante Huracán Las Heras sin goles.
En un primer tiempo para el bostezo, donde
prácticamente no hubo situaciones de gol por parte de los dos equipos, se
tuvieron que conformar con irse al descanso con el marcador en blanco.
En el complemento, la historia no cambió
mucho. El partido continuaba con poco fútbol y la gente se empezaba a
impacientar. Hasta que el técnico tuvo la virtud de mover las piezas, lo sacó
al defensor Gabriel Díaz y lo metió a Luis Argumosa, haciendo el equipo más
ofensivo y, de esa manera a los 22 minutos el propio Argumosa tiró un centro
perfecto para el ingreso sorpresivo de uno de los más bajos de la cancha como
Gabriel Solís para poner arriba al Víbora 1-0.
Los minutos finales sirvieron para que
Desamparados controlara el juego con mucha solvencia y sin pasar ningún
contratiempo en el arco defendido por Martín Perelman.
Llegó el pitazo final del árbitro José Díaz
de Villa María y el público presente enloqueció porque con ese resultado,
Sportivo alcanzaba la punta junto a Estudiantes de Río Cuarto.
SPORTIVO DESAMPARADOS (San Juan): (1) 1-Martín
Manuel Perelman; 4-Gabriel Darío Diaz Valdiviezo, 2-Alfredo Rolando González
Bordón, 6-Federico Santiago Garcia y 3-Leonel Adrián Pietkiewicz; 7-Pablo
Gonzalo Jofre Gonzalez, 5-Luis Gabriel Solis, 11-Leandro Nicolás Sottile
Villena y 8-Ariel Antonio Sanchez; 10-Lucas Gabriel Dilelio y 9-Michel Nahuel
Garcia Barroso. D.T.: Víctor Hugo Andrada. SUPLENTES: 12-Jairo Javier Diaz Muro, 13-Emanuel Hernán
Decimo Funes, 14-Luis Fabián Argumosa, 15-Darío Hernán Ramella Tettamati, 16-Sergio
Maximiliano Galvez, 17-Santiago Andrés Ceballos Maiz y 18-Mario Matías Gonsalez
Aballay.
SAN LORENZO ALEM (Catamarca): (0) 1-Leonel
Ariel Caffaratti; 4-Jesús Francisco Calderon, 2-Jorge Martín Arce, 6-Facundo
Emmanuel Rivero y 3-Leandro Adriel Wagner; 10-René Flavio Wilson Moreno, 8-Leonardo
Ezequiel Rojas, 5-Gonzalo Gabriel Gomez y 7-Julio Gabriel Alexis Zuñiga; 9-Luis
Eduardo Seco y 11-Emmanuel Matías Barbosa. D.T.: Hugo
Rolando Corbalan. SUPLENTES: 12-Sixto
Julián Espeche, 13-Juan Manuel Gomez, 14-Gabriel Alejandro Flores, 15-Héctor
David Acosta, 16-Willians Omar Peralta Saracho, 17-Martín Alejandro Bordonaro y
18-Matías Exequiel Solohaga.
GOLES:
67’ Luis Gabriel Solis (SD).
CAMBIOS:
46’ Santiago Andrés Ceballos Maiz por Lucas Gabriel Dilelio, 65’ Luis
Fabián Argumosa por Gabriel Darío Diaz Valdiviezo y 79’ Emanuel Hernán Decimo
Funes por Leandro Nicolás Sottile Villena (SD) - 65’ Willians Omar Peralta
Saracho por René Flavio Wilson Moreno, 70’ Matías Exequiel Solohaga por Emmanuel
Matías Barbosa y 71’ Héctor David Acosta por Leonardo Exequiel Rojas (SLA).
AMONESTADOS: 35’ Luis Gabriel Solis, 53’ Gabriel Darío Diaz
Valdiviezo y 59’ Federico Santiago Garcia (SD) - 53’ Jorge Martín Arce, 66’
Leandro Adriel Wagner y 72’ Jesús Francisco Calderon (SLA).
ARBITRO: José
Diaz (Córdoba). ASISTENTES:
Emanuel Serale (Córdoba) y
Luis Damián Martinez (San Rafael).
ESTADIO: El Serpentario.
SINTESIS:
Pablo Alejandro Karki (Radio LA VOZ).
TEXTO:
Diario Huarpe.
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 17:00
Los minutos iniciales en Las Heras mostraron
una apatía futbolistica llamativa. Con mucho andar por la zona media y escasas
intenciones ofensivas tanto el líder de la zona 3 como el Globo carecieron de
ideas concretas como para hacer daño en el área adversaria.
La primera situación clara de gol fue para
Estudiantes, un gran pase de Cabrera para Hessar lo dejó solo al lateral, quien
remató y los reflejos de Gómez lograron salvar a Huracán, dos minutos después a
los 11 volvió el arquero lasherino a desviar un potente remate de Zbrum, ante
la pasividad de la defensa local. La primera del Globo fue encabezada y
finalizada por Hongn, quien buscó una pared pisando el área grande, recibió la
entrega de Agudiak y disparó al arco logrando Peralta enviarla al tiro de
esquina.
No encontraba la vuelta al partido el equipo
de Abaurre y volvió a sufrir otra clara situación de gol sobre los 30´de la
etapa, Cabrera cedió a Sepúlveda, quien se fue solo de cara al arco y cuando ya
había superado a Gómez, este reaccionó a tiempo y desvió el remate del
delantero, que tenía destino de red.
Las chances del Globo fueron prácticamente
nulas y jamás en los 45 primeros minutos pudo hallar la fórmula para complicar
al menos a los riocuartenses, que dominaron este parcial con cierta comodidad y
merecieron adelantarse en el tanteador.
En el comienzo mismo del segundo periodo Adolfo
Tallura recibió solo dentro del área grande y contó con todas las chances para
definir con criterio y adelantar al Globo, pero su remate se fue desviado y se
quedó con el grito de gol atragantado. Huracán salió decidido a convertir y a
los 5´un cabezazo de Orúe fue directamente al travesaño y tras el rebote nadie
pudo empujarla para concretar el primero.
Sobre le minuto 23 Sepúlveda volvió a contar
con otra clara ocasión, tras una corta entrega de Tallura a Gómez el atacante
se avivó, anticipó con su pierna derecha y quizás apresuradamente remató a los
tres palos y su tiro se fue afuera.
Lo que restó del partido contó con una baja
en el once del Globo, por expulsión de Poblete y otra oportunidad del líder que
no pudo cristalizar Ferreyra tras un remate impecable al ángulo, siendo una vez
más Gómez el salvador. Huracán a pesar de buscar en este segmento del
pleito, no lastimó y finalmente debió conformarse con un nuevo punto, que a
esta altura suma poco y nada para el campeonato.
HURACAN LAS HERAS (Mendoza): (0) 1-Gonzalo
José Gómez; 4-Mauro Orue, 2-Walter Alejandro Poblete, 6-Marcos Adolfo Tallura y
3-Juan Manuel Marital Carmona; 8-Jonathan David Garay, 5-Pablo Franco Dolci, 7-Matías
José Navarro y 10-Ivo Hongn; 11-Claudio Rodrigo Ulloa y 9-Iván Gustavo Agudiak.
D.T.: Juan Alejandro Abaurre. SUPLENTES: 12-Luciano Daniel Silva Ferreyra, 13-Federico
Ezequiel Giusepponi Marnetti, 14-Gabriel Gustavo Valles, 15-Federico Martín
Amaya, 16-Emiliano Iván Garcia, 17-Emiliano Franco Terzaghi y 18-Franco
Franzino.
ASOCIACION ATLETICO ESTUDIANTES (Río Cuarto): (0) 1-Adrián
Gonzalo Peralta; 4-Gastón Américo Benavídez, 2-Nicolás Adrián Foglia, 6-Lucas Matías
Suárez Scalarea y 3-Lautaro Roque Formica; 8-Gastón Ezequiel Bottino, 10-Alejandro
Martín Cabrera, 5-Maximiliano Mario Zbrun y 7-Nahuel Adriel Cainelli; 9-Juan
Pablo Bruna y 11-Bruno Christian Sepúlveda. D.T.: Sergio Marcelo Vazquez. SUPLENTES: 12-José Nicolás Mancinelli, 13-Alan Cristian
Vester, 14-Raúl Alberto Albornoz, 15-Alvaro Cuello, 16-Víctor Raúl Beraldi, 17-Ibrahim
Hesar y 18-Javier Ferreira.
CAMBIOS:
68’ Gabriel Gustavo Valles por Jonathan David Garay, 78’ Franco Franzino
por Juan Manuel Marital Carmona y 84’ Federico Masrtín Amaya por Ivo Hongn
(HLH) - 57’ Víctor Raúl Beraldi por Juan Pablo Bruna, 75’ Alvaro Cuello por
Gastón Américo Benavidez y 82’ Javier Ferreira por Nicolás Adrián Foglia (AAE).
AMONESTADOS: Ivo Hongn (HLH) - Bruno Christian Sepulveda y
Gastón Ezequiel Bottino (AAE).
EXPULADOS: 78’ Walter Alejandro Poblete (HLH).
ARBITRO: Nahuel
Maximiliano Viñas (Rosario). ASISTENTES: Nelson Leiva Morilla (San Juan) y Sergio David
Luzzi (Rosario).
ESTADIO: General San Martin.
SINTESIS:
Juan Manuel Garbuio (Corresponsal Huracan Las Heras).
TEXTO:
Sitio Andino.
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 18:00
Fue una fiesta desde la previa porque las
calles de Nueva Italia se renovaron de esperanza con la llegada de Mostaza
Merlo. El gran triunfo de Racing sobre Maipu por 3-0 desataron un júbilo que
hacía tiempo no se veía en la Academia.
El local salió como tantos otros partidos en busca del triunfo con Echarri de centro delantero y Franco García por afuera. A los 10 minutos estalló la polémica cuando protestaron mano de Vilariño dentro del área en su intento de cabecear. A los 2 minutos otra vez el árbitro quedó bajo la lupa porque un córner a favor del visitante, donde Agost le ganó a todos por arriba y la metió al fondo de la red, pero el asistente de Jose Farfor lo anuló. El silencio se apoderó Miguel Sancho y Mostaza Merlo con brazos cruzados y cara de preocupación.
A los 17 Emanuel Martínez Schmit se ganó una amarilla por protestar y al minutos la segunda por una infracción dentro del área. Palleres desde los doce pasos no falló. Racing con el gol y el resultado a favor dominó la pelota y siguió en busca de aumentar la diferencia, esto llegó a los 33 con un bombazo de Franco García que se clavó por el primer palo ante la sorpresa del arquero cruzado para poner el 2-0.
Sobre el final de la primera etapa, con la Academia floreandose, una excelente jugada de Echarri sobre la izquierda, quien llegó hasta el fondo y tocó atrás para Palleres, quien definió de gran manera para el 3-0.
Todas las que no salieron durante una rueda, ahora eran gol. Mostaza constantemente acomodando el equipo, dándole indicaciones a Luna, advirtiendo al debutando Rinaudo cuando lo amonestaron o acercándose al Wachi Garcia cuando vino a tomar agua.
El complemento Maipu se encontró con el interrogante de exponerse e ir a buscarlo o esperar. Por las dudas la Academia le mostró las garras y de entrada le dejó en claro que no aflojaba su ritmo, con una trepada de Rinaudo quien sacó un tiro cruzado y se estrelló en el palo. O un tiro bombeado de Palleres que dio en el travesaño. También Correa se quiso anotar en el marcador con un tiro cruzado que salvó Besabe. Con los cambios el equipo de Mendoza confirmó que quería evitar la goleada en contra.
Mostaza Merlo mostró su mano, los jugadores respondieron en el terreno y la gente festejó la primera victoria en el Federal A. La revolución en Nueva Italia está en marcha.
El local salió como tantos otros partidos en busca del triunfo con Echarri de centro delantero y Franco García por afuera. A los 10 minutos estalló la polémica cuando protestaron mano de Vilariño dentro del área en su intento de cabecear. A los 2 minutos otra vez el árbitro quedó bajo la lupa porque un córner a favor del visitante, donde Agost le ganó a todos por arriba y la metió al fondo de la red, pero el asistente de Jose Farfor lo anuló. El silencio se apoderó Miguel Sancho y Mostaza Merlo con brazos cruzados y cara de preocupación.
A los 17 Emanuel Martínez Schmit se ganó una amarilla por protestar y al minutos la segunda por una infracción dentro del área. Palleres desde los doce pasos no falló. Racing con el gol y el resultado a favor dominó la pelota y siguió en busca de aumentar la diferencia, esto llegó a los 33 con un bombazo de Franco García que se clavó por el primer palo ante la sorpresa del arquero cruzado para poner el 2-0.
Sobre el final de la primera etapa, con la Academia floreandose, una excelente jugada de Echarri sobre la izquierda, quien llegó hasta el fondo y tocó atrás para Palleres, quien definió de gran manera para el 3-0.
Todas las que no salieron durante una rueda, ahora eran gol. Mostaza constantemente acomodando el equipo, dándole indicaciones a Luna, advirtiendo al debutando Rinaudo cuando lo amonestaron o acercándose al Wachi Garcia cuando vino a tomar agua.
El complemento Maipu se encontró con el interrogante de exponerse e ir a buscarlo o esperar. Por las dudas la Academia le mostró las garras y de entrada le dejó en claro que no aflojaba su ritmo, con una trepada de Rinaudo quien sacó un tiro cruzado y se estrelló en el palo. O un tiro bombeado de Palleres que dio en el travesaño. También Correa se quiso anotar en el marcador con un tiro cruzado que salvó Besabe. Con los cambios el equipo de Mendoza confirmó que quería evitar la goleada en contra.
Mostaza Merlo mostró su mano, los jugadores respondieron en el terreno y la gente festejó la primera victoria en el Federal A. La revolución en Nueva Italia está en marcha.
RACING (Córdoba): (3) 1-Leonardo
Gastón Rodriguez; 4-Hernán Darío Olocco, 2-Rodrigo Natalio Lopez, 6-Juan Andrés
Tejera Arachichu y 3-Santiago Tomás Rinaudo; 8-Mariano Agustín Martinez,
5-Alejandro Luis Luna y 11-Maximiliano Roberto Correa Tolosa; 10-Diego Fernando
Palleres; 7-Franco Emanuel Garcia y 9-Juan Ignacio Echarri. D.T.: Reinaldo Carlos Merlo. SUPLENTES: 12-Rodrigo Daniel Cervetti, 13-Oscar Alberto
Sainz Salinas, 14-Maximiliano Dardo Villa, 15-Julio Víctor Illanes, 16-Matías
Joel Manzano, 17-Cristian Daniel Taborda y 18-Héctor Luis Cuevas.
DEPORTIVO MAIPU (Mendoza): (0) 1-Ezequiel
Emir Basabe; 2-Julio Nicolás Villarino, 6-Facundo Daniel Rodríguez Fabregas y 8-Leandro
Basterrechea; 4-Emanuel Damaso Martinez Smith, 5-Nicolás Andrés Olmedo, 11-Luis
Rodrigo Daher, 10-Alejandro Rubén Capurro y 3-Mauro Leandro Visaguirre; 7-Nicolás
Ezequiel Aguirre y 9-Francisco Dardo Agost. D.T.: Carlos César Sperdutti. SUPLENTES:
12-Damián Ezequiel Tello Cabrera, 13-Tomás
Albelo Manuel, 14-Sergio Daniel Sanchez, 15-Gaspar Manuel Cuello, 16-Matías
Alejandro Garcia Perez, 17-Alvaro de Dios Veliez y 18-Gerardo Gabriel Perez
Tarifa.
GOLES:
17’ Diego Fernando Palleres (Penal-RC) - 32’ Franco Emanuel Garcia (RC)
- 39’ Diego Fernando Palleres (RC).
CAMBIOS: 57’
Matias Joel Manzano por Diego Fernando Palleres, 61’ Maximiliano Dardo Villa por
Franco Emanuel Garcia y 75’ Héctor Luis Cuevas por Juan Ignacio Echarri (RC) -
45’ Alvaro de Dios Vieliz por Francisco Dardo Agost, 61’ Matias Alejandro Garcia
Perez por Nicolás Ezequiel Aguirre y 67’ Sergio Daniel Sánchez por Nicolas Andrés
Olmedo (DM).
AMONESTADOS: 14’ Rodrigo Natalio López, 28’ Santiago Tomás Rinaudo,
85’ Maximiliano Dardo Villa y 89’ Mariano Agustín Martínez (RC).
EXPULSADOS: 15’
Emanuel Damaso Martinez Smith (DM).
ARBITRO: Jorge
Nelson Sosa (Corrientes). ASISTENTES: José Luis Farfor (San Miguel de Tucumán) y
Alfredo Daniel Zamora (Paraná).
ESTADIO: Miguel Sancho.
SINTESIS:
Planeta Estadisticas.
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
4
DOMINGO 28/10/2018 - 17:00
La franja fue el primero en comenzar a
inquietar el arco rival con un remate de Gianfranco Alegre y un cabezazo de
Cristian Gutiérrez tras un tiro de esquina que pasó cerca. El esfuerzo le dio
resultado a San Martín, a los 12’ un tiro de esquina ejecutado por Gustavo
Cortti encontró la cabeza del defensor Juan Pablo Antúnes y, pese al esfuerzo
de un defensor por sacarla en la línea, la pelota se metió para el primer gol
del local.
San Jorge tuvo su primera llegada clara sobre
los 32’, tras un tiro libre y una serie de rebotes en el área del equipo
franjeado, le quedó a Enzo Guardia para el remate, pero Gorosito se estiró
sobre su derecha y la sacó cuando la pelota parecía meterse junto al palo
derecho. Previamente hubo un empujón en el área que el árbitro Carlos Córdoba
no consideró que fuese penal para la visita.
El empate llegó a los 37’, Cortti perdió la
pelota en mitad de cancha y encaró Emanuel Cuevas, su intento de centro bajo rebotó
en Ramón Franco y le volvió a quedar, se acercó al área chica y definió cruzado
junto al palo derecho para vencer a Gorosito y establecer la igualdad.
La última del primer tiempo fue en favor del
franjeado, Córdoba cobró tiro libre indirecto dentro del área de San Jorge por
una jugada peligrosa. En la reposición Brizuela tocó para Velázquez, pero su
remate se desvió en la barrera y se fue por el fondo.
Casi desde el arranque de la segunda etapa
San Jorge se puso en ventaja, San Martín se encontró mal parado en el fondo y
la pelota se la llevó Cuevas, dentro del área asistió a Ricardo Tapia que la
empujó para el 1-2.
El equipo tucumano volvió a tener una clara
chance, Tapia se metió al área por derecha y metió el pase atrás para el
ingresado Claudio Vega que disparo desviado. San Martín respondió con un
cabezazo de Antúnes tras lateral de Diellos y empezó a arrinconar a San Jorge
con la pelota parada.
La franja consiguió la igualdad a los 44’,
Hugo Brizuela envió el tiro de esquina y conectó de cabeza nuevamente Antúnes,
la pelota se metió junto al primer palo para el 2-2. Sin embargo, cuando
parecía que San Martín sumaba un punto después de mucho tiempo, llegó el golazo
del ingresado Nelson Martínez Llanos, que después de disputar la pelota con
Diellos sacó un zurdazo que se metió en el ángulo derecho de Gorosito sobre los
46’ para el triunfo de San Jorge 3 a 2.
SAN MARTIN (Formosa): (2) 1-Iván
Gabriel Gorosito; 4-Darío Gastón Diellos, 2-Juan Pablo Antunez Maralhas, 6-René
Manuel Bejarano y 3-Ramón Agustín Franco; 8-Gian Franco Alegre, 5-Leandro Yoel
Vera, 10-Alejandro Julián Benítez y 11-Gustavo Daniel Cortti; 7-Cristian Alexis
Gutierrez y 9-Diego
Osvaldo Velazquez. D.T.: Rodrigo
Luques. SUPLENTES:
12-Gonzalo Ezequiel Chavez, 13-Federico
Pieretto, 14-Eric Jon Rojas, 15-Joaquín Alberto Giovanini, 16-Angel Ariel
Cequeira, 17-Hugo Ariel Brizuela y 18-Facundo Ezequiel Suarez.
SAN JORGE JUNIORS (San Miguel de Tucumán): (3) 1-Roberto
Nicolás Carrizo; 4-Enzo Maximiliano Guardia, 2-Rolando Roque Serrano, 6-Franco
Baldir Zambrano y 3-César Nicolás More; 8-Ricardo Marcelo Tapia, 5-Claudio
Alejandro Perez, 7-Albaro Leonel Pavon y 11-Emanuel Marcelo Cuevas; 9-Rubén
Darío Tarasco y 10-Javier Mauricio Bayk. D.T.: Víctor Nazareno Godoy. SUPLENTES: 12-René Daniel Moyano, 13-Albaro Leandro
Jimenez, 14-Ramiro Pedro Armando Alderete, 15-David Emanuel Valdez, 16-Luis
Augusto Juarez, 17-Nelson Javier Martinez Llanos y 18-Claudio Omar Vega.
GOLES:
17’ Juan Pablo Antunez Maralhas (SM) - 37’ Emanuel Marcelo Cuevas (SJJ)
- 49’ Ricardo Marcelo Tapia (SJJ) - 89’ Juan Pablo Antunez Maralhas (SM) - 91’
Nelson Javier Martinez Llanos (SJJ).
CAMBIOS: 42’
Hugo Ariel Brizuela por Gian Franco Alegre, 61’ Facundo Ezequiel Suárez por Leandro
Yoel Vera y 75’ Eric Jon Rojas por René Manuel Bejarano (SM) - 61’ Claudio Omar
Vega por Javier Mauricio Bayk, 75’ Nelson Javier Martínez Llanos por Rubén
Darío Tarasco y 82’ David Emanuel Valdez por Ricardo Marcelo Tapia (SJJ).
AMONESTADOS: Gian Franco Alegre y Facundo Ezequiel Suárez (SM) - Franco Baldir Zambrano, Albaro Leonel
Pavon, Ricardo Marcelo Tapia y Nelson Javier Martínez Llanos (SJJ).
ARBITRO: Carlos
Andrés Córdoba Figueroa (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Víctor Rojas Aguirre y Angel Esteban Ayala
(Ambos de Corrientes).
ESTADIO: 17 de Octubre.
SINTESIS:
Jorge “Samurai” Varela (Prensa San Jorge Juniors).
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 17:00
En la primera parte, Juventud manejó las
riendas del cotejo y se adueñó de la pelota en la mitad del terreno. Se vió un
juego ordenado por momentos, con una idea clara de atacar por afuera y
aprovechar la presencia de Zárate dentro del área.
A los 11 minutos, Leandro Zárate aprovechó
una mala salida del guardavalla del “merengue” y abrió el marcador para alegría
de todos los simpatizantes del “santo” que se llegaron a Jujuy.
Los minutos pasaban, Juventud era el que
manejaba el juego con un “ratón” Ibáñez que siempre se mostró como una
alternativa para jugar con Zelaya y Acosta, que fue mejorando su aparición con
el tramo del encuentro. Zapla buscaba aprovechar la pelota parada que era bien
controlada por la defensa del “antoniano” y de Mulieri, que se mostró seguro a
la hora de cortar pelotas cruzadas.
Ya en el complemento, el partido tuvo otra
faceta. Juventud salió a jugar con la desesperación de Zapla que, de a poco, lo
empezó a meter en su propia área. El ingreso de Ortíz y Gogna en el “santo”
terminaron de meter atrás al conjunto de la calle Lerma y San Luis, que buscaba
aprovechar la velocidad y habilidad del juvenil Molina para complicar a la
defensa del equipo jujeño en algún contragolpe. Los cambios en el “merengue”
obligaron a Juventud a sufrir en su terreno por más de 20 minutos mediante centros
y pelotazos cruzados para sus delanteros.
Sobre el final, la defensa del “antoniano” se
durmió y la suerte estuvo del lado del “merengue” que, a los 49 minutos de la
segunda etapa encontró la igualdad en el marcador en los pies de Martín
Abraham.
Juventud pecó y lo pagó caro, las
desatenciones en el fondo del “santo” dejaron como saldo la pérdida de dos
puntos que eran importantes en vista a la pelea, no sólo por el campeonato,
sino también para alejarse de la zona de descenso.
ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá): (1) 1-Juan
Manuel Torralba; 4-Nicolás Eduardo Riveros, 2-Hugo César Villanueva, 3-Juan
Alberto Mendez y 6-Luis Guillermo Casarino; 7-Juan Orlando Pascuttini, 5-Facundo
Nicolás Galarza, 8-Facundo Ezequiel Tello y 10-Pablo Nicolás Guzman; 11-Walter
Leonardo Cuevas y 9-Braian Arturo Noriega. D.T.: Cristian
Norberto Corrales. SUPLENTES:
12-Marcelo Sebastián Sánchez, 13-Ezequiel Matías Zelaya, 14-Juan Carlos
Cartello, 15-Julián Maximiliano Navalon, 16-Leonardo David Silveira, 17-Martin Ezequiel
Abraham Solsona y 18-Luis Angel Guevara Radicce.
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): (1) 1-Juan
Cruz Mulieri; 4-Federico Perez, 2-Juan Pablo Cardenas, 6-Matías Iván Gogna y 3-Facundo
Rodrigo Castro; 8-Francisco Erivaldo Rosendo De Souza Filho, 5-Gustavo Jesús
Mendoza y 11-Raúl Manuel Santiago Zelaya; 10-Claudio Germán Acosta ;7-César
Gustavo Ibañez y 9-Leandro Sebastián Zarate. D.T.: Salvador Felipe Monaco. SUPLENTES:
12-Angel Omar Pedroso, 13-Leonardo
Martín Gogna, 14-Ricardo Nicolás Gomez, 15-Juan José Luis Molina, 16-Lucas
Martín Robledo, 17-Gustavo Gabriel Ortiz y 18-Jesús Emiliano Guaymas.
GOLES: 11'
Leandro Sebastián Zárate (JA) - 93' Martín Ezequiel Abraham Solsona (AHZ).
CAMBIOS: 46’
Martín Ezequiel Abraham Solsona por Braian Arturo Noriega, 15’ Luis Angel
Guevara Radicce por Walter Leonardo Cuevas y 72’ Leonardo David Silveira por Facundo
Ezequiel. Tello (AHZ) - 53’ Gustavo Gabriel Ortiz por Claudio Germán Acosta, 64’
Juan José Luis Molina por César Gustavo Ibáñez y 74’ Leonardo Martín Gogna por
Raúl Manuel Santiago Zelaya (JA).
AMONESTADOS: Hugo César Villanueva y Facundo Nicolás
Galarza (AHZ) - Federico Perez, Leandro Sebastián Zarate y Raúl Manuel Santiago
Zelaya (JA).
ARBITRO: Nelson
Matías Bejas (San Miguel de Tucumán). ASISTENTES: Jorge Antonio Sayago (Santiago del Estero) y
Leila Romina Argañaraz (San Miguel de Tucumán).
ESTADIO: Emilio Fabrizzi.
SINTESIS: Pablo Ernesto Monroy (Prensa Altos Hornos
Zapla).
FOTOS:
Santa Peregrinación.
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 17:30
En el inicio del partido, los dirigidos por
Riggio empezaron con toda las ganas puestas en conseguir el gol. Con la
titularidad de jugadores como Diego Martínez, Luis Marocco, y Marcos Benítez,
el “tano” intentaba darle una nueva imagen al “millonario”. Con el correr de
los minutos, Crucero del Norte era quién dominaba mejor la pelota pero las
opciones mas claras la tuvo Gimnasia, como el centro de Jonathan Hereñú que
dejó sólo a Diego Martínez, quien increíblemente mandó la pelota fuera del arco
que defendía Argüello.
El “colectivero” intentaba lastimar de
contra, con un Marinucci inspirado y la velocidad de Lucas Oviedo que
preocupaba al equipo local. Las opciones volvían a aparecer a favor del “albo”,
luego de un mano a mano de Fabio Giménez que definió de manera muy anunciada
para que se luzca el arquero misionero. En los minutos finales de la primera
etapa no pudo abrir nadie el marcador con tímido ataque de ambos lados.
En la segunda parte, fue más de lo mismo,
Crucero del Norte empezaba a ver con buenos ojos el empate haciendo tiempo en
cada fin de jugada. Mientras que Gimnasia mandaba a Juan Cobelli a la cancha.
En un centro de Hereñu cruzado, apareció Cobelli que de cabeza intentó
cambiarle el palo a Argüello, pero la pelota se fue rozando del palo izquierdo
para que el delantero se lamentara de su primera ocasión. Pero Marinucci hizo
enmudecer el estadio cuando de cabeza mandó la pelota para que tapara Leguiza,
la redonda al parecer pasaba la línea del arco, pero Álvaro Cazula terminaba de
sacarla.
Los minutos pasaban y parecía que el empate
empezaba a adueñarse de la tarde en el “Gigante del Norte”. Hasta que Ariel
Montero cobró penal luego de una infracción que hizo Lucas Oviedo sobre Cazula
con un planchazo alevoso a la pierna. Desde los doce pasos, Juan Cobelli remató
y adivino Argüello para la molestia de la gente “millonaria”. El final del
partido llegó y algunos silbidos de la gente bajaban de las tribunas de un Gimnasia
y Tiro que preocupa en el presente con el descenso que empieza a mirarlo de
reojo.
GIMNASIA Y TIRO (Salta): (0) 1-Mauro
Emilio Ezequiel Leguiza; 4-Alvaro Gastón Cazula, 2-Marcos David Benitez, 6-Gabriel
Emiliano Pusula Coronel y 3-Fabio Matías Gimenez; 8-Jonatan Emmanuel Hereñu, 5-Joaquín
Exequiel Iturrieta, 11-Luis Gianfranco Marocco Nazr y 10-Joaquín Mateo Garcia;
7-Luciano Ramón Herrera y 9-Diego Leonardo Martinez. D.T.: Alfredo Víctor Riggio. SUPLENTES: 12-Facundo Martín Abraham, 13-Sergio Javier
Salto Ferrari, 14-Lucas Medina, 15-César Emanuel Morete, 16-Federico Gonzalez,
17-Matías Gabriel Rosso y 18-Juan Manuel Cobelli.
CRUCERO DEL NORTE (Posadas): (0) 1-Marcos
Ariel Argüello; 2-Daniel Alejandro Perez, 3-Rodrigo Nicolás Lechner, 4-Sebastián
Roberto Diana Suarez y 6-Guillermo Sotelo; 8-Enzo Alejandro Bruno, 7-Lucas Matías
Oviedo, 5-Franco Aníbal Cabrera y 10-Leonardo Fabián Marinucci; 9-Osvaldo Noé
Miranda y 11-Federico Nicolás Martinez. D.T.: Sandro Barbaro. SUPLENTES: 12-Cristian Emanuel Zarzo, 13-Leandro Ariel
Fioravanti, 14-Matías Isidoro Presentado, 15-Iván Alejandro Molinas, 16-Abel
Rodrigo Mendez, 17-Thomas David Silguero y 18-Cristian Andrés Campozano.
CAMBIOS: 58’ Juan Manuel Cobelli por Diego Leonardo Martínez,
63’ Federico González por Joaquín Mateo Garcia y 68’ César Emanuel Morete por Luis
Gianfranco Marocco Nazr (GyT) - 53’ Leandro Ariel Fioravanti por Franco Aníbal Cabrera,
70’ Abel Rodrigo Méndez por Federico Nicolás Martínez y 82’ Iván Alejandro Molina
por Enzo Alejandro Bruno (GyT).
AMONESTADOS: 28’ Joaquín Mateo Garcia, 71’ César Emanuel Morete
y 73’ Joaquín Exequiel Iturrieta (GyT) - 20’ Guillermo Sotelo y Enzo Alejandro
Bruno (CDN).
EXPULSADOS: 81’ Lucas Matías Oviedo (CDN).
INCIDENCIAS: 82’ Marcos Ariel Argüello (CDN) le contuvo un
penal a Juan Manuel Cobelli (GyT).
ARBITRO: Ariel
Gustavo Montero. ASISTENTES: Hernán
Maximiliano Salado Paz y Diego Martín Rodriguez Fernandez (Terna de San Miguel
de Tucumán).
ESTADIO: Gigante del Norte.
INFORME:
Realidad Deportiva.
_______________________________
DOMINGO 28/10/2018 - 18:00
El conjunto correntino no pudo encontrar el
camino que lo guió a mantenerse invicto durante ocho partidos y Chaco For
Ever lo aprovechó. En el primer tiempo, el Aurirrojo comenzó
dormido, con pases imprecisos y sin posibilidad de encontrar espacios ante un
rival que supo imponer su juego y logró dominar la primera parte.
A los 12 minutos, Gaspar Triverio ejecutó
un tiro de esquina desde la derecha que encontró sólo en el segundo palo
a Damián Jara. El defensor, mediante un cabezazo, abrió el marcador
para poner en ventaja al equipo visitante. Minutos después, el Albinegro chaqueño
tendría otra chance a partir de un tiro libre de Milton Zárate que
salvó Alejandro Medina.
Desde el inicio del segundo tiempo, Carlos
Mayor buscó cambiar la estrategia con un equipo más ofensivo y mandó a la
cancha a Gonzalo Ríos en lugar de Gerardo Maciel. Pero no hubo tiempo
de poner en marcha el plan alternativo porque a los 7 minutos del
complemento Diego Magno envió un remate que impactó en el palo y
luego rebotó en la espalda de Medina para terminar dentro del arco y
colocar el 2 a 0.
Con el ingreso de Julio Cáceres en
lugar de Rolando Ricardone, Boca Unidos pudo acorralar al rival
durante el resto del partido. A los 17', el "emperador" tuvo
una pelota frente al arco que salvó Gastón Canuto. El equipo local comenzó
a llegar al área del Negro desde la izquierda con las combinaciones
entre Gustavo Mbombaj y Nicolás Ledesma.
A los 27 minutos, Cáceres volvió a
generar peligro luego de un centro que no alcanzó a cabecear debajo del arco y
la pelota terminó en manos del arquero. Diez minutos más tarde, en un centro
realizado por Ledesma, un rebote terminó en los pies de Martín Fabro que
soltó un "bombazo" desde larga distancia y marcó el descuento para el
dueño de casa.
A pesar de que los ribereños supieron
despertarse y salir a buscar el partido, no le alcanzó para poder mantener la
racha positiva frente a un Chaco For Ever que golpeó en los momentos
justos y se quedó con tres puntos muy valioso.
BOCA UNIDOS (Corrientes): (1) 1-Alejandro
Gabriel Medina; 6-Rolando Gabriel Ricardone, 2-Oscar Alberto Carniello y 3-Leonardo
José Baroni; 4-Fabio Leonel Godoy, 5-Raimundo Martin Ojeda, 10-Martín Fabro y
7-Gustavo Daniel Mbombaj; 8-Gerardo Alfredo Maciel; 11-Nicolás Ezequiel Ledesma
y 9-Cristian Manuel Nuñez. D.T.: Carlos
Alberto Mayor. SUPLENTES:
12-Lucas Emanuel Cabrera, 13-Alejandro Agustín
Leani, 14-Gustavo Ariel Morales, 15-Matías Exequiel Espindola, 16-Fabrizio
Ezequiel Palma, 17-Gonzalo Matías Rios y 18-Julio César Caceres Zabala.
CHACO FOR EVER (Resistencia): (2) 1-Gastón
Lucas Canuto; 4-Humberto Enrique Vega, 2-Héctor Damian Jara, 6-Nicolás Miguel Sainz
y 3-Manuel Ignacio Morello; 8-Gaspar Alexis Triverio, 5-Gerardo Oscar Gomez, 10-Milton
Hernán Zarate y 11-Ignacio Francisco Ruano; 7-Diego Leandro Magno y 9-Marco
Antonio Prieto Silva. D.T.: Luis Adrián Medero. SUPLENTES: 12-Leandro Ezequiel Ledesma, 13-Claudio
Alberto Verino, 14-Agustín Rodrigo Briones, 15-Pablo Matías Camisay, 16-Matías
José Pato Ríos, 17-Leandro Adrián Ledesma y 18-Nelson David Romero.
GOLES: 12'
Héctor Damián Jara (FE) - 52' Alejandro Gabriel Medina (e/c-FE) - 82' Martín
Fabro (BU).
CAMBIOS: 46'
Gonzalo Matías Ríos por Gerardo Alfredo Maciel, 61' Julio César Cáceres Zabala por
Rolando Gabriel Ricardone y 74' Fabrizio Ezequiel Palma por Raimundo Martín
Ojeda (BU) - 51' Claudio Verino por Gaspar Triverio 63' Matías José Pato Ríos por
Diego Leandro Magno y 80' Nelson David Romero por Marco Antonio Prieto Silva (FE).
AMONESTADOS: 43' Cristian Manuel Núñez y 46' Martín Fabro
(BU) - 37' Gerardo Oscar Gómez (FE).
ARBITRO: Carlos
Andrés Gariano (Rosario). ASISTENTES: Diego Ignacio Martin (Rosario) y Laureano
Ricardo Leiva (Formosa).
ESTADIO: Leoncio Benitez.
INFORME:
República Aurirroja.
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario