Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
1
DOMINGO 21/10/2018 - 16:00
La primera parte no fue muy diferente a lo
que habían sido las anteriores presentaciones de Alvarado fuera de casa. Lo que
cambió, fue el resultado. Porque el “torito” salió con algún recambio, pero con
la misma idea de siempre, a tomar el protagonismo, sorprender al local y jugar
en campo rival. Sin situaciones de gol, logró complicar a Sol de Mayo en el
arranque. Pero una pelota parada cambió la ecuación y lo que podía ser una
intranquilidad para el dueño de casa, se transformó en el 1 a 0 que le permitió
manejar las acciones en esa etapa inicial. Primera llegada al área de Degrá, un
córner que conectó Diego Galván, Mantia que no pudo despejar sobre la línea y
la ventaja para los de Baldevenito que se encontraban con lo que mejor le
sentaba.
Al igual que en Bahía Blanca, Sol de Mayo
aprovechó una pelota parada para tomar la delantera en el marcador y jugar con
eso. Como le pasó en Río Negro ante Roca, el “torito” tuvo que salir a revertir
demasiado rápido un resultado y no tuvo un empate enseguida para reacomodar las
cosas. Al contrario, después del 0-1 le costó volver al partido y casi mete el
segundo el local con un desborde de Galván que alcanzó a cortar Ponce. Pero de
a poco, se acomodó y tomó nuevamente la iniciativa y empezó a manejar la pelota
a través de Canuhé, profundizaba por las bandas con Bonetto y Depetris y sólo
le faltaba encontrar el pase para Emiliano López. Los dos extremos se juntaron
cerca de los 20′, el exDefensores de Belgrano asistió a “Roli”, pero su remate
cruzado fue bien resuelto por Leonardo Torres. Enseguida, un centro que despejó
el arquero con los puños le quedó a Matías Caro que buscó sorprender por arriba
y el “uno” retrocedió para ahogar el empate. La más clara, estuvo en la cabeza
del goleador, que recibió un centro y cuando metió el frentazo se interpuso
Malacarne en el camino para poner el cuerpo y mandar al córner.
La idea de Alvarado era salir con todo al
complemento, pero le costaron los primeros minutos y Sol de Mayo inquietó con
Galván y un cabezazo de Ponce que se perdió arriba. Disconforme, Giganti metió
mano rápidamente, sacó a Stefanatto y Bonetto y mandó a la cancha a Gaspar
Gentile y Nicolás Trecco, para volver al 4-2-3-1, con mucha vocación ofensiva y
Caro como único volante de recuperación. En la primera que tocó el exTemperley,
ganó por afuera y metió un buscapié que desconectó el arquero Torres. De todas
maneras, los minutos corrían y el equipo marplatense no encontraba claridad ni
profundidad para lastimar y acercarse al empate.
Para la recta final, Brian Visser reemplazó a
Depetris para ver si la frescura del exRivadavia le daba buenos dividendos en
ataque. La sensación era que el local estaba cómodo con el desarrollo, enfriaba
el juego, dejaba correr los minutos y, cuando podía, se animaba para ir por el
segundo. Alvarado quería pero no podía, no tenía espacios, no lograba llegar
peligro al arco de un Torres que casi no tuvo participación en el complemento.
Y a los 37′, una pelota a espaldas de Ponce, Reyes le ganó, el balcarceño lo
tocó y Fernando Marcos no dudó y sancionó el penal que Diego Galván canjeó por
gol y empezó a definir la historia. Las esperanzas se fueron diluyendo, mucho
más cuando Mendoza se perdió el descuento con un cabezazo que se fue cerca y le
podía dar un envión en el final.
Se terminó el invicto y la racha victoriosa
fuera de casa. Es un resultado que no cambia nada, no modifica un arranque
inmejorable para los de Giganti, que cerraron la primera rueda de la fase
inicial como punteros absolutos, con 19 puntos sobre 24 posibles, y con la
tranquilidad de haber sorteado la mayoría de los viajes largos, para encarar la
segunda rueda con un buen colchón de puntos y tratando de clasificar lo antes
posible a uno de los octogonales de la segunda fase.
SOL DE MAYO (Viedma): (2) 1-Leonardo
Martín Torres; 4-Kevin Alexander Hueche, 2-Juan Manuel Iurino, 6-Lucas Damián Malacarne
y 3-Juan Manuel Elordi Tenaglia; 8-Leonardo Marcelo Morales, 5-Iván Caravaca y
10-Matías Alberto Ponce; 7-Héctor Gabriel Morales, 9-Diego Alberto Galvan y
11-Fernando Exequiel Valdebenito. D.T.: Adán
Valdebenito. SUPLENTES: 12-Brian Alejo Moyano, 13-Lautaro Nicolás
Brienzo, 14-Federico Alberto Reyes, 15-Angel Iván Luquet, 16-Víctor Matías
Olivera, 17-Alex Rubén Diaz Borda y 18-Carlos Leonel Torres.
ALVARADO (Mar del Plata): (0) 1-Matías
Omar Degrá; 4-Emanuel Nicolás Urquiza, 2-Germán Abel Mendoza, 6-Tomás Mantia y 3-Fernando
Alejandro Ponce; 8-Matías Rubén Angel Caro, 5-Gustavo Darío Stefanatto, 10-Cristian
Ezequiel Canuhé y 11-Rodrigo Leonel Depetris; 7-Julián Bonetto y 9-Emiliano Ariel
López. D.T.:
Mauricio Luis Giganti. SUPLENTES:
12-Matías Ezequiel Quinteros, 13-Martín Quiles, 14-Roberto Agustín
Bochi, 15-Braian Nicolás Visser, 16-Gaspar Gentile, 17-Nñestor Nicolás Trecco y
18-Silvio Nicolás Mollo.
GOLES: 7’
y 83’ (Penal) Diego Alberto Galvan (SdM).
CAMBIOS: 36′
Federico Alberto Reyes por Héctor Gabriel Morales, 62′ Carlos Leonel Torres por
Fernando Exequiel Valdebenito y 80′ Lautaro Nicolás Brienzo por Matías Alberto Ponce
(SdM) - 55′ Gaspar Gentile por Gustavo Darío Stefanatto, 55′ Néstor Nicolás
Trecco por Julián Bonetto y 71′ Braian Nicolás Visser por Rodrigo Leonel Depetris
(A).
AMONESTADOS: 26’ Juan Manuel Elordi Tenaglia y 51’ Lucas Damián
Malacarne (SdM) - 69’ Tomas Mantia (A).
ARBITRO: Fernando
Omar Marcos. ASISTENTES:
Leopoldo Gorosito y Lautaro
Agustín Andreis (Terna de Bahía Blanca).
ESTADIO: Sol de Mayo.
SINTESIS:
Fernando Ciccone (Corresponsal Viedma).
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 16:00
SANSINENA (General Cerri): (2) 1-Franco
David Agüero; 4-Cristian Damián Villanueva, 2-Patricio Antonio Berardo, 6-José Carlos
Villegas y 3-Nicolás Rubén Palacio; 8-Gonzalo Ariel Bárez, 5-Emanuel Tamalet, 11-Juan
Pablo Schefer y 10-Maximiliano Ezequiel Bowen; 7-Lucio Francisco Culler y 9-Bruno
Ignacio Nasta. D.T.: Julio Marcelino Román. SUPLENTES: 12-Misael Petercic, 13-Fernando Ariel
Montenegro, 14-Elías Tomás Amarillo, 15-Emanuel Germán Dambolena,
16-Maximiliano Rubén Gandolfo, 17-Mario David Lezcano Moran y 18-Juan Manuel
Abaca.
DEPORTIVO ROCA (General Roca): (0) 1-Fernando
Lucas Di Grazia Dominguez; 4-Juan Luis Cifuentes, 2-Fernando Isaías Fernandez,
6-Guillermo Eduardo Aguirre y 3-Pablo Gustavo Ostapkiewicz; 8-Gastón Ignacio
Portiño, 5-José Roberto Lincopan, 7-Rodrigo Martín Mannara y 10-Hugo Ernesto
Prieto; 11-Kevin Fabián Guajardo y 9-Gonzalo Garavano. D.T.: Mauro Sebastián Laspada. SUPLENTES: 12-Franco Julián Moscaritolo, 13-Rodrigo
Adrián Mora, 14-Alan A. Perez, 15-Facundo Elías Miguel, 16-Agustín Ezequiel
Hurtado, 17-Guido José Luis Altamirano y 18-Lorenzo Exequiel Saez.
GOLES:
67’ Maximiliano Ezequiel Bowen (S) - 74’ Bruno Ignacio Nasta (S).
CAMBIOS: 61’
Juan Manuel Abaca por Lucio Francisco Culler, 65’ Maximiliano Rubén Gandolfo
por Emanuel Tamalet y 84’ Elías Tomás Amarillo por Cristian Damián Villanueva
(S) - 70’ Lorenzo Exequiel Saez por Rodrigo Martín Mannara, 76’ Facundo Elías
Miguel por Gonzalo Garavano y 79’ Agustín Ezequiel Hurtado por Kevin Fabián
Guajardo (DR).
AMONESTADOS: 5’ José Carlos Villegas y 18’ Juan Pablo
Schefer (S) - 25’ José Roberto Lincopan, 45’ Pablo Gustavo Ostapkiewicz, 46’
Gastón Ignacio Portiño y 58’ Gonzalo Garavano (DR)..
ARBITRO: Maximiliano
Macheroni (Rosario). ASISTENTES: Gonzalo Jorge Pedro (Chañar Ladeado) y Franco
David Moron (General Pico).
ESTADIO: Luis Molina.
SINTESIS y FOTOS:
Néstor Cañiuquieo (Prensa Sansinena).
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 16:30
Madryn gana pero le cuesta aún mantener
regularidad cuando parece que el funcionamiento arranca y tal como sucedió,
termina los partidos con el corazón en la mano porque también falló varios
ataques mano a mano y dejó con vida a la visita hasta el pitazo final.
Igual, el equipo aurinegro tuvo buenos
pasajes en el complemento y con lo que produjo en ese lapso justificó el
resultado de ayer por otro soberbio gol de Prichoda desde lejos y por la
definición de Mc Coubrey. Nuevamente Lencina tuvo una buena tarde tapando tres
situaciones claras de la visita cuando el equipo local no podía hacer circular
el balón y las sociedades futbolísticas escasearon, por lo que dejaba espacios
para los ataques visitantes.
El primer parcial pasó casi desapercibido y
la visita tenía más la pelota, con lo cual a Madryn le costaba generar desde el
medio juego. Los dirigidos por Murúa recién pisaron área adversaria a los 20’ y
fue con dos maniobras consecutivas; primero con Gaitán que reventó el travesaño
y luego con Fernández que la tiró afuera. Una contra de la visita casi termina
en gol pero las manos de Lencina evitaron que el remate de De Hoyos se colara
junto al palo.
En el segundo se vio lo mejor del juego. Si
bien en el arranque la visita estaba mejor y creó las situaciones que Lencina
salvó; primero con un cabezazo de Carrasco y luego a De Hoyos, que tras esa
tuvo otra que mandó a las nubes. Vega (otro punto alto del local) estuvo a
punto de convertir pero el balón se fue apenas desviado por el palo derecho.
En la siguiente, las variantes de Madryn
comenzaron a pesar en el juego y Prichoda, dueño de una pegada exquisita,
volvió a colgar un remate en el ángulo para desnivelar el juego. Eso fue a los
28’ y de ahí en adelante Madryn se hizo amo y señor del partido. Mc Coubrey
definió mal una chance clara, pero unos minutos después se reivindicó al
definir a un palo tras una larga corrida. El 2-0 se ajustaba a ese dominio que el
local había ejercido desde los 20’ de juego, pero también Ferro creaba laguna
chance y otra vez Lencina se interpuso para que la visita no achicara.
Prichoda se fue solo en otra contra letal
pero definió apurado y Humeler le sacó el tercero al local. Después Madryn
dispuso de algunas más que no terminaba bien y eso le dio aire a la visita para
ir a descontar y lo logró con una gran maniobra que terminó De Hoyos. El 2-1
parecía corto después de los goles que se perdió el equipo portuario, pero los
minutos pasaron y el putazo de Julio le devolvió la tranquilidad al local y
encarriló nuevamente su campaña con otra victoria en casa.
DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn): (2) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Facundo Vega, 2-Roberto Raúl Tucker, 6-Mauricio Oscar
Mansilla y 3-Fabricio Gonzalo Elgorriaga; 11-Jorge Nahuel Gaitán, 8-Roberto
Matías Birge, 5-Sergio Alexis Fernandez y 10-Rodrigo Osvaldo Bona; 7-Braian
Matías Uribe y 9-Franco Nicolás Perez. D.T.: Luis Ignacio Murua. SUPLENTES: 12-Emiliano Ricardo Larrouy, 13-Sebastián
Jesús Robles, 14-Marcos Ezequiel Rilo, 15-Nehemías Rodriguez, 16-Matías
Maidana, 17-Mariano Damián Mc Coubrey y 18-Lihué Darío Prichoda.
FERRO CARRIL OESTE (General Pico): (1) 1-Kevin
André Humeler; 4-Marcos Darío Quiroz, 2-Damián Maximiliano González Hernández, 6-Iván
Cristian Carlos Saín y 3-Federico Hernán Cataldi; 7-Daniel Ricardo Carrasco, 5-César
Paolo Cocchi, 8-Diego Emanuel Migueles y 11-Lautaro Michael Ibarra; 10-Sebastián
Emanuel González Valdez; 9-Carlos Damián De Hoyos. D.T.: Sergio José Priseajniuc. SUPLENTES: 12-Alan Gustavo Fabián Depotte, 13-Luis
Alfonso Cuero Betancurt, 14-Julián Emanuel Gauna, 15-Tomás Agustín Soloppi,
16-Franco Marcelo Jominy, 17-Federico Vasilchik y 18-Cristian Ezequiel
Curuchet.
GOLES: 73’
Lihué Darío Prichoda (DM) - 82’ Mariano Damián Mc Coubrey (DM) - 88’ Carlos Damián
De Hoyos (FCO).
CAMBIOS:
52’ Mariano Damián Mc Coubrey por Franco Nicolás Pérez, 64’ Lihué Darío
Prichoda por Jorge Nahuel Gaitán y 79’ Matías Maidana por Braian Matías Uribe
(DM) - 54’ Cristian Ezequiel Curuchet por Lautaro Michael Ibarra, 66’ Franco Marcelo
Jominy por Daniel Enrique Carrasco y 74’ Federico Vasilchik por Federico Hernán
Cataldi (FCO).
AMONESTADOS: Mauricio Oscar Mansilla y Lihué Darío Prichoda
(DM) - Iván Cristian Carlos Sain, Daniel Ricardo Carrasco y Federico Vasilchik
(FCO).
EXPULSADOS: 94’
Cristian Ezequiel Curuchet (FCO).
ARBITRO: Luciano
Ezequiel Julio (Neuquén). ASISTENTES: Ernesto Javier Callegari y Carlos Javier
Mihura (Ambos de Mercedes).
ESTADIO: Abel Sastre.
INFORME:
Javier Garcia (Diario Jornada).
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 17:00
Pudo ser una derrota catastrófica por la
floja imagen que mostró en la primera etapa, pero con Actitud y cambión en el
entretiempo Independiente logró igualar en casa frente a Villa Mitre 2-2 por la
fecha 9 de la zona 1 del Federal A. Herrera de penal y Ihitz los goles de la
visita, Vergara y Jeldres lo empataron para el local.
Dos caras mostró Independiente en 90 minutos,
un primer tiempo muy flojo donde se pudo ir abajo por más goles y un segundo
periodo donde lo pudo hasta ganar, lo cierto es que fue empate en 2 en La
Chacra que le permite sumar al equipo de Trotta pero que no lo deja
desprenderse del fondo.
Desde el arranque las escalas de jeldres era
lo más peligroso por derecha, en un tiro de esquina Graziano no llegó a
empujarla solo en el segundo palo. Minutos más tarde llegó el golpe que lo dejó
perdido al local; a los 17´Manchafico rechazó del fondo, el esférico que se
elevó llegando al área de Arregui que la tenía controlada, pero Medina sujeta
innecesariamente a Tunessi , provocando el penal para la visita, Carlos Herrera
no falló y puso el 1-0.
El golpe lo dejó sin reacción a independiente
que apenas dos minutos después sufrió el segundo tras una buena jugada de
derecha a Izquierda que terminó con Dauwalder llegando al fondo y metiendo un
busca pie al primer palo donde Nicolás Ihitz desvió al fondo del arco y puso el
0-2. Sin Reacción y juego se fue al
descanso el local que pudo sufrir otro más tras un tiro de esquina que quedó
suelta en el área chica y que Quinteros rechazó con lo justo.
En el complemento la cosa cambió, Toro en el
medio y Azaguate en ataque le dieron buenas alternativas al equipo de Trotta
que con más entrega que fútbol fue a buscar el resultado. A los 11’ un rechazo
de Medina encontró una anticipada de jeldres dentro del área sobre el arquero y
los centrales, se acomodó y tocó al medio para Azaguate quien encontró un
rechazo a medias en la línea y en el rebote Vergara puso el descuento.
El descuento le dio ánimo al rojo que sufría
solo por disparos de afuera. A los 21´llegó la igualdad; una pelota disputada
por izquierda culminó una gran asistencia a tres dedos de Azaguate al corazón
del área para Sebastián Jeldres que anticipó a todos y con un toque bajo puso
el 2-2.
El cierre quedó para cualquiera, ambos
buscaron el triunfo pero no encontraron el camino, Berra de cabeza y una
corrida de Villa que terminó con cierre pudieron ser los tantos que le den los
tres puntos al local.
INDEPENDIENTE (Neuquén): (2) 1-Ceferino
Jesús Arregui; 4-Ezequiel Carmona, 2-José Carlos López Quintero, 6-Ricardo César
Octavio Medina y 3-Jonathan Andrés Valenzuela; 7-Adrián Sebastián Jeldres, 8-Manuel
Berra, 5-Martín Esteban Ramos y 11-Facundo Graziano; 9-Marcos Heber Vergara y
10-Braian Exequiel Canales. D.T.: Diego
Alberto Trotta. SUPLENTES: 12-Emmanuel Ignacio Pontet, 13-Joan Manuel
Artaza, 14-Braian Emanuel Toro, 15-Leandro Alberto Domini, 16-Hernán
Maximiliano Azaguate, 17-Fabián Alejandro Ortiz Reyes y 18-Mauricio Gabriel
Villa.
VILLA MITRE (Bahía Blanca): (2) 1-Facundo
Javier Tavoliere; 4-Fabián Marcelo Dauwalder, 2-Víctor Enrique Manchafico, 6-Héctor
Miguel Alejandro González y 3-Nicolás Hernán Ihitz; 8-Ramiro Ezequiel Formigo, 7-Leonardo
Javier López, 5-Agustín Nicolás Cocciarini Belen y 10-Maximiliano Alejandro López;
11-Maximiliano Tunessi Millan y 9-Carlos Adrián Herrera. D.T.: Carlos María Mungo. SUPLENTES:
12-Julio Waterloo Arias, 13-Emanuel
Mariano Sesma, 14-Federico Iván Tanner, 15-Enzo Gonzalez Gatica, 16-Joaquín
Ignacio Parra, 17-Patricio Escott y 18-Walter Rubén Acuña.
GOLES: 18’
Carlos Adrián Herrera (Penal-VM) - 22’ Nicolás Hernán Ihitz (VM) - 56’ Marcos
Heber Vergara (IN) - 66’ Adrián Sebastián Jeldes (IN)..
CAMBIOS:
48’ Brian Emanuel Toro por Facundo Graziano, 48’ Hernán Maximiliano
Azaguate por Martín Esteban Ramos y 62’ Mauricio Gabriel Villa por Braian
Exequiel Canales (IN) - 78’ Patricio Escott por Carlos Adrián Herrera, 83’
Federico Iván Tanner por Agustín Nicolás Cocciarini Belen y 89’ Enzo Gonzalez
Gatica por Fabián Marcelo Dauwalder (VM).
AMONESTADOS: José Carlos López Quintero, Ricardo César Octavio
Medina, Jonathan Andrés Valenzuela, Manuel Berra y Facundo Graziano (IN) -
Nicolás Hernán Ihitz (VM).
ARBITRO: Darío
M. Rojas Martinez (Mar del Plata). ASISTENTES: Marcelo Abel Aredondo (General Pico) y Rodrigo
Moreno (Viedma).
ESTADIO: La Chacra.
INFORME:
Pablo Chagumil (NQN Deportivo).
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
2
DOMINGO 21/10/2018 - 16:00
En un partido intenso y por momentos emotivos
el decano manejó la pelota, creo situaciones, pero se descuidó en un ataque de
la visita y Sportivo aprovechó un error defensivo del decano para ponerse en
ventaja. Pero Juventud con mucha entrega y amor propio lo arrinconó a su rival
contra la valla defendida por Emilio Rébora y en el último minuto de los cuatro
que adicionó Carlos Gariano apareció el hombre de las mil batallas, Juan
Sánchez para poner la igualdad que por lo hecho entre uno y otro fue merecida.
El decano fue ganando la tenencia del balón
desde los primeros minutos del partido en donde Franco Lonardi junto a Leandro
Larrea desequilibraban por la derecha aprovechando las subidas de Juan Acosta
dejando un hueco importante que los juveniles comenzaron a aprovechar
aproximándose a Emilio Rébora quien tenía que jugar como un líbero, saliendo a
cortar fuera del área en un par de oportunidades llegando antes que Franco
Lonardi.
El juvenil decano tuvo la más clara de la
primera etapa cuando en el área del “Lobo” remató desviado luego de una muy
buena jugada de Leandro Fernández por izquierda.
En una de las jugadas polémicas de la noche,
Emilio Rébora salió a destiempo y tuvo que derribar a Leandro Fernández al
borde del área grande en una jugada que todo el banco de suplentes albiceleste
pidió la expulsión por entender que era jugada de último recurso, pero que el
juez del partido entendió que no había riesgo para la valla de la visita y solo
amonestó a Rébora. El tiro libre lo ejecutó el “Lechu” Fernández y se fue por
arriba del travesaño.
En el complemento intensificó la presión el
albiceleste y antes de los 10’ generó dos claras situaciones de gol que no pudo
aprovechar, casi desde el arranque Juan Sánchez se anticipó al ataque de
Sportivo y jugó para Aquino, el ex Ferro que de primera le metió una gran
asistencia a Lonardi, el juvenil pisó el área y sacó el remate cruzado que
rebotó en el palo ante la mirada indefensa del uno de Las Parejas.
A los 8’ y de una pelota parada hubo otro
temblor en el área del rojiverde; Rubén Piaggio que desde la izquierda mandó el
centro pasado, Damián Zadel que ganó de cabeza y por el medio apareció Juan
Sánchez con otro frentazo que sacudió el travesaño.
En la contra el que lo tuvo fue la visita con
una jugada en la que parecía que Fissore se la sacaba de encima con un fuerte
remate que le bajó peligrosamente a Lucas De León y lo terminó salvando el
travesaño.
Después el juego bajó la intensidad, el
decano seguía manejando el partido pero sin profundidad, desapareció del juego
Larrea, tal vez acusando el parate por la lesión y Lonardi se quedó sin socio
para generar fútbol.
Y en un descuido defensivo llegó el gol de la
visita, pelotazo largo para Daniel Salvatierra, el delantero que llegó desde el
banco se anticipó a la salida apresurada de De León y con el arco vacío puso el
1 a 0.
Después fue todo desesperación el Juve, quedó
aturdido por varios minutos y al borde del nockaut, pero en los últimos minutos
del partido lo puso contra las cuerdas a Sportivo y en la última bola del
partido con un cabezazo de Juan Sánchez que corrigió el frentazo de Nicolás
Trejo terminó dándole la igualdad ante las protestas de todos los hombres de la
visita por entender que el gol se había dado en tiempo expirado.
Lo cierto es que Juventud pudo reponerse de
un resultado adverso y de la mano de Damián Zadel encontró su premio en el
final. Se cerró la primera rueda con
mucha irregularidad para el equipo decano pero con mucho optimismo se espera
revertir la situación en la segunda rueda.
JUVENTUD UNIDA (Gualeguaychu): (1) 1-Lucas
Yair De Leon; 4-Emiliano Alexis Ronconi, 2-Nicolás Trejo, 6-Damián Alberto Zadel
y 3-Daniel Alessandro Abello; 11-Rubén Emilio Piaggio, 5-Juan Domingo Sanchez,
8-Leandro Román Larrea y 10-Braian Leandro Aquino y 7-Leandro Fernandez y
9-Franco Lonardi. D.T.: Javier
Lenciza-Guillermo Salas. SUPLENTES:
12-Matías Alvarez, 13-Nicolás Víctor Espindola, 14-Ignacio Ezequiel
Schell Grané, 15-Germán Ezequiel Rodriguez Rojas, 16-Claudio Darío Escalante,
17-Sebastián Javier Vivas y 18-Diego Javier Pariani.
SPORTIVO ATLETICO CLUB (Las Parejas): (1) 1-Emilio
Martín Rébora; 4-Marcos Santiago Fissore, 2-Facundo Daniel Fabello y 6-Sebastián
Hernandez Le Pors; 7-Daian Nicolás Vocos, 5-Diego Hernán Yacob y 3-Juan
Valentín Acosta; 10-Johann Lighuan Abel Laureiro; 8-Leandro David Fernandez, 9-Maximiliano
Carlos Sebastián Bocchietti y 11-Cristian Román Yassogna. D.T.: Nahuel Darío Martinez. SUPLENTES: 12-Damián Carlos Demartín, 13-Lucas Nicolás
Abascia, 14-Brian Joel Meza, 15-Federico Daniel Pizzichini, 16-Diego Martín
Mendez, 17-Lautaro Aníbal Ceratto y 18-Daniel Alberto Salvatierra.
GOLES: 76’
Daniel Alberto Salvatierra (SAC) - 94’ Juan Domingo Sanchez (JU).
CAMBIOS:
71’ Germán Ezequiel Rodríguez Rojas por Braian Leandro Aquino, 74’ Diego
Javier Pariani por Leandro Fernández y 79’ Sebastián Javier Vivas por Leandro
Román Larrea (JU) - 60’ Daniel Alberto Salvatierra por Leandro David Fernández,
66’ Diego Martín Méndez por Johann Lighaun Abel Loureiro y 86’ Brian Joel Meza
por Maximiliano Carlos Sebastián Bocchietti (SAC).
AMONESTADOS: 79’ Rubén Emilio Piaggio y 89’ Damián Alberto
Zadel (JU) - 22’ Emilio Martín Rebora, 26’ Marcos Santiago Fissore y 92’ Daian
Nicolás Vocos (SAC).
ARBITRO: Carlos
Andrés Gariano (Rosario). ASISTENTES: Javier Caro Aguirre (Rosario) y Garcilazo
Rodrigo Lezcano (Victoria).
ESTADIO: De Los Eucaliptus.
INFORME:
Bernardo Isaías Itkin (Corresponsal Gualeguaychú).
FOTOS:
Mauricio Rios y Santiago Burgos.
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 17:00
Al fin pudo celebrar. Paraná trabajó mucho su
victoria en el Pedro Mutio ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay,
que con algunos momentos de posesión de pelota demostró por qué se encuentra
entre los mejores equipos de la Zona 2.
La acción inició rápido, cuando a los 7 minutos Carlos Boxler sancionó penal para el Decano. De la ejecución debió encargarse Gastón Sangoy, que no decepcionó y con su primer gol en la institución puso en ventaja al local.
De allí en más el dominio fue repartido, aunque Paraná siempre apareció bien plantado ante un rival que no encontraba el camino hacia el arco de David Correa. Al menos así fue en los minutos que transcurrieron durante el primer tiempo.
En la segunda parte las cosas cambiaron. El Lobo salió bien parado en ataque y con la profundidad de los pelotazos hacia las bandas intentaban traer problemas a los laterales del equipo paranaense. En una jugada de ese estilo llegó el empate.
Fue a los 9, cuando un pase largo del centro hacia la derecha encontró a Facundo Perassi, que observó lo mal parado que estaba Correa y definió de volea desde afuera del área, el efecto hizo imposible la reacción del arquero del Gato y se transformó en el 1-1.
Cuando la historia parecía muy complicada para los de Fernando Benítez, porque con el buen juego de pelota al piso empezaba a venirse el equipo que llegó como líder al Pedro Mutio, llegó la mejor jugada del partido.
El Rojiblanco salió del fondo de manera perfecta, con una serie de pases que lo encontraron pocos segundos después en el área rival. Un centro pasado desde la derecha del ataque hacia la izquierda encontró el ingreso de Alexis Ekkert, que con un toque suave hacia el palo derecho de Emilio Crusat logró volver a poner arriba al local, cuando iban 23 minutos.
Todo alegría en el Mutio, que veía como por primera vez en el torneo su equipo marcaba dos goles y, a su vez, como rompían una racha de nueve partidos sin ganar -contando el final del torneo pasado-. Es que el Lobo fue pura impotencia, se enojó mucho con el árbitro y no supo como volver a empatar el juego.
Así corrieron los minutos y llegó el final, con victoria para el equipo paranaense que salió de malas justo antes de que llegue la fecha en la que debe quedar libre por segunda vez en la primera fase.
La acción inició rápido, cuando a los 7 minutos Carlos Boxler sancionó penal para el Decano. De la ejecución debió encargarse Gastón Sangoy, que no decepcionó y con su primer gol en la institución puso en ventaja al local.
De allí en más el dominio fue repartido, aunque Paraná siempre apareció bien plantado ante un rival que no encontraba el camino hacia el arco de David Correa. Al menos así fue en los minutos que transcurrieron durante el primer tiempo.
En la segunda parte las cosas cambiaron. El Lobo salió bien parado en ataque y con la profundidad de los pelotazos hacia las bandas intentaban traer problemas a los laterales del equipo paranaense. En una jugada de ese estilo llegó el empate.
Fue a los 9, cuando un pase largo del centro hacia la derecha encontró a Facundo Perassi, que observó lo mal parado que estaba Correa y definió de volea desde afuera del área, el efecto hizo imposible la reacción del arquero del Gato y se transformó en el 1-1.
Cuando la historia parecía muy complicada para los de Fernando Benítez, porque con el buen juego de pelota al piso empezaba a venirse el equipo que llegó como líder al Pedro Mutio, llegó la mejor jugada del partido.
El Rojiblanco salió del fondo de manera perfecta, con una serie de pases que lo encontraron pocos segundos después en el área rival. Un centro pasado desde la derecha del ataque hacia la izquierda encontró el ingreso de Alexis Ekkert, que con un toque suave hacia el palo derecho de Emilio Crusat logró volver a poner arriba al local, cuando iban 23 minutos.
Todo alegría en el Mutio, que veía como por primera vez en el torneo su equipo marcaba dos goles y, a su vez, como rompían una racha de nueve partidos sin ganar -contando el final del torneo pasado-. Es que el Lobo fue pura impotencia, se enojó mucho con el árbitro y no supo como volver a empatar el juego.
Así corrieron los minutos y llegó el final, con victoria para el equipo paranaense que salió de malas justo antes de que llegue la fecha en la que debe quedar libre por segunda vez en la primera fase.
ATLETICO PARANA (Paraná): (2) 1-Sergio
David Correa; 4-Lucas Jesús Sanabria, 2-Tomás Jesús Machado, 6-Brian Leonel
Negro y 3-Mariano Augusto Mauri; 5-Pablo Martín Ramón Lencioni; 8-Walter
Maximiliano Rueda, 10-Gastón Maximiliano Sangoy y 11-Alexis José Ekkert; 9-Walter
Nicolás Santini y 7-Sergio Alejandro Chitero. D.T.: Fernando Martín Benitez. SUPLENTES: 12-Néstor Omar Fernandez, 13-Cristian Hernán
Romero Giraud, 14-Tomás Spinelli, 15-Lucio Emiliano Comas, 16-Lorenzo Fernando
Gonzalez, 17-Mauro Ariel Restano y 18-Bruno Emanuel Chavez.
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay): (1) 1-Emilio
Crusat; 4-Leonel Omar Lopez, 2-Ricardo Raúl Bernay, 6-Jonathan Emanuel Benitez
y 3-Agustín Emanuel Griego; 8-Cristian Andrés Fornillo, 5-Emanuel Alejandro
Piñon, 7-Gonzalo Jesús Rodriguez y 10-Sergio Adrián Umpierrez; 9-Facundo
Sebastián Perassi y 11-Franco Emanuel Gonzalez. D.T.: Norberto Raúl Acosta. SUPLENTES: 12-Martín Andrés Gongora Milan, 13-Nicolás
Emanuel Torres, 14-Jonathan Ezequiel Medina, 15-Juan Alejandro Agustín Domenez,
16-Nicolás José Musico, 17-Luis Abel Rivero y 18-Enzo Gabriel Da Silva.
GOLES:
7’ Gastón Maximiliano Sangoy (Penal-AP) - 54’ Facundo Sebastián Perassi
(GyE) - 68’ Alexis José Ekkert (AP).
CAMBIOS:
60' Bruno Emanuel Chavez por Gastón Maximiliano Sangoy, 64' Cristian Hernán
Romero Giraud por Brianb Leonel Negro y 76' Tomás Spinelli por Sergio Alejandro
Chitero (AP) - 55' Luis Abel Rivero por Franco Emanuel González, 55' Nicolás José
Musico por Cristian Andrés Fornilllo y 78' Enzo Gabriel Da Silva por Emanuel
Alejandro Piñón (GyE).
AMONESTADOS: 24’ Lucas Jesús Sanabria, 44’ Brian Leonel
Negro y 72’ Sergio David Correa (AP) - 9’ Facundo Sebastián Perassi, 69’ Jonathan
Emanuel Benitez, 84’ Ricardo Raúl Bernay y 90’ Agustín Emanuel Griego (GyE).
ARBITRO: Carlos
Darío Boxler Reyna (Rosario). ASISTENTES: Mariano Ramón Gonzalez (Santa Fé de la
Veracruz) y Gisela Trucco (Rafaela).
ESTADIO: Pedro Mutio.
SINTESIS:
Darío Javier Albertini Prensa Atletico Paraná).
FOTOS:
Diario Uno.
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 17:30
Los locales tuvieron una tarde negra. En el
primer tiempo, cuando el partido era muy chato y Unión era el que se mostraba
más insistente, el goleador Olego aprovechó dos equivocaciones y asestó dos
golpes letales en sólo un par de minutos: el 1 a 0 llegó a los 35, tras un
cierre fallido entre Aguiar y Paiz; y a los 37, el delantero mojó de cabeza
tras una salida en falso del "1".
En el segundo tiempo, con los ingresos de
Cabral y Aguirre, el Verde mostró su faceta más agresiva. Dominó la pelota y se
paró en terreno ajeno, mientras la visita sólo se dedicaba a defender. El
planteo del DT Storti parecía efectivo, pero a falta de 20 minutos, Molina
metió la cabeza ante una mala salida de Olivera y anotó el 2 a 1.
Desde allí todo fue de Unión, que merodeó el
arco visitante y estuvo muy cerca de lograr el empate. Sin embargo, ya en el
tramo final, el árbitro Sebastián Ranciglio omitió una clara falta de Iuvalé
sobre Molina dentro del área y, en una contra, Coronel liquidó el pleito, tras
un grueso error de Aguiar. De esta forma, Unión perdió su invicto como local en
el Torneo Federal A y ya lleva cuatro encuentros sin poder derrotar a Defensores
de Belgrano en Sunchales.
UNION (Sunchales): (1) 1-Diego
José Aguiar; 4-Rodrigo Angel Lopez Alba, 2-Miguel Angel Yuste, 6-Jonathan
Carlos David Paiz y 3-Lucas Agustín Medina; 10-Federico Hernán Boasso Fleury,
8-Matías Ezequiel Sarraute, 5-Diego Agustín Calgaro y 11-Nicolás Matías Vittarelli
Góngora; 7-Joaquín Alejandro Molina y 9-Guillermo Andrés Mendez Aguilera. D.T.: Adrián Darío Tosetto. SUPLENTES: 12-Gonzalo Damián Gonzalez, 13-Maximiliano
Raúl Sola, 14-Carlos Fernando Ponce, 15-Alvaro Luciano Aguirre Vallon,
16-Matías Jesús Valdivia, 17-Carlos Alejandro Reyna y 18-Facundo Catriel Cabral.
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo): (3) 1-Braian
Leandro Olivera; 4-Jorge Matías Scolari, 2-Luciano Joaquín Pierce, 6-Leonardo
Esteban Mignaco y 3-Mauricio Campolongo; 8-Juan Cruz Cartechini, 5-Walter Omar
Serrano, 7-Hernán Jesús Rubén, y 10-Javier Raúl Fernandez; 9-Franco Leonel
Olego y 11-Francisco Joaquín Borean. D.T.: Héctor
Alfredo Storti. SUPLENTES: 12-Nicolás Felker, 13-Lionel Santiago Monzon,
14-Enzo Martinez Coceres, 15-Silvio Oscar Iuvale, 16-Emiliano Franco Pola, 17-Franco
Emir Coronel y 18-Mateo Agustín Coronel.
GOLES:
35’ y 37’ Franco Leonel Olego (DB) - 69’ Joaquín Alejandro Molina (US) -
92’ Franco Emir Coronel (DB).
CAMBIOS:
54’ Alvaro Luciano Aguirre Vallon por Matías Ezequiel Sarraute, 54’
Facundo Catriel Cabral por Guillermo Andrés Mendez Aguilera y 71’ Carlos
Alejandro Reyna por Diego Agustín Calgaro (US) - 65’ Franco Emir Coronel por
Francisco Joaquín Borean, 71’ Enzo Martinez Coceres por Javier Raúl Fernandez y
82’ Silvio Oscar Iuvale por Franco Leonel Olego (DB).
AMONESTADOS: 75’ Joaquín Alejandro Molina y 88’ Diego José
Aguiar (US).
ARBITRO: Sebastián
David Ranciglio (Casilda). ASISTENTES: Sergio David Luzzi (Rosario) y Alfredo Daniel
Zamora (Paraná).
ESTADIO: De La Avenida.
INFORME:
Mario Ceballos (FM Radio Sunchales).
TEXTO:
Leandro Gomez (El Eco de Sunchales).
_______________________________
LUNES 22/10/2018 - 21:00
Dieciséis de diciembre del 2017 fue la última
victoria oficial del Verde, cuando ganó en Esteban Echeverría y subió a esta
nueva división. Los de Pergamino nunca encontraron la vuelta al gran partido
que hizo el Verde. Si bien no fue muy vistoso, fue efectivo. En la primera
parte llegó sólo dos veces al arco rival y una de esas llegadas fue gol.
Laureano Tello ingresó por el fondo tras una linda jugada de Caseres que cruzó
el centro por dentro del área grande y por el fondo llegó el gran
mediocampista que tiene Calleri entre su plantel para abrir el marcador.
Antes de eso, a los seis minutos, un remate
de Bazán desde un poquito más de 5 metros alejado de la.media luna, Bazán
sacudió el arco de Cottone, pero el Uno respondió de la mejor manera y desvió
el balón por encima del córner. Caseres intentó lo mismo pero la pelota pasó a,
más o menos, 5 metros por encima del travesaño, y luego vino la jugada del gol.
Nada más pasó desde los 18 minutos, hasta los
42, donde Cristian Cottone salvó una gran jugada del local, que se despertaba
de a ratos, en la línea de su arco y la suerte hizo que esa pelota pegara en el
poste derecho y se fuera al córner.
Una gran noche tuvo en el partido de hoy el
Uno de Camioneros. Todos jugaron un partido parejo, pero entre Cottone, Tello,
y el Tanque González, sobresalieron los puntos altos del los dirigidos por
Calleri, que al cabo de la primera mitad se fue del campo expulsado por el
arbitro santafesino Franklin.
Muy caldeado se terminó el juego de los
primeros 45 minutos. Y con ese mismo fuego salieron los mismos once a la
segunda Parte, donde al comienzo durmieron al “Milán de Pergamino”. Sólo tres
minutos pasaron para que Franco Caseres agrandara el marcador y, tras un pase
de cabeza del Tanque, pusiera el 2-0 que perdurará por la eternidad. Quizas sea
un poco exagerado, pero realmente es importante porque es la primera victoria
en la historia del Federal A para los de Esteban Echeverría.
Douglas Haig intentó con centros y remates
desde fuera del área, ya que la dupla compuesta por Lozano-Madeo no dejaron
hueco alguno para que pudiesen filtrarse.
DOUGLAS HAIG (Pergamino): (0) 1-Rodrigo
José María Barucco; 4-Ezequiel Santangelo, 2-Martín Ariel Pucheta, 6-Emiliano
Belfiore y 3-Nicolás Henry; 8-Pablo Miguel Labbate, 5-Damián Osvaldo
Bastianini, 7-Guido Alejandro Montero y 11-Leandro Aníbal Basan; 10-Pablo Leonel
Mazza; 9-Cristian Favio Girard. D.T.: José
Rubén Rosello. SUPLENTES: 12-Nicolás Maza, 13-Agustín Pezzi, 14-Jerónimo
Casadidio, 15-Agustín Cabello, 16-René Martín Lima, 17-Juan Zaninovich y
18-Cristian David Duma.
SOCIAL Y DEPORTIVO CAMIONEROS (General Rodriguez): (2) 1-Cristian
Cottone; 4-Sebastián Ezequiel Alvarez, 2-Matias Joaquín Lozano, 6-Carlos
Alberto Madeo y 3-Leonardo Horacio Vitale; 8-Laureano Agustín Tello, 5-Marcelo Fabián
Benítez, 7-Mariano Rubén Barale y 10-Franco Emmanuel Caseres; 9-Jorge Alfredo
Gonzalez y 11-Jonathan Ariel Campo. D.T.: Guillermo Calleri. SUPLENTES: 12-Marino Joaquín Daniel Lince, 13-Cristian
Ezequiel Stele, 14-Braian Fabián Musarella, 15-Facundo Hugo Moyano, 16-Nicolás
Mamberti, 17-Matías Gabriel Gonzalez y 18-Lucas Germán Vico.
GOLES:
16’ Laureano Agustín Tello (CSDC) - 48’ Franco Emmanuel Caseres (CSDC).
CAMBIOS: Juan
Zaninovich por Ezequiel Santangelo, Cristian David Duma por Leandro Aníbal
Basan y René Martín Lima por Guido Alejandro Montero (DH) - Braian Fabián
Musarella por Mariano Rubén Barale y Nicolás Mamberti por Franco Emmanuel
Caseres (CSDC).
AMONESTADOS: 79’ Damián Osvaldo Bastianini (DH) - 9’
Laureano Agustín Tello, 11’ Jonathan Ariel Campo, 36’ Mariano Rubén Barale, 37’
Sebastián Ezequiel Alvarez, 63’ Leonardo Horacio Vitale y 77’ Braian Fabián
Musarella (CSDC).
ARBITRO: Adrián
Franklin (Santa Fé de la Veracruz). ASISTENTES: Juan Carlos Del Fueyo (Junín) y Mariano
Ezequiel Ascenzi (Escobar).
ESTADIO: Miguel Morales.
INFORME: Daniel Geler (Prensa Camioneros).
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
3
DOMINGO 21/10/2018 - 17:00
Empezó todo mal para Huracán. Sobre los 5´una
lesión de Joan Juncos comenzó a avizorar una tarde compleja para el Globo, el
cambio obligado complicó la idea primaria que el técnico tenía para plantear el
duelo y cuando comenzaba a acomodarse su reemplazo y los locales establecían
una pequeña ventaja en la distribución del balón llegó un "baldazo"
de agua fría.
Una buena jugada por el sector izquierdo del
ataque del elenco puntano terminó con una definición ajustada y precisa de
Alejandro Distaulo, poniendo arriba a la visita.Tras el gol el Albo fue a
vender cara la derrota parcial y empezó a aparecer sin demasiada profundidad
pero con insistencia por el área de enfrente.
Un par de remates de media distancia buscaron
golpear a Estudiantes, que más allá de los sustos propios de las ocasiones
geenradas pudo mantener la ventaja hasta el descanso.
Así como el inicio del juego fue negativo
para el Globo, en la segunda parte ocurrió lo diametralmente opuesto, un buen
centro desde la izquierda ejecutado por Marital a los 2´de esta segunda parte,
no fue contenida como correspondía por Montoya y la aparición en solitaria ne
la puerta del área grade de Dolci le dio la oportunidad al volante central de
definir con un derechazo esquinado e imposible de contener para el uno de
Estudiantes. Así empataba Huracán sin hacer mucho y en poco tiempo.
Las acciones comenzaron a favorecer por
momentos al equipo de Abaurre, pero no podía adentrarse a la zona de riesgo
puntana, que aguantaba y hasta contaba con algún contragolpe que creaba dudas
en el Globo.
Y entre los planteamientos bien determinados
la más clara del partido en la parte final fue para los visitantes, una gran
jugada pergeñada desde la mitad de cancha por poco no concluyó con el tanto de
milagro, Fellice a metros del arco reventó el travesaño. Minutos después vio la
tarjeta roja Quiroga tras una falta a Hongn y el Globo fue en los últimos
minutos a buscar los tres puntos.
No se lo pudo dar a Huracán, mayormente por
su falta de ideas al momento de cerrar los escasos avances que pudo generar en
los instantes finales del duelo.
HURACAN LAS HERAS (Mendoza): (1) 1-Gonzalo José Gómez; 4-Mauro Orue, 2-Walter Alejandro Poblete, 6-Marcos Adolfo Tallura y 3-Juan Manuel Marital Carmona; 8-Jonathan David Garay, 5-Pablo Franco Dolci, 7-Matías José Navarro y 10-Joan Alexander Juncos; 11-Claudio Rodrigo Ulloa y 9-Iván Gustavo Agudiak. D.T.: Juan Alejandro Abaurre. SUPLENTES: 12-Luciano Daniel Silva Ferreyra, 13-Federico Ezequiel Giusepponi Marnetti, 14-Gabriel Gustavo Valles, 15-Federico Martín Amaya, 16-Fernando Emanuel Camara, 17-Ivo Hongn y 18-Emiliano Franco Terzaghi.
SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis): (1) 1-Marcelo
Germán Montoya; 4-Mario Alberto Vallejo, 2-Leandro Ezequiel Corulo, 6-Facundo
Nicolás Simioli y 3-Facundo Nicolás Quiroga; 8-Brahian David Cuello, 5-Maximiliano
Andrés Bustos, 10-Emmanuel Gimenez y 11-Héctor Alejo Distaulo; 7-Leonel
Ezequiel Felice y 9-Juan Martín Amieva. D.T.: Gerardo Oscar Gomez. SUPLENTES: 12-Emmanuel Sacha Becerra Takara, 13-Brayan
Ariel Sosa, 14-Rodrigo Germán Alexander Meyer, 15-Sergio Ariel Viturro, 16-José
Ramiro Pereyra, 17-Emanuel Osvaldo Diaz y 18-Santiago Alejandro Rodriguez.
GOLES:
12’ Héctor Alejo Distaulo (SE) - 46’ Pablo Franco Dolci (HLH).
CAMBIOS: 5'
Ivo Hongn por Joan Alexander Juncos, 76' Emiliano Franco Terzaghi por Juan Manuel
Marital Carmona y 87' Federico Martín Amaya por Ivo Hongn (HLH) - 72' Santiago Alejandro
Rodríguez por Héctor Alejo Distaulo, 78' Sergio Ariel Viturro por Juan Martín Amieva
y 83' Rodrigo Germán Alexander Meyer por Facundo Nicolás Simioli (SE).
AMONESTADOS: Juan Manuel Marital Carmona y Marcos Adolfo Tallura
(HLH) - Mario Alberto Vallejo (SE).
EXPULSADOS: 33’ Fernando Emanuel Camara (HLH) estando en
el Banco de Suplentes. 82’ Facundo Nicolás
Quiroga (SE).
ARBITRO: Mario
Emanuel Ejarque (San Juan). ASISTENTES: Mariano Sebastián Viale (Córdoba) y Gastón
Diego Monzon Brizuela (Río Tercero).
ESTADIO: General San Martín.
SINTESIS:
Juan Manuel Garbuio (Corresponsal Mendoza).
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 20:00
La etapa inicial fue por demás movida y al
inicio, a los 3 minutos, Desamparados abrió el marcador con un tanto de cabeza
de Federico García. Sin embargo, la visita reaccionó rápido y a los ‘9 Bruno
Sepúlveda puso las cosas iguales.
De ahí en más, el equipo de Víctor Hugo
Andrada contó con más chances para volver a ponerse en ventaja, pero sus
jugadores no estuvieron finos a la hora de definir. Luego, todo se fue
emparejando hasta el final.
Con el correr de los minutos la noche se fue
desdibujando en Puyuta y el partido se puso cada más trabado. Encima, casi se
suspendió porque uno de los asistentes del árbitro recibió un piedrazo
proveniente de una tribuna.
SPORTIVO DESAMPARADOS (San Juan): (1) 1-Martín
Manuel Perelman; 4-Gerardo Corvalan, 2-Alfredo Rolando González Bordón,
6-Federico Santiago Garcia y 3-Leonel Adrián Pietkiewicz; 7-Pablo Gonzalo Jofre
Gonzalez, 5-Emanuel Hernán Decimo Funes, 11-Leandro Nicolás Sottile Villena y
8-Ariel Antonio Sanchez; 10-Santiago Andrés Ceballos Maiz y 9-Michel Nahuel
Garcia Barroso. D.T.: Víctor Hugo Andrada. SUPLENTES: 12-Jairo Javier Diaz Muro, 13-Luis Fabián
Argumosa, 14-Sergio Maximiliano Galvez, 15-Darío Hernán Ramella Tettamati, 16-Mauricio
Alfredo Aubone Cabral, 17-Lucas Gabriel Dilelio y 18-Mario Matías Gonsalez
Aballay.
ASOCIACION ATLETICO ESTUDIANTES (Río Cuarto): (1) 1-Adrián
Gonzalo Peralta; 4-Gastón Américo Benavídez, 2-Nicolás Adrián Foglia, 6-Lucas Matías
Suárez Scalarea y 3-Lautaro Roque Formica; 8-Gastón Ezequiel Bottino, 10-Alejandro
Martín Cabrera, 5-Maximiliano Mario Zbrun y 7-Nahuel Adriel Cainelli; 9-Juan
Pablo Bruna y 11-Bruno Christian Sepúlveda. D.T.: Sergio Marcelo Vazquez. SUPLENTES: 12-José Nicolás Mancinelli, 13-Alan Cristian
Vester, 14-Edelmiro Jorge Martinich Garay, 15-Alvaro Cuello, 16-Nicolás Agustín
Gomez, 17-Ibrahim Hesar y 18-Javier Ferreira.
GOLES:
3’ Federico Santiago Garcia (SD) - 9’ Bruno Christian Sepulveda (AAE).
CAMBIOS:
65’ Mauricio Alfredo Aubone Cabral por Santiago Andrés Ceballos Maiz y
70’ Mario Matías Gonsalez Aballay por Mauricio Alfredo Aubone Cabral (SD) - 77’
Javier Ferreira por Juan Pablo Bruna, 88’ Ibrahim Hesar por Gastón Ezequiel
Bottino y 94’ Alan Cristian Vester por Bruno Christian Sepulveda (AAE).
AMONESTADOS: Leonel Adrián Pietkiewicz, Pablo Gonzalo Jofre
Gonzalez y Leandro Nicolás Sottile Villena (SD) - Lautaro Roque Formica (AAE).
ARBITRO: Rodrigo
Héctor Rivero (Santiago del Estero). ASISTENTES: Jorge Antonio Sayago (Santiago del Estero) y
Federico Exequiel Cano (Valle Viejo).
ESTADIO: El Serpentario.
SINTESIS:
Pablo Karki (Radio La Voz).
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 20:00
![]() |
El conjunto puntano tuvo un claro dominio del
juego casi todo el primer tiempo y la seguridad con la que encaró el partido
dio sus frutos a los 19 minutos del primer tiempo, cuando José Michelena abrió
el marcador, de cabeza, luego de un grosero error del arquero Emir Basabe, que
dejó escapar la pelota tras un centro de derecha que mandó Francisco Aman.
Lo mejor del “Juve” fue sostener la idea del
triunfo el resto de la primera etapa. No tuvo tanto la pelota pero buscó ser
directo con ataques directos; al mismo tiempo, Maipú no supo llegar y el arco
de los locales casi no sufrió remates.
Pero en el complemento todo se le fue de las
manos, impulsado por un extraño y hasta parcial arbitraje de Esteban Nasier. Los dirigidos por Pedro Dechat sufrieron el
primer golpe a los 13 de la segundo etapa, cuando, como sucedió con Basabe, a
Matías Alasia la pelota se le fue de las manos luego de un error de Marcos
Lamolla que Alejandro Capurro supo aprovechar para empatar el partido.
Maipú no merecía el empate pero lo obtuvo.
Encima, dos minutos después, Pablo Motta se fue expulsado y el “Juve” se quedó
con 10 jugadores y sin respuestas futbolísticas ni anímicas.
La ausencia se sintió el resto del encuentro
y desde ese punto todo fue en picada para el “Auriazul”, sumado a que Nasier hizo
un segundo tiempo para el olvido y enardeció a la hinchada puntana. Finalmente el marcador no se modificó, a los
puntanos se le escaparon dos puntos vitales y se les esfumó la punta de la Zona
3.
JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis): (1) 1-Matías
Ricardo Alasia; 4-Gabriel Adrián Ojeda, 2-Emiliano Hernán Capella, 6-Marcos
Damián Lamolla y 3-Edgardo Baudillo del Valle Diaz; 8-Nicolás Manuel Lopez
Macri, 5-Federico Arturo Illanes, 11-Francisco Aman Campos y 10-Pablo Alejandro
Motta; 7-José Antonio Michelena y 9-Matías Sebastián Romero. D.T.: Pedro
Atalicio Dechat. SUPLENTES: 12-Gonzalo
Danilo Salgueiro Folchi, 13-Rafael Angel Blasco, 14-Eber Nahuel Garro, 15-Lucas
Ezequiel Argüello, 16-Juan Andrés Aguirre, 17-Germán Darío Mayenfisch y 18-Nicolás
Alberto Gatto.
DEPORTIVO MAIPU (Mendoza): (1) 1-Ezequiel
Emir Basabe; 2-Julio Nicolás Villarino, 6-Facundo Daniel Rodríguez Fabregas y
8-Leandro Basterrechea; 4-Emanuel Damaso Martinez Smith, 5-Nicolás Andrés Olmedo, 11-Luis Rodrigo Daher, 10-Alejandro Rubén Capurro y 3-Mauro Leandro
Visaguirre; 7-Alvaro de Dios Veliez y 9-Francisco Dardo Agost. D.T.: Carlos
César Sperdutti. SUPLENTES: 12-Damián
Ezequiel Tello Cabrera, 13-Nahuel Ezequiel Figueredo, 14-Sergio Daniel Sanchez,
15-Gaspar Manuel Cuello, 16-Matías Alejandro Garcia Perez, 17-Nicolás Ezequiel
Aguirre y 18-Gerardo Gabriel Perez Tarifa.
GOLES:
18’ José Antonio Michelena (JUU) - 55’ Alejandro Rubén Capurro (DM).
CAMBIOS:
84’ Germán Darío Mayenfisch por Francisco Aman Campos, 84’ Lucas
Ezequiel Argüello por Nicolás Manuel Lopez Macri y 85’ Nicolás Alberto Gatto
por Matías Sebastián Romero (JUU) - 40’ Gaspar Manuel Cuello por Emanuel Damaso
Martinez Smith, 62’ Matías Alejandro Garcia Perez por Alejandro Rubén Capurro
y 78’ Gerardo Gabriel Perez Tarifa por Francisco Dardo Agost (DM).
AMONESTADOS: 75’ Matías Sebastián Romero (JUU) - 35’
Nicolás Andrés Olmedo, 49’ Luis Rodrigo Daher y 93’ Mauro Leandro Visaguirre
(DM).
EXPULSADOS: 59’ Pablo Alejandro Motta (JUU).
ARBITRO: Esteban
Javier Nasier (Chascomus). ASISTENTES: Cristian Ramonda (General Pico) y Gabriel
Gonzalez (San Juan).
ESTADIO: Mario Sebastián Diez.
FOTOS:
Tribuna y Pasion.
SINTESIS:
Marcos Videla Gutierrez (Fair Play Deportivo).
_______________________________
DOMINGO 21/10/2018 - 20:00
Poco hay de reproches en Racing por el empate
conseguido ante San Lorenzo de Alem, por más que en el balance el punto suma
poco y nada. Hizo el gasto y los méritos para ganar, fue superior gran parte
del partido pero la falta de oficio le sigue costando puntos.
Empezó mejor el local y hasta el gol de
Matías Manzano en la media hora de juego fue amplio dominador. Con Palleres
manejando los hilos y Juan Echarri desbordando siempre. Pero sigue el
maleficio y las energías negativas porque en la primera jugada del visitante
Luis Seco puso el empate.
Duele el resultado a pesar del evidente
progreso en el juego porque el tiempo es escaso y el margen de error, mínimo. Y
sobre todo ante un rival directo como San Lorenzo que utilizó sus armas
para defender el punto, ralentizando el juego y con aplomo para discutir cada
jugada.
No pudo "La Academia" y la
dirigencia sigue desconcertada con respeto a la búsqueda del entrenador aunque
no se descarta que ante Maipú siga dirigiendo la dupla técnica Olmos-Bodnar.
Mejoró en rendimiento pero para creer en la tabla Racing debe ganar y esa
empresa es esquiva en esta temporada
RACING (Córdoba): (1) 1-Leonardo
Gastón Rodriguez; 4-Hernán Darío Olocco, 2-Rodrigo Natalio Lopez, 6-Juan Andrés
Tejera Arachichu y 3-Dardo Maximiliano Villa; 8-Mariano Agustín Martinez,
5-Alejandro Luis Luna y 11-Maximiliano Roberto Correa Tolosa; 10-Diego Fernando
Palleres; 7-Matías Joel Manzano y 9-Juan Ignacio Echarri. D.T.: Claudio Olmos-Miguel Bodnar. SUPLENTES: 12-Rodrigo Daniel Cervetti, 13-Oscar Alberto
Sainz Salinas, 14-Gonzalo Vaudagna, 15-Pablo Ezequiel Lopez, 16-Mauro Emiliano
Cejas, 17-Milton Hernán Treppo y 18-Héctor Luis Cuevas.
SAN LORENZO ALEM (Catamarca): (1) 1-Leonel
Ariel Caffaratti; 4-Jesús Francisco Calderon, 2-Jorge Martín Arce, 6-Juan
Manuel Gomez y 3-Leandro Adriel Wagner; 8-Leonardo Ezequiel Rojas, 5-Gonzalo
Gabriel Gomez y 10-René Flavio Wilson Moreno; 7-Luis Eduardo Seco, 9-Martín Alejandro
Bordonaro y 11-Emmanuel Matías Barbosa. D.T.: Hugo
Rolando Corbalan. SUPLENTES: 12-Sixto
Julián Espeche, 13-Héctor David Acosta, 14-Gabriel Alejandro Flores, 15-Rodrigo
Exequiel Nieva, 16-16-Julio Gabriel Alexis Zuñiga, 17-Willians Omar Peralta
Saracho y 18-Matías Exequiel Solohaga.
GOLES: 32’ Matías Joel Manzano (RC) - 38’ Luis
Eduardo Seco (SLA).
CAMBIOS: 60'
Gonzalo Vaudagna por Maximiliano Roberto Correa Tolosa, 76' Pablo Ezequiel
López por Diego Fernando Palleres y 81' Héctor Luis Cuevas por Mariano Agustín
Martinez (RC) - 65' Rodrigo Exequiel Nieva por Martín Alejandro Bordanaro, 77'
Gabriel Alejandro Flores por Emmanuel Matías Barboza y 83' Matías Exequiel Solohaga
por Luis Eduardo Seco (SLA).
AMONESTADOS: 22’ Alejandro Luis Luna y 40’ Dardo
Maximiliano Villa (RC) - 60’ Juan Manuel Gomez, 80’ Rodrigo Exequiel Nieva y
91’ René Flavio Wilson Moreno (SLA).
ARBITRO: Nahuel
Maximiliano Viñas (Rosario). ASISTENTES: Martín Adrián Grasso (Alcorta) y Sebastián
Marquez (Mendoza).
ESTADIO: Miguel Sancho.
SINTESIS: Lucas Mateuda (Revista Yo soy Futbol).
_______________________________
ETAPA CLASIFICATORIA - ZONA
4


El primer tiempo fue parejo donde San Martín
tomó la iniciativa y hasta llegó un par de veces a la zona de peligro desde los
laterales donde Bejarano y Alegre de cabeza complicaron al arquero visitante.
En esa etapa del partido los pelotazos, la
cancha mojada hicieron que ninguno de los dos pudiera llegar con claridad al
arco de manera que sin mucha acción se fueron al descanso con el marcador en
blanco.
En el complemento las cosas fueron más de lo
mismo, San Martín buscando revertir su situación de colero buscó llegar al gol
con centros desde el medio campo, pero en la altura la defensa misionera estuvo
a la orden del día y muy poco pudieron inquietar al rival.
Promediando los 18 del complemento Oscar Giménez
fue abajo a cortar la jugada, pero el árbitro sorprendió a todos cuando mostró
la roja directa y Luques tuvo que ingeniárselas para la situación.
A los 33 Guillermo Sotelo sacó un bombazo de
media distancia desde el lateral izquierdo que el arquero franjeado no pudo
contener y el yerbero festejó. Los dos goles subsiguientes fueron calcados, a
los 40’ Osvaldo Miranda desde el sector derecho ingresando al área la colocó de
manera magistral y nada puedo hacer Chávez. A los 45’ lo mismo hizo Iván
Molinas pasando media cancha otro zapatazo para decretar el 3 a 0 definitivo.
SAN MARTIN (Formosa): (0) 1-Gonzalo
Ezequiel Chavez; 4-Darío Gastón Diellos, 2-Juan Pablo Antunez Maralhas, 6-René
Manuel Bejarano y 3-Juan Carlos Figueredo; 8-Gian Franco Alegre, 5-Oscar Omar
Gimenez, 10-Alejandro Julián Benítez y 11-Angel Ariel Cequeira; 7-Hugo Ariel
Brizuela y 9-Cristian Alexis Gutierrez. D.T.: Rodrigo
Luques. SUPLENTES:
12-Raúl Oscar Penayo, 13-Federico
Pieretto, 14-Eric Jon Rojas, 15-Leandro Yoel Vera, 16-Joaquín Alberto
Giovanini, 17-Gonzalo Nicolás Pereyra y 18-Diego Osvaldo Velazquez.
CRUCERO DEL NORTE (Posadas): (3) 1-Marcos
Ariel Argüello; 2-Daniel Alejandro Perez, 3-Rodrigo Nicolás Lechner, 4-Sebastián
Roberto Diana Suarez y 6-Guillermo Sotelo; 8-Enzo Alejandro Bruno, 7-Lucas Matías
Oviedo, 5-Franco Aníbal Cabrera y 10-Leonardo Fabián Marinucci; 9-Osvaldo Noé
Miranda y 11-Federico Nicolás Martinez. D.T.: Sandro Barbaro. SUPLENTES: 12-Cristian Emanuel Zarzo, 13-Leandro Ariel
Fioravanti, 14-Matías Isidoro Presentado, 15-Iván Alejandro Molinas, 16-Abel
Rodrigo Mendez, 17-Thomas David Silguero y 18-Cristian Andrés Campozano.
GOLES:
79’ Guillermo Sotelo (CDN) - 86’ Osvaldo Noé Miranda (CDN) - 92’ Iván
Alejandro Molinas (CDN).
CAMBIOS: Leandro
Yoel Vera por René Manuel Bejarano, Eric Jon Rojas por Gian Franco Alegre y
Joaquín Alberto Giovanini por Angel Ariel Cequeira (SM) - Cristian Andrés
Campozano por Federico Nicolás Martinez, Iván Alejandro Molinas por Enzo Alejandro
Bruno y Leandro Ariel Fioravanti por Franco Aníbal Cabrera (CDN).
AMONESTADOS: Cristian Alexis Gutierrez y Darío Gastón
Diellos (SM) - Lucas Matías Oviedo, Enzo Alejandro Bruno, Leonardo Fabián
Marinucci y Franco Aníbal Cabrera (CDN).
EXPULSADOS: 62’ Oscar Omar Gimenez (SM).
ARBITRO: Guillermo
Adrián Gonzalez (Resistencia). ASISTENTES: Mariano Beatriz Duré (Resistencia) y Guido
Córdoba (Concordia).
ESTADIO: 17 de Octubre.
SINTESIS:
Marcelo Mendoza (La Mas Deportiva).
_______________________________
MARTES 23/10/2018 - 20:00
Desde el minuto inicial se vió a un Gimnasia
bastante apático, muy diferente al de otros partidos. De a poco la visita
empezó a dominar y se hizo dueño de la pelota. Lateralizando el juego y siendo
muy inteligente, el equipo de Luis Medero, empezó a acercarse a un Damián
Cebreiro que se lo notó dubitativo. A los 18 minutos, tras un tiro de esquina a
favor de la visita, se le escapó de las manos al portero "albo" y
Neliam Romero solo empujó la pelota para poner el 1 a 0.
Los nervios empezaron a crecer en el local,
que llegando a la media hora no encontró la brújula. A los 32 minutos, otro
cachetazo, centro desde la derecha y Leandro Romero acarició la pelota hacia
dentro del arco "millonario" mientras la defensa local veía a los
rivales pasar por el área grande sin marca. Los nervios se cruzaron en el
equipo local y a los 34 minutos recibió una mala noticia más, Ezequiel Riera
fue a disputar la pelota con los tapones de punta y se tuvo que ir a las duchas
dejando a su equipo con uno menos. Sin ideas, sin variantes y con un resultado
desfavorable, Gimnasia finalizó la primera mitad.
Para el segundo tiempo, Víctor Riggio buscó
despertar a sus dirigidos, pero lo hecho por el "millonario" fue
copia fiel de la primera parte. Poca participación de Emanuel Morete por lo que
Gimnasia no pudo llevar peligro a Gastón Canuto que tuvo una noche de pasividad
en su arco. Algunas apariciones de Joaquín Mateo, que fue el único que intentó
despertar al "albo" pero ninguno supo acompañarlo. Las malas en
Gimnasia continuaron y a los 15 minutos apareció Gaspar Triverio para
sentenciar el 3 a 0 a favor de la visita.
Sin brújula y sin rumbo a seguir, el equipo
del "Tano" se vió superado en todas las líneas. Algunos remates de
media distancia hicieron revolcar a Gastón Canuto pero siempre respondió
correctamente. Algunas modificaciones buscaron despertar al
"millonario", Juan Manuel Cobelli ingresó en cuenta de un
desaparecido Morete y a los 34 minutos tuvo su chance que no dilapidó y la
mandó a guardar para descontar. De todos modos, los minutos transcurrieron y
Gimnasia fue cayendo en rendimiento aún más.
Con el marcador sellado en el "Gigante
del Norte" César Ceballos sentenció el final del partido. Una noche para
el olvido y con ésto, el "albo" deberá cambiar rápidamente de página.
GIMNASIA Y TIRO (Salta): (1) 1-Damián
Alejandro Cebreiro; 4-Jonatan Emmanuel Hereñú, 2-Alvaro Gastón Cazula, 6-Gabriel
Emiliano Pusula Coronel y 3-Fabio Matías Gimenez; 5-Joaquín Exequiel Iturrieta;
8-Joaquín Mateo Garcia, 10-César Emanuel Morete y 11-Ezequiel Andrés Riera; 7-Matías
Gabriel Rosso y 9-Luciano Ramón Herrera. D.T.: Alfredo
Víctor Riggio. SUPLENTES: 12-Mauro Emilio Ezequiel leguiza, 13-Marcos
David Benitez, 14-Tomás Nallim Haro, 15-Luis Gianfranco Marocco Nazr, 16-Juan
manuel Cobelli, 17-Federico Gonzalez y 18-Diego Leonardo Martinez.
CHACO FOR EVER (Resistencia): (3) 1-Gastón
Lucas Canuto; 4-Humberto Enrique Vega, 2-Héctor Damian Jara, 6-Nicolás Miguel Sainz
y 3-Manuel Ignacio Morello; 8-Gaspar Alexis Triverio, 5-Gerardo Oscar Gomez, 10-Milton
Hernán Zarate y 11-Ignacio Francisco Ruano; 7-Leandro Adrián Ledesma y 9-Nelson
David Romero. D.T.:
Luis Adrián Medero. SUPLENTES: 12-Leandro Ezequiel Ledesma, 13-Claudio
Alberto Verino, 14-Agustín Rodrigo Briones, 15-Pablo Matías Camisay, 16-Matías
José Pato Ríos, 17-Diego Leandro Magno y 18-Marco Antonio Prieto Silva.
GOLES:
18’ Nelson David Romero (FE) - 32’ y 60’ Gaspar Alexis Triverio (FE) -
79’ Juan Manuel Cobelli (GyT).
CAMBIOS:
46’ Diego Leonardo Martinez por Matías Gabriel Rosso, 74’ Juan Manuel
Cobelli por César Emanuel Morete y 77’ Federico Gonzalez por Luciano Ramón
Herrera (GyT) - 63’ Pablo Matías Camisay por Leandro Adrián Ledesma, 63’ Diego
Leandro Magno por Gaspar Alexis Triverio y 77’ Agustín Rodrigo Briones por
Nelson David Romero (FE).
AMONESTADOS: Jonatan Emmanuel Hereñu y Alvaro Gastón Cazula
(GyT) - Gaspar Alexis Triverio y Leandro Adrián Ledesma (FE).
EXPULSADOS: 34’ Ezequiel Andrés Riera (GyT).
ARBITRO: César
Antonio Ceballo. ASISTENTES: Emanuel
Serale y José Diaz (Terna de Córdoba).
ESTADIO: Gigante del Norte.
FUENTE:
Realidad Deportiva.
_______________________________
MARTES 23/10/2018 - 21:00

El primer tiempo fue bastante pobre,
Sarmiento se hizo cargo del partido, merced a la recuperación de Cevasco, pero
no tuvo fluidez en su juego. Fernández no logró ser el nexo del equipo, y
Alarcón no fue el auxilio necesario para la generación de fútbol, como lo suele
hacer Castro, ausente con molestias.
Juventud Antoniana, consciente de sus
limitaciones, armó dos líneas bien definida de cuatro, y hasta Ibáñez y Zárate,
sus dos delanteros de experiencia, tuvieron funciones más defensivas que
ofensivas. El local solo pudo arrimar peligro sobre el final de la etapa con un
remate de Parera que tapó bien el arquero, y otro de Lópéz, que volvió a
contener Mulieri.
En el complemento Valdez mandó a la cancha a
Bulgarelli de arranque por el paraguayo Gauto González, de esta manera Parera
se corrió al centro de ataque, y “Bulga” y “Caña” por izquierda y derecha
respectivamente. En la primera que tuvo, Bulgarelli se internó en el área,
remató al arco y dio en la mano de Pérez, penal que el “Chino” Sosa cobró
correctamente, y Fernández se hizo cargo para poner en ventaja al “Decano”.
El partido no ofreció mayores condimentos
hasta el final, ninguno de los dos se lastimaba, hasta que Zelaya de tiro libre
metió un gran tiro libre que dio en el travesaño, el rebote lo tomó Villa, y su
remate se fue por sobre el travesaño, en la acción más clara del visitante.
No hubo tiempo para más, el tiempo se
consumió, y Sarmiento se quedó con una victoria necesaria para seguir en camino
del primer objetivo: clasificar a la siguiente fase denominada Octogonal.
SARMIENTO (Resistencia): (1) 1-Juan
Ignacio Carrera; 4-Jonathan Luis Gallardo Ardiles, 2-Brian Miguel Berlo, 6-Federico
Matías Leon y 3-Federico Nicolás Lopez; 10-Marcos Gabriel Fernandez, 5-Claudio
Sebastián Cevasco, 8-Gonzalo Nahuel Alarcon y 7-Gonzalo Nicolás Cañete; 11-Sebastián
Parera Martinez y 9-Maximiliano Gauto Gonzalez. D.T.: Raúl Ricardo Valdez. SUPLENTES: 12-Pablo Andrés Torresagasti, 13-Alan
Ezequiel Moreno, 14-Santiago Dominguez, 15-Enzo Emmanuel Córdoba Menjoulet,
16-Alexis Nahuel Bulgarelli, 17-Joel David Vargas y 18-Juan Torres.
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): (0) 1-Juan
Cruz Mulieri; 4-Federico Perez, 6-Matías Iván Gogna, 2-Juan Pablo Cardenas y
3-Raúl Manuel Santiago Zelaya; 8-Francisco Erivaldo Rosendo De Souza Filho, 5-Gustavo
Jesús Mendoza y 11-Diego Raimundo Pascuttini; 10-Claudio Germán Acosta ;7-César
Gustavo Ibañez y 9-Leandro Sebastián Zarate. D.T.: Salvador Felipe Monaco. SUPLENTES:
12-Angel Omar Pedroso, 13-Leonardo
Martín Gogna, 14-Gustavo Gabriel Ortiz, 15-Lucas Martín Robledo, 16-Leonardo
Martín Villa, 17-Ricardo Nicolás Gomez y 18-Juan José Luis Molina.
GOLES:
57’ Marcos Gabriel Fernandez (Penal-S).
CAMBIOS:
46’ Alexis Nahuel Bulgarelli por Maximiliano Gauto Gonzalez, 62’ Juan
Torres por Gonzalo Nahuel Alarcon y 79’ Joel David Vargas por Gonzalo Nicolás Cañete
(S) - 57’ Juan José Luis Molina por Diego Raimundo Pascuttini, 62’ Leonardo
Martín Gogna por Francisco Erivaldo Rosendo De Souza Filho y 73’ Leonardo
Martín Villa por Claudio Germán Acosta (JA).
AMONESTADOS: 21’ Gonzalo Nahuel Alarcon, 67’ Marcos Gabriel
Fernandez y 68’ Claudio Sebastián Cevasco (S) - 13’ Raúl Manuel Santiago Zelaya,
54’ Federico Perez y 91’ Juan Pablo Cardenas (JA).
ARBITRO: Jorge Nelson Sosa. ASISTENTES: Víctor Rojas Aguirre y Angel Esteban Ayala (Terna de Corrientes).
ESTADIO: Centenario.
INFORME:
Guillermo Candia (entretiempo.info).
_______________________________
MARTES 23/10/2018 - 22:00
La visita salió a ganar el medio campo. A
partir de allí utilizó bien las bandas, poco a poco comenzó a manejar la
pelota, pero las ideas no se concretaban porque quedaban en tres cuartos de
cancha. Sin embargo, Tapia quedó cara a cara con el golero Merengue pero
definió afuera. Después Cuevas remató con pierna zurda también afuera.
El paso de los minutos el equipo de Cristian
Corrales comenzó a equilibrar las acciones, no obstante sí estaba bien parado.
Cuando mejor estaba San Jorge, pegó el "merengue". A los 38 minutos
Brian Noriega desde el suelo remató fuerte tras centro de Antonio Domínguez que
Aguirre peinó en el primer palo.
En el complemento urgido por la necesidad de
empatar, la visita adelantó las líneas. Torralba salvó el empate tras un remate
de Tapia que pegó en Rivero y a puro reflejos el "1" palpaleño sacó
del ángulo. Pero el "merengue"
se paró bien en la mitad de la cancha, cortó el circuito de juego de la visita
y esperó poder contragolpear.
San Jorge no bajó lo brazos, aunque no tenía
claridad, sin embargo un centro cruzado que cabeceó Emanuel Cuevas, pegó en la
mano de Aguirre y el juez cobró penal y roja para el volante de Zapla. El
propio Cuevas se encargó de cambiar por gol un minuto más tarde. El "merengue" tuvo una clara,
Catálfamo a los 36 estrelló la bocha en el travesaño.
En el final, Bayk de contragolpe facturó con
algo de fortuna porque su remate pegó en Villanueva. Zapla volvió a perder y
dejó muchas dudas.
ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá): (1) 1-Juan
Manuel Torralba; 4-Nicolás Eduardo Riveros, 2-Hugo César Villanueva, 3-Juan
Alberto Mendez y 6-Antonio Simeón Dominguez; 7-Néstor Nicolás Aguirre, 8-Pablo
Nicolás Guzman, 5-Facundo Nicolás Galarza y 10-Leonardo David Silveira;
11-Walter Leonardo Cuevas y 9-Braian Arturo Noriega. D.T.: Cristian Norberto Corrales. SUPLENTES: 12-Marcelo Sebastián Sánchez, 13-Luis
Guillermo Casarino, 14-Facundo Ezequiel Tello, 15-Juan Carlos Cartello, 16-Juan
Orlando Pascuttini, 17-César Daniel Catalfamo y 18-Luis Angel Guevara Radicce.
SAN JORGE JUNIORS (San Miguel de Tucumán): (2) 1-Roberto
Nicolás Carrizo; 4-Ramiro Pedro Armando Alderete, 2-Rolando Roque Serrano,
6-Franco Baldir Zambrano y 3-César Nicolás More; 8-Ricardo Marcelo Tapia,
5-Claudio Alejandro Perez, 7-Albaro Leonel Pavon y 11-Emanuel Marcelo Cuevas;
9-Rubén Darío Tarasco y 10-Javier Mauricio Bayk. D.T.: Víctor Nazareno Godoy. SUPLENTES: 12-René Daniel Moyano, 13-Enzo Maximiliano
Guardia, 14-Luis Augusto Juarez, 15-David Emanuel Valdez, 16-Pablo Jeremías
Corroto, 17-Nelson Javier Martinez Llanos y 18-Claudio Omar Vega.
GOLES:
38’ Braian Arturo Noriega (AHZ) - 80’ Emanuel Marcelo Cuevas (Penal-SJJ)
- 87’ Javier Mauricio Bayk (SJJ).
CAMBIOS:
49’ Luis Guillermo Casarino por Antonio Simeón Dominguez, 69’ César
Daniel Catalfamo por Braian Arturo Noriega y 83’ Juan Orlando Pascuttini por
Walter Leonardo Cuevas (AHZ) - 59’ Nelson Javier Martinez Llanos por Claudio
Alejandro Perez, 62’ Claudio Omar Vega por Rubén Darío Tarasco y 83’ David
Emanuel Valdez por Ramiro Pedro Armando Alderete (SJJ).
AMONESTADOS: Hugo César Villanueva, Nicolás Eduardo Riveros
y Braian Arturo Noriega (AHZ) - Javier Mauricio Bayk y Emanuel Marcelo Cuevas
(SJJ).
EXPULSADOS: 78’ Néstor Nicolás Aguirre (AHZ).
ARBITRO: Federico
Guaymas Torneo (Salta). ASISTENTES: Angel Martín Barrionuevo (Valle Viejo) y
Emilio José Maguna (Santiago del Estero).
ESTADIO: Emilio Fabrizzi.
SINTESIS:
Pablo Ernesto Monroy (Prensa Altos Hornos Zapla).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario