Sintesis de los 12 partidos disputados por la 5ª Fecha de la REVALIDA del Federal "A" - Temporada 2015.
Muchas gracias a todos los colaboradores de todo el país, jugadores, D.T., Encargados de
Prensa, etc, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio y lo hace útil y cada dia mas completo.
REVALIDA - ZONA SUR
SABADO 29/08/2015 - 16:00
Gutierrez Sport Club supo aprovechar los momentos
justos para ganarle un partido chivo a Ferro de General Pico y reafirmo su buen
momento con el tercer triunfo al hilo y sexto consecutivo sin conocer la
derrota.
Desde el comienzo del encuentro los dirigidos por Abaurre
salieron a presionar al conjunto de La Pampa y los errores de la defensa
visitante llevaron a que Lucas Gonzalez tenga la primera clara frente a Crusat
pero este respondio muy bien achicando y ahogando el grito, pero el mismo
Gonzalez que volvio loco a toda la defensa de General Pico fue derribado a los
16´dentro del area y Lucero cambio por gol desde los 12 pasos, de la misma
manera fue que llego el segundo tanto gutierrino a los 24´ de la primera parte
luego de que Pinedo fuera derribado por Quiros y Joselito Ortiz cambie por
gol.
Un minuto mas tarde luego de una buena trepada de
Savisky, Cocchi se encontro frente al arco de Aracena y un desvio en Alejandro
Abba descoloco al uno local para acortar distancia e intentar la remontada,
pero la primer etapa termino con ventaja del Perro.
En la segunda etapa el conjunto de Mendoza se paro de
contra y dejando que Ferro se adelante y llegue al arco del Pity Aracena, pero
sus respuestas importantes primero frente a Blanco de cabeza y luego un tiro
libre sobre el final al ingresado Gonzalez ahogaron lo que era la paridad del
encuentro, Gutierrez intento llegar y tuvo situaciones claras para extender su
ventaja pero en el ultimo toque era cuando fallaba, recien a los 48 Franco
Maldonado anoto el tercer tanto desde la puerta dell area grande luego de una
gran jugada de Lucas Gonzalez, determinante y figura del match.
3 puntos que para el conjunto de Gutierrez lo hacen
alejar cada vez mas de la zona de descenso y lo animan a soñar con un pase de
ronda.
GUTIERREZ SPORT CLUB (Mendoza): (3) 1-Cristian
Roberto Aracena; 4-Mauro Orue, 2-Alejandro Emanuel Abba, 6-Martín Ariel Pucheta
y 3-Facundo Cobos; 8-Leandro Nicolás Davila, 5-Adrián Ramiro Velez y 7-José
Alberto Ortiz Vera; 11-Lucas Oscar Gonzalez, 10-Renato Pinedo y 9-Cristian
Alfredo Lucero. D.T.:
Alejandro Abaurre. SUPLENTES: 12-Hernán Pablo Marco Bustos, 13-Fernando
Emanuel Abba, 14-Facundo Ariel Perrone, 15-Franco Rodrigo Maldonado Torron, 16-Nahuel
Jerónimo Ibaceta, 17-Ignacio José Irañeta.y 18- Jesús Claudio Baldacini.
FERRO CARRIL OESTE (General Pico): (1) 1-Emilio Crusat; 4-Marcos Darío Quiroz, 2-Pablo Sebastián Agüero, 6-Federico
Paulucci Tinnirello y 3-Federico Savisky; 8-César Paolo Cocchi, 5-Bruno
Emiliano Bazan, 11-Ramiro Ezequiel Formigo y 10-Nicolás Camerlinckx; 7-Emanuel
Juan Cruz Hermida y 9-Sebastián Gastón Merlo. D.T.: Mauricio Giganti. SUPLENTES: 12-Emanuel Ignacio Pontet, 13-Néstor Fabián Cañete
Dominguez, 14-Omar Alfredo Mesa, 15-Esteban Camerlinckx, 16-Nicolás Francisco
Hernandez, 17- Cristian Daniel Gonzalez y 18-Alexis Hernán Blanco.
GOLES: 17’ Cristian
Alfredo Lucero (GSC) - 24’ Jose Alberto Ortiz Vera (GSC) - 25’ Cesar Paolo
Cocchi (FCO) - 93’ Franco Rodrigo Maldonado Torron (GSC).
CAMBIOS: 54’ Franco
Rodrigo Maldonado Torron por Leandro Nicolás Davila (GSC) - 56’ Esteban
Camerlinckx por Ramiro Ezequiel Formigo (FCO) - 60’ Alexis Hernán Blanco
por Sebastián Gastón Merlo (FCO) - 71’ Facundo Ariel Perrone
por Renato Pinedo (GSC) - 74’ Cristian Daniel Gonzalez por Bruno
Emiliano Bazan (FCO) - 80’ Jesús Claudio Baldacini por José Alberto Ortiz Vera (GSC).
AMONESTADOS: Leandro
Nicolas Davila (GSC) - Marcos Darío Quiroz y Pablo Sebastián Agüero (FCO).
ARBITRO: Pablo
Gastón Echavarria (Córdoba). ASISTENTES: Christian Arreguez (Oncativo) y Fabricio
Llobet (Córdoba).
ESTADIO: General
Gutierrez.
INFORME: Luis Moreno (Corresponsal Mendoza).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 15:00
La etapa inicial dejó poco y nada: apenas un disparo de
Jesús Molina antes del minuto de juego, que tapó Ferreyra abajo, y una llegada
de Mauricio Villa, quien fue encerrado por los centrales y, en su afán por
anotar, remató desacomodado para que Carlos Ronco se quede con el balón. Si
Villa se dejaba caer, el árbitro "compraba". Esa era la sensación.
Fue inteligente la postura de Independiente en el primer
tiempo, presionando en tres cuartos de campo rival, doblando las marcas y
apostando a la contra con viento a favor, pero no pasó de ahí, y la CAI no tuvo
ideas para salir de ese asedio, por lo que prácticamente no pisó el área de
enfrente.
Totalmente distinto fue el complemento, porque los
comodorenses salieron decididos a buscar los tres puntos y los neuquinos se
replegaron, cediéndole terreno a un adversario que tuvo la iniciativa en todo
momento, pero que careció de puntería.
Jorge Gaitán se erigió entonces en el jugador
desequilibrante del "Azzurro", por adentro, por afuera, metiendo
centros, rematando al arco, pero siempre faltó la puntada final en el equipo de
Tula.
Del otro lado, Guillermo Ferreyra se convirtió en el gran
responsable de que los dirigidos por Gustavo Coronel se llevaran un punto de
Comodoro Rivadavia. El arquero visitante le tapó tres remates y dos cabezazos a
"Coco" Gaitán. A Lucas Reynoso también le tapó un mano a mano y un
tiro de esquina que se perfilaba para gol olímpico.
Además, se lo perdió en tres oportunidades Rodrigo
Linares, que aportó muy poco en la delantera. En dos ocasiones, no pudo
conectar tras sendos pases de Gaitán, y en una mandó muy arriba su remate.
Para colmo, Independiente casi lo gana en el final, a los
43' y en una contra, cuando Alexis Esparza quedó mano a mano, Ronco no pudo
contener el disparo y apareció Franco Prieto para despejar casi sobre la línea.
Fue la última jugada de un partido donde la CAI mereció
más por lo que hizo en el complemento, aunque la falta de efectividad del local
también jugó, por lo que el "Azzurro" se fue con la sensación de
haber perdido dos puntos, más que ganar uno.
C.A.I. (Comodoro Rivadavia): (0) 1-Carlos
Alberto Ronco; 4-Franco Leonardo Prieto, 2-Nelson Jonathan Seguel, 6-Sebastián
Eduardo Rubén Leguiza y 3-Yonatan Manuel Morales; 8-Jonathan Andrés Pacheco,
5-Mauro Sebastián Benites y 11-Lautaro Ezequiel Caceres; 10-Jorge Leonel
Gaitan; 7-Vicente Jesús Alberto Molina Navarro y 9-Rodrigo Nicolás Linares. D.T.: José Armando Tula. SUPLENTES: 12-Brian
Gustavo Lares, 13-Marcos Ezequiel Rilo, 14-Gerardo Nicolás Martinez, 15-Jacobo
Isaac Dzaja, 16-Christopher Dayan Luckascheuski, 17-Lucas Diego Reynoso Cabrera
y 18-Matías Facundo Vargas.
INDEPENDIENTE (Neuquén): (0) 1-Guillermo
Martín Ferreyra; 4-Emiliano Doglioli, 2-Joan Manuel Artaza, 6-Nicolás Javier
Alegria y 3-Jonathan Eduardo Riffo Betancour; 8-Denis Martín Lizaso, 5-Leandro
Nicolás Teijo, 10-Gonzalo Lucero y 11-Emiliano Rolla Couto; 7-Alan Matthews
Sack Williams y 9-Mauricio Ezequiel Villa. D.T.: Gustavo Marcelo Coronel. SUPLENTES:
12-Nicolás José Guillermo Peralta, 13-Diego Alberto Trotta, 14-Facundo
Pablo Dehais, 15-Fernando Pirotta, 16-Alexis Gabriel Esparza, 17-Hugo Nicolás
Hernandez y 18-Nicolás Alejandro Finessi.
CAMBIOS: 54’
Lucas Diego Reynoso Cabrera por Vicente Jesús Alberto Molina Navarro y 75’
Matías Facundo Vargas por Jonathan Andrés Pacheco (CAI) - 65’ Alexis Gabriel
Esparza por Emiliano rolla Couto, 71’ Hugo Nicolás Hernandez por Mauricio
Ezequiel Villa y 71’ Nicolás Alejandro Finessi por Alan Matthews Sack Williams
(IN).
AMONESTADOS: Sebastián Eduardo Rubén Leguiza (CAI) - Joan Manuel
Artaza y Emiliano Rolla Couto (IN).
ARBITRO: Bruno
Bocca (Bahía Blanca). ASISTENTES: Leopoldo Gorosito (Río Colorado) y José Miguel
Savorani (Trelew).
ESTADIO: Municipal
de Comodoro Rivadavia.
FUENTE: Diario El Patagonico.
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 16:00
Lo más positivo que le puede sacar Alvarado a
esta excursión a Morteros y el 1 a 1 con 9 de Julio, además de
la vuelta al gol de Fabián Castillo después de 12 fechas, es que el
equipo volvió a demostrar ser fuerte de la cabeza y tener reservas
anímicas para salir a jugar perdiendo casi desde el vestuario. En los tres
partidos que le tocó jugar fuera de Mar del Plata en la Reválida del
Federal A, el conjunto de Duilio Botella se encontró abajo en el
marcador antes de llegar a los 10' y, en todos, se volvió con un punto a
nuestra ciudad, que le sirve para estirar a 14 la racha sin conocer la
derrota, seguir sumando para alejarse definitivamente del descenso y mantenerse
a tiro de la clasificación para los playoffs.
Cuando los jugadores vieron apenas llegaron a la cancha
que la estaban regando, ninguno pensó que eso podía llegar a influir en el
juego como lo hizo, a los 4' nomás, cuando Madrid se patinó, Carballo
llegó al fondo, tocó atrás para Jonathan Acosta y el "10" sólo la
tuvo que empujar para poner el 1 a 0para el dueño de casa y hacer todo cuesta
arriba desde muy temprano para Alvarado.
Lejos de caerse anímicamente, verse abajo en el marcador,
le dio mayor enjundia para jugar, dejar todo en cada pelota y llevarse por
delante a 9 de Julio que no podía lograr descansar con el
balón. Molina y Castillo desequilibraban permanentemente, pero faltaba la
puntada final. Las buenas intenciones no alcanzaban para alcanzar la
igualdad, cosa que merecía ampliamente por el dominio absoluto de las acciones.
Y el premio llegó cerca del final, cuando Santiago
Ascenzi interpretó que fue intencional la mano de
Fernández luego de un disparo desde afuera de Damián Luengo y
sancionó el punto penal, ante la protesta de todos los jugadores locales.
Fabián Castillo, que no marcaba hacía doce partidos, lo pidió para tomar
confianza y se sacó la bronca con un remate fuerte al medio, para engañar
al arquero Ruffini y sellar el 1 a 1 con el que se fueron al descanso.
En la segunda mitad, Alvarado arrancó con todo el
envión que se llevó por el empate y buscó salir a desnivelar rápidamente. Pero
se descuidó ante el primer ataque y casi vuelve a quedar abajo en el marcador.
Pero después de alguna situación en el comienzo, el juego se equilibró y
fue parejo. La posesión de la pelota estaba más repartida y 9 de Julio también
se las ingenió para generar ocasiones cerca del área de Aldo Suárez.
Y el arquero mostró sus credenciales cada vez que lo
llamaron a participar, con muchos envíos largos y, principalmente, ante un
tiro libre de Gudiño que obligó su intervención para sacarla hacia un costado.
El "torito" seguía siendo sólido y más allá de las buenas intenciones
le costó mucho elaborar juego. De todas formas, tuvo sus chances
con Cortadi (reemplazó a Castillo) y buenos remates de media
distancia de Castro y Rodríguez Rendón. Pero la más clara fue a los 32',
cuando Alejandro Carrizo,apenas un minuto después de haber ingresado,
apareció solo por derecha y su disparo se perdió a centímetros del palo.
El final fue a puro ida y vuelta. 9 de Julio quería ganar
y Alvarado no se quedaba atrás, fue al palo por palo y podía ser para
cualquiera de los dos. Sin un gran nivel, ofrecieron un buen espectáculo en el
cierre, sin aferrarse al punto y haciendo del mediocampo un lugar de
paso. El "Rana" lo hizo lucir a Ruffini con un remate bajo que
exigió una gran respuesta del "uno" y de contra pudo ser para el
"torito", con Roda primero y Carrizo después, que no pudieron
aprovechar.
El final fue emotivo y Suárez se volvió a erigir en
figura al ahogar el grito a Carballo en un mano a mano que pudo dejar a
los de Botella con las manos vacías. El empate terminó sentándole bien a un
partido que tuvo como protagonista en gran parte de la tarde a Alvarado, pero
que sintió el desgaste realizado en la primera mitad, en una tarde veraniega,
con 34°, en la "Villa de los Deportes" de Morteros.
9 DE JULIO (Morteros): (1) 1-Adelquis
Omar Ruffini; 4-Gustavo Germán Aguirre, 2-Aníbal Gerardo Medina Anbol,
6-Cristian Emiliano Castro y 3-Néstor Daniel Montiel; 8-Matías Fernandez y 5-Fabián
Ezequiel Argañaraz, 7-Rubén Alejandro Molina, 11-Gabriel Alejandro Gudiño y 10-Jonatan
Leonel Acosta; 9-Ezequiel Damián Carballo. D.T.: Alejandro Bergantiños. SUPLENTES: 12-Abraham Gabriel Reartes, 13-Pablo Raúl
Mandirle, 14-Bruno Tonda, 15-Iván Alejandro Peralta, 16-Nicolás Alberto Gaido,
17-Walter Joaquín Wasinger y 18-Joel Javier Viano.
ALVARADO (Mar del Plata): (1) 1-Aldo
Germán Suarez; 4-Sebastián Alejandro Corti, 2-Manuel Alejandro Madrid, 6-Ramiro
Omar Jorge Lopez y 3-Mauro Martín Castro; 8-Laureano Agustín Tello, 5-Damián
Maximiliano Luengo, 7-Ramiro Emanuel Rodriguez Rendon y 11-Francisco Nahuel
Molina; 10-Fabián Arsenio Castillo y 9-Emanuel Francisco Pennisi. D.T.: Duilio Antonio Botella. SUPLENTES: 12-Jorge Joaquín Pucheta, 13-Leonardo Rafael
Villan, 14-Roberto Nicolás Colaneri, 15-Alejandro Javier Carrizo, 16-Emanuel
Tomás Gonzalez, 17-Braian Ezequiel Cortadi y 18-Leonardo Ezequiel Roda.
GOLES: 4' Jonatan Leonel Acosta (9J) - 40' Fabián Arsenio Castillo (Penal-A).
CAMBIOS: 65'
Walter Joaquín Wasinger por Rubén Alejandro Molina (9J) - 49' Braian Ezequiel Cortadi
por Fabián Arsenio Castillo, 70' Leonardo Ezequiel Roda por Emanuel Francisco Pennisi
y 76' Alejandro Javier Carrizo por Laureano Agustín Tello (A).
EXPULSADOS: 93’
Matías Fernandez (9J).
ARBITRO: Santiago
Julián Ascenzi (Escobar). ASISTENTES: Esteban R. Jofre y Pascual Roberto Fernandez
(Ambos de Mendoza).
ESTADIO: Villa
de los Deportes.
FUENTE: www.0223.com.ar
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 16:00
No fue bueno el primer tiempo de los dirigidos por
Oyarbide. Manejó mejor el juego Tiro con llegadas muy claras para convertir.
Pero es aquí donde falla el equipo rosarino; no tiene definidor y por eso está
tan abajo en la tabla. Dos cabezazos de Rojas, solo en el área, que se fueron
apenas afuera y un cabezazo de Gogna que Cristian Rodríguez sacó en la línea,
más los remates que no lograron acertar en el arco del Chino Romero. Por su
parte Sportivo llegó mucho menos y la más clara fue una escapada rápida de Maxi
Fernández que a la salida del arquero se la tiró por arriba, aunque muy fuerte
y se elevó por encima del horizontal.
En el comienzo del complemento, el ingreso de Maldonado
le dio más movilidad al ataque de El Lobo. Comenzó a arrimar con mayor peligro;
Bocchietti tuvo una compañía con quien descargar; y se fueron entendiendo mejor
con Maximiliano Fernández.
A los 11 minutos, un centro desde la derecha de Allende,
en el arco norte, un rechazo, varios rebotes y entre el punto del penal y el
área chica, apareció la pierna izquierda de Jorge Del Bono para que el remate
se vaya filtrando entre las piernas y los cuerpos de todos los que estaban
allí, y anotar el único tanto del encuentro.
Pudo haber aumentado Sportivo y con el correr de ese
complemento se fue agigantando la figura de Del Bono, que en la defensa junto a
Juan Acosta barrieron de lado a lado el área en cada avance del Tirolense.
En la visita es destacar la labor de Rojas y Salvatierra,
el manejo de Fondacaro y las proyecciones de Tarnavassa, aunque es un equipo
que adolece de un definidor para poner la puntada final en cada llegada del
plantel rosarino.
SPORTIVO ATLETICO CLUB (Las Parejas): (1) 1-Leonardo
Andrés Romero; 4-Cristian Del Valle Rodriguez, 2-Jorge Ariel Del Bono,
6-Horacio Nicolás Trulls Fercher y 3-Juan Valentín Acosta; 8-Nicolás Rubén
Bianco, 5-Ciro Nicolás Romanello, 7-Ariel Maximiliano Fernandez y 10-Pablo
Jesús Mingorance; 11-Sebastián Ignacio Allende y 9-Maximiliano Carlos
Bocchietti. D.T.:
Diego Ladislao Oyardbide. SUPLENTES: 12-Matías Nahuel Coloca, 13-Joaquín Miguel
Colapietro, 14-Carlos William Rojas, 15-Carlos Daniel Sanchez, 16-Juan Manuel
Abadie, 17-Ramiro Osvaldo Maldonado y 18-Federico Chiappello.
TIRO FEDERAL (Rosario): (0) 1-Alejandro
David Dianda; 4-Diego Martín Chitzoff, 2-Bruno Sebastián Caballero, 6-Matías
Iván Gogna y 3-Alex Ramiro Blasco; 10-Carlos Rubén Fondacaro, 5-Brian Ariel
Urquiza, 7-Diego Emanuel Migueles y 8-Germán Víctor Manuel Tarnavassa; 9-Daniel
Alberto Salvatierra y 11-Jorge Luis Rojas. D.T.: Pablo
Castella. SUPLENTES: 12-Ludovico Emanuel Paulucci, 13-Fernando
Ezequiel Moreyra Aldana, 14-Matías Fabio Ferrari, 15-Diego Damián Diaz, 16-Leandro
Depetris, 17-Facundo Herrera y 18-Guido Nicolás Carloni.
GOLES: 56’
Jorge Ariel Del Bono (SAC).
CAMBIOS: Juan
Manuel Abadie por Maximiliano Carlos Bochietti, Ramiro Osvaldo Maldonado por
Pablo Hesús Mingorance y Carlos Daniel Sanchez por Sebastián Ignacio Allende
(SAC) - Guido Nicolás Carloni por Jorge Luis Rojas, Facundo Herrera por Alexis
Ramiro Blasco y Leandro Depetris por Diego Emanuel Migueles (TF).
AMONESTADOS: Nicolás Rubén Bianco y Sebastián Ignacio Allende (SAC) - Alex Ramiro Blasco, Brian Ariel Urquiza y Carlos Rubén Fondacaro (TF).
ARBITRO: Luis Orlando Lobo Medina (Tucumán). ASISTENTES: José Luis Farfor (Tucumán) y Mario Ezequiel Ascenzi (Escobar).
ARBITRO: Luis Orlando Lobo Medina (Tucumán). ASISTENTES: José Luis Farfor (Tucumán) y Mario Ezequiel Ascenzi (Escobar).
ESTADIO: La
Fortaleza del Lobo.
FUENTE: Radio Las Parejas.
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 16:30
Desde el inicio el local intentó apretar a la visita que
llegó al partido con 14 jugadores. En
los primeros 15 minutos el tricolor pudo marcar. Primero a los 3 con un remate
de mediavuelta de Priotti, luego a los 5 con un cabezazo de Romero tras una
buena jugada colectiva y más tarde a los 7 con un cabezazo de De Olivera que
contuvo Gallegos.
Luego fue Genaro el que probó de afuera a las manos del
arquero y a los 13 Vázquez metió un cabezazo que contuvo Gallegos. Belgrano fue más en el inicio pero no pudo
concretar en la red. A partir de la falta de eficacia, Belgrano decayó en la
presión y Alianza se reagrupó y ordenó sus filas.
Todo el juego de la visita tuvo un punto dentro de la
cancha: Daniel Gómez. Cada vez que un jugador de Cutral Có levantó la mirada
buscó dársela al pampeano que fue el eje del fútbol de Alianza.
El local intentó triangular por los laterales, Lucas
Carrasco por izquierda y Cristian Vázquez por derecha tuvieron licencia para
escalar y transformarse en la rueda de auxilio de Luciano Guaycochea que jugò
un muy buen partido.
A los 29 volvió a crear peligro el equipo de Mac
Allister, Vázquez metió un gran centro desde la derecha, por detrás apareció
Carrasco que le dio de aire para el lucimiento de Gallegos.
Finalmente a los 36 vino el único tanto de la tarde.
Luciano Guaycochea se hizo cargo de un tiro libre desde la izquierda del
ataque, le dio fuerte a media altura al área chica, allí anticipó Romero que la
peinó y desató el grito de gol en Villa Alonso.
Luego del tanto Belgrano intentó controlar la pelota y el
juego, aunque sin tanta presión en ofensiva.
Alianza creo peligro recién a los 43 con un remate del ex Ferro de Pico,
Alejandro Bogliotti que Vistarop contuvo en dos tiempos.
A los 58 segundos del segundo tiempo, Martín Priotti ganó
una pelota en tres cuartos de cancha, dribleó entre dos defensores rivales, fue
volcándose hacia la izquierda, desbordó al lateral y cuando enfrentó a a
Gallegos remató al travesaño.
Sobre los 5 Genaro la abrió para Carrasco que se acomodó
y metió un centro pasado que encontró en soledad la cabeza de Guaycochea, el
volante remató al palo, la pelota quedó suelta y el defensor Basualdo alcanzó a
rechazar a un costado. Belgrano salió a
cerrar el partido ante un rival débil. Mac Allister no quiso correr riesgos en
un partido para ganar con tranquilidad.
Sobre los 9, Luciano Guaycochea tocó de espaldas para
Carrasco que remató a las manos del arquero.
Esa fue la última jugada de peligro, a partir de allí el partido ingresó
en una meseta, Belgrano no apretó en ataque y Alianza siguió jugando con orden
aunque sin herramientas para hacer daño.
El partido fue para el bostezo hasta el minuto 42 del
complemento cuando Alianza ya jugaba con el central Panei de nueve, Poblete
tomó una pelota por derecha y metió un centro al punto penal, Villagra apareció
solo y cabeceó al travesaño. Fue el minuto fatal para Belgrano pero la moneda
cayó a su suerte. El empate ante un rival tan débil lo iba a pagar muy caro.
La última del partido fue para el tricolor. A los 47
Michel Miranda se fue en soledad, enfrentó al arquero, cuando le achicó se la
punteó a un costado y la pelota se fue apenas afuera. Luego de esa jugada llegó el pitazo final de
Gerardo Méndez Cedro, de buen partido.
GENERAL BELGRANO (Santa Rosa): (1) 1-Agustín
Rodrigo Vistarop; 4-Cristian Ezequiel Vazquez, 2-Javier Emmanuel De Olivera,
6-Julio Federico Lescano y 3-Martín Andrés Priotti; 10-Gerardo Matías Sosa,
5-Mario Ibarbangoitia, 11-Lucas Emanuel Carrasco y 8-Luciano Guaycochea;
7-Kevin Luis Genaro y 9-Jorge Luis Romero Villarreal. D.T.: Carlos Patricio Mc Allister. SUPLENTES: 12-José Omar Urigüen, 13-Matías Luciano
Cansina, 14-Kevin Sebastián Bornes, 15-Alejandro Marcelo Russo, 16-Luis Alfredo
Guiñazu, 17-Maximiliano Ponce y 18-Michel Miranda.
ALIANZA (Cutral Co): (0) 1-Lenar
Emanuel Gallegos Marigui; 4-Nicolás Exequiel Cattaneo, 2-Matías David Takara,
6-Federico Panei y 3-Fernando Gabriel Basualdo; 8-Alejandro Bogliotti, 5-Diego
Ismael Salazar, 7-Braian Angel Poblete y 10-César Daniel Gomez; 9-Darío Leonel
Villagra y 11-Rodrigo Ismael Pichun. D.T.: Norberto Gallegos. SUPLENTES: 12-Ceferino Jesús Arregui, 13-Gastón Antonio
Goicoechea y 14-Lisandro Emanuel Garrido.
GOLES: 36’
Jorge Luis Romero Villarreal (GB).
CAMBIOS:
Alejandro Marcelo Russo por Mario Ibarbangoitia, Michel Miranda por
Kevin Luis Genaro y Luis Alfredo Guiñazu por Luciano Guaychochea (GB) - Gastón
Goicoechea por Rodrigo Ismael Pichun y Lisandro Emanuel Garrido por Alejandro
Bogliotti (A).
AMONESTADOS: Martín Adrés Priotti, Gerardo Matías Sosa y
Alejandro Marcelo Russo (GB) - Fernando Gabriel Basualdo, Nicolás Exequiel
Cattaneo y Lisandro Emanuel Garrido (A).
ARBITRO: Gerardo
Sebastián Mendez Cedro (Luján). ASISTENTES: Marcelo Abel Aredondo (General Pico) y Lautaro
Agustín Andreis (Bahía Blanca).
ESTADIO: Rancho
Grande.
SINTESIS:
Emmanuel Lobato (LU33 Emisora Pampeana).
TEXTO:
Diario de La Pampa.
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 16:45
El partido no pudo empezar mejor para Maipú. Apenas
comenzado el encuentro, Cristian Jofré desbordó por derecha y mandó un centro
al área, para que el Pampero Coria marque con el pecho el único tanto del
partido. Todo era alegría y euforia en calle Vergara, hasta que Ejarque le
mostró la tarjeta roja a Coria por una supuesta simulación. Por protestar esa
jugada también fue expulsado Sergio Scivoletto. Desde esa jugada el clima
cambio drásticamente en el Omar Higinio Sperdutti.
Con uno menos y la ventaja, mínima pero ventaja al fin,
Maipú salió a defender con uñas y dientes los tres puntos. Los de Scivoletto se
metieron muy atrás y sufrieron en varios tramos del partido. Pero entre Gonzalo
Gómez y Marcos Benítez se encargaron de alejar el peligro una y otra vez.Cerca
del final, el partido se interrumpió por incidentes que se iniciaron entre el
banco de suplentes de Independiente y colaboradores de Maipú. El tiempo
añadido no fue suficiente para quebrar a la defensa del Botellero. Final y tres
puntos más que importantes para Maipú.
Párrafo aparte para el partido de Lucas Allosa, el
volante creativo, jugó de gran forma y lo mejor del Cruzado se inició siempre
en sus pies.
DEPORTIVO MAIPU (Mendoza): (1) Gonzalo
José Gómez; Walter Alejandro Poblete, Carlos Ariel Barth y Marcos David Benitez;
Fernando Gastón Moran, Matías Sebastián Riveros Fernandez, Lucas Andrés Allosa
y Edgardo Baudillo Del Valle Diaz; Matías Ezequiel Banco; Carlos Sebastián
Coria y Jesús Cristian Jofre. D.T.: Sergio Scivoletto. SUPLENTES:
Jorge Oscar Olguin, Alejandro Alberto Azzaroni, Alexis Andrés Carrasco, Juan
Pablo Montaña, Oscar Ariel Garrido Bigolin, Pablo Alejandro Vallejo y Gustavo
Exequiel Rigazzi.
ATLETICO INDEPENDIENTE (Chivilcoy): (0) Jonathan
Yamil Alexis Ivanoff; Facundo Ezequiel Tumbessi, Fabio Jesús Alberto Pereyra,
Ezequiel Fernandez y Franco Giuffre; Luciano Ariel Cardinalli, Jorge Javier
Orlando Pereyra, Manuel Garcia Olmos y Víctor David Lopez; Cristopher Angel
Torres y Emanuel Gaspar Fernandez Francou. D.T.: Alberto Salvaggio-Carlos Viglietti. SUPLENTES: Alejandro Héctor Calabria, Alejandro Fabián
Gomez, Juan Manuel Fernandez, Federico Miguel Oliva Arel, Santiago Ezequiel
Sanchez, Fernando Nahuel Jaime y Gabriel Timpone.
GOLES: 2’
Carlos Sebastián Coria (DM).
CAMBIOS: 46’ Gabriel
Timpone por Facundo Ezequiel Tumbesi (AI) - 49’ Juan Pablo Montaña por Matías
Ezequiel Banco (DM) - 62’ Federico Miguel Oliva Arel por Manuel García Olmos (AI)
- 70’ Pablo Alejandro Vallejo por Jesús Cristian Jofré (DM) - 70’ Santiago Ezequiel
Sánchez por Ezequiel Fernández (AI) - 87’ Alberto Azzaroni por Matías Sebastián
Riveros Fernandez (DM).
EXPULSADOS: 31’
Carlos Sebastián Coria (DM).
ARBITRO: Mario
Emanuel Ejarque (San Juan). ASISTENTES: Nelson Leiva (San Juan) y Cristian Ramonda
(General Pico).
ESTADIO: Omar
Higinio Sperdutti.
_______________________________
REVALIDA - ZONA NORTE
VIERNES 28/08/2015 - 15:00
El equipo santiagueño intentó desde el principio tomar el
protagonismo del juego ante un rival que especuló demasiado y arriesgó
poco. A pesar de su dominio, Vélez no podía con el golero Pineda Cardozo
y la primera parte se fue sin emociones.
En el segundo tiempo el Fortín salió con todo y sobre los 13 tuvo su gran chance. El arquero riojano cometió una clara falta sobre Mariano Hoyos y el tucumano Ariel Montero sancionó la pena máxima. Luis Leguizamón se preparó para ejecutar, pero luego Iván Sequeira tomó su lugar y con un disparo fuerte al medio puso el 1 a 0 y desató la alegría en el “Coliseo de los sueños”.
Fue un duro golpe para la visita y Vélez fue por más. Leguizamón pudo haber ampliado la ventaja, pero falló en la definición. Salvatierra se perdió la más clara y no pudo sellar el pleito.
Sin embargo, el Fortín supo cuidar la ventaja y así llegó el final, que le otorga a Vélez tres puntos de oro en su lucha por mantenerse en la tercera categoría del fútbol argentino.
En el segundo tiempo el Fortín salió con todo y sobre los 13 tuvo su gran chance. El arquero riojano cometió una clara falta sobre Mariano Hoyos y el tucumano Ariel Montero sancionó la pena máxima. Luis Leguizamón se preparó para ejecutar, pero luego Iván Sequeira tomó su lugar y con un disparo fuerte al medio puso el 1 a 0 y desató la alegría en el “Coliseo de los sueños”.
Fue un duro golpe para la visita y Vélez fue por más. Leguizamón pudo haber ampliado la ventaja, pero falló en la definición. Salvatierra se perdió la más clara y no pudo sellar el pleito.
Sin embargo, el Fortín supo cuidar la ventaja y así llegó el final, que le otorga a Vélez tres puntos de oro en su lucha por mantenerse en la tercera categoría del fútbol argentino.
VELEZ SARSFIELD (San Ramón): (1) 1-Fernando
Gonzalez; 4-Iván Edgardo Sequeira, 2-Carlos Ramón Orieta, 6-Hugo Luciano Moreno
y 3-Jorge Daniel Serrano; 8-Javier Cejas, 5-Diego Alejandro Suarez, 11-Héctor
Ismael Silveira y 10-Carlos Mario Salvatierra; 7-Luis Alberto Leguizamon y 9-José
Mariano Hoyos. D.T.:
Raúl Heriberto Aredes. SUPLENTES:
12-Walter Rafael Santillan, 13-Nelso
Luis Ibañez, 14-Alberto Daniel Albarracin, 15-César Hernán Roldan Acuña, 16-Miguel
Angel Ferreyra, 17-Rodrigo Héctor Antonio Lescano y 18-Gonzalo Abel Morellini.
ANDINO SPORT CLUB (La Rioja): (0) 1-Aldo
Gustavo Pineda Cardozo; 2-Agustín Nicolás Contratti, 3-Agustín Nicolás
Gutierrez, 4-César Abel Ale, 5-Leandro Gabriel Bruzzo, 6-David Castañeda
Ramirez, 7-Maximiliano Nicolás Mercado, 8-Angel Emmanuel Paez, 9-Julián
Leopoldo Luque, 10-Nelson Federico Oros y 11-Guillermo Hernán Gomez. D.T.: Mario Bazan. SUPLENTES: 12-Miguel Alejandro Puga, 13-Iván Horacio
Martinez Oliva, 14-Mauricio Emanuel Alaniz, 15-Gastón Alexis Reynoso Ontivero,
16-Matías Ezequiel Ontivero, 17-Facundo Sebastián Rodriguez y 18-Juan Marcelo
Vaquel.
GOLES: 58’ Iván
Edgardo Sequeira (Penal-VS).
CAMBIOS: 44’
Alberto Daniel Albarracin por Javier Cejas (VS) - 46’ Mauricio Emanuel Alaniz
por Angel Emmanuel Paez (ASC) - 65’ Matías Ezequiel Ontivero por Guillermo
Hernán Gomez (ASC) - 70’ Miguel Angel Ferreyra por Iván Edgardo Sequeira (VS) -
76’ Facundo Sebastián Rodriguez por Agustín Nicolás Gutierrez (ASC) - 84’
Rodrigo Héctor Antonio Lescano por Diego Alejandro Suarez (VS).
AMONESTADOS: Jorge Daniel Serrano (VS) - Leandro Gabriel
Bruzzo y Aldo Gustavo Pineda Cardozo (ASC).
ARBITRO: Ariel
Gustavo Montero (Tucumán). ASISTENTES: Hernán Maximiliano Salado Paz (Tucumán) y
Nazareno Arasa (Rosario).
ESTADIO: El
Coliseo de los Sueños.
SINTESIS: Marcio Ramirez (Radio PANORAMA).
_______________________________
SABADO 29/08/2015 - 16:00
Fue un partido tan chato que las dos mejores situaciones
de gol de ambos equipos se concretaron en tiempo de descuento. El 0-0 califica
lo que fue encuentro que ayer jugaron San Jorge y Sportivo Patria, por una
nueva fecha de la Revalida.
Un remate de Alberto Argañaraz a quemarropa que el golero
Gastón Canuto desvió, fue la jugada más preponderante del “expreso”. Mientras
que casi de inmediato en rauda entrada, Tomás González exigió a Maximiliano
Flores, que en lucida acción, manoteó al córner. Esto fue lo más rescatable de
un cotejo donde los protagonistas lucharon más de lo que jugaron.
Los dirigidos por Osvaldo Bernasconi perdieron una
excelente oportunidad de recuperar terreno en la tabla de posiciones ante un
adversario que dio la impresión que el punto no le desagrado para nada.
Lo mejor de los tucumanos estuvo por la tarea de sus
carrileros, pues tanto Ricardo Tapia como Emir Ojeda quienes cuando la pelota
pasaba por sus pies, eran la usina futbolística, pero esa superioridad se
comenzaba a diluir a medida que se acercaban a los dominios de Gastón Canuto.
En tanto, los formoseños apostaron durante toda la tarde
a que Matías Romero pudiera hacer valer su presencia física ante los centrales
locales (Albornoz-Montiel) que se turnaron para hacer estéril cada intentona
del potente delantero visitante.
SAN JORGE (Tucumán): (0) 1-Maximiliano
Flores; 4-Santiago Caffarena, 2-Fernando Augusto Albornoz, 6-Andrés Alejandro
Montiel y 3-Juan Ramón Maldonado; 8-Ricardo Marcelo Tapia, 5-Nahuel Francisco
Salazar, 10-Raúl Andrés Chalabe y 11-Emir Alexander Ojeda; 7-Nelson Javier
Martinez Llanos y 9-Alvaro Ezequiel Jimenez. D.T.: Osvaldo Bernasconi. SUPLENTES: 12-Pablo David Rojas, 13-Matías Orlando Sauma,
14-Daniel Alberto Alcorta, 15-Hasan Jadur, 16-Walter Sebastián Caceres,
17-Emanuel Ignacio Lopez y 18-Alberto Exequiel Argañaraz.
SPORTIVO PATRIA (Formosa): (0) 1-Gastón
Lucas Canuto; 4-Arturo Rafael Villasanti Mora, 2-Leandro Javier Fernandez,
6-Germán Ezequiel Caceres y 3-Adrián Marcelo Bautista Galeano; 8-Osvaldo Manuel
Ramirez, 5-Martín Rodrigo Granero, 10-Claudio Germán Acosta y 11-Tomás Ariel
Gonzalez; 7-Ignacio Ten Lopez y 9-Matías Sebastián Romero. D.T.: Fernando Ariel Medina. SUPLENTES: 12-Carlos Ariel Paniego, 13-Jonathan Eduardo
Pereira, 14-Marcelo Alfredo Lopez, 15-Walter Adrián Yacob, 16-Gustavo Román
Mathier, 17-Tomás Urruty Bourras y 18-Rodrigo Ramón Ramirez.
CAMBIOS: 62’
Alberto Exequiel Argañaraz por Santiago Caffarena y 77’ Emanuel Ignacio Lopez
por Alvaro Ezequiel Jimenez (SJ) - 55’ Rodrigo Ramón Ramirez por Claudio Germán
Acosta, 80’ Walter Adrián Yacob por Matías Sebastián Romero y 90’ Gustavo Román
Mathier por Martín Rodrigo Granero (SP).
AMONESTADOS: Santiago Caffarena y Nahuel Francisco Salazar
(SJ) - Matías Sebastián Romero (SP).
ARBITRO: Carlos
Darío Boxler Reyna (Casilda). ASISTENTES: Jorge Royano (Salta) y Nahuel Maximiliano
Viñas (Alcorta).
ESTADIO: Central
Norte (Tucumán - local San Jorge).
SINTESIS: Jorge “Samurai” Varela (Delegado San Jorge).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 15:30
Gimnasia se impuso con contundencia y sin mucho brillo
ante un rival que hizo un digno papel pese a la goleada sufrida. La magia de
Elvio Martínez, la peligrosidad de Martín Prost, la potencia de Gonzalo Sosa,
la solvencia de Ramiro González y la seguridad del arquero Martín Góngora
fueron armas suficientes para construir una inapelable victoria.
El lobo sufrió en un contragolpe la acción más clara del
elenco merengue, Góngora atajó una bola de fuego del delantero Leonardo Vita. Y
de contragolpe también abrió el partido. Martínez asistió desde la mitad de la
cancha al rápido "Tin" Prost, que definió de primera ante una mala
salida del arquero jujeño.
Después llegó el momento más picante del encuentro que
complicó aún más a la visita. Fueron expulsados el volante central Carlos
Rodríguez y el defensor Ghigo en Altos Hornos. Rodríguez pegó mal en una jugada
y Ghigo golpeó sin pelota. En la misma polémica fue expulsado Matías Pintos,
quien innecesariamente reaccionó ante el golpe de Rodríguez.
Con nueve hombres el merengue le hizo frente al partido
pero dejó muchos espacios. Ampliaron el resultado Gonzalo Sosa de penal, la
falta se la cometió el arquero al mismo delantero, Aldo Bochi con una perfecta
definición cruzada y el "Pepe" Quiroga, quien selló el partido de
cabeza. El lobo volvió a ganar de local haciendo cuatro goles, el último
triunfo en su casa había sido ante Sarmiento de Resistencia por 4 a 2.
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay): (4) 1-Martín
Andrés Gongora Milan; 4-Gastón Iván Valente, 2-Alfredo Alejandro Caro,
6-Nicolás Emanuel Torres y 3-Franco Emanuel Guibelalde; 8-Matías Exequiel
Pintos, 5-Ramiro Emanuel Gonzalez y 7-Juan Alejandro Agustín Domenez; 10-Elvio
Raúl Martinez; 9-Gonzalo Ariel Sosa y 11-Martín Sebastián Prost. D.T.: Víctor Isidro Zwenger. SUPLENTES:
12-Catriel Iván Víctor Orcellet, 13-Emilio Sebastián Lazza, 14-Jorge
Daniel Cardozo, 15-Sergio Román Sena, 16-Aldo Patricio Bochi, 17-Francisco
Matías Rinaudo y 18-José Manuel Quiroga.
ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá): (0) 1-Mauro
Alejandro Guantay; 4-Carlos Daniel Gianonni, 2-Mariano Andrés Ghigo, 6-Ezequiel
Matías Zelaya y 3-Pedro Ezequiel Santillan; 7-Diego Gustavo Sueldo, 5-Carlos
Alberto Miguel Rodriguez, 8-Néstor Nicolás Aguirre y 10-Juan Carlos Cartello;
9-Leandro Omar Vita y 11-Diego Romualdo Pascuttini. D.T.: Angel Cerdan.
SUPLENTES: 12-Facundo Ramirez, 13-Agustín Federico
Quispe, 14-Franco Ramón Bareiro, 15-Rogelio Salto, 16-Marcelo Ezequiel Guaymas,
17-Facundo Nicolás Cortez y 18-Matías Hernán Cachagua.
GOLES: 28’
Martín Sebastián Prost (GyE) - 45’ Gonzalo Ariel Sosa (Penal-GyE) - 62’ Aldo
Patricio Bochi (GyE) - 92’ José Manbuel Quiroga (GyE).
CAMBIOS: 46’
Aldo Patricio Bochi por Juan Alejandro Agustín Domenez (GyE) - 57’ Sergio Román
Sena por Gastón Iván Valente (GyE) - 65’ Rogelio Salto por Diego Romualdo Pascuttini
(AHZ) - 66’ José Manuel Quiroga por Gonzalo Ariel Sosa (GyE) - 79’ Marcelo Ezequiel
Guaymas por Diego Gustavo Sueldo )AHZ) - 79’ Agustín Federico Quispe por Néstor
Nicolás Aguirre (AHZ).
AMONESTADOS: Alfredo Alejandro Caro y Gastón Iván Valente
(GyE) - Pedro Ezequiel Santillan Ezequiel Matías Zelaya y Diego Romualdo
Pascutini (AHZ).
EXPULSADOS: 34’
Matías Exequiel Pintos (GyE) - 34’ Carlos Alberto Miguel Rodriguez (AHZ) - 34’ Mariano
Andrés Ghigo (AHZ).
ARBITRO: Sergio
Testa (Bahía Blanca). ASISTENTES: Carlos Javier Mihura (Mercedes) y Lucas Ariel
Novelli Sanz (Tandil).
ESTADIO: Hermanos
Nuñez.
SINTESIS: Gonzalo Salazar (Cala 10 - Palpalá).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 16:00
Libertad derrotó por 1 a 0 a Unión Villa Krause de San
Juan. Un partido de trámite parejo donde ambos equipos sintieron las
condiciones climáticas pero fueron los de Barraza quienes contaron con las
situaciones de mayor peligro durante el encuentro.
En la primera etapa, fue la visita quien se hizo cargo
del manejo de la pelota pero no logró inquietar a Mazzon. En cambio, Libertad
salía rápido y generaba situaciones de gol. Primero la tuvo Triverio pero su
cabezazo se fue cerca del palo izquierdo del arco defendido por Lucero. Luego,
el travesaño le negó el gol a Gonzalez cuando el arquero visitante solo atinó a
mirar.
En el complemento arrancó un poco mejor la visita que
tuvo la chance de ponerse arriba en el marcador cuando Gabriel Gonzalez saltó
solo dentro del área pero su cabezazo se fue afuera. Rápida fue la respuesta de
Libertad ya que Ceratto habilitó muy bien a Rivero que definió por encima del
arquero pero el palo le ahogó el grito de gol.
A los 27 minutos de esta segunda etapa, el Cañonero sacó provecho
de una jugada preparada ya que apareció solo Ceratto dentro del área y al tirar
el centro atrás la pelota dio en la mano de Natalicchio. El árbitro Gonzalez
cobró penal y Rivero lo cambió por gol. Décimo gol para el "Gigi" de
los cuales 5 los convirtió desde los doce pasos.
A los 34 minutos, Franco Raminelli se fue expulsado por
roja directa en una jugada muy discutible. A partir de ahí, Unión (VK) intentó
arrinconar a Libertad pero no logró generar peligro en la defensa local. Gran
victoria de Libertad ante el equipo que llegaba como puntero de esta “Zona B”
de la Fase Reválida a pesar de las ausencias importantes de Ferrero, Ibáñez y
Pogonza.
LIBERTAD (Sunchales): (1) 1-Cristian Rodrigo Mazzon; 4-Marcos Santiago Fissore, 2-Joaquín Juan Beltramo, 6-Flavio Ezequiel Diaz y 3-Federico Salvador Allende; 8-Hugo Adán Gongora, 5-Franco Emanuel Raminelli, 7-Daniel Alejandro Gonzalez y 11-Gaspar Alexis Triverio; 10-Luis Abel Rivero y 9-Lautaro Aníbal Ceratto. D.T.: Gustavo Barraza. SUPLENTES: 12- Rodrigo Daniel Manera; 13-Juan Gabriel Albertinazzi, 14-Nicolás Eduardo Demalde, 15-Matías Rodrigo Caballero, 16-Lautaro Nepote, 17-Rodrigo Martín Mannara y 18-Marcos Lucas Herrera.
LIBERTAD (Sunchales): (1) 1-Cristian Rodrigo Mazzon; 4-Marcos Santiago Fissore, 2-Joaquín Juan Beltramo, 6-Flavio Ezequiel Diaz y 3-Federico Salvador Allende; 8-Hugo Adán Gongora, 5-Franco Emanuel Raminelli, 7-Daniel Alejandro Gonzalez y 11-Gaspar Alexis Triverio; 10-Luis Abel Rivero y 9-Lautaro Aníbal Ceratto. D.T.: Gustavo Barraza. SUPLENTES: 12- Rodrigo Daniel Manera; 13-Juan Gabriel Albertinazzi, 14-Nicolás Eduardo Demalde, 15-Matías Rodrigo Caballero, 16-Lautaro Nepote, 17-Rodrigo Martín Mannara y 18-Marcos Lucas Herrera.
ATLETICO UNION (Villa Krause): (0) 1-Pablo
Alfredo Antonio Lucero; 4-Eduardo Martín Gonzalez, 6-Carlos Alfredo Fernandez, 2-Pablo
Rudisi y 3-Mateo Mariano Martinelli; 7-Federico Adrián Acevedo, 8-Aníbal Andrés
Rotundo Carneiro, 5-Leonel José Natalichio y 11-Ariel Antonio Sanchez;
10-Ezequiel Antonio Gaviglio y 9-Gabriel Horacio Gonzalez. D.T.: Raúl Adolfo Antuña. SUPLENTES: 12-Rodrigo Alejandro
Abadie, 13-Miguel Angel Londero, 14-Nahuel Ezequiel Olivari, 15-Hernán Walter
Muñoz, 16-Alfredo César Molina, 17-Santiago Andrés Ceballos Maiz y 18-Nicolás
Víctor Manuel Herrera.
GOLES: 73’
Luis Abel Rivero (LS).
CAMBIOS: Juan
Gabriel Albertinazzi por Luis Abel Rivero, Matías Matías Rodrigo Caballero por
Lautaro Aníbal Ceratto y Lautaro Nepote por Hugo Adán Gongora (LS) - Nahuel Ezequiel
Olivari por Pablo Rudisi, Alfredo César Molina por Federico Adrián Acevedo y
Nicolás Víctor Manuel Herrera por Aníbal Andrés Rotundo Carneiro (UVK).
AMONESTADOS: Lautaro
Aníbal Ceratto (LS) - Eduardo Martín Gonzalez, Carlos Alfredo Fernandez, Aníbal
Andrés Rotundo Carneiro y Gabriel Horacio Gonzalez (UVK).
EXPULSADOS:
79’ Franco Emanuel Raminelli (LS).
ARBITRO: Guillermo
Adrián Gonzalez (Resistencia). ASISTENTES: Hernán José Vallejos (Resistencia) y Mariano
Ramón Gonzalez (Santa Fé).
ESTADIO: Dr.
Plácido Tita.
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 16:00
El “Ocotero” logró un triunfo trascendental sobre Textil
Mandiyú de Corrientes, por la 5ta fecha de la Zona B – Reválida del Torneo
Federal A. Nelson David Romero de tiro libre penal a los 23 del complemento
marcó el tanto de San Lorenzo, que fue más y por momentos jugó muy bien a la
pelota. El árbitro del encuentro fue el santafesino Sebastián Mastrangelo,
quien tuvo una buena actuación en el Bicentenario.
La figura del encuentro fue Nicolás Ibáñez. El boraerense puso una pelota profunda para que Romero quede mano a mano en la primera clara del partido, pero la “Bestia” no pudo ante la oposición del arquero correntino. El “Nueve” estuvo rápido y preciso, y comandó cada ataque del conjunto local.
Por contrapartida, los defensores de Mandiyú jugaron en línea y sufrieron ante cada pelotazo largo. Como a los 31, cuando Rojas lanzó un pelotazo bárbaro para Romero, que ganó en velocidad y remató al bulto.
La única de los visitantesfue a os 44. Galarza le pegó de afuera, dio en un jugador y obligó a que el arquero Pablo Lencina de marcha atrás en su camino para manotear al córner lo que parecía gol. Fue tan espectacular como fundamental.
En el complemento entró Carlos Aldonate por Pajón. Lo primero que hizo fue habilitar a Romero en la llegada inaugural del segundo tiempo. En 6 Carrasco quiso hacer un gol olímpico pero el arquero estuvo atento. El gol estaba al caer. Era el segundo buen momento de San Lorenzo en el encuentro.
Sobre 21 la pelota le llegó a Carrasco, que metió el cambio de frente para Ibáñez, que dominó con el pecho y cambió de ritmo por el costado y dentro del área. Sacó un centro que fue interceptado por el brazo izquierdo del lateral Sánchez.
Romero ejecutó el penal de la misma forma que hace una semana lo hizo en Palpalá. Fuerte y al medio, sabiendo que si el arquero adivina le arranca la cabeza.
Después del gol entró Gonzalo Gómez por Carrasco para ubicar por izquierda a Aldonate y armar otra vez el 4-4-2.
Hubo otras chaces de ampliar pero el gol se negaba. Todos gritaron el segundo cuando a Ibáñez le quedó un rebote con el arquero lejos del arco.
Aunque corto, el 1 a 0 fue suficiente para que San Lorenzo gane por primera vez en la temporada dos partidos de forma consecutiva. Suficiente para no dejar crecer a un equipo que está en zona de descenso y en el lote de arriba en la tabla de la Reválida.
La figura del encuentro fue Nicolás Ibáñez. El boraerense puso una pelota profunda para que Romero quede mano a mano en la primera clara del partido, pero la “Bestia” no pudo ante la oposición del arquero correntino. El “Nueve” estuvo rápido y preciso, y comandó cada ataque del conjunto local.
Por contrapartida, los defensores de Mandiyú jugaron en línea y sufrieron ante cada pelotazo largo. Como a los 31, cuando Rojas lanzó un pelotazo bárbaro para Romero, que ganó en velocidad y remató al bulto.
La única de los visitantesfue a os 44. Galarza le pegó de afuera, dio en un jugador y obligó a que el arquero Pablo Lencina de marcha atrás en su camino para manotear al córner lo que parecía gol. Fue tan espectacular como fundamental.
En el complemento entró Carlos Aldonate por Pajón. Lo primero que hizo fue habilitar a Romero en la llegada inaugural del segundo tiempo. En 6 Carrasco quiso hacer un gol olímpico pero el arquero estuvo atento. El gol estaba al caer. Era el segundo buen momento de San Lorenzo en el encuentro.
Sobre 21 la pelota le llegó a Carrasco, que metió el cambio de frente para Ibáñez, que dominó con el pecho y cambió de ritmo por el costado y dentro del área. Sacó un centro que fue interceptado por el brazo izquierdo del lateral Sánchez.
Romero ejecutó el penal de la misma forma que hace una semana lo hizo en Palpalá. Fuerte y al medio, sabiendo que si el arquero adivina le arranca la cabeza.
Después del gol entró Gonzalo Gómez por Carrasco para ubicar por izquierda a Aldonate y armar otra vez el 4-4-2.
Hubo otras chaces de ampliar pero el gol se negaba. Todos gritaron el segundo cuando a Ibáñez le quedó un rebote con el arquero lejos del arco.
Aunque corto, el 1 a 0 fue suficiente para que San Lorenzo gane por primera vez en la temporada dos partidos de forma consecutiva. Suficiente para no dejar crecer a un equipo que está en zona de descenso y en el lote de arriba en la tabla de la Reválida.
SAN LORENZO ALEM (Catamarca): (1) 1-Pablo
Humberto Lencina; 4-Gonzalo Alejandro Lizarraga, 2-Federico Luis Falco, 6-Juan
Martín Bouvier y 3-Mario Alberto Vera; 11-Jesús Leonel Carrion, 8-Leonardo
Exequiel Rojas, 5-Daniel Ricardo Carrasco y 10-Gabriel Armando Pajon; 9-Nicolás
Ibañez y 7-Nelson David Romero. D.T.: Hugo
Rolando Corbalan. SUPLENTES: 12-Sixto
Julián Espeche, 13-Jonathan Javier Rivera, 14-Sergio Daniel Salcedo, 15-Gonzalo
Mauricio Gomez, 16-Maximiliano Rodolfo Mendoza, 17-Carlos Rafael Aldonate y
18-Federico Javier Alamo Martinez.
TEXTIL MANDIYU (Corrientes): (0) 1-Adrián
Omar Arias; 4-José Antonio Sanchez, 2-Hugo Iván Diaz, 6-Yoel Facundo
Maximiliano Badaro y 3-Facundo Rodrigo Castro; 8-Martín Rodrigo Perez
Alcantara, 5-Pablo Exequiel Retamar, 11-Víctor Manuel Galarza y 10-Carlos José
Arriola; 7-Francisco Erivaldo Rosendo De Souza Filho y 9-Ariel Reinero. D.T.: Néstor Adolfo Jarque. SUPLENTES: 12-Facundo Diego Armando Maidana, 13-Gustavo
Nicolás Acevedo, 14-Enzo Daniel Romero, 15-Fernando Javier Kratochvil,
16-Víctor Maximiliano Cabral, 17-Juan Javier Romero y 18-Alberto Germán
Quevedo.
GOLES: 68’
Nelson David Romero (Penal-SLA).
CAMBIOS:
Carlos Rafael Aldonate por Gabriel Armando Pajon, Maximiliano Rodolfo
Mendoza por Jesús Leonel Carrion y Gonzalo Mauricio Gomez por Daniel Ricardo
Carrasco (SLA) - Víctor Maximiliano Cabral por José Antonio Sanchez y Alberto
Germán Quevedo por Víctor Manuel Galarza (TM).
AMONESTADOS: Federico Luis Falco, Gonzalo Alejandro
Lizarraga y Leonardo Exequiel Rojas (SLA) - Hugo Iván Diaz y José Antonio
Sanchez (TM).
ARBITRO: Sebastián
Mastrangelo (Venado Tuerto). ASISTENTES: Ricardo Ramón Carrizo (Tucumán) y Jonathan
Daniel Correa (Córdoba).
ESTADIO: Provincial
Bicentenario.
TEXTO: Revista Botineros.
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 18:00
El conjunto “Pistolero” consiguió una valiosa victoria,
sufrida, pero que tiene mucha importancia, porque le permitió salir del fondo
de la tabla y mantener viva la ilusión de poder dar pelea.
Por la quinta fecha de la Etapa Reválida y en condición de local, el elenco dirigido por Isidro Ceballos alcanzó una victoria memorable, por todo lo que sufrió para quedarse con los tres puntos, ante su público.
Por la quinta fecha de la Etapa Reválida y en condición de local, el elenco dirigido por Isidro Ceballos alcanzó una victoria memorable, por todo lo que sufrió para quedarse con los tres puntos, ante su público.
Los primeros minutos dejaron en claro que el juego sería
abierto, ya que los dos equipos salieron a buscar generar peligro, pero a la
vez cediendo muchos espacios a su rival.
En ese juego, Tesorieri sorprendió, a través de una pelota parada. A los
5’, llegó el centro desde el sector derecho y el delantero Claudio Núñez
anticipó con su cabezazo a.la defensa tucumana, el efecto de la pelota complicó
al arquero Lucas López que no pudo en su intento y debió buscarla adentro de la
valla. Así, el equipo “Pistolero” se adelantó en el marcador.
Pese al gol y a la ventaja, la visita también tuvo
algunas aproximaciones y cuando más méritos reunía para el empate, aprovechando
una contra a su favor, la pelota le quedó justa a Franco Pellicer que sacó un
potente disparo bien esquinado, del que no pudo reaccionar el portero López y
el equipo riojano amplió la diferencia en el cotejo.
Pero el “Pistolero” no supo manejar la pelota, ni mucho
menos cuidar la diferencia a su favor, permitiéndole al equipo rival, que buscó
siempre por derecha, igualar el marcador antes del entretiempo. Primero, fue a través de Víctor Rodríguez,
que cabeceó y tomó el rebote de Alejandro Corzo, para descontar y luego, fue
Jorge Vicentini, el que remató al gol, tras un centro atrás, por una buena
jugada de Claudio Vega, por el sector derecho.
En el complemento, los dos tuvieron oportunidades, fue un
partido muy entretenido, por la cantidad de situaciones claras, con las que
contaron ambos equipos. Después de una jugada por derecha, Claudio Núñez con el
arco vacío, aprovechó para empujar la pelota a la red, luego de la salida del
portero López. Pero, otra vez, el equipo riojano mostró dudas en defensa
y la visita, aprovechó para igualar de cabeza, con el frentazo de Mauricio
Verón, tras un centro muy peligroso.
Con el 3 a 3, los dos no disimularon la intención de
ganar el cotejo y Tesorieri, aprovechó dos contras para cerrar el partido, con
las definiciones de Lucas Ceballos, a los 45’ y a los 47’, otorgando un
resultado histórico para el “Pistolero”.
Sobre el final, descontó Maximiliano Acosta para la visita, pero no
había tiempo de más, fue triunfo de Tesorieri.
AMERICO TESORIERI (La Rioja): (5) 1-Alejandro
Daniel Corzo; 4-Aldo Ezequiel Paredes, 2-José María Quinteros, 6-Renzo Fabián
Andrés Diaz y 3-Víctor Eloy Lopez; 8-Jorge Alberto Paredes, 5-Leonardo Gabriel
Sanchez Terza, 7-Pablo Gabriel Moreno y 10-Lucas Martín Ceballos Carrizo;
9-Franco Jorge Pellicer y 11-Claudio Emanuel Nuñez. D.T.: Jorge Gaitán. SUPLENTES: 12-Joel Agustín Carrion Zeballos, 13-Esteban
Iturrieta, 14-Rodrigo Leonel Zeolla, 15-Cristian Federico Bazan De La Fuente, 16-Rodrigo
Alexis Pereyra, 17-Gabriel Omar Bustamante y 18-Iván Jonathan Ruartes Lezcano.
CONCEPCION FUTBOL CLUB (Concepción): (4) 1-Lucas
Leonardo Lopez; 4-Franco Orlando Flores, 3-Hugo Luciano Gonzalez, 6-Mauricio
Rodrigo Veron y 2-Fernando Aquiles Fontana;
8-Víctor Hugo Rodriguez, 5-Sergio René Peralta y 11-Raúl Armando
Saavedra; 7-Nicolás Eusebio Roldan Gerez, 10-Claudio Omar Vega y 9-Jorge Luis
Visintini. D.T.:
Víctor Nazareno Godoy. SUPLENTES: 12-No Hubo, 13-Walter Francisco Arrieta, 14-Maximiliano
Acosta, 15-Lucas Alejandro Varela, 16-Ariel Cirilo Alejandro Aragon, 17-Rodrigo
Ezequiel Russo y 18-Sebastián Alberto Tevez.
GOLES: 3’ Claudio
Emanuel Nuñez (AT) - 23’ Franco Jorge Pellicer (AT) - 29’ Nicolás Eusebio
Roldan Gerez (CFC) - 41’ Jorge Luis Visintini (CFC) - 69’ Claudio Emanuel Nuñez
(AT) - 72’ Mauricio Rodrigo Veron (CFC) - 90’ y 92’ Lucas Martín Ceballos
Carrizo (AT) - 93’ Maximiliano Acosta (CFC).
CAMBIOS:
Esteban Iturrieta por Víctor Eloy Lopez, Rodrigo Alexis Pereyra por
Pablo Gabriel Moreno é Iván Jonathan Ruartes Lezcano por Franco Jorge Pellicer
(AT) - Ariel Cirilo Alejandro Aragon por Nicolás Eusebio Roldan Gerez,
Sebastián Alberto Tevez por Jorge Luis Visintini y Maximiliano Acosta por Raúl
Armando Saavedra (CFC).
AMONESTADOS: Hugo Luciano Gonzalez y Nicolás Eusebio Roldan
Gerez (CFC).
ARBITRO: Gustavo
Marcelo Fabián (Salta). ASISTENTES: Angel Martín Barrionuevo (Valle Viejo) y Federico
Córdoba (Salta).
ESTADIO: Carlos
Augusto Mercado Luna.
TEXTO: David Herrera Altamirano (Diario Nueva
Rioja).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario