Sintesis de la 14ª Fecha del TORNEO FEDERAL "B" - Zona 5 - Temporada 2015.
UNICO MEDIO del país que te da las formaciones de cada uno de los partidos disputados.
Muchas gracias a los colaboradores de todo el país, a los jugadores, D.T., Jefes de Prensa y gente allegada al fútbol, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio, haciendolo cada dia más util y con la mas completa información para que todos puedan saber lo que ocurre en cada uno de los partidos de este apasionante torneo. EL MAS FEDERAL DEL FUTBOL ARGENTINO !!!!
Muchas gracias a los colaboradores de todo el país, a los jugadores, D.T., Jefes de Prensa y gente allegada al fútbol, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio, haciendolo cada dia más util y con la mas completa información para que todos puedan saber lo que ocurre en cada uno de los partidos de este apasionante torneo. EL MAS FEDERAL DEL FUTBOL ARGENTINO !!!!
ZONA 5
SABADO 29/08/2015 - 14:30
Un tiempo le alcanzó al equipo de la dupla
Demus-Tonelotto para definir el pleito ante un rival que luchó mucho pero que
no tuvo argumentos como para revertir la historia.
Volvió Padilla al equipo y con el 10 en cancha todo puede
suceder. Tan sólo 5 minutos le alcanzaron a los uruguayenses para ponerse en
ventaja a través de su goleador. Pase de Acuña y buena definición de Conrado
Besel para el 1 a 0.
No se quedó en eso el Decano y a los 19 apareció Padilla
para habilitar a Marcelo Horst quien puso las cosas muy favorables para la
visita con un rápido 2-0.
Ese segundo tanto fue el que “despertó” al local que
comenzó a presionar a Atlético que se defendía y trataba de aumentar de
contra.
Pero era el momento de La Salle y el tiempo de sufrir
para Atlético. Tanto atacar el local tuvo su premio a los 35’ con un penal que
convierte Emiliano Gómez a Copeto y Nicolás Blanco transformó en el 1-2.
Cuando se pensaba en una terrible presión del local en
busca del empate apareció Nazareno Rodríguez para dejar varios rivales en el
camino y definir con categoría para poner otra vez dos goles de diferencia.
En el complemento no cambió el trámite porque fue el
local el que más tiempo tuvo la pelota pero careció de ideas y fue Atlético el
que, de contra, contó con las mejores oportunidades pero la fue desperdiciando
y de ahí que e l tanteador no se haya modificado.
LA SALLE JOBSON (Santa Fé): (1) 1-Gustavo
Darío Bustos; 4-Facundo Dellara, 2-Javier Fonseca, 6-Pablo Bernía y 3-Agustín
Zapata; 8-Nicolás Iparraguirre, 5-Manuel Méndez, 10-Pablo Andrés Martínez y 11-Francisco
José Sarchi; 7-Nicolás Bianco y 9-Patricio Capello Costa. D.T.: Martín Mazzoni. SUPLENTES: 12-Diego Pretel, 13-Juan Ignacio Bianco,
14-Federico Daniel Buschiazzo, 15-Daniel Andrés Cabrera, 16-Gonzalo Emmanuel Rossi,
17-Pablo Vio y 18-Agustín Gabriel Rodriguez.
ATLETICO URUGUAY (Concepción del Uruguay): (3) 1-César
Ezequiel Horts; 6-Juan Franco Hermosid, 2-Silvio Fernando Giovenale y 3-Diego Emiliano
Gómez; 4-Marcelo Alexander Horst, 5-Jorge Enrique Alvarez, 8-Sebastián Enrique Acuña
y 7-Nazareno Martín Rodríguez; 10-Matías Rafael Padilla; 11-Maximiliano Emanuel
Ardetti y 9-Conrado Besel. D.T.: Luis
Tonelotto-Roberto Demus. SUPLENTES: 12-Pablo Valentín Ricotti, 13-Próspero Eduardo
Kindernech, 14-Jonathan Sebastián Valle, 15-Mariano Alejandro Albornoz, 16-Juan
Manuel Chonguele, 17-Leonardo Ismael Soto y 18-Joaquín Rodriguez.
GOLES: 5’
Conrado Besel (AU) - 19’ Marcelo Horst (AU) - 35’ Nicolás Bianco (Penal-LSJ) -
41’ Nazareno Rodriguez (AU).
CAMBIOS:
Agustín Gabriel Rodriguez por Patricio Copello Costa, Juan Ignacio
Bianco por Agustín Zapata y Gonzalo Emmanuel Rossi por Pablo Andrés Martinez
(LSJ) - Leonardo Ismael Soto por Conrado Besel, Jonathan Sebastián Valle por
Marcelo Alexander Horst y Joaquín Rodriguez por Matías Rafael Padilla (AU).
AMONESTADOS: Javier Fonseca, Manuel Mendez y Pablo Bernia
(LSJ) - Diego Emiliano Gomez (AU).
ARBITRO: Matías
Víctor Maidana. ASISTENTES:
Ezequiel Horacio Segura y
Raúl Oscar Cerrudo (Terna de San Jorge).
ESTADIO: Juan
Richard de Cabaña Leiva.
SINTESIS y FOTO: La Barra del Local.
_______________________________
SABADO 29/08/2015 - 15:30
Si bien fue un cotejo discreto, por momentos poco
entretenido, el albirrojo fue superior, aprovechó los espacios del rival y
obtuvo su recompensa. Grande, gigante,
Leandro Ramírez, que fue una de las figuras del encuentro, que marcó el primer
gol y participó en los mejores pasajes del mismo.
Con respecto a lo que dejo el choque, podemos decir que
en el arranque “Cole” avisó, se mostró movedizo, pero no tuvo claridad para
definir. Más tarde, la visita casi se
pone arriba, en una jugada donde la pelota pega en el travesaño y luego en el
palo.
Cuando transitaban los 16´ Leandro Ramírez, después de
tanto buscarlo, consiguió su gol, el “Lea” avanzó por la izquierda y con un
disparo preciso sentenció al arquero, poniendo el 1 a 0 arriba.
Con el correr de los minutos Sanjustino fue en busca de
la igualdad, pero no creo llegadas óptimas para lastimar al local.
En el complemento, no pasó demasiado, el futbol escaseo
por momentos, hasta se tornó aburrido. Existieron algunos intentos por ambos
bandos, pero todo resultó fallido.
A los 28´apareció un nuevo grito Pompeyano. Esta vez
Claudio Weinzettel logró concretar, desatando la euforia de la gente presente,
con el 2 a 0 para Colegiales.
Poco a poco los minutos fueron transcurriendo y nada hizo
cambiar el marcador. De esta manera Eduardo Buruchaga logró su primer triunfo
como DT del Albirrojo; anhelando junto a sus jugadores, que la racha positiva
los acompañe, para seguir dando pelea y salir de una vez por todas de la zona
gris del descenso.
ATLETICO COLEGIALES (Concordia): (2) Cristián
Gonzalez, Gabriel Gallegos, Lucas Persíncula, Hugo Sosa, Jesus Sosa, Claudio
Weinzettel, Santiago Peme, Gustavo Huerta, Mariano Romero, Antonio Todoro y
Leandro Ramirez. D.T.: Eduardo Burruchaga. SUPLENTES: Leandro Godoy, Alfredo Fleitas, Claudio Santiago, Néstor
Alegre, Matías Ramos, Enrique Pereyra y Nicolás Fernández.
SANJUSTINO (San Justo): (0) Jeferson
Sánchez Blanco, Fernando Zilli, Marcelo Díaz, David Ceballos, Yair Barreto,
Juan Caro, Nicolás Haquín, Jorge González, Jonathan Ordoño, Juan Marcelo Benítez
y Fernando Flores. D.T.: Gustavo
Recalde. SUPLENTES: Gastón Fiandra, Mauro Valdez, Maximiliano Trouchet,
Wilson Ruíz Díaz, Milton Ruíz Díaz y Héctor Alexis Weisheim.
GOLES: 16’
Leandro Ramirez (C) - 73’ Claudio Weinzettel (C)..
CAMBIOS: 46’
Alexis Hector Weishein por Yair Barreto (SJ) - 58’ Wilson Ruiz Diaz por Juan Marcelo
Benitez (SJ) - 67’ Martín Alegre por Antonio Todoro (C) - 72’ Maximiliano Trouchet
por Jorge Gonzalez (SJ) - 74’ Claudio Santiago por Gustavo Huerta (C) - 74’ Enrique
Pereyra por Santiago Peme (C).
ARBITRO: Roberto
Lima (María Grande). ASISTENTES: Jorge Luis Montiel (María Grande) y
Maximiliano Emanuel Durán (Paraná).
ESTADIO: Parque
Mitre (local Colegiales).
FUENTE: Concordia Deportes. FOTO: Daniel De Leon (entreriosdeportivo).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 15:00
Eufórico triunfo del “Lobo” ante Achiresne. Con el
cabezazo de Pablo Russo sobre el cierre del partido, el equipo de Concordia
cosecho tres puntos vitales para seguir en carrera y desprenderse de la zona
del descenso directo. El choque correspondió a la décima cuarta fecha del
calendario. Lucas Rivero había anotado ni bien comenzó el cotejo, luego Facundo
Garmendia marcó la igualdad transitoria y sobre el final, el capitán selló el 2
a 1.
Pablo Russo fue clave para la victoria del “Lobo”, en una
de las últimas jugadas, cuando parecía que los equipos se repartían las
unidades en juego; el capitán marcó un golazo y festejó a lo grande, junto a
sus compañeros.
Cabe destacar que ese gol trajo mucho más que tres puntos, ese tanto desató la euforia de los presentes; ya que sacó a Libertad de la zona del descenso directo.
Pura fiesta y felicidad se vivió en Parque Mitre, porque el equipo lo ganaba bien y en una distracción, la visita logró empatar. Pero afortunadamente, el “Albirrojo” no se entregó y salió en busca de más. Finalmente llegó el grito del 2 a 1, con el cabezazo del capitán que enmudeció a la visita
Lucas Rivero, desde los vestuarios había anotado el primer gol del encuentro, exquisita definición del “Torito” para poner en ventaja al dueño de casa.
Luego de ese tanto, Libertad se agrando, presionaba bien y se mostraba muy enchufado en el partido, ante un rival que se quejaba, sin proponer demasiado.
Luego, con el correr de los minutos el conjunto “Verde” fue adueñándose del balón y creó varias jugadas interesantes; con un Ezequiel Fiorotto y un Facundo Garmendia movedizos, pero con poca claridad en el remate final.
En el complemento, el sol agobiante y el calor de verano en pleno invierno, fuero convirtiéndose en los protagonistas. La alta temperatura se hizo sentir, los jugadores empezaron a transmitir el cansancio y por momentos todo se puso conversado y pausado.
Libertad defendía bien, a su vez Achirense quería armar su juego, pero el “Lobo” se mostraba seguro y confiado en la última línea.
Cuando nadie lo esperaba, en una distracción de Libertad, apareció el gol de los dirigidos por Sergio Yano. Facundo Garmendia aprovechó la dispersión del “Lobo”, definiendo fuerte y preciso, cuando el reloj marcaba los 35 minutos del complemento.
Y después sucedió lo que mencionábamos antes, gigante Russo en las alturas, durmió a la murralla “Verde” y concretó el 2 a 1 definitivo.
Realmente fue un partidazo del “Lobo” porque el equipo dio batalla, no decayó ante la adversidad y todos desde s puesto de juego aportaron para que los tres puntos de oro quedaran en casa.
Fue un triunfo soñado, porque Libertad sintió el envión anímico. Le ganó a Colegiales el clásico y ahora, derrotó a Achirense, el puntero de la zona 5. Pero lo más importante y sobresaliente es que el plantel dirigido por Mario Sánchez pudo salir de la zona del descenso directo y afila sus garras para clasificar a la siguiente etapa.
Cabe destacar que ese gol trajo mucho más que tres puntos, ese tanto desató la euforia de los presentes; ya que sacó a Libertad de la zona del descenso directo.
Pura fiesta y felicidad se vivió en Parque Mitre, porque el equipo lo ganaba bien y en una distracción, la visita logró empatar. Pero afortunadamente, el “Albirrojo” no se entregó y salió en busca de más. Finalmente llegó el grito del 2 a 1, con el cabezazo del capitán que enmudeció a la visita
Lucas Rivero, desde los vestuarios había anotado el primer gol del encuentro, exquisita definición del “Torito” para poner en ventaja al dueño de casa.
Luego de ese tanto, Libertad se agrando, presionaba bien y se mostraba muy enchufado en el partido, ante un rival que se quejaba, sin proponer demasiado.
Luego, con el correr de los minutos el conjunto “Verde” fue adueñándose del balón y creó varias jugadas interesantes; con un Ezequiel Fiorotto y un Facundo Garmendia movedizos, pero con poca claridad en el remate final.
En el complemento, el sol agobiante y el calor de verano en pleno invierno, fuero convirtiéndose en los protagonistas. La alta temperatura se hizo sentir, los jugadores empezaron a transmitir el cansancio y por momentos todo se puso conversado y pausado.
Libertad defendía bien, a su vez Achirense quería armar su juego, pero el “Lobo” se mostraba seguro y confiado en la última línea.
Cuando nadie lo esperaba, en una distracción de Libertad, apareció el gol de los dirigidos por Sergio Yano. Facundo Garmendia aprovechó la dispersión del “Lobo”, definiendo fuerte y preciso, cuando el reloj marcaba los 35 minutos del complemento.
Y después sucedió lo que mencionábamos antes, gigante Russo en las alturas, durmió a la murralla “Verde” y concretó el 2 a 1 definitivo.
Realmente fue un partidazo del “Lobo” porque el equipo dio batalla, no decayó ante la adversidad y todos desde s puesto de juego aportaron para que los tres puntos de oro quedaran en casa.
Fue un triunfo soñado, porque Libertad sintió el envión anímico. Le ganó a Colegiales el clásico y ahora, derrotó a Achirense, el puntero de la zona 5. Pero lo más importante y sobresaliente es que el plantel dirigido por Mario Sánchez pudo salir de la zona del descenso directo y afila sus garras para clasificar a la siguiente etapa.
ATLETICO LIBERTAD (Concordia): (2) 1-Juan
Francisco Rago, 2-Edgardo Trinidad, 3-Juan Gauna, 4-Alexis Quiroga, 5-Mauricio
Benítez, 6-Pablo Russo, 7-Héctor Ledesma, 8-Gustavo Trinidad, 9-Jorge
Echenausi, 10-Lucas Rivero y 11-Iván Bonzi. D.T.: Mario Sanchez.
SUPLENTES: 12-Jonathan Alvez, 13-Gustavo Ruiz Díaz, 14-Alejandro
Almada, 15-Pablo Farías, 16-Emilio Sánchez, 17-Cristián Sánchez y 18-Claudio
Cervi.
SOCIAL ACHIRENSE (Colonia Las Achiras): (1) 1-Marcos
Luna, 2-Adrián Barón, 3-Jonathan Torres, 4-Cristian Romero, 5-Federico Cott, 6-Nicolás
Russo, 7-Lucas Ezequiel Foriotto, 8-Germán Libramento, 9-Amiel Cuestas, 10-Johann
Laureiro y 11-Facundo Garmendia. D.T.: Sergio
Yano. SUPLENTES: 12-Pablo Schab, 13-Elías Amarillo, 14-Martín
Benítez, 15-Alejandro Verón, 16-Lisardo Francolini Lafont, 17-Juan Manuel Sánchez
y 18-Fabián Pampillón.
GOLES: 1’ Lucas
Rivero (LC) - 80’ Facundo Garmendia (Ach) - 87’ Pablo Russo (LC).
CAMBIOS: 49’ Gustavo
Ruiz Diaz por Iván Bonzi (LC) - 54’ Alejandro Verón por Germán Libramento (Ach)
- 54’ Juan Manuel Sanchez por Jonathan Torres (Ach) - 55’ Cristián Sanchez por
Jorge Echenausi (LC) - 74’ Emilio Sanchez por Héctor Ledesma (LC) - 85’ Lisardo
Francolini Lafont por Amiel Cuestas (Ach).
AMONESTADOS: Juan Francisco Rago, Juan Gauna, Pablo Russo é
Ivan Bonzi (LC) - Federico Cot, German Libramento y Facundo Garmendia (Ach).
EXPULSADOS: Emilio
Sanchez (LC) - Cristian Romero (Ach).
ARBITRO: César
Arturo Viano. ASISTENTES:
Pablo Emerson Latorre Adamek
y Guido Marcelo Vazquez (Terna de Paraná).
ESTADIO: Parque
Mitre.
FUENTE: Prensa Libertad. FOTO: Daniel De Leon (entreriosdeportivo).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 17:00
El León no solo que no para de sumar en condición de
visitante sino que logró derrotar al DEPRO y propinarle la primera derrota como
local al equipo entrerriano. Con dos goles de Juan Manuel Navarrete, el equipo
juliense volvió a rugir muy fuerte fuera del Coloso y logró una de esas
victorias que hacen crecer demasiado la ilusión.
Con los antecedentes del DEPRO en su cancha, más los del León en ese mismo terreno, donde nunca había podido ganar, la historia no podía comenzar de mejor manera para los dirigidos por Marcelo Werlen. Se jugaban 23 minutos del partido cuando apareció Juan Manuel Navarrete para anotar el primer de la tarde y poner en ventaja al rojiblanco que comenzaba pegando fuerte en tierras entrerrianas.
El León aguantó esa ventaja mínima y permitió que el tiempo transcurra, para finalizar la primera mitad del partido arriba en el marcador y dejando en claro que había salido una vez más del Coloso para ir en busca de todo, cuestión que se encargó de ratificar posteriormente en el desarrollo del juego.
El complemento no comenzó de la mejor manera. Apenas se jugaban 9 minutos cuando apreció Lautaro Robles, el histórico pero vigente delantero de Defensores de Pronunciamiento para darle el empate al local y poner las cosas como al inicio, aunque ya había pasado más de la mitad del partido y 9 de Julio aún estaba sumando en tierras ajenas.
Tras conseguir el empate, el DEPRO fue con todo en busca de la victoria para aprovechar la derrota de Achirense y volverse a subir a la punta de la Zona 5 pero el que nunca desesperó fue el propio León que siguió intentando con tranquilidad y eso le permitió aprovechar su chances para dejar sin punta a los entrerrianos y dar un paso enorme en busca de la clasificación.
Una vez más apareció Juan Manuel Navarrete, sin dudas una de las figuras de la tarde, esta vez a los 21 minutos del segundo tiempo para convertir el segundo suyo en la tarde, el segundo del León y dar otro golpe letal en la cancha del DEPRO.
De allí en más no fue sencillo. Werlen movió el banco, no metió al equipo atrás, cuestión a la que no está tampoco acostumbrado el León, pero sí renovó aire en sectores claves, cambió delantero por volante ofensivo y trabajó bien la tenencia de la pelota.
El DEPRO fue con lo que le quedaba pero se encontró a cada instantes con una sólida última línea rojiblanca y una gran actuación de Tomás Pascualón, el joven arquero santafesino que volvió a ser titular por la lesión de Maina, situación que Werlen decidió apenas minutos antes de comenzar el partido, y fue fundamental con sus atajadas para que nada vuela a entrar al arco juliense.
Cuatro adicionó Hernán Collaso y el León lo aguantó, firme, para cantar victoria una vez más fuera de casa y sumar tres puntos fundamentales de cara a la clasificación en la Zona 5 del Federal B. Sacar pecho, chapa, rugir, se puede llamar de diferentes maneras, lo cierto es que este 9 de Julio volvió a demostrar que cuando sale del Coloso es cosa demasiado seria, que viaja en el día, se baja, juega y gana hasta donde nadie podía hacerlo.
Ahora, a pensar en Colegiales de Concordia y en volver a jugar en el "Germán Soltermam", donde está claro que tiene una deuda grande, ganar tras tres empates consecutivos, ratificar de una vez por todas lo mucho y bueno que hace como visitante y dejar bien en claro que tiene con qué ir por más en esta temporada y en la Zona 5, donde escaló una posición, ahora es tercer, está a un punto del escolta y tres del líder.
Con los antecedentes del DEPRO en su cancha, más los del León en ese mismo terreno, donde nunca había podido ganar, la historia no podía comenzar de mejor manera para los dirigidos por Marcelo Werlen. Se jugaban 23 minutos del partido cuando apareció Juan Manuel Navarrete para anotar el primer de la tarde y poner en ventaja al rojiblanco que comenzaba pegando fuerte en tierras entrerrianas.
El León aguantó esa ventaja mínima y permitió que el tiempo transcurra, para finalizar la primera mitad del partido arriba en el marcador y dejando en claro que había salido una vez más del Coloso para ir en busca de todo, cuestión que se encargó de ratificar posteriormente en el desarrollo del juego.
El complemento no comenzó de la mejor manera. Apenas se jugaban 9 minutos cuando apreció Lautaro Robles, el histórico pero vigente delantero de Defensores de Pronunciamiento para darle el empate al local y poner las cosas como al inicio, aunque ya había pasado más de la mitad del partido y 9 de Julio aún estaba sumando en tierras ajenas.
Tras conseguir el empate, el DEPRO fue con todo en busca de la victoria para aprovechar la derrota de Achirense y volverse a subir a la punta de la Zona 5 pero el que nunca desesperó fue el propio León que siguió intentando con tranquilidad y eso le permitió aprovechar su chances para dejar sin punta a los entrerrianos y dar un paso enorme en busca de la clasificación.
Una vez más apareció Juan Manuel Navarrete, sin dudas una de las figuras de la tarde, esta vez a los 21 minutos del segundo tiempo para convertir el segundo suyo en la tarde, el segundo del León y dar otro golpe letal en la cancha del DEPRO.
De allí en más no fue sencillo. Werlen movió el banco, no metió al equipo atrás, cuestión a la que no está tampoco acostumbrado el León, pero sí renovó aire en sectores claves, cambió delantero por volante ofensivo y trabajó bien la tenencia de la pelota.
El DEPRO fue con lo que le quedaba pero se encontró a cada instantes con una sólida última línea rojiblanca y una gran actuación de Tomás Pascualón, el joven arquero santafesino que volvió a ser titular por la lesión de Maina, situación que Werlen decidió apenas minutos antes de comenzar el partido, y fue fundamental con sus atajadas para que nada vuela a entrar al arco juliense.
Cuatro adicionó Hernán Collaso y el León lo aguantó, firme, para cantar victoria una vez más fuera de casa y sumar tres puntos fundamentales de cara a la clasificación en la Zona 5 del Federal B. Sacar pecho, chapa, rugir, se puede llamar de diferentes maneras, lo cierto es que este 9 de Julio volvió a demostrar que cuando sale del Coloso es cosa demasiado seria, que viaja en el día, se baja, juega y gana hasta donde nadie podía hacerlo.
Ahora, a pensar en Colegiales de Concordia y en volver a jugar en el "Germán Soltermam", donde está claro que tiene una deuda grande, ganar tras tres empates consecutivos, ratificar de una vez por todas lo mucho y bueno que hace como visitante y dejar bien en claro que tiene con qué ir por más en esta temporada y en la Zona 5, donde escaló una posición, ahora es tercer, está a un punto del escolta y tres del líder.
DEFENSORES (Pronunciamiento): (1) 1-Jonathan
Felipe Rouggier, 2-Ramón Oscar Perron, 3-Maximiliano Andrés Villagran, 4-Maximiliano
Joel Suarez, 5-Alejandro Maximiliano Rizzo, 6-Patricio Iván Valente, 7-Claudio
Adrián Mendoza, 8-Yair Alan Soloaga, 9-Facundo Marcos Ramiro Leyes, 10-Hector Eduardo
Echagüe y 11-Lautaro Cosme Damián Robles. D.T.: Hernán Alejandro Orcellet. SUPLENTES: 12-Octavio Blanchet, 13-Lisandro Pablo
Maximiliano Cocere, 14-Juan Carlos Ardetti, 15-Diego Armando Cumbeto, 16-Martín
Gonzalo Erramuspe, 17-Marcelo Luciano Estigarribia y 18-Kevin Federico Meyer.
9 DE JULIO (Rafaela): (2) 1-Tomás
Abel Pascualón; 4-Héctor José Sánchez, 2-Damián Jesús Arnold, 6-Emanuel Carlos
Torres y 3-Germán Guibert; 8-Juan Pablo Rodriguez, 5-Lucas Manuel Rodriguez,
10-Juan Manuel Navarrete y 11-Fernando Ariel Romero; 7-Martín Gabriel Artigue y
9-Maximiliano Osurak. D.T.: Marcelo Werlen. SUPLENTES: 12-Julián Maina, 13-Elías Gonzalo Coronel, 14-Marcos
Joaquín Tello, 15-Enzo Manuel Taborda, 16-Jesús Mario Suarez, 17-Guillermo
Funes y 18-Gonzalo Mateo Cena.
GOLES: 26’
Juan Manuel Navarrete (9J) - 54’ Lautaro Cosme Damián Robles (DEPRO) - 76’ Juan
Manuel Navarrete (9J).
CAMBIOS: 63’ Marcelo
Luciano Estigarribia por Yair Alan Soloaga, 70’ Kevin Federico Meyer por
Maximiliano Joel Suarez y 75’ Martín Gonzalo Erramuspe por Claudio Adrián
Mendoza (DEPRO) – 46’ Elías Gonzalo Coronel por Emanuel Carlos Torres, 62’
Jesús Mario Suarez por Juan Pablo Rodriguez y 62’ Guillermo Funes por Fernando
Ariel Romero (9J).
AMONESTADOS: Hector
Eduardo Echagüe y Lautaro Cosme Damián Robles (DEPRO) - Germán Guibert, Héctor
José Sanchez, Lucas Manuel Rodriguez, Martín Gabriel Artigue y Elías Gonzalo
Coronel (9J).
ARBITRO: Hernán
Miguel Collaso. ASISTENTES:
Oscar Ramón Aldas y Brian
Eduardo Paez (Terna de Gualeguaychú).
ESTADIO: Delio
E. Cardozo.
FUENTE:
Diario Castellanos.
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 17:30
La conformación del equipo de Domizzi sufrió una variante
táctica que se viene ensayando desde hace un par de semanas donde Matías
Canteros, hasta aquí el primer marcador central, se paraba por delante de la
línea de zagueros más cerca de los volantes centrales para respaldar el trabajo
del debutante Ignacio Forni liberando por derecha a Guillermo Stradella y por
izquierda a Diego Gottardi, aunque éste cuando el partido lo permitía se tiraba
al centro como enlace. Los puntas definidos fueron Yoni Angulo que volvía tras
la fecha de suspensión y Matías González yendo más por afuera del área que como
referente de la misma.
Este era el panorama en la previa. Enfrente claro había un equipo dispuesto a romper eso y a hacer prevalecer lo suyo con un conocedor de estos lugares como Daniel Veronesse que llegaba con claras intenciones de llevarse al menos un punto, dejando en claro que cualquier cosa que viniera de ahí en más sería de regalo. Para ello Emanuel Patti se paró como volante por izquierda, Antoniazzi a la derecha y Fernández de doble cinco, armando así el mediocampo titular que jugó un muy buen partido ante 9 de Julio.
La primera etapa tuvo pocas cosas interesantes que rescatar porque a ninguno de los dos se les caía alguna idea clara de cómo dañar al otro, aunque con cierta distancia daba la sensación de que los de Veronesse entendían mejor cómo jugarlo buscando constantemente a Chiavarini y Restano para golpear de contra con pelota dominada. Ben Hur en cambio, parecía que se había olvidado de lo ensayado en la semana porque recurría todo el tiempo al pelotazo dividido de Cordero a campo contrario quedando un equipo muy largo saltando líneas; por eso la veía pasar Gottardi y Forni.
El único que rompía el molde en la BH era González, bien parado siempre tratando de generar sociedades con el propio Gottardi o Stradella por derecha, aunque lo lograba a cuenta gotas. Tal es así que el primer remate al arco vino recién a los 32 minutos pero con un destino, claro, bien lejos de los tres caños.
A 7 del final, ya con Puy en cancha en lugar del lesionado Kinderknecht, lo que permitió que Canteros vuelva a la zaga, llegó la más clara para Belgrano donde evidenció lo que le viene pesando a Ben Hur en defensa, la pelotas cruzadas al corazón del área. Restano llegó solo y cabeceó manso a las manos de Cordero pero encontró un hueco por donde filtrarse.
Sobre el cierre un claro penal de Canteros sobre Chiavarini en el vértice del área que Barboza prefirió no cobrar, no porque no lo viera sino porque decidió no hacerlo. Chiavarini promediando la primera etapa saltó a destiempo en el mediocampo ante Kummer llevándose la peor parte el defensor de Ben Hur, antes y después de eso el delantero paranaense fue blanco de todas las infracciones de los jugadores locales ante la pasividad del árbitro totorense.
Este era el panorama en la previa. Enfrente claro había un equipo dispuesto a romper eso y a hacer prevalecer lo suyo con un conocedor de estos lugares como Daniel Veronesse que llegaba con claras intenciones de llevarse al menos un punto, dejando en claro que cualquier cosa que viniera de ahí en más sería de regalo. Para ello Emanuel Patti se paró como volante por izquierda, Antoniazzi a la derecha y Fernández de doble cinco, armando así el mediocampo titular que jugó un muy buen partido ante 9 de Julio.
La primera etapa tuvo pocas cosas interesantes que rescatar porque a ninguno de los dos se les caía alguna idea clara de cómo dañar al otro, aunque con cierta distancia daba la sensación de que los de Veronesse entendían mejor cómo jugarlo buscando constantemente a Chiavarini y Restano para golpear de contra con pelota dominada. Ben Hur en cambio, parecía que se había olvidado de lo ensayado en la semana porque recurría todo el tiempo al pelotazo dividido de Cordero a campo contrario quedando un equipo muy largo saltando líneas; por eso la veía pasar Gottardi y Forni.
El único que rompía el molde en la BH era González, bien parado siempre tratando de generar sociedades con el propio Gottardi o Stradella por derecha, aunque lo lograba a cuenta gotas. Tal es así que el primer remate al arco vino recién a los 32 minutos pero con un destino, claro, bien lejos de los tres caños.
A 7 del final, ya con Puy en cancha en lugar del lesionado Kinderknecht, lo que permitió que Canteros vuelva a la zaga, llegó la más clara para Belgrano donde evidenció lo que le viene pesando a Ben Hur en defensa, la pelotas cruzadas al corazón del área. Restano llegó solo y cabeceó manso a las manos de Cordero pero encontró un hueco por donde filtrarse.
Sobre el cierre un claro penal de Canteros sobre Chiavarini en el vértice del área que Barboza prefirió no cobrar, no porque no lo viera sino porque decidió no hacerlo. Chiavarini promediando la primera etapa saltó a destiempo en el mediocampo ante Kummer llevándose la peor parte el defensor de Ben Hur, antes y después de eso el delantero paranaense fue blanco de todas las infracciones de los jugadores locales ante la pasividad del árbitro totorense.
El segundo arrancó de la mejor manera para los de Domizzi
quien mandó a Lucas Lorenzatti en lugar de Forni en el mediocampo y pasó lo que
nadie se esperaba. Increíblemente Fernández como queriendo ganarle a Angulo en
el área se adelanta ilícitamente y esta vez sí Barboza cobra el penal clarísimo
para la BH expulsando al defensor, siendo Luciano Kummer el que puso en ventaja
al Lobo en un partido que hasta ahí había escaseado emociones. Se habría otro
juego de ahí en más porque Ben Hur se soltaba debido a la comodidad del
resultado mientras que Belgrano se adelantaba dejando espacios en el fondo por
el hombre de menos además de tener que remar en el score.
Primero avisó Angulo con una pirueta en el área, después llegó González más tarde probó Gottardi de afuera yéndose la pelota muy cerca del travesaño de Vergara. Amén de esta situación, Lucas Lorenzatti fue la rueda de auxilio que tuvo en la primera parte. Sus pases y lectura del juego para asociarse con González le cambiaron la cara al lobo. En una de esas otra vez lo tuvo Gottardi pero esta vez el arquero rival impidió que le sacaran mayor ventaja, al igual que un minuto más tarde cuando Angulo se iba mano a mano y Vergara cortó justo abajo.
Pero el fútbol tiene esas cosas que lo hacen tan hermoso pero tan cruel a veces. Tienen eso que marca que lo que no hacés en un arco lo sufrís en el propio. A quince del final Belgrano apretó a Ben Hur contra su arco a la salida de una pelota parada y teniendo la chance 3 veces no la pudo sacar, en una de esas le quedó en la medialuna a Flores que a media altura sacó el remate que se debió en un jugador local, aparentemente Canteros, descolocando a Cordero que no pudo evitar la caída de su arco para impedir el empate rival.
Nunca sabremos qué hubiese pasado si Barboza sancionaba el penal a favor de Belgrano en el cierre de la primera etapa, pero lo cierto es que de este modo Ben Hur al menos cortó la racha de derrotas consecutivas, corta pero racha al fin, para mantenerse entre los que clasifican.
Primero avisó Angulo con una pirueta en el área, después llegó González más tarde probó Gottardi de afuera yéndose la pelota muy cerca del travesaño de Vergara. Amén de esta situación, Lucas Lorenzatti fue la rueda de auxilio que tuvo en la primera parte. Sus pases y lectura del juego para asociarse con González le cambiaron la cara al lobo. En una de esas otra vez lo tuvo Gottardi pero esta vez el arquero rival impidió que le sacaran mayor ventaja, al igual que un minuto más tarde cuando Angulo se iba mano a mano y Vergara cortó justo abajo.
Pero el fútbol tiene esas cosas que lo hacen tan hermoso pero tan cruel a veces. Tienen eso que marca que lo que no hacés en un arco lo sufrís en el propio. A quince del final Belgrano apretó a Ben Hur contra su arco a la salida de una pelota parada y teniendo la chance 3 veces no la pudo sacar, en una de esas le quedó en la medialuna a Flores que a media altura sacó el remate que se debió en un jugador local, aparentemente Canteros, descolocando a Cordero que no pudo evitar la caída de su arco para impedir el empate rival.
Nunca sabremos qué hubiese pasado si Barboza sancionaba el penal a favor de Belgrano en el cierre de la primera etapa, pero lo cierto es que de este modo Ben Hur al menos cortó la racha de derrotas consecutivas, corta pero racha al fin, para mantenerse entre los que clasifican.
BEN HUR (Rafaela): (1) Marcos
Cordero; Facundo Rodríguez, Ezequiel Kinderknecht, Luciano Kummer y Maximiliano
Pavetti; Guillermo Stradella, Matías Canteros, Ignacio Forni y Diego Gottardi;
Matías González y Yony Angulo. D.T.: Cristian
Edgardo Domizzi. SUPLENTES: Emanuel
Pagliero, Juan Costamagna, Nicolás Puy, Matías Schmidt, Lorenzo Astudillo,
Lucas Lorenzatti y Federico Giuliani.
BELGRANO (Paraná): (1) Gustavo
Vergara; Leonardo Morales, Julio Salguero, Gerardo Bruselario y Franco Lozano;
Martín Antoniazzi, Renzo Morato, Alexis Fernández y Emanuel Patti; Franco
Chiavarini y Mauro Restano. D.T.: Daniel
Omar Veronese. SUPLENTES: Martín Monci, Enzo Fosgt, Enrique Troncoso,
Miguel Servin, Daniel Lover, Dante Bona y Luis Flores.
GOLES: 55' Luciano
Kummer (Penal-BH) - 77' Luis Flores (B).
CAMBIOS: 38’
Nicolás Puy por Ezequiel Kinderknecht, 51’ Lucas Lorenzatti por Ignacio Forni y
73’ Federico Giuliani por Matías Gonzalez (BH) - 63’ Dante Bona por Martín
Antoniazzi, 68’ Luis Flores por Renzo Morato y 74’ Enzo Fosgt por Franco
Chiavarini (B).
AMONESTADOS: Matías
Canteros y Luciano Kummer (BH) - Dante Bona (B).
EXPULSADOS: 53' Alexis Fernández (B).
ARBITRO: Lucas
Barboza. ASISTENTES:
Eduardo Andrés Rodriguez y
Sebastián Covacevich (Terna de Totoras).
ESTADIO: Parque
Ilolay.
FUENTE:
Nicolas Domenella (Diario Castellanos).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario