Sintesis de la 14ª Fecha del TORNEO FEDERAL "B" - Zona 2 - Temporada 2015.
UNICO MEDIO del país que te da las formaciones de cada uno de los partidos disputados.
Muchas gracias a los colaboradores de todo el país, a los jugadores, D.T., Jefes de Prensa y gente allegada al fútbol, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio, haciendolo cada dia más util y con la mas completa información para que todos puedan saber lo que ocurre en cada uno de los partidos de este apasionante torneo. EL MAS FEDERAL DEL FUTBOL ARGENTINO !!!!
Muchas gracias a los colaboradores de todo el país, a los jugadores, D.T., Jefes de Prensa y gente allegada al fútbol, que hacen posible esta publicación y con su aporte enriquecen este sitio, haciendolo cada dia más util y con la mas completa información para que todos puedan saber lo que ocurre en cada uno de los partidos de este apasionante torneo. EL MAS FEDERAL DEL FUTBOL ARGENTINO !!!!
ZONA 2
SABADO 29/08/2015 - 16:00
Villa Mitre ganó un partido clave en su lucha por la
clasificación, aunque sufrió demasiado para doblegar a Sarmiento. El tricolor
tuvo dos penales para definir todo en el primer tiempo, pero recién en el filo
del partido pudo asegurar el triunfo 2-0.
La visita salió a presionar bien arriba en los primeros
minutos, pero cuando el tricolor pudo salir del planteo rival comenzó a
lastimar ante un defensa lenta y permeable.
En una pelota al vacío de Arroyo para Litre, De la Vega
aguantó al pigüense, pero Disipio tardó una eternidad en sacar la pelota y
Manchado –rápido de movimientos-- se la birló para definir contra el poste
izquierdo más allá de que Báez alcanzó a desviar la definición del
mediocampista de Villa Iris.
Tras cartón, Maldonado le dio un artero codazo a Durand y
Torraca sancionó el claro penal. Además, le mostró correctamente la segunda
amarilla al 7 y el tricolor quedó con uno más y con una chance enorme de
ampliar la cuenta. Sin embargo, Rodrigo Sánchez le dio fuerte al medio y Báez
adivinó.
El segundo del anfitrión era cuestión de afinación en la
última estocada. De la Vega cometió una clara mano infantil y Rodrigo Sánchez
tuvo revancha desde los 12 pasos. Pero el capitán anunció demasiado el
derechazo y Báez le adivinó el palo izquierdo. De no creer.
Con el poco resto físico que le quedaba, Ciarniello tuvo
el empate, aunque no pudo con Arias en el cierre de un primer tiempo muy loco,
donde Villa Mitre debió haberle bajado la persiana al encuentro.
Ya en el segundo segmento, el tricolor amenazó con pisar
el pie en el acelerador, pero tras el primer cuarto de hora lateralizó
demasiado y no logró profundizar.
Y como el elenco de Ayacucho tuvo enormes complicaciones
para generar peligro, el local comenzó a jugar en una zona de confort que lo
dejó expuesto a una pelota o a un error para sufrir de más.
Tardaron en llegar las variantes en el dueño de casa ante
un adversario extenuado.
Pero, en el tramo final, Rodrigo Sánchez se sacó la mufa
con un cabezazo sin oposición tras un centro perfecto de Zárate y una contra
que encabezó Arroyo.
VILLA MITRE (Bahía Blanca): (2) 1-Diego
Ezio Ramón Luque; 4-Gabriel Dietrich, 2-Alan Nahuel Gonzalez, 6-Héctor Miguel
Alejandro González y 3-Héctor Daniel Romero; 8-Germán Ariel Durand, 5-Agustín
Nicolás Cocciarini y 11-Gastón Damián Arroyo; 10-Nicolás Agustín Manchado; 7-Marcos
Esteban Litre y 9-Rodrigo Martín Sánchez. D.T.: Sergio José Priseajniuc. SUPLENTES: 12-Facundo Javier Tavolieri, 13-Nicolás Mateo
Orellana, 14-Jorge David Lopez, 15-Fabián Marcelo Dauwalder, 16-Alan Nicolás
Nungeser, 17-Pablo Sergio Rolon y 18-Juan Pablo Zarate.
SARMIENTO (Ayacucho): (0) 1-Alan
Nicolás Báez; 4-Gabriel Gustavo Cantero, 2-Juan Mariano Disipio, 6-Martín Nicolás
De la Vega y 3-Pablo Germán Otemuro; 8-Carlos Alberto Flores, 7-Matías Germán Caballero,
5-Juan Miguel Maldonado y 10-Maximiliano Ezequiel Ciarniello; 9-Jonathan René
Florencio Cayumán y 11-Walter Emmanuel Silva Niz. D.T.: Horacio Giangiobbe. SUPLENTES: 12-Nicolás Martiarena, 13-Luciano Rubén
Lorenzo, 14-Santos Félix Bacigalupe, 15-Pablo Cedarri, 16-Joaquín Didio,
17-Emanuel Federico Heredia y 18-Maximiliano Araya.
GOLES: 12’
Nicolás Agustín Manchado (VM) - 87’ Rodrigo Martín Sanchez (VM).
CAMBIOS: 65'
Alan Nicolás Nungeser por Marcos Esteban Litre, 82' Juan Pablo Zárate por
Germán Ariel Durand y 90' Pablo Sergio Rolón por Gastón Damián Arroyo (VM) - 46'
Santos Félix Bacigalupe por Pablo Germán Otemuro, 60' Maximiliano Araya por
Walter Emanuel Silva Nis y 77' Joaquín Didío por Gabriel Gustavo Cantero (SA).
AMONESTADOS: Héctor Miguel Alejandro Gonzalez y Héctor
Daniel Romero (VM) - Juan Mariano Disipio y Martín Nicolás De La Vega (SA).
EXPULSADOS: 15’ Juan Miguel Maldonado (SA).
INCIDENCIAS: 16’ y 29’ Alan Nicolás Baez (SA) le contuvo
sendos penales a Rodrigo Martín Sanchez (VM).
ARBITRO: Walter
Gustavo Torraca. ASISTENTES: Luciano
Martín Garcia y Dardo Alfredo Espinosa (Terna de Tres Arroyos).
ESTADIO: El
Fortín.
FUENTE: Fran Urban (Radio Urbana).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 11:00
Kimberley derrotó por 1 a 0 a FC Tres Algarrobos en
condición de visitante y en el marco de la decimocuarta fecha del Torneo
Federal B de fútbol gracias al gol de Emiliano Fortete a los 45 minutos del
complemento que terminó dándole al Dragón la tercera victoria de manera
consecutiva fuera de casa. Con estos tres puntos, los marplatenses alcanzaron
la línea de 29 unidades en la Zona 2.
En un partido con pocas situaciones de gol, Kimberley
supo sacar la ventaja a partir de la ambición. El terreno de juego y el viento
complicaban el traslado del esférico y, sumado a eso, las dos líneas de cuatro
bien paradas y retrasadas que tenía el local impedían encontrar los espacios
por lo que la pelota detenida se convirtió desde temprano en la máxima
herramienta para quebrar el cero.
A los 20 se iba a gestar la situación más clara del
primer tiempo. Martín Domínguez quedó prácticamente mano a mano con Acosta que
volvió a lucirse para tapar el derechazo del delantero que tenía destino de
gol. Cinco minutos más tarde, Azurmendi habilitó entre líneas a Ramírez que
definió mordido y la pelota se fue al lado del poste izquierdo del “uno”.
El complemento la historia continuó a favor de los de
Mariano Mignini que tardó muy poco en mover el banco de suplentes, desarmar el
4-4-2 e ir en búsqueda del triunfo. A los 5, Ramírez mandó un centro
pasado al segundo palo que encontró solo a Ezequiel Elguero que definió contra
la parte externa de la red.
A los 45 iba a llegar el merecido premio a la búsqueda.
Barreiro lanzó un tiro de esquina pasado desdes su sector, Juan Cruz Galli la
volvió a meter al corazón del área y Fortete, con un latigazo certero de
derecha decretó el 1 a 0 que iba a ser final.
Tercera victoria consecutiva en condición de visitante
para Kimberley que ya le había ganado a Racing en Olavarría y a Deportivo
Sarmiento en Coronel Suárez y quinto partido al hilo sin recibir goles en
contra.
F.C. TRES ALGARROBOS (Tres Algarrobos): (0) Cristian
Acosta; Diego Cuellar, Maximiliano Aballay, Braian Gómez, Diego Fortunato; Iván
Galván, Sergio Silva, Emanuel Ortiz y Hernán Lugüercho; Alfredo Rodriguez y
Lucas Fernández. D.T.: Carlos Fortunato. SUPLENTES:
Hugo Primito Bermudez Villalba, Favio Emmanuel Bertone, Julio César
Buenard, Adrián Alejandro Pared, Ayrton Catriel Rasgido, Braian Emanuel Ovejero
y Gabriel Gustavo Knutsen.
KIMBERLEY (Mar del Plata): (1) Pablo
Morata; Emliano Fortete, Esteban Erramuspe, Juan Cruz Galli y Joaquín
Solaberrieta; Daniel Azurmendi, Juan Manuel Rodríguez Rendón, Julián Servera y
Diego Ramírez; Martín Domínguez y Ezequiel Elguero. D.T.: Mariano Mignini. SUPLENTES: Elio Acquisto, Yago Piro, Leonel Parra, Franco
Jerez, Matías Barreiro, Ezequiel Goiburu y Lucas Vico.
GOLES: 90’
Emiliano Fortete (K).
CAMBIOS: 60′
Adrián Alejandro Pared por Alfredo Rodríguez (FCTA) - 62′ Matías Barreiro por Juan
Manuel Rodríguez Rendón (K) - 62’ Lucas Vico por Ezequiel Elguero (K) - 75′
Ezequiel Goiburu por Martín Domínguez (K) - 80′ Braian Emmanuel Ovejero por Lucas
Fernández (FCTA) - 85′ Julio César Buenard por Sergio Silva (FCTA).
ARBITRO: Jorge
Gustavo Potes. ASISTENTES:
Darío Rubén Delgado y Carlos
Agustín Riglos (Terna de Lincoln).
ESTADIO: Pedro
Tartara.
FUENTE: Agustín Belga (Interior Futbolero).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 15:00
Por la fecha 14 del Torneo Federal B, América recibió a
Ferro de Olavarría en el Estadio Único de Coronel Vidal. El resultado fue a
favor del local, que fue superior en todo el partido.
A los 25 segundo de la primera mitad, Giuntini sorprendió
a todos los presentes colocando una pelota que le daba el 1 a 0 a los de Piran.
El gol temprano le dio cierto respiro a los de Tenaglia
que controlaron el juego, y la visita llegó por primera vez en profundidad al
arco defendido por Chiappa, a los 11 minutos.
A los 15 convirtió un golazo Zalazar, que plasmaba el 1 a
1 parcial.
América pudo reaccionar rápido y a los 15 minutos,
nuevamente Giuntini, le daba el triunfo a los locales con un tiro libre que
colgó en el ángulo derecho del arco defendido por Mocoroa.
Los locales seguían atacando con Rivas, Giuntini y
también con Christovao que a los 32 minutos de la primera mitad remató pero el
palo le impidió convertir.
En todo el primer tiempo América fue superior y se vio
buen juego por parte de los dos equipos.
Por otra parte, vale remarcar que el partido estuvo
parado en dos oportunidades por uno de los asistentes que presentaba una
molestia y debió ser atendido. Producto de eso fue el reclamo de todo Ferro,
que protestaron porque el árbitro Elichiri adicionó sólo dos minutos.
En el segundo tiempo Ferrocarril salió a empatar pero no
lo logró. Con algunas llegadas intento inquietar a Chiappa pero ninguna fue
peligrosa.
América también llegaba al arco rival. A los 13 minutos
Manfredi cabeceaba luego de un corner, a los 28 minutos, una buena jugada de
Giuntinipor la izquierda la finalizaba Martínez que mandaba lejos la pelota.
El tercer gol blanquinegro llegó a los 36 minutos, un
golazo de Rivas, luego de un centro de Luquez a Petti, que le paso la pelota a
Rivas y éste convertía y sellaba el resultado en 3 a 1 final.
A los 42 minutos del complemento salió lesionado Ezequiel
Petti, goleador del equipo y de la Zona 2 del Torneo.
El de Balcarce sintió dolor en la rodilla y tuvo que ser
llevado en ambulancia al hospital. El móvil tardo cinco minutos en poder llegar
al jugador debido a que el árbitro no paro el encuentro para que pase la
cancha. Una vergüenza por parte de Claudio Elichiri, que debió parar el partido
para que el delantero sea asistido como se merece ante una lesión.
Ezequiel Petti fue asistido en el Hospital de Coronel
Vidal, donde le realizaron una placa de rutina y no observaron ninguna lesión
grave, sólo fue un golpe que asusto a la gente blanquinegra. Ojalá el delantero
pueda estar en la cancha el próximo partido.
AMERICA (General Pirán): (3) Ignacio
Daniel Chiappa; Rubén Daniel Fortunato, Leonardo Gabriel Tambussi, Leonel
Maximiliano Manfredi y Javier Arnaldo Lúquez; Maximiliano Chevrot, Gabriel
Christovao y Pablo Ariel Sosa; Santiago Giuntini; Leandro Ezequiel Petti y
Esteba Hernán Rivas. D.T.: Hugo
Tenaglia. SUPLENTES: Alan Marcelo Yorno, Sebastián Ariel Ridao,
Juan Cruz Calabrese, Juan Ignacio Fittipaldi, Leandro Germán Madrid, Oscar
Alfredo Escudero y Evans Unwganga.
FERROCARRIL SUD (Olavarría): (1) Martín
Mocoroa; Sergio Cancina, Franco Irusta, Agustín Phompile y Franco Carlucci;
Maximiliano Leiva, Maximiliano Gargaglione, Marcelo González y Edgardo
Maldonado; Emiliano Piecenti y Joaquín Zalazar. D.T.: Daniel Torrisi. SUPLENTES: Franco
Vedelini, Francisco Monclus, Santiago Saenz Buruaga, Hugo Ignacio Janson, Cristian
Galvan, Leonardo Diosquez y Juan José Longhini.
GOLES: 1’ y 18’
Santiago Giuntini (AGP) - 60’ Joaquín Zalazar (FCS) - 81’ Esteban Hernán Rivas
(AGP).
CAMBIOS: 87’ Sebastián
Ridao por Santiago Giuntini, 87’ Evans Ugwunwa por Leandro Ezequiel Petti y 96’
Juan Ignacio Fittipaldi por Gabriel Christovao (AGP) - 60’ Juan José Longhini
por Maximiliano Gargaglione y 67’ Cristian Galván por Joaquín Zalazar (FCS).
AMONESTADOS: 59’ Martin Mocoroa (FCS) - 72’ Juan José Longhini
(FCS) - 77’ Gabriel Christovao (AGP).
ARBITRO: Claudio
Elichiri. ASISTENTES:
Marcos Palavecino y Carlos
Alberto Juarez (Terna de Azul).
ESTADIO: Dr.
Néstor Carlos Kichner.
FUENTE: Daiana Gonzalez (La Gazeta de Mar Chiquita).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 15:00
Deportivo Sarmiento volvió a terminar con un sabor
amargo. El conjunto verdirrojo llevó las riendas del partido, sobre todo en el
segundo tiempo, dispuso de las situaciones más favorables para anotar, pero
nuevamente falló en la definición y terminó igualando en un gol con Bella Vista
de Bahía Blanca, en un partido vital para sus aspiraciones de conservar la
categoría.
Después de una chance clarísima que desperdició Navarro,
Deportivo quedó mal parado en defensa, Priore escapó por la banda derecha y
mandó un preciso centro para la cabeza de Matías Salgado, que conectó al gol.
Inmediatamente después, Odriozola mandó a la cancha a
Gustavo Schilereff, que venía de ser figura frente a Puan FC por el torneo
local, en lugar de Juan Manuel Moreno. Y el Pitu, el jugador más querido por la
hinchada verdirroja, en su primera intervención convirtió. El que se equivocó
feo fue Luján, que no pudo retener el balón en un centro y se lo dejó servido a
Schilereff para que alcance el empate.
El ingreso del Pitu y el gol fortalecieron al elenco
suarense, que por primera vez en el partido fue claro dominador del trámite y
terminó mucho mejor parado la primera mitad.
El segundo tiempo fue del verdirrojo, que empujó con todo
y generó muchas chances netas de gol, pero la falta de fineza en los metros
finales lo privaron del gol. Y Bella Vista tuvo las suyas de contra, pero
tampoco la embocó.
CLIMA CALIENTE EN LOS VESTUARIOS
En los camarines el clima entre ambos planteles estuvo
calentísimo. Se enfrentaron a golpes integrantes de Deportivo y Bella Vista
como consecuencia de la pica que quedó tras el partido de la primera vuelta,
cuando Machaín agredió a Darío Roth.
Hubo golpes por todos lados (incluso recibió la policía)
y el árbitro Sebastián Málaga informó luego que expulsó a Néstor Vógel y David
Boquín, de Bella Vista, junto a Mariano Lantiat, Maximiliano Arce y el ayudante
de campo Darío Roth, de Deportivo Sarmiento.
Los jugadores de Bella Vista, que según testigos
utilizaron barretas de hierro para defenderse, tuvieron que permanecer varios
minutos dentro de los vestuarios, hasta que pudieron retirarse por una puerta
lateral cruzando el campo de juego.
DEPORTIVO SARMIENTO (Coronel Suarez): (1) Matías Bauer; Mariano Lantiat, Lucas Elorriaga, Cristian Hernández y Martín Holzmann;
Santiago Fernández, Juan Manuel Moreno, Cristian Palacio y Gonzalo Cendra; Carlos
Navarro y Diego Cuello. D.T.: Carlos
Javier Odriozola. SUPLENTES: Rafael Laumann, Maximiliano Arce, Braian Ruffa, Jacobo
Somoza, Jesús José y Gustavo Schilereff.
BELLA VISTA (Bahía Blanca): (1) Luciano
Luján Cañon; Eric Veron, Jonathan Ribbes, Juan Ignacio Lebbad y Jonathan Romero;
Nicolás Machain, Néstor Vógel, Fernando Priore y Lucio Barroca; Matías Salgado
y David Boquín. D.T.:
Leandro Iribarren. SUPLENTES:
Augusto Vargas, Pablo Intrevado, Agustín De León, Sebastián Gorocito, Gabino Bellegia, Lucas Martínez y Daniel Roa.
Augusto Vargas, Pablo Intrevado, Agustín De León, Sebastián Gorocito, Gabino Bellegia, Lucas Martínez y Daniel Roa.
GOLES: 32' Matías
Salgado (BV) - 34' Gustavo Schilereff (DS).
CAMBIOS: 33'
Gustavo Schilereff por Juan Manuel Moreno, 63' Maximiliano Arce por Gonzalo
Cendra y 79' Braian Ruffa por Diego Cuello (DS) - 66' Gabino Belleggia por
Jonathan Romero y 77' Sebastián Gorocito por Eric Verón (BV).
EXPULSADOS: Mariano
Lantiat y Maximiliano Arce (DS) - Néstor Vogel y David Boquin (BV).
ARBITRO: Sebastián
Raúl Malaga. ASISTENTES:
Lucas Alejandro Jara y
Jerónimo Sebastián Gallo Cabrera (Terna de Olavarría).
ESTADIO: Juan
Emilio Bove.
FUENTE:
Diario Nuevo Dia (Coronel Suarez).
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 15:30
Luego de haber dejado su invicto, de 13 encuentros sin
conocer la derrota, en Ayacucho, Sansinena recibía a Defensores de Valeria del
Mar. El visitante un conjunto desarmado, con muchas bajas durante la semana,
tal es así que llego a Cerri con un solo recambio en el puesto del arquero. El
viaje, el plantel lo realizo en autos particulares, y por esa razón no contó
con el número de dieciocho jugadores para completar la planilla. En una
tarde soleada, la situación adversa no le pesó al visitante en los primeros
minutos del partido. Tanto Sánchez como Jofré, se mostraron movedizos y de
interesante participación en el conjunto de Valeria del Mar.
Si bien Sansinena procuró tocar el balón y entablar jugadas colectivas, pero fue el visitante el que entró con intensidad alta y presión al rival desde muy arriba.
A los 13 minutos, la pelota le quedo a Sánchez en el medio circulo del área grande y ante la marca de Poncetta, de volea, con pierna derecha, envió el balón entre los brazos estirados de Stefanof y el travesaño para poner el primer gol del partido en favor del visitante. Dos minutos más tarde en un ataque de Sansinena, Molins lo bajó a Mc Coubrey dentro del área, y el árbitro cobró penal. Mc Coubrey se hizo cargo del mismo, pero con un defectuoso remate al palo izquierdo de Puga, envió la pelota afuera.
Al "tripero" le incomodó la desventaja en el partido y empezó a buscarlo, pero sin perder el orden y siendo prolijo. El gol de Sansinena se veía venir, y Lucanera hizo peligrar el cero en la valla de Puga, en un centro de Schefer, “el capitán” apareció de atrás y con un remate fortísimo la pelota impactó el travesaño.
A los 34 minutos, Dambolena envió un córner desde el lado derecho, en la altura varios jugadores fueron a buscar el balón y Molins claramente la bajó con la mano, lo vio Krieger y cobró penal. Mc Coubrey se tomó revancha, con un remate suave envió el lanzamiento cerca del palo izquierdo de Puga, mientras que el golero se arrojó al otro palo.
En el complemento, la idea siguió siendo la misma para Sansinena, la de llegar al arco rival por los costados, aunque siendo un poco mas desprolijo que en el comienzo y poco efectivo. Marco González envió al campo de juego a Bowen para sumar gente en ataque.
El conjunto local intentó todo el complemento, pero no fue efectivo en los toques de tres cuartos de cancha en adelante, por lo menos hasta los 35 minutos de juego, allí Schefer ejecutó un córner que peinó Díaz Bender y en el segundo palo la esperaba el ingresado Iberra que de cabeza superó la humanidad de Puga, pero el línea levantó el banderín, indicando que se encontraba en posición adelantada.
Recién cinco minutos antes del final del encuentro, Sansinena pudo destrabar el partido y vencer al gigante Puga que parecía impenetrable y a medida que avanzaban los minutos se convertía en figura. Sobre el lado derecho Nicolás Ballestero se hizo cargo de un tiro libre en tres cuartos de campo rival, el envío fue al segundo palo donde apareció Linares, que de cabeza logró poner el dos a uno para el local y desató los nervios contenidos en la parcialidad local.
A los 44 minutos, Schefer ejecutó un tiro libre que impactó en el palo derecho del golero visitante. Pero Sansinena pudo cerrar el partido. Un minuto más tarde, Bowen le dio el balón a Ballestero con un pase filtrado sobre el lado derecho, el arquero Puga se adelantó para evitar el gol visitante, pero Ballestero con una definición exquisita, picándola por encima del portero logró el tres a uno y bajó la persiana del encuentro.
Defensores amenazó en el comienzo, pero Sansinena hizo valer su jerarquía y aunque tardó mas de lo debido, pudo doblegar al visitante, volvió al triunfo y sigue en lo más alto de la Zona 2 del Torneo Federal B.
Si bien Sansinena procuró tocar el balón y entablar jugadas colectivas, pero fue el visitante el que entró con intensidad alta y presión al rival desde muy arriba.
A los 13 minutos, la pelota le quedo a Sánchez en el medio circulo del área grande y ante la marca de Poncetta, de volea, con pierna derecha, envió el balón entre los brazos estirados de Stefanof y el travesaño para poner el primer gol del partido en favor del visitante. Dos minutos más tarde en un ataque de Sansinena, Molins lo bajó a Mc Coubrey dentro del área, y el árbitro cobró penal. Mc Coubrey se hizo cargo del mismo, pero con un defectuoso remate al palo izquierdo de Puga, envió la pelota afuera.
Al "tripero" le incomodó la desventaja en el partido y empezó a buscarlo, pero sin perder el orden y siendo prolijo. El gol de Sansinena se veía venir, y Lucanera hizo peligrar el cero en la valla de Puga, en un centro de Schefer, “el capitán” apareció de atrás y con un remate fortísimo la pelota impactó el travesaño.
A los 34 minutos, Dambolena envió un córner desde el lado derecho, en la altura varios jugadores fueron a buscar el balón y Molins claramente la bajó con la mano, lo vio Krieger y cobró penal. Mc Coubrey se tomó revancha, con un remate suave envió el lanzamiento cerca del palo izquierdo de Puga, mientras que el golero se arrojó al otro palo.
En el complemento, la idea siguió siendo la misma para Sansinena, la de llegar al arco rival por los costados, aunque siendo un poco mas desprolijo que en el comienzo y poco efectivo. Marco González envió al campo de juego a Bowen para sumar gente en ataque.
El conjunto local intentó todo el complemento, pero no fue efectivo en los toques de tres cuartos de cancha en adelante, por lo menos hasta los 35 minutos de juego, allí Schefer ejecutó un córner que peinó Díaz Bender y en el segundo palo la esperaba el ingresado Iberra que de cabeza superó la humanidad de Puga, pero el línea levantó el banderín, indicando que se encontraba en posición adelantada.
Recién cinco minutos antes del final del encuentro, Sansinena pudo destrabar el partido y vencer al gigante Puga que parecía impenetrable y a medida que avanzaban los minutos se convertía en figura. Sobre el lado derecho Nicolás Ballestero se hizo cargo de un tiro libre en tres cuartos de campo rival, el envío fue al segundo palo donde apareció Linares, que de cabeza logró poner el dos a uno para el local y desató los nervios contenidos en la parcialidad local.
A los 44 minutos, Schefer ejecutó un tiro libre que impactó en el palo derecho del golero visitante. Pero Sansinena pudo cerrar el partido. Un minuto más tarde, Bowen le dio el balón a Ballestero con un pase filtrado sobre el lado derecho, el arquero Puga se adelantó para evitar el gol visitante, pero Ballestero con una definición exquisita, picándola por encima del portero logró el tres a uno y bajó la persiana del encuentro.
Defensores amenazó en el comienzo, pero Sansinena hizo valer su jerarquía y aunque tardó mas de lo debido, pudo doblegar al visitante, volvió al triunfo y sigue en lo más alto de la Zona 2 del Torneo Federal B.
ATLETICO SANSINENA (General Cerri): () 1-Juan
Manuel Stefanof; 4-Axel Lischeske, 2-Martín Sebastián Poncetta, 6-Nicolás Ricardo
Díaz Bender y 3-Fabio Hernán Lucanera; 8-Emanuel Franco Dambolena, 5-Nicolás
Andrés Ballestero, 11-Juan Pablo Schefer y 10-Walter Osvaldo Linares; 7-Brian
Dan Scalco y 9-Mariano Damián Mc Coubrey. D.T.: Marco
Gonzalez. SUPLENTES: 12-Emiliano Ricardo Larrouy, 13-Eric Eugenio
Lischeske, 14-Patricio Mangano, 15-Santiago Jesús Alonso, 16- Gonzalo Sebastián
Medrano, 17-Franco Ariel Iberra y 18-Maximiliano Ezequiel Bowen.
DEFENSORES (Valeria del Mar): () 1-Jonathan
Ezequiel Puga; 4-Brian Simone, 2-Leandro Molins, 6-Diego Gabriel Giachero y
3-Gustavo Ramirez; 8-Sebastián Andrés Fernandez, 5-Leandro Ezequiel Diaz,
10-Pablo Nahuel Ivanoff y 11-Alan Emanuel Fernandez; 7-Federico Jofré y 9-Kevin Alan Sanchez. D.T.: Mariano Larrea. SUPLENTES: 12-Matías
Joel Rodrigues, 13-Francisco Lopez Grassi y 14-Sergio Daniel Gentili.
GOLES: 13’
Kevin Alan Sanchez (DVM) - 35’ Mariano Damián Mc Coubrey (Penal-AS) - 85’
Walter Osvaldo Linares (AS) - 89’ Nicolás Andrés Ballestero (AS).
CAMBIOS: 52' Maximiliano Ezequiel Bowen por
Emanuel Franco Dambolena, 69' Franco Ariel Iberra por Brian Dan Scalco y 86'
Gonzalo Sebastián Medrano por Mariano Damián Mc Coubrey (AS).
AMONESTADOS: Gustavo Ramirez y Leandro Ezequiel Diaz (DVM).
INCIDENCIAS:
17’ Mariano Damián Mc Coubrey (AS) desvió un penal.
ARBITRO: Alejandro
Krieger. ASISTENTES:
Walter Vargas y Eladio Haedo
(Terna de Coronel Suarez).
ESTADIO: Luis
Molina.
SINTESIS:
Facebook Sansisena es Cerri.
TEXTO: Futbol de Liga.
_______________________________
DOMINGO 30/08/2015 - 15:30
Es de esos equipos que al verlos deseás que les vaya
mejor de lo que les va. Por los padecimientos pasados, por la predisposición al
trabajo, por la evidente intención de obedecer a una propuesta contraria a lo
que te empuja la ansiedad, y por lo que termina mostrando en cancha.
Es cierto que mucho de lo que se piense o se escriba,
termina en el cesto de papeles. Porque esencialmente los partidos se ganan con
goles y Racing no muestra poderío ofensivo (9 goles a favor, el segundo más
bajo de la zona). Pero en un mes de trabajo, la propuesta del entrenador
Alejandro Suárez se entendió, se acepta y se intenta, aun luchando contra
varios campos de juego (como el propio) impropios de ponerle una pelota encima.
Frente a un Liniers especulador (sin meterse atrás),
calculador, que buscó llevarse todo regulando esfuerzo y buscando el error
Chaira, los olavarrienses siempre fueron generosos aun con sus limitaciones.
La tarde arrancó mal para Racing. Iban 3’ cuando Iván
López le dio mordido, Pulgar madrugó a su marca, abrió el pie para desviarla y
la puso contra el palo izquierdo de Ramírez.
Contrariado, molesto, con carga emocional negativa,
Racing le hizo caso a su DT: ataque con tenencia, paciencia, búsqueda de
espacios vacíos…Tuvo una clara Ordozgoiti, un par Laguardia vía aérea, otras
Gomba y Castellanos pero a todos le faltó puntería. Y casi le facturan pero el
zurdazo de Franzino rebotó en un ángulo.
No había demasiados cambios en el trámite de la segunda
mitad, a los locales el arco les quedaba lejos, pero Ordozgoiti encontró el
espacio, le dio de derecha, débil….parecía de Partal, parecía, pero un mal
pique, el arquero no fue rápido abajo y llegó el empate.
En el tramo final, Liniers no quiso y a Racing se sintió
el tremendo desgaste, ese que genera aplauso generalizado de los pocos que van.
Queda bastante y los optimistas creen que hay que ganar un partido “chivo” para
que la mano cambie. Y se viene uno…
RACING (Olavarría): (1) Néstor
Ramírez; Federico López, Maximiliano Sierra, Silvio Laguardia y Emanuel Fassi;
Rodrigo Gomba, Gastón Borda, Adrián Rodas y Marcos Cortés; Matías Ordozgoiti y Jonathan
Castellanos. D.T.:
Alejandro Suarez. SUPLENTES: Pablo Adasme, Manuel Scacheri, Sebastián
Magariño, Darío Santellán, Alan Sanchez, Carlos Coscia y Cristian Guzman.
ATLETICO LINIERS (Bahía Blanca): (1) Lucas
Partal; Facundo Lagrimal, Andrés Podlesch, Nicolás Iubatti y Agustín Franco;
Gonzalo Barez, Federico Nievas y Franco Franzino; Iván Exequiel López; Franco
Pulgar y Julio Daniel Acosta. D.T.: Fabián
Tuya. SUPLENTES:
Mauro Alcaraz, Boris Herrera, Lautaro
Graff, Mijael Stautiner, Yago Castro, Ezequiel Dindart y Martín Di Santoro.
GOLES: 3’
Franco Pulgar (AL) - 63’ Matías Ordozgoiti (RO).
CAMBIOS: 50'
Carlos Coscia por Silvio Laguardia y 89' Cristian Guzmán por Matías Ordozgoiti
(RO) - 65' Lautaro Graff por Agustín Franco, 82' Yago Castro por Franco Pulgar
y 90' Martín Di Santoro por Franco Franzino (AL).
AMONESTADOS: Federico López, Gastón Borda y Adrián Rodas (RO)
- Franco Pulgar, Gonzalo Barez, Andrés Podlesch, Hugo Iubatti y Yago Castro (AL).
ARBITRO: José
Luis Orellana. ASISTENTES:
Guillermo Nuesch y Ariel
Alejandro Mustafa (Terna de Mar del Plata).
ESTADIO: José
Domingo Buglione Martinese.
FUENTE: Marcelo Verna (Ola Futbol).
_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario